Biografía de Yandel
El cantante, compositor y productor urbano
Yandel,
cuyo nombre de pila es
Llandel Veguilla Malavé,
nació en Cayey, Puerto Rico, el 14 de enero de 1977. Hoy se le
reconoce como una leyenda viviente del reguetón, por ser uno de los
primeros cantantes que ayudó a impulsar este género musical. En
2013 se dio a conocer como solista con el sencillo
“Hablé de
ti”; el cual lo consolidó en el medio artístico como estrella
internacional multiplatino, y uno de los exponentes con mayor
influencia en el ámbito musical.
Significado del nombre
El nombre artístico de Yandel es una variante de su primer nombre,
al sustituir la "Ll" por la "Y".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yandel se crió y vivió gran parte de su vida en Cayey, Puerto Rico.
Sus padres son Lucy Malavé y Julio Veguilla; la pareja tuvo tres
hijos: Linette, Gadiel y Yandel que es mayor. Su hermano también se
dedica a la música y es un cantante reconocido. Antes de
convertirse en una figura artística Yandel trabajó varios años como
barbero en su pueblo de Cayey, su barbería se llamaba “Yandel
Barber Shop”.
En su pueblo natal conoció a Wisin, posteriormente su compañero de
dúo, cuando estudiaron juntos en la misma escuela; allí demostraron
sus capacidades líricas en una competencia de canto. Al ver que
juntos hacían una excelente dupla, comenzaron a componer y a buscar
la manera de adentrarse en el medio artístico. Tiempo después
debutaron en el mundo del reguetón y grabaron algunos temas en
álbumes recopilatorios que, sin imaginárselo, revolucionaron el
género por más de una década.
Inicios de Yandel en la Música
Los inicios musicales de Yandel se dan cuando formó parte del
“Dúo de la Historia”, más conocido como
Wisin y Yandel, en 1998. Juntos
cosecharon varios triunfos que vale la pena mencionar para entender
la dimensión del éxito que alcanzaron estos dos artistas; así, su
primer álbum de estudio, titulado
“Los reyes del nuevo
milenio”, lo presentaron el 30 de mayo de 2000.
El sencillo promocional de ese disco fue
“Gerla”, que
alcanzó los primeros lugares de las carteleras del género en varios
países de América Latina; mientras que el álbum completo se
posicionó en el puesto número 35 en el Top Latin Albums Chart. El
disco fue producido por DJ Rafy Meléndez, DJ Nelson, DJ Black y DJ
Eric, con respaldo del sello discográfico Fresh Production.
Un año después Wisin y Yandel presentaron su segundo material
discográfico, titulado
“De nuevos a viejos”, con dos
sencillos musicales que ayudaron a promocionarlo:
“En busca de
ti” y
“Pégate”, junto con otros 10 temas. Nuevamente
Fresh Production fue el sello que editó este material que, además,
contó con la producción de DJ Blass y Echo, el resultado fue el
puesto número nueve del Latin Pop Chart, y el número 26 del Latin
Albums Charts.
Una peculiaridad del dúo es que estuvo permanentemente en el medio
artístico, y cada vez se hizo sentir con más fuerza en cada
producción musical, tal es el caso de su tercer trabajo
discográfico:
“De otra manera”; disco contentivo de 15
pistas, entre ellas el tema promocional
“Piden perreo”,
junto a
Alexis y Fido. Los
productores en esa ocasión fueron
Luny Tunes, DJ Blass y Echo, bajo el
sello discográfico Líderes Entertainment Group.
Por esa misma época publicaron su cuarto álbum de estudio:
“Mi
vida, my life”, un disco que contiene 25 temas entre los que
destacan:
“Dile”,
“La misión”,
“Algo
pasó” y
“Compláceme”. La producción estuvo a cargo de
los sellos discográficos Fresh Production y Universal Music Group.
Este material alcanzó el puesto número 19 en el Latin Pop Chart y
la posición número 56 en el Top Latin Albums, ambos de
Billboard.
Género musical
El género que define al artista es el reguetón. Desde que
incursionó en la música sus letras han traspasado barreras al
llegar a todo tipo de público; y aunque Yandel poco a poco fue
cultivando otros géneros musicales, conserva la esencia underground
que lo ha caracterizado. Comenzó a decantar su estilo junto a
Wisin, con quien formó un dúo
musical que alcanzó varios éxitos y el reconocimiento de máximos
representantes de la música urbana en el ámbito internacional.
Sus influencias musicales provienen de pioneros del género, como
Vico C,
Tego Calderón,
Don Omar,
El General y
Big Boy. El trabajo de estos artistas
sirvió de base y de inspiración al tándem Wisin-Yandel para crear
un estilo único, basado en temas agresivos, sexuales y directos,
con letras bailables que lograron traspasar fronteras. Innovadores,
positivos y perseverantes, el dúo se convirtió en un fenómeno que
ha impactado la industria musical urbana por más 10 años.
En su etapa como solista Yandel logró apoderarse de las principales
carteleras de la música latina, haciendo del reguetón un auténtico
fenómeno; además de cultivar otros géneros y estilos como la salsa,
el trap y el R&B, con influencias de sonidos americanos y
europeos.
Trayectoria y Legado
En 2003 Yandel publicó su primer material discográfico en
solitario,
Quién contra mí”. El disco contiene 12 temas, y
tres sencillos de gran repercusión:
“Te suelto el pelo”,
“Ya yo me cansé” y
“En la disco me conoció”; esta
terna salió al mercado digital con los sellos de Machete Music y
Líderes Entertainment, cuando el cantante aún formaba parte del
grupo Wisin y Yandel.
Por ese entonces Wisin y Yandel ya tenían amplia popularidad en el
medio artístico internacional; su cotización como artistas
importantes del género los hizo imparables, motivo por el cual
lanzaron su quinto álbum de estudio:
“Pa'l mundo”. El
disco contó con la participación especial de
Daddy Yankee,
Tony Dize y
Romeo Santos. Esa vez el material fue
producido por Machete Music. El éxito del disco fue enorme, tanto
que más tarde lanzaron un edición especial del mismo llamada
“Pa'l Mundo Deluxe Edition”.
Todavía como parte del dúo, Yandel presentó el sexto disco,
“Los Vaqueros”, bajo su propio sello discográfico, WY
Records, y en compañía de Machete Music y Universal Music Group.
“Los Vaqueros” fue nominado como “Álbum Urbano del Año” en
Premios Lo Nuestro de ese año 2006. En ese disco se hacen presentes
las voces de varios cantantes que pertenecen a la compañía WY
Records, como Tony Dize,
Franco El Gorila, El General,
Héctor El Father y
Yomille Omar. Los temas más destacados de ese material fueron
“Pegao” y
“Yo te quiero”; ambas piezas alcanzaron
posiciones privilegiadas en las carteleras musicales Billboard de
la época: en el top Latin Albums y la Revista Billboard.
Los triunfos que llegaron años después terminaron de consolidar la
carrera de Wisin y Yandel. Efectivamente, además del éxito
internacional como cantantes, o quizás por ello mismo, se
convirtieron en una importante referencia dentro del género, al
punto de que muchos críticos y artistas reconocidos comenzaron a
llamarlos
“El dúo dinámico”; y su impronta musical se ha
hecho incuestionable. Es así que en pleno ascenso de su carrera, el
6 de noviembre de 2007, salió a la venta el sexto álbum de estudio,
“Los extraterrestres”, que les dio, entre otros, este
resultado: un Grammy Latino al “Mejor Álbum de Música Urbana”; y
también ganaron en la categoría “Mejor Álbum Latino Urbano” en los
Grammy Awards de 2009.
La construcción de ese álbum llevó un año de arduo trabajo y, por
ese motivo, en la mayoría de sus canciones se hace mención a los
productores Nesty, “La Mente Maestra”; Víctor Martínez, “El Nasi”,
Marios, Tainy, Profesor Gómez, DJ Urba & Monserrate y Sizzle. A
ellos los intérpretes deben parte del éxito del disco, que contó
nuevamente con respaldo de WY Records y Machete Music.
“La Revolución” es el nombre del séptimo trabajo
discográfico de Wisin y Yandel, fue publicado el 26 de mayo de
2009. Los siguientes temas tuvieron más repercusión:
“All up to
you”,
“Mujeres in the club”,
“Abusadora” y
“Besos Mojados”. Participaron artistas de la talla de
50 Cent,
Ivy Queen,
Yaviah,
Yomo
y
Ednita Nazario.
Un tiempo después Wisin y Yandel, bajo el sello de WY Records y
Universal Music, editaron su octavo disco,
“Los vaqueros: El
regreso” -continuación de su álbum
“Los vaqueros”-,
el cual contiene 15 temas. Entre los más exitosos están
“Muévete”,
“Tu olor” y
“Zun zun rompiendo
caderas” . El material quedó en la posición número ocho en el
Billboard 200, y se convirtió en su segundo álbum ubicado entre las
primeras diez posiciones de las carteleras musicales de Billboard y
en el Albums Chart México.
Uno de los lemas más conocidos alrededor del mundo de estos dos
reguetoneros fue “Un junte pa' la historia”, porque conformaron una
dupla perfecta. Sin embargo, sus seguidores nunca imaginaron que
“Líderes”, que salió a la venta el 3 de julio de 2012,
sería la última producción discográfica de este exitoso dueto. El
álbum contiene 15 canciones más tres temas especiales,
“Something About You”, la versión en inglés de
“Algo
me gusta de ti”, junto a Chris Brown y T-Pain,
"Hipnotízame (Remix)” con Daddy Yankee, y
"Follow The
Leader” con la colaboración de la afamada
Jennifer López.
Efectivamente, luego de 14 años de carrera juntos, Wisin y Yandel
deciden independizarse y continuar sus carreras musicales por
caminos distintos. Ambos artistas han aclarado que su separación
responde a diferentes intereses y no a una disputa entre ellos, el
aprecio por tanto años de trabajo quedó demostrado en la madurez
con la que manejaron dicha situación.
Yandel debuta formalmente con solista el 18 de julio de 2013 con la
presentación del sencillo promocional
“Hablé de ti”; este
tema innova por completo el estilo musical del artista puesto que
contiene variantes de otros géneros, como trap, R&B, dance y
pop, sin perder la esencia ni las raíces del reguetón. Fue
producida por Yandel, Earcandy, Tainy, Haze y Jumbo, con la firma
del sello discográfico Sony Music Latin.
Tras el estreno de su segunda producción, Yandel fue bautizado con
el apodo “La Leyenda"; un seudónimo que alude a la gloria de su
trayectoria. El sencillo se estrenó en televisión nacional durante
el décimo aniversario de Premios Juventud. Asimismo, la canción
cuenta con su correspondiente vídeo oficial, publicado en el canal
oficial de YouTube del cantante. Al grabarlo se inspiró en
propuestas futuristas y es así como se le ve vestido de negro
luciendo sus inseparables lentes del mismo color. El audiovisual
fue filmado en Los Ángeles, California, Estados Unidos, utilizando
el Disney Concert Hall como locación; la dirección estuvo en manos
del reconocido director Carlos Pérez, de Elastic People.
En ese mismo período Yandel dio a conocer su segundo álbum de
estudio, llamado
“De líder a leyenda”, que contiene 17
canciones entre las que destacan
“Enamorado de ti”, junto
a Don Omar;
“Moviendo Caderas”, un feat con Daddy Yankee,
y
“Para irnos”, que tuvo la colaboración de
J Álvarez. Fue producido por Marco Tainy
Masis, Mr. Earcandy, Luny Tunes, Alberto “The Legacy” Torres, DJ
Nelson y el Nely “El Arma Secreta”; productores que se mencionan en
la mayoría de las canciones de este álbum que, en 2014, fue
certificado con disco de oro por la RIAA.
Luego Yandel da inicio a su tour
"Legacy: De líder a
leyenda”, en el que recorrió distintas ciudades de Estados
Unidos como Nueva York, Miami, San Francisco, Las Vegas, Los
Ángeles, Dallas, Houston, Chicago, Washington y Orlando. El tour
tuvo una duración de un mes y logró impactar a la industria
musical. De la gira se grabó un álbum en vivo que tiene el mismo
nombre:
“Legacy: De líder a leyenda”, con solo 10 temas de
su presentación de dos horas; la edición deluxe de este trabajo
también contiene la versión salsa de
“En la oscuridad”,
donde colabora el puertorriqueño
Gilberto Santa Rosa, y la
versión remix de “Plakito”, originalmente a dúo con su hermano
Gadiel.
El gran impacto que tuvo Yandel con el disco
“De líder a
leyenda” lo hizo merecedor de varias nominaciones de los
Billboard de la Música Latina 2015, la edición de los premios se
llevó a cabo el 24 de abril en Miami, Florida, Estados Unidos. Las
categorías en las que compitió fueron “Artista del Año Solista” y
“Álbum del año”. Asimismo, recibió un Disco de Oro por las altas
ventas del álbum. Este artista continúo cosechado innumerables
éxitos en solitario y en el camino ha vendido millones de copias y
se ha presentado en conciertos en los escenarios más importantes
del mundo; convirtiéndose en una de las figuras más relevantes de
la música urbana contemporánea. Con estas bases ha seguido en la
conquista de los puestos más emblemáticos de la música
latinoamericana a nivel mundial.
Después de consolidarse como solista de éxito Yandel lanzó
“Dangerous”, su tercer álbum de estudio, con el sello Sony
Music Latin y bajo producción de Marco Masis, Mr. Earcandy, Luny
Tunes, La Mente Maestra y también él en esta faceta de productor.
El disco fue certificado como multiplatino por ARIA; de los 16
temas que lo conforman cuatro fueron los más destacados, el primero
es
“Encantadora”, una canción escrita por Eduardo Vargas y
Haze.
Una versión remix de
“Encantadora” con
Farruko, y
Zion y Lennox, publicada
oficialmente el 18 de marzo de 2016, en pocos meses recibió un
Premio Grammy Latino a la “Mejor Canción Urbana” y “Mejor
Fusión/Interpretación Urbana” en los Premios Latin Grammy Awards de
ese año.
“Somos uno”, la segunda pieza del disco
“Dangerous”, tiene como argumento la inexistencia de las
diferencias sociales y la confianza en que el amor está hecho para
todos. Esta canción salió a la luz el 18 de septiembre de 2015 y
fue escrita por
Syko, Earcandy y
Nesty. Yandel estuvo a cargo de la
producción, junto a su inseparable equipo de productores del sello
Sony Music Latin. En essa ocasión el cantante experimentó con
géneros como el electropop y el R&B.
El tercer promocional del comentado material discográfico, titulado
“No Sales De Mi Mente” y presentado el 16 de octubre de
ese mismo año, fue escrito por Yandel,
Nicky Jam y Saga Whiteblack. La canción
habla de esos amores del pasado que en el presente no se han podido
olvidar. El correspondiente vídeo oficial se hizo teniendo en
cuenta también a un segmento musical diferente del mercado pop
contemporáneo, y gracias a esa combinación obtuvo más de 900.000
mil visitas en YouTube solo ocho días después del lanzamiento;
actualmente cuenta con más dos millones de vistos.
La cuarta canción estreno del disco es
“Nunca me olvides”,
pieza que a pocos días del lanzamiento logró posiciones
privilegiadas en las carteleras de Billboard 200 y Hot Latin Songs.
Versa sobre una pareja que lleva muchos años juntos y sufren un
accidente donde ella queda amnésica por completo, se olvida incluso
de quién es su pareja. Esta propuesta musical es la primera
producción de Yandel en alianza con la poderosa firma disquera Roc
Nation, convirtiéndose en el primer cantante latino en firmar
contrato con este sello fundado por el rapero
Jay-Z.
El estreno del audiovisual de
“Nunca me olvides” fue
filmado en el Pomona Boulevard y la Iglesia Saint Thomas de Los
Ángeles, California, Estados Unidos. En pocos días alcanzó seis
millones de reproducciones en varias plataformas digitales, además
de lograr el puesto número dos de las carteleras urbanas de
Colombia, Costa Rica, México, Puerto Rico y Venezuela.
Yandel inicia su segunda gira de conciertos en apoyo del disco
multiplatino
“Dangerous tour”; quince ciudades de Estados
Unidos tuvo como destino, comenzó en Chicago y siguió por Nueva
York, Houston, Los Ángeles, Dallas, y Boston, entre otras. Dicho
tour formó parte del contrato exclusivo con la compañía líder de
entretenimiento, Livenation. Luego el artista regresó a Puerto Rico
para dar un concierto en el Coliseo José Miguel Agrelot, el 17 de
octubre de 2016.
En esa oportunidad los invitados por Yandel a compartir el
escenario fueron Alexis y Fido, y
Plan
B. El momento cumbre de la presentación fue la interpretación
del mega éxito
“Encantadora” y del sencillo de este
cantautor y productor,
"Nunca Me Olvides”; tema que
continúa subiendo en las listas de radio en Puerto Rico, Estados
Unidos y Latinoamérica.
Después de dos años aproximadamente, Yandel presentó su quinto
álbum de estudio titulado
“UPDATE”, también bajo el sello
Sony Music Latin. El disco se enmarca dentro de los géneros trap y
R&B, sin dejar de lado sus influencias de reguetón, fue
producido por los puertorriqueños Tainy, Haze, Jumbo, DJ Luian y
Mambo Kingz, además de los productores colombianos Sky, The Rude
Boyz y Bullnene. Este material fue comercialmente exitoso en el
mercado latino de los Estados Unidos, lideró la lista de los
mejores álbumes a escala mundial.
El álbum está conformado por 14 temas, con nueve colaboraciones
vocales de otros artistas urbanos como Wisin, Zion y Lennox,
Maluma,
J Balvin, Plan B,
Ozuna,
Luis
Fonsi,
Becky G y
Bad Bunny. En los Estados Unidos el
álbum quedó en el puesto 108 en el Billboard 200 y en el puesto
número dos de la tabla Top Latin Albums; también lideró el ranking
de ventas de Latin Album.
“Mi Religión” se lanzó como primer sencillo de ese quinto
álbum, bajo producción de Fino Como El Haze. El vídeo oficial se
grabó en Coyote Dry Lake Bed in Barstow, California, Estados
Unidos, y la escenografía estuvo a cargo de Elastic People. El tema
se estrenó a través del programa Primer Impacto de la cadena de
televisión Univisión, y en todas las plataformas digitales de
Yandel. Internacionalmente la canción logró posicionarse de esta
manera: número 27 en Venezuela; puesto 47 en la Billboard México,
Airplay chart, y el número 93 en España.
El segundo tema promocional del disco fue
“Explícale”,
participó el artista urbano Bad Bunny y se estrenó el 11 de agosto
de 2017 junto al correspondiente videoclip; este contó con la
dirección de Fernando Lugo y fue filmado en Miami, Florida, Estados
Unidos. La canción fue un éxito total al ubicarse en el puesto 29
de la lista del US Hot Latin Songs; y Yandel fue nominado a los
Premios Tu Mundo en las categorías “Artista Urbano Favorito”, por
iHeartRadio y “Canción de Fiesta Favorita”.
El último tema de ese álbum fue
“Sólo Mía”, junto a
Maluma. El audiovisual de la canción fue filmado en Ciudad de
México bajo dirección de Mike Ho de Cinema Giants; allí ambos
artistas son coprotagonistas de la historia y derrochan romance,
baile y el estilo musical inigualable que los identifica. El tema
logró posiciones privilegiadas en las carteleras musicales de
Bubbling Under Hot 100 Singles y US Hot Latin Songs;
adicionalmente, se posicionó muy bien a nivel internacional, y fue
un hit en países como Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.
Los éxitos para Yandel continuaron con las colaboraciones, esa fue
una actividad importante para terminar de consolidarse como solista
pues muchos artistas, de distintos géneros, lo buscaron para que
formara parte de sus canciones; y es que grabar un tema con esta
leyenda del género urbano es un fast track al éxito. Su primera
colaboración en 2018 fue
“Se acabó el amor”, con
Abraham Mateo y Jennifer López.
Poco después Yandel se une a Nicky Jam y
Noriel para darle vida al remix de
“Desperté sin ti”. La puesta en escena de estos cantantes
les permitió alcanzar la posición número cinco de las carteleras
urbanas a escala internacional; y, a su vez, la aceptación del
respectivo vídeo oficial fue excelente porque en solo horas el
remix tuvo más de 400 mil reproducciones en YouTube, sin contar
miles de descargas en otras plataformas digitales.
“Curiosidad” es otra canción en la que Yandel participó
para producir un éxito de cartelera, esa vez en compañía de
Jon Z, Noriel y
Zion, esta fusión conquistó la posición
número dos de las listas generales de reguetón por varios días en
Costa Rica, Guatemala, Panamá y Puerto Rico; también fue líder en
descargas en distintas plataformas como iTunes, Shazam y Spotify.
Además del vídeo oficial de la canción, los artistas publicaron un
divertido audiovisual en YouTube -con todo lo que pasó detrás de
las cámaras durante la grabación del videoclip original- y, del
mismo modo, contó un número importante de visualizaciones.
Otra canción, reconocida como una de las colaboraciones más
importantes de Yandel, fue
"Hecha para mí”; esta pieza,
junto al vídeo oficial publicado en la plataforma de YouTube,
obtuvo más de 146.000 mil reproducciones en tan solo 7 días. El
cantante se crece cada vez más por el constante trabajo que hace
individualmente o con otros artistas; así, ha prestado apoyo a
intérpretes noveles y, con su desempeño musical, ha ayudado a la
expansión del género urbano. Por todo eso es considerado una
leyenda viviente en el ámbito musical que cultiva, gracias a que
tiene más de 20 años ocupando lugares destacados en el medio
artístico donde se desenvuelve.
En efecto, hoy en día el artista es, en sí mismo, una institución
que ha logrado permanencia en la industria del entretenimiento. Se
ha hecho merecedor de dos premios Grammy, discos de oro y
multiplatino; además de ser seleccionado por Rocnation Sports por
convertirse en el primer cantante en realizar un concierto vía
“Livestream” y cantar en vivo a través de HBO.
El reguetonero se encuentra en el mejor momento de su vida,
continúa acaparando a la audiencia a nivel nacional e internacional
al reafirmar la lealtad que tiene por sus raíces. Para el artista
llegó el momento de trabajar, de darle más duro que nunca y de
regresar con su propia marca y estilo. Su etapa con Wisin la
disfrutó, pero el presente es todavía más gustoso porque toma sus
propias decisiones y solo él responde por el resultado de su labor
artística.
En 2018 el antiguo “Dúo de la historia” resurge en varias
colaboraciones, produciendo un breve y famoso regreso de Wisin y
Yandel. Es de destacar la participación en
“Como antes”,
perteneciente al álbum en solitario de
“Update”. Como en
los viejos tiempos, sus actuaciones generaron un oleaje de éxitos
para ambos artistas y una de esas se ubicó en la primera posición
de la lista del Latin Airplay de Billboard.
Otra memorable intervención de Yandel fue en los temas
“Hacerte
el amor” y
“Todo Comienza en la disco”; incluidos en
el tercer disco solista de Wisin, llamado
“Victory". Este
trabajo también trajo grandes satisfacciones para los reguetoneros;
especialmente porque alcanzó los primeros lugares de las más
relevantes carteleras del género urbano, y, en general, de varias
plataformas digitales, entre las que destaca iTunes.
Yandel, formando dúo con Wisin, ha participado, entre muchos, en
sencillos como
"Imaginaste" (Remix), de
Jhay Cortez;
"Si supieras",
junto a Daddy Yankee;
"Mi Error" (Remix), en compañía de
Eladio Carrion, Zion y
Lennox, y
Lunay;
"Mi
favorita", con Lunay;
"Una noche", con
Rauw Alejandro, y junto a
Prince Royce "Una aventura".