Biografía de Alexis y Fido
Alexis y Fido es un dúo musical puertorriqueño.
Fue creado en 2002 en Cayey, Puerto Rico. Está integrado,
respectivamente, por strong>Raúl Alexis Ortiz y
Joel
Martínez. También se conocen como Los Reyes
Del Perreo.
Dios los cría y ellos se juntan. Un conocido refrán que parece
calzar a la perfección en Alexis y Fido. Mientras estuvieron por
separado en la escena musical, sus propuestas no calaron en los
aficionados. Bastó que unieran sus talentos y su experiencia, para
crecer hasta consolidarse en la movida urbana. Desde hace dos
décadas, han desarrollado un trabajo que los ha consagrado como
exponentes de reguetón.
En 2008, fue nominado a dos Premios Grammy mención Mejor Canción
Urbana y Mejor Álbum Urbano. Su último tema, al cierre de esta
reseña, lleva por nombre
"De PG13 a triple x". Tuvo la
participación del puertorriqueño
Miky Woodz.
Inicios de Alexis y Fido en la Música
En 1995, Fido participó en un álbum compilatorio de DJ Stefano.
También presentó un sencillo en el disco
"Little Boy From The
Undergroud 3", de
DJ
Nelson,
"Little Boy From The Undergroud 3". A pesar de
esos logros, no consiguió el objetivo de sobresalir en el mundo
musical. Optó por retirarse de la escena. Algo similar le pasaba a
Alexis.
En 1996, ambos intérpretes recomenzaron como solistas, antes de
integrarse a diferentes duetos. Alexis estuvo con Boricua Selecta,
mientras que Fido formó parte de 3 To The Mic.
En 2002, después de separarse de esas agrupaciones, decidieron
formar el dúo Alexis y Fido. En esa misma época, Fido comentó que
desde la adolescencia era amigo de
Yandel. Juntos habían colaborado para poner
en marcha sus respectivas carreras musicales.
Por su parte, Alexis estuvo cerca de
Wisin. Este lo ayudó a concretar sus
aspiraciones a músico de carrera, en la movida urbana. Con el
tiempo se constituyeron en un par de dúos. Alexis y Fido,
"compitiendo" con
Wisin y
Yandel.
Género musical
Alexis y Fido derivaron un estilo musical propio, a partir de
ritmos populares contemporáneos. En la experimentación con diversos
géneros de música, alegres y bailables, consiguieron un sonido
particular. Su incursión en la movida urbana les permite dominar
reguetón, hip hop o trap. No obstante, en su propuesta musical
también incluyen bachata, merengue o dancehall. Sin dejar de lado
la influencia de la actual música urbana, presentan una lírica más
sutil. Se alejan de expresiones directas o explícitas, como se hace
en el trap.
"Es una línea muy fina entre lo que a la gente le gusta. Entre si
la lírica debe ser pesada o muy suave, y es difícil escoger. El
reguetón que hacíamos venía cargado con mucha armonía y sonidos,
pero el de ahora es más limpio, sin inventar mucho", expresó Alexis
en una entrevista a la agencia de noticias Efe.
Trayectoria y Legado
En 2005, Alexis y Fido publicaron su álbum debut, titulado
"The
Pitbulls". Ese disco, que había comenzado a grabarse un año
antes, figuró muy bien la Billboard estadounidense. En las
carteleras de esa prestigiosa revista, obtuvo el segundo puesto del
Top Heatseekers y de Latin Rhythm. En la tabla Top Latin Albums, de
esa misma publicación, logró la primera posición. El álbum ganó
disco de oro. En la primera semana, superó las 200 mil copias
vendidas en todo el mundo.
Ese mismo año, el dueto estrenó el sencillo
"Eso Ehh!".
Ese tema entró en el top diez de Singles Hot Latin de Billboard, en
Estados Unidos. Estuvo por diez semanas consecutivas. Además,
apareció en un episodio de HBO en la famosa serie
C's The
Wire.
Impulsados por los resultados de su álbum debut, Alexis y Fido
estrenaron en 2006
"Los reyes del perreo". Fue un disco
que les deparó gran éxito comercial, además de excelentes
comentarios de la crítica especializada. Especialmente por algunos
temas, que gustaron por igual a aficionados al reguetón y a
conocedores en general.
La música de ese álbum derrocha alegría. Con ritmos contagiosos y
bailables, algunas canciones de esa producción musical resultaron
memorables. Hasta ese momento, el disco estuvo entre los de mayor
venta en la historia del reguetón.
Antes de lanzar su segundo álbum, Alexis y Fido actuaron en
Feel The Noise, una película de 2007. Ese filme, producido
por
Jennifer López, fue
protagonizado por el cantante de hip hop
Omarion. También contó con actuación
estelar de las actrices estadounidenses Rosa Arredondo y Melonie
Díaz. El tema central estuvo basado en el reguetón.
En 2007, Alexis y Fido estrenaron su segundo disco de estudio,
titulado
"Sobrenatural". Los dos sencillos,
"5
letras" y
"Soy igual que tú", encabezaron la lista
Latin Rhythm de la Billboard estadounidense. El disco vendió más de
100 mil copias alrededor del mundo, la primera semana.
Durante las actuaciones en vivo, Alexis y Fido derrocharon energía
y grata diversión. Con un toque de humor, incrementado por mensajes
de doble sentido, ese trabajo musical hizo las delicias del
público. Así fue reseñado por la crítica especializada.
Alexis y Fido participaron en la entrega de los Premios Juventud
2008, de la cadena televisiva estadounidense Univisión. En esa
ocasión, compartieron tarima con el cantante de bachata
Toby Love.
Ese mismo año obtuvieron, por primera vez en su carrera musical,
dos nominaciones a los Grammy Latino. Ganaron la categoría Mejor
Canción de Música Urbana, por su tema
"Soy igual que tú".
También se hicieron acreedores de la mención Mejor Álbum de Música
Urbana, por su disco
"Sobrenatural".
También en 2008, Alexis y Fido fueron invitados a participar en el
Hip Hop Turn Up The Vote. Fue un evento organizado por varias
asociaciones estadounidenses, en defensa del voto en las elecciones
presidenciales. Entre los organizadores, estuvo el Hip-Hop Fondo de
Investigación y Educación. También la Red de Acción de la Cumbre
Hip Hop.
En el panel de ese evento participaron varias personalidades del
mundo del espectáculo. Entre ellas, la estrella de R&B
Ciara y el empresario musical Russell
Simmons. Asimismo, intervinieron los raperos
Mike Jones y
Flo Rida, como miembros del panel.
En 2009, Alexis y Fido lanzaron
"Down To Earth". Ese álbum
los ubicó en el tope, junto a los conocidos Wisin y Yandel. Entre
otras piezas musicales de ese disco, destacan
"Gatubela" y
"Superhéroe". Más adelante, estrenaron el tema
"Camuflaje". De esa canción, que contó millones de
reproducciones en YouTube, hicieron un remix.
"Perreología" fue un álbum que estrenaron en 2011. Entre
las once canciones que contiene, sobresalen
"Deja ver",
"Rescate",
"Energía",
"Mala conducta" y
"Zombie".
Los reyes Del Perreo, como también se les llama, estrenaron después
el vídeo oficial de
"Rompe la cintura". La canción ya
había sido muy exitosa, el correspondiente videoclip lo fue mucho
más.
En 2014, Alexis y Fido lanzaron un nuevo álbum, titulado
"La
esencia". La lírica predominante resultó más estilizada, según
la apreciación de la crítica. El disco contiene, entre otras piezas
musicales, los temas
"Imagínate",
"Salvaje" y
"Alócate". Otras dos canciones de esa producción
discográfica,
"Santa de mi devoción" y
"Cazadora", también fueron muy sonadas.
Al año siguiente, lanzaron sencillos como
"A ti te
encanta" y
"Problemático". De esos temas, se hicieron
luego dos respectivos remixes. En 2016, estrenaron
"La
cómplice", entre otros temas. También colaboraron en el
sencillo
"Amor y dolor" de
Carlos Baute.
"Me descontrola" es un tema que sacaron al mercado en
2017. En ese mismo año, colaboraron en el sencillo
"Desobediente", del reguetonero
Noriel. Asimismo, participaron en el
sencillo
"Tócate tú misma", del afamado trapero
Bad Bunny.
Al año siguiente, Alexis y Fido colaboraron con la mexicana
Maite Perroni. Interpretaron
"Como yo te quiero", un sencillo que de nuevo lo situó en
la cima del reguetón. Un sitial en el que se mantuvieron; por breve
tiempo.
También en 2018, acordaron cantar con
Nacho, en el tema
"Reggaeton ton".
Esas dos últimas piezas musicales, tuvieron casi la misma
popularidad, además de buenos comentarios de la crítica
especializada.
En 2019, Alexis y Fido trabajron en el tema
"Calibre",
junto a
Casper Mágico y
Nio Garcia. Esta canción superó
los dos millones de reproducciones en YouTube, solo un mes después
del estreno.
Continuado con sus actividades musicales, a comienzos de 2020
Alexis y Fido publicaron el álbum
"La escuela". Fue un
trabajo discográfico que tuvo colaboraciones de grandes exponentes
urbanos. Entre ellos,
Don Omar,
Justin Quiles,
Baby Rasta y Gringo,
Jon Z, Cásper Mágico y Nio García, entre
otros.
En 2021, estrenaron el trabajo discográfico
"Barrio canino
(Part 1)", contentivo de siete temas. Destaca la canción
"Te reto", con la participación de Yandel. Asimismo,
sobresalieron los temas
"Pikete violento" y
"Capitana".
Ese mismo año 2021, Alexis y Fido colaboraron en el sencillo
"Them Bow". Participaron junto a los intérpretes de
reguetón
J Álvarez,
Carlitos Rossy y
Jonna Torres en la canción
"Them
Bow".
En 2022, Alexis y Fido anunciaron que volverán a Venezuela. Después
de varios años desde su última presentación en ese país
suramericano, estarán en la isla de Margarita.
Integrantes
Raúl Alexis Ortiz (Alexis) y Joel Martínez (Fido).
Dios los cría y ellos se juntan. Un conocido refrán que parece
calzar a la perfección en Alexis y Fido. Mientras estuvieron por
separado en la escena musical, sus propuestas no calaron en los
aficionados. Bastó que unieran sus talentos y su experiencia, para
crecer hasta consolidarse en la movida urbana. Desde hace dos
décadas, han desarrollado un trabajo que los ha consagrado como
exponentes de reguetón.
Con esfuerzo, convicción y amor por la música, rápidamente lograron
un estilo propio. Un reguetón estilizado, "más potable", que pronto
llegó a una audiencia más amplia. Los Reyes Del Perreo, como
también se le conoce, se han ganado su espacio. Son preferidos por
millones de fanáticos de la actual música urbana.
Alexis y Fido no dejan de reinventarse. Incorporando elementos
sonoros de la música popular bailable contemporánea, siguen sumando
seguidores. Manteniendo su estilo, se han acercado a la bachata, el
hiphop, el trap, el merengue o el dancehall. Saben complacer a su
público, fieles aficionados que los han seguido por más de veinte
años. Reconocidos en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, llevan
en alto el nombre de Puerto Rico.