Biografía de Yomo
José Alberto Torres Aberu, mejor conocido como
Yomo, es un cantautor y arreglista estadounidense
de reguetón. Nació el 17 de junio de 1979, en Chicago, Illinois,
Estados Unidos, aunque su origen es puertorriqueño. Su trayectoria
ha estado marcada por un estilo vocal particular y una conexión
profunda con las raíces del género.
Son algunas de sus canciones,
"Descará",
"Déjale caer
to' el peso",
"Mi mujer", y
"Juguetona".
Significado del nombre
Su nombre artístico se debe a un samurái llamado Yomo, que vivía en
una isla lejana cuyas características principales, disciplinado y
guerrero, lo hacían identificarse con el personaje.
Inicios de Yomo en la Música
Antes de cantar, Yomo empezó su carrera junto a OG Black & Master
Joe. Sin ser una cara nueva en los escenarios del reguetón, fue uno
de los novatos de la familia Goldstar Music, sello musical de
Héctor El Father.
Género musical
Las canciones de Yomo por lo general, se caracterizan en la poca
utilización de frases cortas, que son muy utilizadas en el género.
En sus temas habla mucho sobre sus experiencias en la vida y lo
difícil que ha resultado su trayectoria artística. También realiza
las llamadas guerras liricales o tiraeras, en las cuales crítica y
replica a otros artistas del género.
Trayectoria y Legado
Yomo es una figura reconocida en el mundo del reguetón, quien por
años ha manteniendo su estilo característico y explorado nuevas
propuestas musicales, lo que demuestra su constante evolución y
relevancia en la escena.
El primer tema en el cual participa, fue en colaboración con
Daddy Yankee, que se llamó
"Quiero perrearte duro", con la disquera OG Black & Master
Joe.
Tiempo después, Yomo apareció en el compilado del sello musical de
Héctor El Father, que tuvo por nombre
"Sangre nueva", con
la canción
"Déjales caer to' el peso". Este alcanzó la
posición número uno en las listas musicales. Posteriormente, se
dieron a conocer sus sencillos
"Que se sienta",
"Voy
subiendo" y
"No ha sido fácil", que se cantó con
Victor Manuelle. En
"Voy subiendo", cantaron su hijo Josvi, junto al hijo de
Héctor El Father.
En enero de 2007, grabó con
Arcángel,
De La Ghetto,
Angel Doze, Daddy Yankee y Hector El
Father, la tiraera
"Gangsta Zone Remix", dirigida a
Don Omar.
Esto comenzó en defensa de Héctor, por las tiraeras que presentó
Don Omar en las canciones
"El rey" y
"Perro
sato", a las cuales responde Yomo en su canción
"Llegó el
perro sato", provocando a Don Omar, quien contraataca con
"Quítate hijo mío".
Posteriormente, Yomo decidió lanzar su tema
"Lambón", en
respuesta a Don Omar. El duelo ha continuado entre ambos en sus
respectivos conciertos.
Posteriormente, Héctor El Father cerró Gold Star Music, lo cual
originó que otros artistas firmados por Goldstar Music, tuvieron
que regresar a viejas compañías.
Yomo tuvo que emigrar a Black Pearl International Records, compañía
del joven empresario Gerardo Mechaly.
Su primer disco como solista,
"My Destiny", salió al
mercado el 25 de noviembre de 2008, bajo el sello discográfico
Black Pearl, producido por DJ Blass, DJ Memo y Live Music. Muy
variado en ritmos que incluyó desde música navideña, vallenato,
entre otros. Contiene los éxitos, titulados
"Descara'",
"Tú te la traes",
"Del campo a la ciudad" y
"My Destiny".
Al año siguiente, Yomo presentó
"The Road To My Destiny",
la nueva edición del disco
"My Destiny", siendo el CD1 ese
mismo disco y el CD2 contiene cuatro canciones nuevas. También
incorporó un DVD con escenas del cantante en vivo, fotos, una
trivia y vídeos de ocho canciones.
En 2012, lanzó su más reciente producción discográfica
"El
cuarto bate: The Mixtape". Que incluye las tiraeras contra Don
Omar
"Perro, sato" 1 y 2,
"No hacen na'",
"Alante alante", y otros éxitos como
"Sin rumbo"
y
"Déjala", entre otras.
A partir de 2013, Yomo ha participado de colaborador en varios
sencillos promocionales, entre los cuales se destacan
"Tiempos", junto a
Farruko y Polakan (2013),
"Yo solo
quiero" (2014),
"Perfume", junto a
Galante El Emperador (2015),
"Juguetona", con
Tito
El Bambino,
Wisin y
Farruko (2016),
"Cibernética",
Andy Rivera y
Kenai (2017).
En los siguientes años, ha continuado colaborando con una variedad
de talentos, desde nombres conocidos como
Alexis y Fido en
"Bellaco",
hasta artistas más jóvenes como Young Izak en
"Pa' los
cueros".
En 2023, ofreció un concierto en el Coca-Cola Music Hall, de Puerto
Rico, demostrando que su música sigue siendo relevante para sus
fanes. Para ese período de tiempo, estrenó los temas
"Corazón
callejero",
"Se me olvidó" (en versiones regional
mexicano y salsa), y
"MTKBRA".
Dos años más tarde, Yomo compartió con el público la canción
"La promesa". En entrevistas recientes, el artista ha
reflexionado sobre su trayectoria, presentándose no solo como un
artista urbano, sino como una "leyenda" del género, lo que subraya
su impacto durante todo su recorrido musical.
Vida Personal
Yomo es padre de una hija llamada Mia Nikole y un hijo llamado Ayan
Alberto Torres, con su expareja Jainel Ayala. También se le ha
visto en vídeos y ha hablado de su hijo Jovi, quien incluso
participó con él en una canción en sus inicios.
La carrera de Yomo puede definirse por su autenticidad,
persistencia y la evolución constante de su sonido. Es una figura
respetada que ha sabido mantenerse en la industria musical,
consolidándose no sólo como un artista, sino como una leyenda que
ha dejado una marca en la historia del reguetón.