Biografía de Lunay
Jefnier Osorio Moreno, a quien en el mundo de la
música urbana contemporánea se conoce como
Lunay,
es un cantante de los géneros reguetón, trap y urbano, nacido el 4
de octubre de 2000 en Corozal, Puerto Rico. Ha trabajado con
artistas bien representativos del mismo estilo como
Ozuna y
Anuel
AA. Es considerado una de las figuras con más potencial de la
nueva generación de cantantes del género urbano.
Lunay ha recibido gran respaldo, de sus seguidores en las redes
sociales y en las plataformas digitales, con los sencillos
“Si
te vas conmigo” y
“Déjame saber”. A esto se suma la
colaboración a
Lyanno en el tema
“A solas”; canción que a poco de ser lanzada contó más de
dos millones de visitas en YouTube, y más de 300 mil reproducciones
en las plataformas digitales Spotify, SoundCloud y Apple Music. Su
colaboración más aclamada ha sido
“Luz apaga”, que contó
con la participación de Ozuna, Lyanno, y
Rauw Alejandro.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lunay vivió una infancia bastante sencilla en Corozal, sin muchas
comodidades. Cuando era niño su pasión era el fútbol, era
considerado todo un deportista en su lugar de residencia.
Posteriormente se interesó por la música, le llamó la atención lo
que cantantes del género urbano estaban haciendo en la escena.
Inicios de Lunay en la Música
Lunay empezó a los quince años motivado por su sueño de cantar,
entonces grabó vídeos cortos de él haciendo freestyle y los subió a
Facebook; fueron muy bien recibidos en las redes sociales y uno que
otro se viralizó.
En uno de esos vídeos, montados en 2015 a la plataforma de YouTube,
se puede observar a Lunay rapeando con el fondo del beat o el
instrumental de
“0 To 100”; canción original del artista
candiense
Drake. Por esos mismos
tiempos, a los 16 años, empezó a trabajar en la agencia boricua de
talento y modelaje Likuid; y además se inscribió en la compañía de
castings de la misma marca. “No tuve que buscar respeto, solo puse
corazón. Un hombre de valor y agradecío [sic] por lo que tengo;
aunque llegue a (ininteligible), recordaré de dónde vengo. El
humilde siempre brilla, me lo enseñaron así, me mudo pa’ la China y
no olvido dónde crecí”, comentó Lunay en una entrevista.
Cuando el adolescente comenzó a tomarse la música mucho más en
serio, adoptó el nombre “Jefnier” como apodo artístico; en 2016
subió algunos temas a su cuenta en SoundCloud bajo ese seudónimo.
Entonces estrenó la canción
“Un Panda Muy Diferente”, su
versión de la exitosa canción
“Panda”; verdaderamente
distinta de la original del rapero Desiigner y del spanish remix de
Almighty, otra propuesta de la
canción. En
“Un Panda Muy Diferente” el novel cantante
critica las versiones que describen a un hombre malo, lleno de
vicios, lanzadas por otros artistas. En esa canción Lunay menciona:
“No tengo que ser delincuente, no nado con la corriente para
agradarle a la gente. Tengo un ejército de ángeles a mi alrededor,
que tú andas con gente, que tú andas con combo, yo ando con Dios
que es mejor”.
Género musical
Lunay es la nueva sensación del género urbano, un joven que
comienza poco a poco a ser reconocido, ha cantado junto a Ozuna en
“Luz apaga”. También compartió un set de grabación con
Anuel AA, quien impresionado afirmó: “El menor na’más lleva como un
mes en el género y ya tiene un Rolex”; con lo cual quiso decir que
le espera un gran futuro.
Los temas musicales de Lunay no versan sobre drogas, joyas y
dinero; al contrario, prefiere hablar de situaciones de amor más
cotidianas, y en ese sentido el rapero dice “¿pa’ qué hablarte de
un tema que al vicio y a lo malo te exhorta, si en el día del
último juicio a mí no me salva el rifle ni la corta?”. En 2018 el
artista dio un gran paso cuando lanzó
“Aparentas”, pieza
con la que demostró un gran rango vocal -cualidad que no siempre
tienen y por lo que son cuestionados muchos cantantes urbanos-; y
un progreso musical impresionante que alcanzó 51 mil reproducciones
en SoundCloud a pocos meses del estreno y llamó la atención de dos
de los productores más importantes de la música latina, Chris Jeday
y Gaby Music.
Cuando este artista comenzó el trabajo bajo la producción de ellos,
se daba a conocer como Jefnier; pero al poco tiempo reapareció con
el nombre de Lunay. Gracias al trabajo con esos productores ha
cosechado éxitos como
“Súbeme la radio”, de
Enrique Iglesias;
“Se
preparó”, de Ozuna;
“Sin pijama” de
Becky G y
Natti Natasha, temas con los cuales
ya es ampliamente conocido en el mundo musical urbano
contemporáneo. Chris Jeday y Gaby Music han producido las canciones
más exitosas de Lunay, canciones como
“Si te vas” y
“Déjame saber”; además, ellos fueron la llave que abrió la
puerta para las colaboraciones con Anuel AA y Ozuna.
Una de las aspiraciones musicales de Lunay es grabar junto a
Daddy Yankee, quien le sirve
de inspiración como artista; también le gustaría grabar con
Bad Bunny por considerarlo un
ejemplo de superación personal y de disciplina laboral. Lunay es un
fiel seguidor de
Romeo
Santos, él ha declarado: “me gustaría cantar una bachata con
alguien que ha llevado en alto esa fusión musical”; con esto Lunay
dejar ver que le gustaría probar suerte en el género bachata.
Los sueños se están materializando para Lunay, que empezó rapeando
en una habitación y haciendo cualquier trabajo que lo acercara a
sus metas, y ahora está cantando junto a reconocidos artistas del
género urbano. Posee talento como artista y también como
deportista. Antes de descubrir su pasión por la música estaba
enfocado en el fútbol.
Lunay sabe que el éxito llega por la aceptación del público, así
que tiene en agenda varias presentaciones y una extensa gira
promocional que lo llevará a Estados Unidos y Latinoamérica. Con su
talento y el equipo que lo respalda no cabe duda de que se abre
camino en la nueva generación del género urbano.
Trayectoria y Legado
En 2017 Lunay lanzó en su cuenta de SoundCloud
“Aparentas”, junto al rapero Mvrio, donde el artista
demuestra el gran rango vocal que maneja; la pieza sobrepasó las 52
mil reproducciones en el vídeo oficial, solo un mes después del
estreno en YouTube. El éxito de esa canción en las redes llamó la
atención de los productores de música latina Chris Jeday y Gaby
Music, quienes le ofrecieron un contrato en mayo de 2018; a partir
de entonces, después de firmar con ellos, el cantante cambió su
nombre artístico a Lunay. El diez de mayo lazó
“Si te vas
conmigo”, canción cuyo vídeo oficial en la plataforma de
YouTube, cuatro meses después del estreno, sobrepasó las 287 mil
reproducciones.
En junio de ese mismo 2018 Lunay presentó la canción
“Déjame
saber”, tema que tiene un vídeo, con letra, en la plataforma
YouTube; contó con 136 mil reproducciones a cuatros meses de su
publicación. En noviembre fue publicado
“Luz apaga”, de
Ozuna; aparte de Lunay participan Rauw Alejandro y Lyanno, la
canción fue un total éxito. El vídeo correspondiente, publicado el
16 de noviembre en YouTube, superó los 20 millones de
reproducciones en menos de dos meses.
“Luz apaga” se
convirtió en una de las canciones más escuchadas de 2018, además de
las canciones
“Si te vas conmigo” y
“Déjame
saber”. El vídeo oficial de
“Luz apaga” fue dirigido
por el venezolano Nuno Gómez; y fue grabado en El Cerro de Yauco,
Puerto Rico, un barrio conocido por su colorido macromural “Brisa
tropical”, diseñado por el joven arquitecto Samuel González.
Lunay ha publicado otros dos temas en su cuenta de Spotify:
“A
solas”, en colaboración con el reguetonero Lyanno, y
“Como
la primera vez”, en julio de 2018, con la colaboración del
también reguetonero Amarion. Tras la publicación de
“Luz
apaga” en colaboración con Ozuna, Lunay lanzó el remix de
“A solas”, interpretado originalmente por Lyanno y Lunay,
en el remix participaron los cantantes Anuel AA, Brytiago y
Alex Rose. El 8 de enero de 2019
Lunay publicó el remix de
“Es normal” de
Javiielo, donde participó junto a Lyanno,
Sousa y Rauw Alejandro. A comienzos de 2019 Lunay es percibido como
uno de los exponentes más sólidos de la nueva generación del género
urbano en Puerto Rico.
Ese mismo año estrena, entre otros temas,
"La cama", junto
a Myke Towers;
"El favor", con
Dímelo Flow ft. Nicky
Jam, Farruko, Zion y Sech, y
"Mi favorita", junto a
Wisin y Yandel.
A finales de 2019 el cantante publica el audio oficial del tema
"Aventura", junto a Anuel AA y Ozuna, que contó 91
millones de reproducciones en YouTube hasta el momento de esta
publicación. El 21 de enero de 2020 estrena el vídeo oficial del
sencillo
"Aventura", con lo cual realzó el éxito que ya
tenía la canción, y ha sobresalido en distintas plataformas
musicales.
Vida Personal
Lunay ha declarado a varios medios de comunicación del género
urbano que tiene la esperanza de ser uno de los mejores exponentes
del año 2019.
Antes de entrar de lleno al mundo musical este artista se dedicaba,
aparte del fútbol, a tocar la batería y a practicar otros
deportes.
Ha declarado que le gustaría visitar Chile, por la calidez hacia
los artistas; también desea estar en el resto de Latinoamérica,
países que también demuestran mucha receptividad con los cantantes.
Su primera publicación en Instagram fue en marzo de 2018.
En una entrevista a Lunay se le preguntó ¿cómo te llevas con tus
colegas de la nueva generación?, y respondió: “Excelente, les deseo
a todos mis colegas lo mejor en sus carreras”. Referente al vídeo
que lanzó junto a Ozuna, Rauw Alejandro y Lyanno, titulado “
Luz
apaga”, dijo sentirse súpercontento con la aceptación del
público pues el trabajo contó con más de 27 millones de
reproducciones a solo dos meses del estreno oficial en YouTube.
“Gracias a los fans por el apoyo inmenso que me han dado en ese
proyecto”, exclamo el artista.
En otra ocasión se le consultó: “Cuando los fans mencionen el
nombre de Lunay, ¿cuál impresión te gustaría que se llevaran?”; el
cantante contestó: “Humildad, sencillez y perseverancia”.