Biografía de Tito El Bambino
Efraín David Fines Nevares, a quien el medio
musical conoce como
Tito El Bambino, es un
cantante y compositor puertorriqueño de reguetón. Nació en la
ciudad de Carolina, Puerto Rico, el 5 de octubre de 1981. En 1995,
se dio a conocer al formar el dúo
Héctor y Tito, del que se separó
nueve años más tarde.
En 2006, comenzó su carrera como solista al editar su álbum debut
"Top Of The Line".
Tito El Bambino ha colaborado con varias figuras de renombre como
Marc Anthony y
Alejandro Fernández, también
con exitosos cantantes de reguetón como
Daddy Yankee,
Don Omar,
Wisin y Yandel.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tito El Bambino siempre ha sido muy discreto a la hora de hablar
sobre su infancia y adolescencia, sin embargo, sí ha comentado que
desde niño tuvo muy claro que quería pertenecer al mundo de la
música.
Inicios de Tito El Bambino en la Música
Tito El Bambino se inició musicalmente a principios de los años
noventa en la capital puertorriqueña, en la famosa discoteca The
Noise propiedad de DJ Negro. En 1995, conoció a
Héctor El Father, con quien
conformó el dúo Héctor y Tito hasta 2004, después de doce años de
trabajo conjunto cada uno empezó su carrera como solista.
Género musical
Por su juventud y las influencias del momento, Tito El Bambino
desde un principio se inclinó por la música urbana actual, pero con
la mente abierta para incursionar en otros géneros y subgéneros
musicales.
Es reconocido por sus interpretaciones de reguetón y trap, aunque
también ha experimentado con lbachata y salsa.
Trayectoria y Legado
Tito El Bambino, apodado cariñosamente El Patrón, es una figura
legendaria y fundamental en la evolución del género urbano latino,
con una trayectoria que abarca más de dos décadas.
En 2006, lanzó su primer disco de reguetón como solista, llamado
"Top Of The Line", en el que también participaron los
exponentes urbanos
Jowell y
Randy,
De la Ghetto y
otros intérpretes del género. Fue editado con respaldo de los
sellos discográficos EMI y On Fire Music. Ese trabajo ganó un disco
de platino.
"It's My Time" fue su segundo álbum, salió al mercado en
2007, con la colaboración de artistas como
R.K.M. y Ken-Y y
Toby Love. De ese trabajo los temas
"En la disco",
"El mambo de las Shorty" y
"La
busco",, resultaron muy exitosos.
Dos años más tarde, Tito El Bambino estrenó su álbum
"El
Patrón", incluida la pieza
"El amor", que ha sido el
mayor de sus éxitos, fue galardonada como la Canción Latina de 2010
por la ASCAP (American Society of Composers, Authors and
Publishers).
Más adelante, sacó a la luz
"Invencible", su sexto disco
de estudio. Contiene temas con Wisin y Yandel,
J-King y Maximan y Daddy
Yankee, entre otros reguetoneros emblemáticos.
En 2011, Tito El Bambino obtuvo un disco de oro. Además, el
intérprete de
"Llueve el amor", recibió de la ASCAP premios
como Canción Latina del Año y Compositor del Año.
"Invicto" fue otro álbum de Tito El Bambino, lo editó en
2012, con catorce sencillos y dos bonus track. Durante ese año,
realizó colaboraciones con Marc Anthony, Yandel,
Tercer Cielo y
Tito Nieves, entre otros artistas.
Su sexto álbum de estudio
"Alta jerarquía", salió dos años
más tarde. A partir de ese trabajó logró, después de una década en
la escena musical, su primera presentación en el Coliseo de Puerto
Rico. El disco contiene dieciséis piezas, entre las que se
mencionan
"Sólido", "Como antes", "Controlando", "Él está
celoso" y
"Contigo".
En 2015, presentó el tema
"Me quedé con las ganas", que
cuenta con más de ocho millones de reproducciones en YouTube. Al
año siguiente, participó, entre otros, en la elaboración de las
canciones
"Ya me enteré", de
Ozuna y en el remix de
"Juguetona",
de
Yomo. Ese mismo año, publicó su
primer álbum en vivo
"Desde Puerto Rico Live".
Su siguiente producción discográfica de estudio fue
"La
sociedad del dinero", también apareció en 2017, varios de los
sencillos que salieron de ese disco lograron ser tendencia nacional
e internacional. Seguidamente, Tito El Bambino editó
"Celos", que trata de la celotipia de un hombre que, en su
apasionamiento, desconfía de personas y cosas que pudieran tocar a
la mujer que cree amar.
En esa misma temporada publicó
"Tu no vives igual", una
pieza que contó más de seis millones de reproducciones en YouTube.
Entre los sencillos publicados en 2019, destacan
"Pega
pega" e
"Imagínate", que cuentan más de quince
millones de reproducciones en YouTube cada uno.
El cantante está en pleno proceso creativo y cada año saca a la luz
nuevas producciones, es así como a principios de 2020, estrenó otro
grupo de temas como
"Me acostumbré" y
"Cóbrale",
este último con la colaboración de
Rauw Alejandro,
Lyanno,
Miky Woodz y
Rafa Pabón.
Poco tiempo después, Tito el Bambiono sacó a la luz el disco de
nombre
"Muñeco", que incluyó las piezas musicales
"I
Love You", con
Jay
Wheeler,
"Por ti", junto a
Lenny Tavárez,
"Se va", con
Farruko y
"Mueve la
cintura", en claboació Guru Randhawa.
Entre 2023 y 2024, lanzó los temas
"Solo tú",
"Pegao'",
"Traka la maniaka",
"Perder para
ganar" y
"¿Dónde estabas?", con el artista vallenato
Silvestre Dangond,
mostrando su versatilidad.
Al año siguiente, Tito el Bambiono trabajó en las canciones
"La
inocente", con la participación
Brytiago y
Alex Rose,
"Como si el mundo se
fuera a acabar", con el legendario
Yandel,
"Que se suba" y
"Dalo
to´".
El artista se mantiene relevante en la industria con una estrategia
basada en sencillos y colaboraciones con artistas tanto veteranos
como emergentes del reguetón y otros géneros latinos.
Vida Personal
En 2004, Tito El Bambino se casó con Jessica Santiago. Después de
varias crisis matrimoniales, se divorciaron cinco años más
tarde.
A los diecisiete años de edad, se convirtió en padre de una niña
bautizada como Jeinaliz Fines. En 2015, durante la fiesta de
graduación de la joven, el cantante presumió mostrando fotografías
al lado de ella y disfrutando que sus seguidores pensaran que eran
hermanos y no padre e hija.
En 2011, Tito El Bambino se unió a Priscilla Hernández, con ella
tuvo a su hijo Gabriel Efraín Fines. La pareja se separó en
2015.
Tito El Bambino no solo fue un pionero clave al ser la mitad del
icónico dúo Héctor y Tito, sino que ayudó a definir y globalizar el
reguetón original, sino que también demostró ser un artista con una
visión solista duradera.
Tras la disolución del dúo, logró redefinir su sonido, transitando
exitosamente del reguetón crudo a un estilo más melódico, romántico
y pop-urbano. Esta transición le valió premios importantes,
incluyendo un Latin Grammy, y le permitió competir exitosamente con
las nuevas generaciones.