Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Daddy Yankee?
Biografía, historia, vida y legado musical de Daddy Yankee
A Raymond Luis Ayala Rodríguez se le ha mencionado
de muchas maneras en la música urbana contemporánea. Pero el
seudónimo con que lo identifica más su público, además de todo el
medio artístico, es Daddy Yankee. Empezó rapeando
pero luego, durante casi treinta años, se desempeñó como cantante,
actor, productor discográfico, locutor y empresario musical.
Nació en Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, el 3 de febrero de
1976. El Rey Del Reguetón, como se le llamó también, es considerado
pionero de este género musical. Llegó a ser uno de los cantantes
más influyentes del género. De sus discos se han vendido varios
millones de copias en todo el mercado discográfico internacional.
Se retiró en diciembre de 2023, después de una carrera profesional
de tres décadas. Convertido al cristianismo en años recientes, ha
vuelto a con canciones alusivas a su actual creencia religiosa.
El éxito de Daddy Yankee no solo radicó en su labor como cantante,
compositor y productor de música urbana contemporánea. También en
su humildad, sencillez y madurez para asumir la fama. En el esmero
por mantenerse unido a su familia. Otro punto a favor de este
cantautor fue su capacidad para desenvolverse en otras áreas. Entre
ellas, la actuación en el cine y la labor empresarial en el mundo
del entretenimiento audiovisual.
El Rey del Reguetón permanece humilde y leal a su público. Su
trabajo musical lo hizo merecedor de muchos éxitos. Logró crear una
numerosa y fiel base de seguidores, que se extendió por todo el
mundo. Pasó a ser uno de los referentes internacionales de la
música urbano latina. Fue pionero, embajador musical y el exponente
más destacado de reguetón de toda su generación.
Entre sus grandes éxitos, se mencionan “Gasolina”, “Llamado de
emergencia”, “Lo que pasó, pasó” y “Ella me levantó”.
Su colaboración con Luis Fonsi
en el tema “Despacito”, de 2017, batió todos los records
mundiales de ventas.
Actualmente, después de casi treinta años de matrimonio, ha
introducido una demanda de divorcio contra Mireddys González. Este
hecho causó sorpresa porque la pareja era tenida por una de las más
sólidas de la movida urbana. La demandada no solo es la madre de
los hijos del reguetonero. Era socia y gerente ejecutiva de dos
importantes empresas de entretenimiento audiovisual, pertenecientes
a este famoso artista.
Poco después de conocerse la noticia de la separación, la pareja ha
vuelto a ocupar espacio en los medios de comunicación. También en
las redes sociales. La todavía esposa del cantante enfrenta otra
demanda por parte del afamado artista boricua. Apenas se ha
iniciado el proceso. Sin embargo, es ya un gran escándalo
mediático. Al parecer, la demanda se hizo por el manejo inadecuado
de las cuentas bancarias de las dos compañías del artista. Son
muchas las especulaciones. Esta nueva situación judicial, que
comenzó en diciembre de 2024, ha resultado especialmente dolorosa
para los hijos de la pareja. Además, fueron las primeras fiestas
navideñas en que toda la familia Ayala González no estuvo
unida.
Significado del nombre
Daddy Yankee tuvo varios otros apodos a lo largo de su carrera
musical, pero este ha sido el más popular. El primer componente,
Daddy, lo tomó de papi en español. Yankee es un calificativo que
los puertorriqueños usan para indicar que alguien es fuerte y
grande.
Entre otros de los nombres por los que se hizo llamar en la década
de los noventa, se mencionan los siguientes. Yankee, Yankee Man,
Winchesta Yankee y El 30-30. Este último apela a sus mensajes en
las canciones, en las que devela la cotidianidad de su tierra
natal. En el nuevo siglo tomó sobrenombres como El Carabina y El
Cangri, este por su corte de cabello estilo gánster.
En 2005 asumió el seudónimo de El Jefe. Al año siguiente fue
llamado The Big Boss por el también destacado exponente urbano
De La Ghetto. Con este
apelativo de El Gran Jefe, presentó algunas canciones. Más
adelante, diversas figuras de la industria musical comenzaron a
llamarlo El Rey Del Reguetón. Pero también, poco después, El Máximo
Líder. Tal era el reconocimiento y el respeto que generaba entre
sus pares, en el público y en la prensa especializada. De allí le
vino la idea de hacerse llamar Daddy Yankee, como es conocido
mundialmene.
Por su gran capacidad para armar frases sin preparación previa, fue
reconocido también como Rey De La Improvisación.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Daddy Yankee nació en una familia de pocos recursos económicos,
siendo sus padres Ramón Ayala y Rosa Rodríguez. Su infancia y
adolescencia transcurrieron en el Conjunto Residencial Villa
Kennedy, en Río Piedras. Su primera pasión fue el béisbol. En este
deporte se destacó bastante, aunque como aficionado. Una herida de
bala que recibió en una pierna, le impidió jugar a un nivel
profesional. Nunca se supo quien efectuó el disparo.
Raymond, como es llamado en su círculo familiar, se crio en un
ambiente auspicioso para la actividad musical. En su casa se
escuchaba música, pero además en su familia había músicos por parte
de ambos padres. Su papá fue bongosero y percusionista de salsa,
como también suele decirse. De su familia materna fueron varios los
músicos que salieron.
Habiendo crecido en ese ambiente, no fue extraño que desde muy niño
se inclinara hacia el canto y la composición de canciones. Pero el
entorno en que se crio no hubiese bastado, sin su gran talento y
vocación para la música. Desde muy pequeño tuvo el respaldo de su
familia. Siendo adolescente, empezó a cantar y a destacar por sus
habilidades para improvisar.
Inicios de Daddy Yankee en la Música
Daddy Yankee comprendió, desde la adolescencia, que su futuro
estaba relacionado con la música. No solo como cantante y
compositor, sino también como empresario. Empezó haciendo rap y
luego comenzó a cantar. No pasaría mucho tiempo, gracias a su
enorme talento, en hacerse profesional. Por esa época también
inició sus primeras grabaciones caseras, buscando la manera de
comercializarlas.
A principios de los noventa solía ir a la calle para vender casetes
con sus canciones. Siendo todavía adolescente, empezó a interesarse
por el hip hop en español. Sintió especial inclinación por las
composiciones del cantante neoyorquino Vico C. Además, comenzó a interesarse por
lo que sucedía en las calles de su barrio.
En 1992 dio su primer paso hacia la que sería una carrera
profesional llena de muchos éxitos. Ese año fue invitado a
participar en “Playero 37”, el primer álbum de estudio de
DJ Playero. Para ese momento
era solo un adolescente de quince años de edad.
Sería en el nuevo milenio cuando lograría trascender fronteras. En
los primeros años del siglo XXI, el joven reguetonero empezó a
sonar con fuerza en la escena internacional. La carrera artística
que venía labrando desde varios años antes despegó de manera
contundente, sin ninguna duda. No volvería atrás. Solo paró cuando
decidió retirarse de la movida urbana, casi veinte años
después.
Género musical
Daddy Yankee hizo su carrera musical como cantante y compositor de
reguetón, del que es considerado pionero. Sin embargo, también
incursionó en otros géneros urbanos. Hizo rap, hip-hop, música
latina y pop en español. En algunos de sus álbumes sorprendió a su
público al interpretar dancehall.
Trayectoria y Legado
Daddy Yankee anunció su retiro de la movida urbana en marzo de
2022. Después de una larga gira de conciertos de despedida, en
diciembre del año siguiente dejó de cantar reguetón. El propósito
era alejarse por completo de los escenarios. Sin embargo, después
de involucrarse de lleno en el cristianismo, ha grabado algunas
canciones de música góspel contemporánea.
Dentro del reguetón, género musical del que fue pionero, impulsor y
gran difusor, se convirtió en una estrella internacional. Quizás
ese sea su mayor legado, pero también es justo mencionar los
álbumes que tiene en su haber. Después de todo, fue a través de sus
canciones y discos como se dio a conocer.
Entre 1995 y 2022, cuando anunció su retiro de la movida urbana,
publicó siete álbumes de estudio. De ese período son asimismo
veinte discos recopilatorios y veintidós grabados en vivo. Pero
también un L.P. que sirvió para la banda sonora de una película.
Además, fue el productor ejecutivo de dos álbumes colaborativos en
el que participaron diferentes exponentes urbanos.
Adaptado a las nuevas tendencias del mercado discográfico, optó por
publicar más sencillos y videoclips. Son cerca de setenta los
singles lanzados y cerca de un centenar de vídeos musicales.
En este sucinto inventario no puede dejar de mencionarse su
actuación en cine y televisión. Entre 2006 y 2018, este destacado
reguetonero participó en media docena de películas. En algunos
filmes hizo breves apariciones pero en otros tuvo actuaciones de
mayor relevancia. Incluso, representando al artista consagrado que
ya era entonces.
Su primera gran gira internacional de conciertos la llevó a cabo
entre 2005 y 2006. Las dos últimas en 2022 y 2023, a propósito de
su despedida de los escenarios.
Durante su dilatada carrera artística, de más de tres décadas,
recibió numerosos galardones, distinciones y reconocimientos.
Obtuvo más de medio millar de nominaciones a diferentes premios,
ganando unos ciento sesenta de ellos. Solo como ejemplo, se
mencionan los siguientes. De la revista Billboard recibió treinta
Premios Billboard De La Música Latina y ocho Billboard Music
Awards. Este es hasta ahora el mayor número obtenido por un artista
latino. De los Premios Grammy Latino, recibió siete. Mientras que
de los American Music Awards, obtuvo cuatro.
Daddy Yankee fue reconocido como Compositor Latino Del Año, por la
American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP). Fue
distinguido cuatro veces por dicha asociación. Por otro lado, se
convirtió en el primer exponente urbano en recibir una estrella en
el Paseo de la Fama de Puerto Rico. Asimismo, fue el primer artista
en el Salón de la Fama de la Música Latina de Billboard. También
recibió el Premio Lo Nuestro A La Trayectoria, otorgado por la
cadena televisiva estadounidense Univisión.
Por su gran capacidad para armar frases sin preparación previa, fue
reconocido también como Rey De La Improvisación. Gracias a ese
talento ganó el primer lugar, durante cinco años seguidos, en los
Street Jam Reggae Awards.
Pero volvamos a sus comienzos en la industria musical. Situémonos a
mediados de los noventa.
En 1995 Daddy Yankee lanzó su primera placa discográfica, titulada
“No Mercy”. Este álbum de estudio, de once canciones, fue
producido por DJ Playero y Nico Canada. La producción ejecutiva fue
responsabilidad del mismo intérprete. Contó con el apoyo de las
disqueras White Lion Records y BM Records. Temas como “Chica
interesada”, “Busca una yale”, “La soledad” y “Raza
unida”, pertenecen a este disco debut. Además de reguetón,
contiene elementos de hip hop, dancehall y hip hop latino.
Dos años más tarde, volvió a trabajar como productor ejecutivo.
Esta vez en el recopilatorio “El cartel: Los intocables”.
Otro tanto hizo a comienzo del siglo XXI con “El cartel II: Los
Cangris”, secuela del álbum anterior.
En 1997 Daddy Yankee fundó El Cartel Records, una empresa
discográfica de su propiedad. Con esta compañía logró apuntalar su
carrera en la industria musical, además de apoyar a otros talentos
urbanos. Al principio contó con el apoyo de Guatauba’s Production,
de Manolo Guatauba, para la actividad de distribución. Sin embargo,
pronto surgieron diferencias entre ambos y la alianza no se
consolidó.
A comienzos de la década de 2000 creó también la disquera Los
Cangris, Inc. En 2002 publicó, junto a Nicky Jam, el álbum “El
Cangri.Com”. Contentivo de dieciocho canciones, este segundo
disco de estudio fue muy bien recibido por el público latino.
“Latigazo”, “Muévete y perrea”, “Sigo algare”,
“Son las doce”, “Guayando” y “Ella está
soltera”, son canciones de este L.P. Este trabajo discográfico
le dio proyección internacional a la carrera del joven cantante
boricua, entonces de veinticinco años. Varios de esos temas
figuraron en posiciones cimeras en la lista estadounidense
Billboard Hot 100.
Para 2003, el cantante tenía ya varios hits en su haber. En
septiembre de ese mismo año se dio el lujo de lanzar su primer
recopilatorio, “Los Homerun-Es”. Son veintitrés canciones,
algunas regrabadas, lanzadas entre 1992 y 2002. Se trata de un
disco especial, con el que celebra sus primeros diez años en la
industria musical. El álbum fue producido por Los Cangris Inc. y VI
Music. Tres años después, fue relanzado por Machete Music. Este
disco incluye el tema “Segurosqui”, con el cual Daddy
Yankee se dio a conocer al público anglosajón.
Su tercer álbum de estudio, “Barrio fino”, fue estrenado
en julio de 2004. Fue calificado por la crítica como el más notable
de la música urbana internacional, hasta ese momento. Producido por
El Cartel Records y VI Music, fue distribuido por Machete Music y
Universal Music Group. Esta producción discográfica le dio un gran
auge a la carrera internacional del artista. El álbum resultó un
tremendo éxito comercial. Ocupó el primer puesto en el Top Latin
Albums, de la cartelera estadounidense Billboard 200. El volumen de
ventas se estimó inicialmente en dos millones de copias. Millón y
medio en todo el mundo y quinientas mil en Estados Unidos.
Como es fácil suponer, “Barrio fino” también fue un éxito
en Latinoamérica. Además de Puerto Rico, el álbum ocupó posiciones
estelares en las listas musicales de varios países de la región. En
particular de República Dominicana, México, Colombia, Chile y
Argentina. El éxito siguió en aumento, al punto de que supera los
ocho millones de copias vendidas.
Este tercer álbum de estudio contó con un importante grupo de
productores discográficos dedicados a la música urbana. Además del
propio Daddy Yankee, quien también estuvo a cargo de la producción
ejecutiva, se mencionan los siguientes. Luny Tunes, Naldo, Eliel, DJ Urba y Monserrat, DJ Nelson, Echo y Diesel.
Se trata de un álbum de reguetón, con elementos de hip hop, salsa,
merengue, dancehall y R&B. Es el sonido único que para entonces
había logrado Daddy Yankee, impulsando la música latina en todo el
planeta.
De las veintitrés canciones de “Barrio fino”, varias se
resultaron grandes éxitos mundiales. En particular, los seis
sencillos que salieron del disco. “Gasolina”, single que
antecedió al álbum, se convirtió en un éxito a escala planetaria.
Es una de las canciones más emblemáticas de este artista. Ese mismo
año salieron otros dos sencillos del disco: “Lo que pasó,
pasó” y “King Daddy”. Entre enero y junio de 2005
fueron lanzados los tres restantes: “No me dejes solo”, “Like
You” y “Tu príncipe”.
“Barrio fino” le deparó al artista otras grandes
satisfacciones. Obutvo un premio Billboard Latin y un Grammy
Latino. El primero como Álbum Reggaeton Del Año y el otro como
Mejor Álbum Urbano. El tema “Gasolina” ganó la categoría
Canción Más Pegajosa, de Los Premios Juventud.
Con ese tercer disco, el reguetonero boricua llevó la música urbana
mucho más allá de Puerto Rico. Su propuesta caló en otras
latitudes, incluso en el mercado musical europeo. Ese trabajo
discográfico también consiguió otras postulaciones a relevantes
galardones de la industria musical. En los Premios Lo Nuestro, por
ejemplo, fue nominado a las siguientes tres categorías. Artista Del
Año, Álbum Del Año y Canción Del Año. En 2006 obtuvo el premio
Artista Del Año, por parte de MTV Latinoamérica.
Su recopilatorio “Tormenta tropical. Vol. 1” fue lanzado
con doce canciones ese mismo año 2006. Se trata de un álbum de
grandes éxitos. Con este trabajo celebró el triunfo de sus discos
“Barrio fino” y “Barrio fino en directo”. Este
último fue lanzado en 2005 con dieciséis canciones, de las cuales
cinco fueron temas nuevos y exclusivos.
“Tormenta tropical. Vol. 1” contiene los más grandes
éxitos del artista boricua hasta ese momento. Entre ellos,
“Gasolina”, “Lo que pasó, pasó”, “Rompe” y “Machete
Reloaded”.
“Ahora le toca al Cangri! Live” es otro álbum grabado en
vivo que el artista lanzó también en 2005. Se derivó del concierto
en el Coliseo Roberto Clemente, en la capital boricua. El show fue
realizado para festejar el gran éxito de sus álbumes “El
Cangri.Com” y “Los Homerun-Es”.
“El Cartel: The Big Boss”, el cuarto disco de estudio de
Daddy Yankee, fue publicado en 2007. Tuvo el respaldo los sellos
discográficos El Cartel Records, Interscope Records y Machete
Music. Para ese momento, el reguetonero boricua, de treinta años de
edad, gozaba ya de fama mundial.
El disco está integrado por veintiuna canciones, en diferentes
géneros de música urbana contemporánea. Con predominancia del
reguetón, también hacen hip hop, urbano latino, pop, pop latino y
hip hop latino. Asimismo, apelan a elementos del R&B
contemporáneo y del pop rap. La mayoría de las canciones son en
español, aunque hay frases y temas en spanglish y en inglés.
Para Daddy Yankee, 2008 fue un tanto diferente de los anteriores.
Ese año se estrenó la película “Talento de barrio”, que
narra la historia de un joven exponente de reguetón. En la trama,
el protagonista intenta escapar del mundo de las drogas. Lo hace a
través de la música, contando también con la ayuda de su novia. Es
un filme que tiene un tinte autobiográfico, reflejando parte de la
vida de este famoso artista puertorriqueño. Fue su segunda
actuación en la industria del cine, ahora con un papel de mayor
relevancia.
Autor de la banda sonora del mencionado filme, aprovechó de
publicar por separado ese material sonoro. Con el mismo nombre,
“Talento de barrio”, fue su primer y hasta ahora único
disco de este tipo. Contó con el apoyo de los sellos discográficos
El Cartel Records y Machete Music. Contiene diecisiete temas, la
mayoría de los cuales fueron escritos por el mismo intérprete.
Entre los productores de este trabajo, considerado por algunos como
un disco de estudio, estuvieron Musicólogo y Menes (MYM), Luny
Tunes y Tainy.
En 2010 Daddy Yankee estrenó su quinto álbum de estudio, con el
título de “Mundial”. En pocas semanas, este trabajo
discográfico figuró en las más importantes listas de ventas de
discos. Esta placa discográfica llegó al primer puesto de la
cartelera estadounidense Latin Billboard. Se convirtió en uno de
los álbumes de mayor éxito comercial, en Estados Unidos.
Este triunfo fue impulsado por el sencillo “Grito
Mundial”. Inicialmente, esta fue la canción escogida para la
Copa Mundial de Fútbol 2010. Sin embargo, la FIFA (Federación
Internacional de Fútbol Asociación) optó por otro tema. Se trató de
“Waka Waka”, de la cantante colombiana Shakira. El cambio se debió a un conflicto
de intereses. Al parecer, Daddy Yankee se negó a ceder todos los
derechos de la canción a la mencionada federación futbolística.
De este álbum de estudio, “Vida en la noche” es el tema
que más le gustó a Daddy Yankee. Así lo afirmó en una ocasión al
comentar sobre este quinto disco de estudio, llamado también
“Daddy Yankee Mundial”. El afamado cantautor boricua dijo
además que con este trabajo sorprendió a sus seguidores, al
interpretar varias canciones en género dancehall. El vídeo oficial
del tema “Descontrol”, es una muestra de ese cambio.
En septiembre de 2012 publicó “Prestige”, su sexto disco
de estudio. En principio, se pensó que este álbum sería la secuela
de “Mundial”. Sin embargo, como los tres primeros
sencillos oficiales fueron muy bien recibidos, se decidió
incluirlos en un álbum de estudio. Son veinticinco canciones en
total, diecisiete en la edición estándar y ocho extras en la
reedición. Nueve fueron lanzadas como sencillos.
Este álbum fue trabajado bajo la inspiración de “Barrio
fino”. Daddy Yankee consiguió volver a sus raíces, luego de
las numerosas críticas recibidas por sus canciones con ritmos
tropicales. El cantautor participó en la composición y producción
de casi todos los temas. Este disco fue precedido por cinco
sencillos, tres de ellos lanzados en 2011. El primero, titulado
“Ven conmigo”, contó con la colaboración de Prince Royce. En los dos siguientes,
“Lovumba” y “Llegamos a la disco”, participaron
varios artistas.
En mayo y septiembre de 2012 fueron lanzados, respectivamente,
otros dos sencillos: “Pasarela” y “Limbo”. Luego
de la salida del disco, salieron los cuatro restantes singles.
“Perros salvajes”, en diciembre de 2012. “El amante”,
“La noche de los dos” y “Switchea”, en abril, junio y
septiembre de 2013, respectivamente.
A partir de entonces, el reguetonero siguió la tendencia del
mercado discográfico. Centró su actividad en el lanzamiento de
sencillos y en sus shows en vivo. Llegaría a acumular cerca de
setenta singles, muchos de los cuales fueron publicados después en
álbumes recopilatorios. Diez años pasaron entre su sexto y séptimo
discos de estudio. Este último, poco antes de anunciar su retiro de
la movida urbana.
Sin embargo, sus productores discográficos continuaron sacando
varios álbumes. Entre ellos, los de la saga “Imperio
Nazza”.
Veamos algunos de esos temas sueltos. En especial los más
exitosos.
“La nueva y la ex”, lanzado en octubre de 2013, es el
segundo sencillo del álbum “King Daddy”. Este fue titulado
originalmente “Imperio Nazza: King Daddy Edition”, séptimo
disco de la saga “Imperio Nazza”. Es el primer álbum
colaborativo de Daddy Yankee y el segundo en colaboración de
Musicólogo y Menes.
Una colaboración muy exitosa fue la que hizo en 2015 en el tema
“Imaginándote”, de Reykon.
Este sencillo se popularizó rápidamente y figuró en el Top Latin
Songs. Ese mismo año, Daddy Yankee colaboró en la canción “Nota
de amor”, de Wisin. En este
tema también participó el vallenatero, cantautor y productor
discográfico colombiano, Carlos
Vives. La canción se convirtió en un gran hit, ocupando
posiciones relevantes de diversas listas de música. En la cartelera
Monitor Latino de Colombia, figuró en las primeras posiciones.
El año siguiente participó en el octavo álbum colaborativo de la
colección “El Imperio Nazza”, producido por Musicólogos y
Menes. Las once canciones del disco se comercializaron solo a
través de diferentes plataformas digitales de música.
Su canción “Sígueme y te sigo” salió también ese mismo año
2015. Es un sencillo de su álbum “El Disco Duro”, que
finalmente no fue publicado. El respectivo vídeo musical fue
estrenado dos meses después, en mayo, a través de su canal oficial
DaddyYankeeVevo. El vídeo de “Sígueme y te sigo” versa
sobre un baile escolar. En la trama, el rey y la reina deben ser
elegidos en las redes sociales. Gana quien obtenga el mayor número
de seguidores.
Casi cinco años después, en febrero de 2020, ese videoclip superó
los quinientos cincuenta millones de vistas en YouTube. Desde el
principio, la canción consiguió varios premios. Entre ellos, un
Latin American Music Awards, en la categoría Canción Urbana
Favorita. En 2016, la American Society of Composers, Authors and
Publishers (ASCAP) la galardonó en la categoría Canción Urbana
Favorita.
En 2017 Daddy Yankee era ya un artista de gran renombre
internacional, dentro de la movida urbana. Ese año, su fama se
acrecentó todavía más al colaborar en el tema “Despacito”,
de Luis Fonsi. Ganaron cuatro Premios Grammy Latinos, incluyendo
Grabación Y Canción Del Año. En los Premios Grammy consiguieron
tres nominaciones, una de ellas también en la categoría Grabación Y
Canción Del Año. Esa canción también recibió cinco Premios
Billboard De La Música. Asimismo, obtuvo seis premios Billboard De
La Música Latina.
“Despacito” se convirtió en un éxito mundial, batiendo
numerosos records de la industria discográfica. En algunas de las
ceremonias de premiación, el cantautor boricua expresó el gran
momento por el que pasaba la música latina. También recordó la
difícil situación por la que estaban atravesando varios países de
la región. Dedicó ese éxito especialmente a su natal Puerto Rico,
Nicaragua y Venezuela.
En 2018, Daddy Yankee participó activamente en la producción de
“Sin pijamas”. Este tema, interpretado por Natti Natasha y Becky G, se convirtió en un gran hit.
Entre otros productores, también estuvieron los hermanos Mau y Ricky.
A mediados de ese año colaboró en la canción “Buena vida”,
de Natti Natasha. Este tema formó parte de la banda sonora de la
serie televisiva “La piloto”, transmitida por
Televisa.
En 2019 estrenó la canción “Con calma”, con la
colaboración del rapero canadiense a Snow. El respectivo videoclip fue un tremendo
éxito en YouTube. Con más de millardo y medio de visitas, fue el
video más visto en la mencionada plataforma ese mismo año.
Por ese tiempo realizó varias otras colaboraciones, entre las que
se mencionan las siguientes. Una de fue en el tema “No lo
trates”, que Pitbull lanzó en
2019. También colaboró en la canción “China” de Anuel AA, publicada en 2020.
“Si supieras”, junto a Wisin y Yandel, es una canción que
Daddy Yankee estrenó en 2019. Fue incluida en su álbum “2K20
Part 2”, grabado en vivo el año siguiente. Luego grabó
“Que tire pa’lante”, tema que formó parte del
recopilatorio colaborativo “Bailando en la oficina”.
En enero de 2020 Daddy Yankee colaboró con Nicky Jam en
“Muévelo”, una canción que resultó verdadero hit. Al mes
del lanzamiento superaba los cincuenta y cinco millones de
reproducciones en YouTube. Luego, ese mismo mes, estrenó la canción
“Definitivamente”, con la colaboración de Sech. Esta pieza musical sobrepasó, en la
primera semana del lanzamiento, los quince millones de
reproducciones en YouTube.
El 22 de febrero de 2021, lanzó el sencillo titulado
“Problema”. Es un tema que generó controversia. En esa
pieza musical, Daddy Yankee puso de manifiesto las carencias del
estilo único y de la esencia del reguetón puro. Falencias que él
mismo tenía en sus temas de años anteriores. Quizás haya sido el
preámbulo de su salida de la movida urbana.
El 24 de marzo de 2022, tras anunciar su retiro, Daddy Yankee
publicó su álbum “Legendaddy”. Contentivo de diecinueve
canciones, tuvo la colaboración de varios artistas. Entre ellos,
Sech, Myke Towers, Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull y Natti
Natasha.
En agosto del mismo año 2022, inició gira mundial de conciertos
titulada La Última Vuelta World Tour. A través de sus redes
sociales anunció que sus últimos conciertos serían en el Coliseo de
Puerto Rico. Fueron pautados para el 30 de noviembre, el 1, 2 y 3
de diciembre del año siguiente.
El 3 de diciembre de 2023, al final de su último show, llamado La
Meta, hizo un paréntesis. Se tomó un tiempo para predicar la
palabra de Dios, diciendo que se había convertido al cristianismo.
Dijo además que su vida había cambiado al aceptar a Cristo en su
corazón. Luego lanzaría unas canciones de góspel. Sin embargo, su
carrera en la movida urbana había llegado a su fin, con el referido
concierto.
Hacia mediados del año siguiente, Daddy Yankee vendió todo su
catálogo discográfico. Atrás dejaba una trayectoria musical llena
de éxitos, en la que trabajó muy duro por casi tres décadas.
Vida Personal
Daddy Yankee vivió sus primeros años de manera un tanto acelerada.
Fue un artista precoz. Al convertirse en padre a la edad de
diecisiete años, esa prematuridad también la experimentó en su vida
privada. La llegada de su primera hija fue en una etapa confusa en
su vida, diría más adelante. En 1994 se casó con Mireddys González,
quien fue fundamental en el desarrollo de la carrera profesional de
este artista.
La pareja se mantuvo unida por casi treinta años. Para este famoso
reguetonero, su esposa fue siempre un gran apoyo emocional. Además
de la madre de dos de sus tres hijos, fue un enorme soporte en las
empresas que él fundó.
Para el creador de éxitos mundiales como “Gasolina”, su
familia siempre fue lo primero. Cuidó con mucho celo la privacidad
de su entorno familiar.
“Mi esposa y mis hijos son mi tesoro, la razón por la cual trabajo
día a día para tratar de darles una mejor vida, para hacer un
legado para ellos, para que no tengan las dificultades que he
pasado en esta vida”, expresó Daddy Yankee en alguna ocasión. Se
refería a los dos hijos de la pareja: Jesaaelys Ayala González
(1996) y Jeremy Ayala González (1998). Pero también a su primera
hija, Yamilet Ayala (1994), quien nació de una relación antes del
matrimonio.
Incluso, después de que se retirara definitivamente del reguetón,
en diciembre de 2023, dedicó mucho más tiempo a su familia. Reiteró
que la comunicación era esencial para la unión familiar. “Es la
clave [la comunicación] para dirigir una familia. Soy un hermano
con mis hijos, un amigo con mi esposa. Continúo compartiendo con
ellos todos los días. Es el gran tesoro que tengo en mi vida”.
Quizás por eso, la noticia de la separación de la pareja causó
tanta sorpresa entre los seguidores del artista. A principios de
diciembre 2024, el cantautor y empresario boricua introdujo una
demanda de divorcio. Al parecer, la ruptura se produjo unos dos
meses antes. Atrás quedaban veintinueve años de matrimonio.
Daddy Yankee vendió su catálogo musical por varios cientos de
millones de dólares. Esta transacción se produjo unos meses antes
de octubre de 2024, cuando supuestamente se produjo la ruptura del
matrimonio.
Pero eso no es todo. El proceso de separación de la pareja no solo
acabó con una relación que se tenía como muy sólida. También ha
generado diferentes conflictos legales. En especial, los
relacionados con las empresas que ambos compartían: El Cartel
Récords y Los Cangris Inc. Su esposa se desempeñaba como CEO.
Desde el 23 de diciembre de 2024 han circulado mucha información,
rumores y comentarios sobre este divorcio. Uno de los aspectos más
reseñados por la prensa es el relacionado con las finanzas del
artista. Al parecer, durante ese último mes del año se habrían
producido algunas transferencias bancarias sin el consentimiento
del reguetonero. Se habla, incluso, de que el monto podría llegar a
cien millones de dólares.
Estas transacciones se habrían efectuado de las cuentas
corporativas a cuentas personales. Supuestamente se habrían llevado
a cabo sin el conocimiento ni la autorización del reconocido
cantante de reguetón.
Al cierre de esta nota, se supo que la esposa del artista presentó
los recaudos que le exigía el tribunal. El jueves 2 de enero de
2025, el Tribunal de Primera Instancia de la capital puertorriqueña
se pronunció al respecto. La orden de arresto contra Mireddys
González y su hermana, Ayeicha González, quedaba sin efecto. Las
dos hermanas entregaron los documentos y accesos digitales de las
dos corporaciones del artista. Sin embargo, el caso todavía no está
cerrado.
Días antes, las dos partes habían acordado que Daddy Yankee sería
“el único oficial y representante” de las dos corporaciones.
Asimismo, se estableció que 75 millones de dólares iban a
“permanecer intocables por 30 días”.
Sobre esta situación del divorcio, a finales de diciembre la hija
mayor de la pareja se pronunció por redes sociales. “No han sido
días fáciles ni las mejores Navidades”, escribió Jesaaelys Ayala
González. Para ella y su familia todo ha sido muy difícil. También
expresó su descontento por los rumores y las especulaciones que han
circulado. “Todo el mundo hablando sin saber, como si conocieran, y
solo conocen una verdad distorsionada”, dijo la joven de veintiocho
años.