Biografía de Luis Fonsi
Luis Alfonso Rodríguez López, mejor conocido como
Luis Fonsi, es un cantante, compositor, músico,
productor y actor puertorriqueño. Nació el 15 de abril de 1978 en
San Juan, Puerto Rico. En el 1998 salta a la escena musical con su
sencillo debut
"Comenzaré", que fue nominado a los premios
Billboard en la categoría Artista revelación del año.
Significado del nombre
El nombre artístico de Luis Fonsi fue elegido por dos razones.
"Luis" es su primer nombre de nacimiento, mientras que "Fonsi" es
el diminutivo de su segundo nombre "Alfonso".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luis Fonsi Luis Fonsi es hijo de Delia Rodríguez y Alonso
Rodríguez. Con tan solo seis años de edad fue integrante del coro
de niños de San Juan. Más tarde, se muda con su familia a Orlando,
Florida, Estados Unidos, sin saber inglés pero pronto se adaptó a
la ciudad y la cultura, aprendiendo a hablar inglés fluido y sin
acento más rápido de lo normal.
Estudió en la escuela Dr. Phillips High School, donde continuó
alimentando y cultivando su interés y deseo por el mundo de la
música. En este tiempo crearía una banda llamada 'Big Guys', la
cual se encargaba de amenizar las fiestas en la escuela y
participar en festivales, en donde además formó parte Joey Fatone,
miembro del reconocido grupo
'N Sync.
Al crecer su amor por esta carrera, consiguió entrar y obtener una
beca en la Universidad Estatal de Florida para cursar estudios
profesionales en cuanto a la música y ser formalmente lo que soñó
desde pequeño. Se preparó en áreas como solfeo, canto, composición
y apreciación de la música, culminando sus estudios con éxito y que
colaborarían sin duda para convertirlo en el profesional de la
música en el que es hoy en día.
Inicios de Luis Fonsi en la Música
A pesar de que en un principio amaba cantar en inglés, no se negó
ante la propuesta del sello discográfico Universal para cantar en
español. Es por ello que su carrera musical tendría sus comienzos
el 15 de septiembre de 1998 con el lanzamiento de su primer disco
llamado
"Comenzaré", el cual fue puesto a la venta sólo en
Puerto Rico y Estados Unidos.
Este trabajo estuvo compuesto por 10 temas que son en su mayoría
fueron baladas, para su promoción fueron lanzados los sencillos
"Dime cómo",
"Si tú quisieras",
"Perdóname" y
"Me iré", en general el álbum
obtuvo buenas ventas siendo certificado como el primer disco de oro
para el artista, además de ser nominado como Artista Revelación del
Año en los premios Billboard.
Género musical
Su registro vocal es de tenor lírico. Las baladas románticas y los
ritmos de R&B hacen de este artista uno de los máximos
exponentes de estos géneros a nivel internacional. Además, de que
sus letras se enfocan en realidades basadas en experiencias en el
amor y desamor.
En el 2017 realizó su incursión en el género reguetón con su tema
"Despacito", canción que grabó junto con su compatriota
Daddy Yankee.
Sus principales referencias en la música varían mucho, pues no es
de escuchar sólo un género sino que su oído musical lo ha
acostumbrado a disfrutar de distintos artistas como
Stevie Wonder,
Marc
Anthony,
Michael Jackson,
Luis Miguel, entre otros.
Trayectoria y Legado
Un par de años más tarde, en el año 2000, sale su segundo álbum de
estudio llamado
"Eterno" que contiene 13 temas, siendo el
primer trabajo en el que Luis Fonsi tiene participación activa en
varios ámbitos de la producción y composición, destacando los
sencillos
"No te cambio por ninguna" compuesta por
Franco de Vita y
"Mi sueño"
compuesta por Fonsi, además del exitoso sencillo de este disco que
llevó por nombre
"Imaginame sin ti” que fue número uno en
las listas de Billboard.
Gracias a este álbum obtendría su segunda certificación de oro. El
tema
"Volaré con tus alas" fue dedicado a su amigo Wilmer
Vega, quien falleció en un salto de paracaidismo. Este trabajo le
permitiría darse a conocer en gran parte de España y
Latinoamérica.
En este mismo período la artista
Ednita
Nazario es galardonada con un Grammy Latino, gracias a un tema
compuesto por Luis. Paralelo a ello, graba el tema
"Si no te
hubiera conocido", el cual perteneció al álbum en español de
la cantante estadounidense
Christina
Aguilera.
En el año 2001 es invitado a rendirle honor a las víctimas del
atentado terrorista del 11 de septiembre en Estados Unidos, junto a
distintos artistas y políticos, además del presidente George
Bush.
Al año siguiente, reaparece en la escena musical con su tercera
producción discográfica, titulada
"Amor Secreto",
conformado por un total de doce temas en donde se destaca por
enfocarse más en el género de balada y por ser el compositor de
seis de los temas junto con Claudia Brant.
En este trabajo se destaca como arreglista consiguiendo con ello
que esta producción le hiciera merecedor de su tercer disco de oro.
Asimismo se desprenden los sencillos
"Quisiera poder olvidarme
de ti", siendo el primero y el que en ese momento cosechó más
éxito de este álbum, seguido por los sencillos
"Amor
secreto" y
"Te vas".
Su cuarta producción discográfica sería su primera totalmente en
inglés, en donde versiona a este idioma los temas de su anterior
producción, el nombre de este disco lleva por nombre
"Fight The
Feeling", estrenado en el mismo año. No fue muy larga la
espera esta vez, puesto que al año siguiente el cantante siguió
activo en la industria musical al lanzar al mercado su quinto álbum
de estudio titulado
Abrazar la vida (2003), que se destaca
por mostrar tintes más latinos en el ritmo de algunas canciones y
sus letras.
Luis Fonsi en esta ocasión compone cinco de los doce temas que
conforman esta producción, entre los que destacan
"Yo te
propongo" y
"A eso que llamas amor" por la influencia
claramente latina en el ritmo, mientras que la canción
"La
fuerza de mi corazón" fue compuesta para formar parte de la
banda sonora de la película
"El Cid: La leyenda", sin
dejar de lado los sencillos lanzados para promocionar el disco y
que sin duda le dieron gran éxito a este álbum que son los
siguientes:
"¿Quién te dijo eso?",
"Abrazar la
vida",
"Por ti podría morir" y
"Se supone".
En este trabajo muestra su faceta como productor de la mano de Kike
Santander, Rudy Pérez y Ángel Peña.
En el 2005 Fonsi vuelve a la palestra musical con su sexto álbum de
estudio que llevó por nombre
"Paso a paso", catalogado el
álbum con mayores éxitos cosechados por el artista hasta entonces,
esta producción estuvo compuesta en su formato sencillo por once
temas, la edición especial además de los once temas contiene uno
nuevo titulado
"Quiero" y dos versiones diferentes de
"Nada es para siempre" y
"Estoy Perdido" en
regaetton, salsa, acústico y electrónica respectivamente para cada
tema.
Según la opinión de los expertos en el ámbito musical Fonsi muestra
una faceta más adulta al sensibilizarse por el padecimiento de
cáncer de seno de quien para ese entonces era su esposa y compañera
sentimental, la actriz Adamari López a quien le compone la canción
"Paso a paso" que le da nombre al disco. Luego de esto,
estrenaría un álbum recopilatorio de grandes éxitos en 2006,
titulado
"Éxitos 98:06", en el que juntó los temas más
sonados a nivel mundial y otros dos inéditos, logrando que
"Tu
amor" llegara al primer lugar de Billboard.
Pasarían dos años para que en 2008 el artista lanzara su séptima
producción al mercado musical
"Palabras del Silencio", el
cual contiene 13 temas y todas las canciones en su mayoría están
compuestas parcialmente por Luis Fonsi. En este trabajo se enfoca
más en el género pop rock, destacándose con canciones como
"No
me doy por vencido" que fue por varias semanas número uno en
las principales listas y tops de popularidad, otro éxito rotundo
fue el sencillo
"Aquí estoy yo", donde cuenta con la
participación e interpretación de artistas de la talla de
Aleks Syntek,
Noel
Schajris y
David Bisbal. Además,
fueron lanzados los sencillos
"Llueve por dentro",
"Aunque estés con él" y
"Llena de amor".
Seguidamente, Luis Fonsi realiza una gira que le permite conocer la
mayoría de países en Latinoamérica y distintas ciudades de España.
Asimismo se le presenta la oportunidad de participar en el Festival
de Viña del Mar en Chile, evento en el que es premiado con Antorcha
de Plata, Oro y Gaviota de Plata. Al poco tiempo estrenaría su
tercer sencillo
"Llueve por dentro", acompañado de un
videoclip que fue filmado en vivo. Para el 25 de enero de 2010
estrena el video oficial del cuarto single
"Aunque estés con
él".
Su octava producción llevó por nombre
"Tierra firme",
compuesto por un total de 12 temas únicamente por Fonsi, a
excepción del tema
"Claridad" compuesto por
Umberto Tozzi y popularizado anteriormente por
el grupo
Menudo, cabe destacar que también se
encuentra en esta producción una versión clásica instrumental de la
canción
"Se supone" que fue lanzada en un comienzo en su
cuarta producción, además estrena los sencillos para promocionar el
disco
"Gritar",
"Respira" y
"Claridad".
En enero del 2012 estrenaría el vídeo oficial del tema
"Claridad", bajo la dirección del colombiano Simón Brand y
rodado en Miami. Otro de sus lanzamientos importantes en cuanto a
vídeos se refiere fue el 25 de marzo del 2014 con
"Corazón en
la maleta", un pequeño pero a la vez gran adelanto de su
próximo álbum titulado
"8", estrenado el 19 de mayo del
mismo año. Este tema fue utilizado para la novela
"Caleta del
sol" en Chile.
El 23 de junio de 2014 estrena el tema
"Llegaste tú" junto
al reconocido cantante dominicano
Juan
Luis Guerra, el cual gana gran prestigio en el Top Latin Songs
Pop en República Dominicana. El mismo fue dedicado a su pequeña
hija Mikaela, de tan sólo dos años de edad, con un estilo enfocado
más hacia el género bachata y balada. En este demuestra la razón de
cuando una persona llega a la vida de alguien y la cambia para
siempre.
En febrero del año 2015 inaugura el Festival de Viña del Mar en su
edición LVI en Chile. En este tiempo le proponen ser coach para el
reconocido
reallity "The Voice Chile" y acepta,
participando con
Franco Simone,
Nicole y Álvaro López. Al año siguiente graba
la segunda temporada, en esta ocasión con la también cantante
Ana Torroja.
A principios del 2017 lanza el tema
"Despacito" junto a la
estrella urbana Daddy Yankee, este tema sería un adelanto como
primer sencillo de su próximo álbum bajo el sello de Universal
Music Latino, en el que muestra un estilo pop urbano, que con sus
ritmos y sonidos despierta el estilo fiestero tropical. Dicho hit
fue escrito entre Erika Ender y Fonsi.
El videoclip del mismo causó furor en Internet y ganó millones de
reproducciones en cuestión de días, llegando al primer puesto en
distintos países. Seguidamente, el 12 de abril se estrenaría la
versión remix junto al cantante canadiense
Justin Bieber, quien canta en español e inglés
y que alcanzaría más de 20 millones de reproducciones en menos de
un día en distintas plataformas como Youtube, Spotify, Google Play,
iTunes, Napster, Tidal y Soundcloud.
"Despacito" obtuvo un récord por alcanzar más de dos mil
millones de reproducciones en la plataforma de Youtube en tan sólo
154 días. Muchos expertos compararon el éxito de este tema como
"La Macarena" del siglo XXI, originalmente del grupo
Los Del Río, por ser uno de los temas
más escuchados a nivel mundial en español
En el 2018, después del éxito obtenido con su sencillo
"Despacito", se presenta en el Starlite Festival donde
logró obtener "ventas agotadas" con su participación. Al año
siguiente, estrena su siguiente álbum de estudio, titulado
"Vida", del cual se desprende el sencillo
"Sola",
Seguidamente, en el 2019, continúa con el estreno del sencillo
"Date la vuelta" junto a
Sebastián Yatra y
Nicky
Jam, además colabora en el sencillo
"Tanto" de
Jesse y Joy, ambos sencillos obtuvieron
millones de reproducciones, respectivamente.
A lo largo de su trayectoria Luis Fonsi ha trabajado con distintos
artistas de talla mundial como
Olga
Tañón, a quién le ha escrito temas,
David Bisbal, colaborando en el tema
"Perdóname". Asimismo ha tenido la oportunidad de
participar con artistas urbanos como
Wisin y Yandel en el tema
"Yo te
quiero" y con
Arcángel en la canción
"Tu amor (Remix)".
Vida Personal
En el año 2001 el cantante conoció a Adamari López con quien
contrajo matrimonio para el año 2006 luego de unos tres años de
noviazgo, su relación fue muy publicitada por la prensa motivado al
hecho de que Adamari para ese entonces padeció de cáncer de seno,
en noviembre de 2009 decidieron hacer oficial su separación
lanzando un comunicado en el que explicaban a los medios de
comunicación y a sus fanes que tomaron la decisión de terminar su
relación por lo complicado de sus carreras, poniéndole fin a todos
los rumores que se tejieron en base a su separación. Seguidamente
comenzarían el proceso de divorcio inmediatamente al separarse y se
hizo efectivo un año después.
Al tiempo se comprometería con Águeda López, una modelo española
con la que tendría su primera hija, Mikaela, nacida el 20 de
diciembre de 2011. Tres años después (2014), deciden casarse en un
evento privado en Valle de Napa, California, siendo invitados
únicamente los familiares y amigos más cercanos del cantante y su
esposa. El 20 de diciembre de 2016 nacería su segundo hijo, Rocco,
el mismo día que su hija Mikaela, con la diferencia de cinco años.