Biografía de Franco De Vita
Franco Atilio de Vita de Vito, mejor conocido como
Franco de Vita, es un cantante,
multi-instrumentista, compositor y productor musical venezolano.
Nació en Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1954. Comenzó su
carrera desde muy joven participando en distintas agrupaciones,
pero en 1984 lanzó su álbum debut como solista homónimo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Franco De Vita nació en la parroquia de la Candelaria5? de la
ciudad de Caracas, Venezuela. Es hijo de Ferdinando de Vita y Rosa
de Vito, inmigrantes Italianos. Tiene tres hermanos Bartolomé, Ana
y Fernando. La mayor parte de la vida de Franco se ha desarrollado
en Venezuela, aunque cuando contaba con tres años fue con su madre
a vivir a Roma, Italia, mientras su padre permaneció en Venezuela.
No volvió a Pisar Caracas hasta que cumplió los trece años y vivió
su adolescencia en esta ciudad dando clases de música y piano e
introduciéndose poco a poco en el mundo artístico.
Inicios de Franco De Vita en la Música
Su carrera musical comienza cantando en una banda llamada Corpus,
que actuaba en las fiestas y locales de Caracas. En el año de 1982
decidió crear su propio grupo al que llamó Ícaro. Tras la
separación de la banda creada por él mismo, publicó su disco como
solista en el año de 1984. Su álbum debut homónimo, Franco De Vita,
fue producido por Álvaro Falcón y por el propio artista. Contiene
diez canciones entre las que destacan temas como
"Un buen
perdedor",
"Somos tres",
"No hay cielo" y
“Ahora”, alcanzando buenas ventas y consiguiendo a su paso
discos de oro y platino.
Género musical
Su voz se encuentra dentro del registro de tenor de coloratura. Su
género musical es la balada, el pop y el género latino en
general.
Trayectoria y Legado
En 1986 Franco De Vita volvió con su segundo trabajo,
"Fantasía", donde se desprende el tema
"Solo importas
tu" que fue el tema principal de la telenovela
"La dama de
rosa", con la cual entra su música a países como Chile,
Ecuador, Perú y Bolivia. Las ventas fueron superiores a su disco
anterior ganando certificados de Platino y Oro. Durante este mismo
año conoce a César Pulido, quien se convirtió en su mánager.
Seguidamente lanza
"Al norte del sur", su tercer álbum de
estudios como solista. Fue grabado entre 1988 y 1989, lanzado en
junio de 1989, este disco contiene 11 canciones entre las cuales
destacan
“Te equivocaste conmigo”,
"Louis",
“Esta vez” y
“Te amo” donde se muestran
influencia de los
Beatles y
los
Rolling Stones. Este
disco reúne algunas de sus mejores canciones, los temas antes
mencionados son los sencillos más populares de este disco, además
contiene un tema homónimo en homenaje a Venezuela, grabado junto
con el músico folclorista
Simón
Díaz.
Franco De Vita continúa el disco
"Extranjero", lanzado en
el año de 1990, sus temas más destacados fueron
"No
basta",
“Latino”, "Será" y
“Ya lo he
vivido”. El sencillo
“No Basta” ganó el Billboard
Latino en 1991, manteniéndose como número uno desde el 30 de marzo
hasta el 4 de mayo de 1991. Quedó en la octava posición de las
listas Billboard de ese año, además también ganó un premio MTV en
la categoría de mejor vídeo de la edición de 1991.
En 1992 lanza su primer álbum recopilatorio, bajo el título de
"En Vivo marzo 16", este disco reúne canciones de álbumes
anteriores y otras nuevas. Fue presentado oficialmente en el
Poliedro de Caracas. Obtuvo con este disco más ventas que las
recaudadas por sus cuatro álbumes anteriores.
El quinto álbum de estudio de Franco de Vita fue estrenado en
noviembre de 1993,
"Voces a mi alrededor", contiene once
canciones entre las cuales destacan temas como
Cálido y
Frío”,
"Y te pienso",
“Mi Amigo Sebastián” y
“Los Hijos de la oscuridad”. Se caracteriza por contener
temas de carácter social pero sin dejar los témas románticos a un
lado, no supero en ventas a ninguno de los álbumes anteriores
aunque contiene sencillos que en el futuro se convertirían en temas
muy populares.
Tres años después crea temas predominantemente acústicos, lanzados
en su siguiente álbum
"Fuera de este mundo" que sale al
mercado en 1996. Los temas fueron
“Fuera de este mundo” y
la balada
“Si quieres decir Adiós”, este disco contiene
once temas.
En 1999 estrenan
"Nada es igual", en este disco se
utilizan ritmos muy latinos como la salsa, bachata, cumbia, dando
como resultado una buena crítica. Para el año 2002 lanza su segundo
álbum recopilatorio, además contiene canciones nuevas como
“Palabras del corazón” y
"Como decirte no",
además Franco De Vita compone ese año el tema
“Vuelve”
para el cantante
Ricky
Martin.
En el 2004 sigue con el lanzamiento de su nuevo disco
"Stop". Cuenta con un total de nueve canciones, el primer
sencillo fue
“Si la ves” (a dúo con Sin Bandera), al igual
que el segundo sencillo llamado
“¿Tu de que vas?”, además
de un tercer sencillo llamado
“Ay Dios” con la
colaboración de
Olga Tañon. En
el año 2006, sale su tercer álbum recopilatorio, llamado
"Mil y
una historia" en vivo, El álbum recibió una nominación al
premio Grammy Latino al Mejor Album Vocal Pop Masculino. Está
compuesto por 18 canciones, destacándose colaboraciones de Diego
“El Cigala” y
Alejandro
Fernandez.
Con motivo de celebración de sus 25 años de carrera, Franco de Vita
estrena el álbum
"Simplemente la verdad". Fue grabado en
diferentes estudios de España, Argentina y Miami, lanzado en
septiembre de 2008. Contiene 10 canciones inéditas, cuya temática
gira en torno a dos cosas:
El amor y la verdad. Respecto
al titulo el cantante afirma que seguirá luchando por la verdad. Ha
contado con colaboradores de lujo como César Sogbe, quien ha
trabajado en la mezcla de sonidos para Prince,
Bob Marley y
Jennifer Lopéz.
Más tarde, en el 2011, Franco De Vita lanza
"En primera
fila", después de vender 12 millones de copias de sus discos y
de componer para varios artistas entre los que destacan
Chayanne, Ricky Martin. Franco De Vita
graba este disco como parte de una serie de conciertos promovidos
por Sony Music, que tienen como concepto grabar actuaciones en vivo
de artistas lationamericanos ante una pequeña audiencia en un
ambiente íntimo, similar a los MTV unplugged.
En el 2013 Franco de Vita se convierte en el primer artista que
graba una segunda parte de los especiales en
"Primera
Fila". El título de esta producción:
"Franco De Vita
Vuelve en Primera Fila". La filmación de este gran especial se
llevó a cabo en México durante los días 10 y 11 de julio en los
famosos estudios Churubusco de la Capital Azteca. La producción
ejecutiva de este proyecto es de César Pulido en cabeza de su
compañía de Management, Alegría Corp. Los intérpretes invitados a
esta gala fueron:
Gloria
Trevi,
Wisin,
Victor Manuelle,
Gian Marco,
India Martínez,
Gusi & Beto, Vanesa Martin,
Axel, San Luis y Rafael Brito.
Luego lanza su siguiente álbum
"Vuelve en Primera Fila" de
2014, con el que reaparece con el sonido íntimo pero espectacular
que caracteriza esta serie de grabaciones. Grandes canciones,
colaboradores de primer nivel y la calidez de un directo de aforo
limitado son los grandes argumentos de un trabajo señalado como uno
de los acontecimientos musicales de la temporada.
En el 2015 realiza el lanzamiento del álbum en vivo
"Personalidad"; seguido por su disco de estudio
"Libre" de 2016. El disco incluye 12 canciones y tres
colaboraciones, su primer sencillo fue titulado
"Libre",
fue una canción dedicada a Venezuela.
Franco de Vita es una de las estrellas de su país y de la música
latina más notables. Su consolidada carrera profesional lo avala
como uno de los cantantes y autores de más éxito en el mercado de
América del Sur. A lo largo de más de 30 años de carrera, Franco de
Vita ha conservado su impecable voz y la imagen; grabando más de 15
producciones discográficas.