Biografía de India Martínez
Jennifer Jessica Martínez Fernández, es una
cantante de flamenco, conocida como India Martínez
que nació en Córdoba, Andalucía, España, el 13 de octubre de 1985,
es una cantante española. En 2009 fue nominada en los premios
Grammy latinos en la categoría de nueva mejor artista.
Inicios en la música
A la edad de 5 años, comenzó con los estudios de flamenco con la
talentosa profesora Nieves Camacho, sin embargo al cumplir 11 años,
su familia se trasladó a Roquetas de Mar, poblado de Almería, ella
cantaba en la zona del puerto de pescadores locales, siendo cada
vez más popular como “La Niña del puerto”. Al cumplir los 13 años,
participó en el concurso de talentos “Veo, Veo” presentado por
Teresa Rabal, quedando como una de las finalistas. Se le ofreció
una beca por parte de la fundación Cristina Heeren para aprender
flamenco en Sevilla, España.
Influencias y estilo musical
Fue bautizada por su mánager como India Martínez, las razones solo
él las sabe, ella por su lado comentó: "No sé si fue por los rasgos
físicos. Era un nombre que me gustaba y, como yo le parecía una
india, me lo puso. Además, porque no me encasillaba en un estilo en
concreto y él apostaba a mi internacionalización. Al final creo que
acertó bastante, porque me considero amante de la música en general
y no tengo barreras”.
Su estilo musical, va enfocado en la música flamenca, tango y
boleros, se debe a sus orígenes españoles, aunque ha participado en
varias oportunidades con famosos artistas de la talla de Franco de
Vita, David Bisbal, Ricardo Montaner, entre otros, ella conserva su
estilo.
Trayectoria Musical
Su primer álbum de estudio, fue grabado en el año 2003, cuando
firmó contrato con La Voz del Sur titulado “Azulejos de Lunares”
que finalmente fue lanzado en 2004. Este primer disco tiene
interpretaciones con varias modificaciones musicales de los boleros
clásicos y tangos de José María Cortina.
Su segundo álbum salió en 2009, y se tituló “Despertar”, este
trabajo discográfico la llevó a la nominación en la categoría Mejor
Nuevo Artista en los premios Grammy Latinos, igualmente una
nominación más en Mejor Producción.
Para el 2011 lanza su tercer disco “Trece Verdades” que se
convirtió en disco de oro, explica India: “En mi producción
anterior incluía canciones originales y ahora, este año, me
apetecía embarcarme en un proyecto nuevo: cantar canciones de otros
artistas que admiro y canciones escritas por otros autores, pero
esta vez cantadas a mi manera, llevadas a mi terreno"
Mucho antes de hacer colaboraciones con de Franco de Vita y Ricardo
Montaner, Martínez había sido reconocida por cantar con Estopa y La
Oreja De Van Gogh, a lo que expresa: "Tuve la suerte de conocer a
Ricardo Montaner, quien me invitó a participar en su disco con la
canción Déjame soñar. Yo recibí la noticia muy gratamente porque,
que alguien como él cuente conmigo para una canción, imagínate, es
algo muy bonito. Fue una experiencia inolvidable puesto que además
yo no sólo lo admiro como artista sino como persona. Aprendí
muchísimo de él, se ha convertido en mi padrino, y se lo agradezco
mucho", revela la artista.
Al año siguiente sale al mercado el álbum “Otras Verdades” que
dispone de sus versiones propias de canciones de artistas conocidos
como Luis Fonsi o Camila. Este último también ha sido reconocido
como disco de oro y ganó el premio Cadena Dial de 2012.
En el año 2013 lanza el álbum “Camino de la buena suerte” con el
cuál realizó una gran gira desde diciembre hasta febrero,
presentándose a casa llena en locaciones como el Palacio de los
Deportes de Madrid, el Auditorio Fibes de Sevilla y el Auditorio
Riveras del Guadaira en España.
En el 2014 lanza su álbum “Dual” que fue presentado en un concierto
que ofreció en el Auditorio Riveras del Guadaira, España, un año
más tarde, ganó el Goya a la mejor canción por la película “El
Niño”, dirigido por Daniel Monzón, con “Niño sin miedo”