Biografía de Ricardo Arjona
Edgar Ricardo Arjona Morales, mejor conocido
simplemente como Ricardo Arjona, nació el 19 de enero de 1964 en
Jocotenango, Guatemala. A lo largo de su carrera ha vendido más de
80 millones de copias de discos a lo largo de su carrera, logrando
ser considerado uno de los artistas más exitosos de
Iberoamérica.
Significado del nombre
Ricardo Arjona tomó su apodo musical de su nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ricardo Arjona es hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de
Arjona. Vivió la mayor parte de su infancia en la Ciudad de
Guatemala, donde comenzó también su formación musical. A los doce
años participó en el concurso Festival Infantil Juventud, ganando
el evento con la canción
“Gracias al mundo”, una
composición de su padre. Aunque en un inicio estudió arquitectura e
ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación
de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
En su adolescencia fue un talentoso jugador de baloncesto que jugó
para Leones de Marte y TRIAS. Como miembro del equipo nacional de
Guatemala, realizó una gira por Centroamérica. Hasta hace poco,
tenía el récord del jugador guatemalteco con más puntos (78)
anotados en un solo encuentro de baloncesto. También enseñó en una
escuela primaria llamada Santa Elena III, en la que afirmaba haber
pasado seis horas dando clases y el resto del día jugando al
fútbol. Esto le valió la visita de un representante del Ministerio
de Educación, que fue enviado para evaluar a sus alumnos. El
representante consideró que la educación de los alumnos era en
realidad superior al nivel promedio.
Inicios de Ricardo Arjona en la Música
Ricardo Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años, cuando
firmó contrato con la discográfica PolyGram, con la cual grabó su
primer álbum
"Déjame decir que te amo (1985)". La
discográfica intentó crear una imagen estereotipa de Arjona como
amante latino. Este álbum no entró en las listas, pero recibió
críticas moderadamente favorables, con Allmusic concediendo tres de
cinco estrellas.
Debido a su experiencia negativa al grabar el álbum y su fracaso
comercial, decidió abandonar la música para enseñar en la escuela.
A los 24 años, Arjona dio marcha atrás y buscó la oportunidad de
representar a su país en el Festival OTI de 1988, que tuvo lugar en
Argentina, con la canción
“Con una estrella en el
vientre”. En las sesiones, inmediatamente después de esta
decisión, produjo la canción
“S.O.S rescátame”. Su segundo
álbum de estudio,
"Jesús", que le trajo éxito comercial y
críticas favorables en América Latina y Estados Unidos.
Género musical
Aunque el principal estilo musical de Arjona es pop latino, su
estilo ha variado a lo largo de los años, logrando intercalar
energéticas canciones de rock y baladas sentidas, además en la
instrumentación domina la guitarra, sintetizador y batería. A lo
largo de su trayectoria ha mezclado, música afrocaribeña, empleando
sonidos y ritmos tradicionales como guaracha, bachata, merengue
salsa, música colombiana, ska, balada, pop/rock, piano, cuerdas,
arreglos orquestales y ranchera.
Trayectoria y Legado
En 1990 decide unirse a Sony Music, luego lanza
"Del otro lado
del sol", uno de sus álbumes menos exitosos. Ese mismo año
comenzó a componer canciones para otros artistas, tales como la
canción
“Detrás de mi ventana” para el álbum
"Nueva
era" de
Yuri (1993). La canción se
convirtió en un éxito en 1994, alcanzando la primera posición
durante tres semanas en Hot Latin Songs en los Estados Unidos. Más
tarde cubrió la canción en su álbum recopilatorio,
"Trópico" (2009), junto con
Melina
León.
En 1993 realizó el lanzamiento de su álbum
"Animal
nocturno", el cual vendió 500 mil copias. Su trabajo en la
telenovela mexicana
"Alcanzar una estrella", contribuyó a
demostrar sus habilidades como cantante y compositor. Confirmó su
reputación con el lanzamiento de
"Historias", su quinto
álbum de estudio, que se convirtió en un éxito con dos millones de
copias vendidas en toda América Latina, obteniendo veintisiete
certificaciones de platino y dos de diamante, incluso cuádruple
platino en Argentina. Contenía sencillos de éxito como
“Te
conozco” (#3 en el Top Latin Songs) y
“Señora de las
cuatro décadas” (#7 en el Latin Songs).
En 1996 publicó su sexto álbum de estudio,
"Si el norte fuera
el sur". Fue el primer álbum en el cual Arjona se aventuró más
allá del tema del amor para explorar el nacionalismo y la
globalización, Birchmeier concedió 4,5 estrellas al disco,
comentando que “"Con todo, es el tercer álbum clásico seguida de
Arjona, cada uno distinto de su predecesor". Billboard lo proclamó
el Álbum Rock del Año en 1997. Si el norte fuera el sur recibió
múltiples certificaciones de platino en los Estados Unidos. En
1998, lanzó su séptimo álbum de estudio,
"Sin daños a
terceros".
El 5 de diciembre de 1998, frente a una audiencia de más de 100.000
personas en el Hipódromo de la Ciudad de Guatemala, Arjona grabó
"Vivo", su primer álbum en vivo, que fue publicado en
1999. El álbum tuvo un éxito moderado, con certificación de oro en
México y de platino en los Estados Unidos y Argentina.
En el año 2000 publica su octavo álbum de estudio,
"Galería
Caribe", que fue un éxito rápidamente. Para promocionar el
álbum, que vendió más de un millón de copias, Arjona se embarcó en
la Gira Galería Caribe, que se inició en México en 2000 y terminó
en 2001.
En
“Mesías” Arjona habla sobre un personaje que aparece
“en la forma de un magnate rico y bien armado con algún plan
siniestro para el mundo”. Algunos críticos sostenían que se trataba
de un
“ataque metafórico” contra el capitalismo y el
imperialismo, nombrados como
“objetivos clásicos de
Arjona”. La canción se convirtió en un objeto de cierta
controversia cuando los fans y los críticos señalaron las
conexiones entre su tema y los atentados del 11 de septiembre de
2001, meses después del lanzamiento de la canción, resultando en
una investigación por el FBI. Afirmó además que el FBI no había
hablado directamente con él, pero en su lugar a alguien de su
equipo.
El 19 de noviembre de 2002 Arjona lanzó su noveno álbum de estudio,
"Santo pecado", precedido de los sencillos
"El
problema", que alcanzó el #1 en el Billboard Top Latin Songs y
Latin Pop Songs; y
"Minutos", que alcanzó el puesto #5 en
Top Latin Songs y #3 en Latin Pop Songs. En 2003 Arjona publicó
"Lados B", su segundo álbum recopilatorio, incluyendo
canciones que "no fueron tan comercial".
El 6 de diciembre de 2005 lanzó su décimo álbum de estudio,
Adentro. Arjona comentó que
"Adentro" fue “un
disco muy representativo y enormemente completo”, además agregó que
tener productores diferentes lo dio muchas posibilidades. Adentro
se convirtió en el segundo álbum de estudio de Arjona en ingresar
en el Billboard 200.
En el 2006 Ricardo Arjona inició la primera etapa de su gira
mundial, denominada Gira Adentro. La gira continuó en 2007 con una
segunda etapa en la cual visitó más países. Alrededor de dos
millones de personas asistieron a las actuaciones. La gira se
clausuró oficialmente el 14 de septiembre de 2007, en la ciudad de
Barquisimeto, Venezuela, durante La Feria Internacional, frente a
una audiencia de más de 100.000 personas.
En ese mismo transcurso de tiempo lanzó su quinto álbum
recopilatorio,
"Quién dijo ayer", conformado por una
colección de dos discos. El primer disco se compone de nuevas
versiones de éxitos pasados, algunos de ellos incluyendo a artistas
destacados como
Marta Sánchez, Panteón
Rococó,
Marc Anthony,
Sandro y
Eros
Ramazzotti. El segundo disco contiene versiones remasterizadas
de los éxitos en el primer disco, pero en sus versiones
originales.
Después de pasar la mayor parte de su carrera con Sony y Sony BMG,
Arjona firmó un contrato a largo plazo con Warner Music Latina en
septiembre de 2008. Iñigo Zabala, presidente de Warner Music Latin
America comentó: “Es un artista que encaja perfectamente con
nuestra compañía somos una discográfica que cuenta con un catálogo
importante de compositores pop y rock de calidad, de la talla de
Maná,
Alejandro
Sanz,
Laura Pausini, y ahora,
Arjona”.
Posteriormente Arjona anunció su undécimo álbum de estudio,
"5to piso", el 18 de noviembre de 2008. El álbum fue
precedido en septiembre por el primer sencillo,
“Como
duele”, que alcanzó el puesto #2 en el Top Latin Songs. La
gira
"Quinto piso" fue una de las giras más exitosas jamás
realizadas por un artista latino, con más de un millón de
asistentes en 19 países. En 2010 recibió la Gira Latina del Año de
Billboard Latin Music Awards para esta gira.
Después de la gira, Arjona anunció su duodécimo álbum de estudio,
"Poquita ropa", que fue publicado el 24 de agosto de 2010.
Fue precedida por el lanzamiento del sencillo
“Puente”,
una oda a la La Habana, la ciudad capital de Cuba. La canción no
logró entrar en los niveles superiores de las listas Billboard,
siendo prohibida en Cuba. El álbum se convirtió en su tercero a
debutar en #1 en el Billboards Top Latin Albums. Dentro de dos
semanas de su lanzamiento, el álbum recibió una certificación de
oro en Chile, Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico, además de una
certificación de platino en México y Argentina. El álbum marcó un
cambio en el sonido de Arjona, que el mismo llamó una
“versión
despojada” de su música.
En el 2011 Ricardo Arjona lanzó su decimotercero álbum de estudio,
"Independiente", que se convirtió en su cuarto álbum a
debutar alcanzando la primera posición en Top Latin Albums en la
semana finalizando el 22 de octubre; y en una semana alcanzó oro en
Chile, Estados Unidos y México.
"Independiente" fue su
primer lanzamiento como artista independiente, apareciendo en su
propia discográfica Metamorfosis, una compañía que creó para
reorientar su carrera. El álbum fue distribuido por Warner.
Billboard señaló que, a pesar de que otras bandas decidieron
volverse independiente después de trabajar con grandes compañías
discográficas, Arjona fue de lejos el artista más importante para
hacerlo en el mundo del pop latino.
En el 2012 surgió una controversia en torno a una supuesta ley en
Irán prohibiendo la música de Arjona, según un informe del canal de
televisión venezolano Globovisión, y algunos periódicos regionales.
Esta afirmación resultó ser falsa y posteriormente Globovisión
emitió una disculpa. Entre el 31 de marzo y 1 de abril Arjona viajó
a Guatemala como parte de su gira mundial.
Al año siguiente miles de personas tuvieron la semana anterior la
oportunidad de disfrutar en más de 300 salas de cine en 15 países
como Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, México, Honduras,
Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú y Estados Unidos
entre otros, un adelanto sensacional del estreno de
"Arjona
Metamorfosis En Vivo". Nuevamente Ricardo Arjona marcó un
hito, convirtiéndose en el primer artista latino en llevar a la
pantalla grande su más reciente gira registrando un gran éxito de
boletos en salas de cine con una masiva asistencia y comentarios
positivos de la crítica y los fanáticos que asistieron.
"Arjona Metamorfosis En Vivo" es una compilación de las
mejores imágenes, de su reciente gira, las cuales muestran la
euforia, energía y emoción que genera el artista en su público. Con
una extensa trayectoria de conciertos inolvidables y producciones
majestuosas, por primera vez en la carrera del artista la magia
provocada entre miles se podrá revivir en este CD/DVD.
En el 2014 Ricardo Arjona realizó el lanzamiento de su álbum
"Viaje", con la colaboración del sello discográfico Sony
Music. Se encuentra integrado por catorce melodías escritas y
vocalizadas por el referido cantautor guatemalteco, siguiendo el
estilo de las baladas.
Este disco fue grabado luego de una gira vacacional que realizó
Ricardo Arjona, por varios países del Asia, durante la cual según
lo expresó en una entrevista que le hicieron, obtuvo la inspiración
necesaria para escribir repentinamente los temas de algunas de esas
canciones, tales como:
"Invertebrado", "Soldado Raso",
"Cavernícolas" y
"Vives para morir".
En el 2015 realizó el lanzamiento del álbum
"Personalidad", contentivo de 17 sencillos, entre ellos:
"Historia de taxi", "Me enseñaste", "Te conozco", "Dime que
no", "Cuándo", "Tu reputación" y
"Sólo quería un
café". En el 2016 continuó con el lanzamiento del sencillo
"Nada es como tu", que obtuvo rápidamente cientos de
reproducciones en YouTube.
Vida Personal
En 1993 Ricardo Arjona mantuvo una relación con Leslie Torres,
quien es la madre de su primogénito Ricardo Arjona Torres. Luego en
el 2002 confirmó el final de su relación por motivos
personales.
Más adelante, formalizó su relación con su siguiente pareja Daisy
Arvelo, en el 2006, con quien tiene dos hijos, Adria Arjona y
Nicolas Arjona.