Biografía de Chayanne
Elmer Figueroa Arce, mejor conocido en el mundo
artístico como
Chayanne, es un cantante, bailarín
y actor. Nació el 28 de junio de 1968 en Río Piedras, Puerto Rico.
Sus destacados performances los han llevado a ganarse el corazón de
miles de fanáticos en todo el mundo. A lo largo de su carrera ha
logrado vender más de 50 millones de discos en todo el mundo,
convirtiéndose en uno de los artistas latinos con mayores ventas.
Sus sencillos más exitosos son:
"Fiesta en América", "Tu pirata
soy yo", "Tiempo de vals", "Completamente enamorados", "Provócame",
"Atado a tu amor", "Dejaría todo", "Salomé", "Yo te amo", "Y tú te
vas", "Torero", "Un siglo sin ti", "Si nos quedara poco tiempo",
"Me enamoré de ti", "Humanos a Marte", "Madre Tierra (Oye)" y
"Qué me has hecho", entre otros.
Inicios de Chayanne en la Música
Sus primeros pasos los dio en el año 1978 cuando ganó en una
audición para participar en un grupo juvenil, el cual llevó por
nombre Los Chicos. En éste estaba acompañado de Tony, Rey y Miguel,
quienes llegaron a grabar cinco discos y se dieron a conocer en
países como México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela.
Luego de varias giras realizan una película llamada
"Conexión
Caribe" en el año 1983. Posteriormente, Chayanne toma la
decisión de retirarse de la agrupación por razones internas, por lo
que fue reemplazado por otro cantante.
Inicios musicales como solista de Chayanne
Luego de haber dejado su anterior grupo, Chayanne decide
incursionar en el mundo artístico como solista, conociendo así al
empresario puertorriqueño Gustavo Sánchez, quien sería a partir de
ese momento su mánager y quien le hace la propuesta de viajar a
México para iniciar de manera permanente sus primeros pasos
independiente.
Género musical
Chayanne se identifica con el género pop, realizando fusiones con
pop latino, pop rock, rock latino, dance-pop y balada romántica,
entre otros.
Trayectoria y Legado
Para el año 1984 estrena su álbum debut
"Chayanne es mi
nombre", el cual fue publicado bajo el sello de RCA Ariola.
Este trabajo contó con la participación de José Antonio Álvarez
Alija y dos años después (1986) trabaja con él mismo para lanzar su
disco
"Sangre latina", en el que se incluyen temas como
"Y qué culpa tengo yo", del cual se desprendió el primer
videoclip.
Al año siguiente su éxito no paraba de subir y logra firmar un
contrato con Sony Music, que en aquel momento se llamaba CBS
Records y con quienes graba su disco
"Chayanne '87",
dándose conocer así por toda Latinoamérica con temas como
"Fiesta en América", "Digo no" y "Violeta". El auge en ese
momento fue tanto, que sacó una versión en portugués de esta
producción.
Su segundo álbum titulado
"Chayanne II" fue estrenado el 1
de noviembre de 1988, logrando entrar a los primeros lugares de las
carteleras con temas como
"Tu pirata soy yo", "Fuiste un trozo
de hielo en la escarcha", "Fantasías", "Palo bonito" y "Este ritmo
se baila así", logrando un premio como Mejor Vídeo Musical con
este último tema mencionado en los MTV. De esta manera logra ser el
primer artista latino en rodar un comercial para Pepsi que estaría
saliendo durante los Premios Grammy's de ese año.
1990 - 1999: "Tiempo de vals", "Provócame", "Volver a nacer"
y "Atado a tu amor"
En el año 1990 estrena su disco
"Tiempo de vals", dejando
a un lado el público juvenil y enfocándose más hacia un estilo más
maduro, es así como lo acompañan en esta producción temas como
"Completamente enamorados", "Daría cualquier cosa", "Soleil",
"La fuerza de amar", entre otros. Asimismo, graba por segunda
ocasión un comercial para la compañía Pepsi.
Dos años después, el 28 de julio de 1992 vuelve al mercado musical
con una propuesta más directa y un estilo renovado: barba, patillas
largas, chaqueta de cuero y siendo todo un galán en la escena
musical. En esta ocasión con su disco
"Provócame",
logrando entrar a importantes puestos de los charts con temas como
"El centro de mi corazón", "Éxtasis", "Socca Dance",
"Mimí", entre otros.
En el año 1994 realiza un disco en el que sacó distintas versiones
de sus cantantes favoritos, entre ellos:
Rubén Blades,
José Feliciano,
Juan Gabriel,
José José,
Camilo Sesto, entre otros. En ese
mismo período finaliza su vínculo con Gustavo Sánchez, que durante
10 años fue su mánager y una pieza fundamental dentro de su
carrera.
El 17 de septiembre de 1996 lanza su disco
"Volver a
nacer", pero en esta ocasión con un equipo de producción
liderado por él: CHAF Enterprises Inc. Dos años (1998) después
estrena su álbum
"Atado a tu amor", uno de los que ha
tenido más éxito a lo largo de su trayectoria, entrando así a
mercados internacionales como Italia, Holanda, Portugal, Turquía y
España, gracias a temas como
"Salomé", "Lo dejaría todo",
"Pienso en ti", entre otros.
2000 - 2010: "Simplemente", "Sincero", "Cautivo" y álbumes
recopilatorios
Para el 3 de octubre del año 2000 realiza el lanzamiento de su
disco
"Simplemente" e interpreta el tema
"Donde va tu
sueño", la cual fue versionada para la película infantil
"Atlantis: El imperio perdido" en el año 2001.
El 15 de abril de 2002 estrenó
"Grandes éxitos", el
tercero de sus álbumes recopilatorios y que además incluye tres
temas inéditos:
"Y tú te vas", que logra un premio
Billboard Latino,
"Torero" e "Y tú te vas".
Al año siguiente el 26 de agosto estrena su producción discográfica
"Sincero", en el que trae como propuesta musical nuevos
sonidos para el público. Para finales de marzo de 2005 lanzó su
cuarto disco recopilatorio titulado
"Desde siempre",
acompañado de temas como
"Fuiste un trozo de hielo en la
escarcha", "Daría cualquier cosa", "Solamente tu amor", entre
otros.
El 27 de septiembre de 2005 estrena el disco
"Cautivo" y
el 10 de abril de 2007 lanza el decimo tercer disco de estudio
"Mi tiempo", promocionando temas como
"Lola",
"Indispensable", "Te amaré" y "Bailarina".
En este mismo año realiza un concierto en el estadio de River Plate
en Argentina y de allí estrena su álbum en directo que llevó por
nombre
"Vivo". Tres años (2010) después estrena el disco
"No hay imposibles", de donde se desprende el tema
"Me
enamoré de ti", la cual fue elegida para ser la canción de la
telenovela
"Corazón salvaje" de Televisa.
2012 - Actualidad
El 7 de febrero de 2012, estrena un nuevo disco en vivo titulado
"A solas con Chayanne", grabado durante un concierto
realizado en el Auditorio Nacional de México los días jueves 9 y
viernes 10 de junio de 2011 en la gira No hay imposibles.
Para finales de agosto de 2014 realiza el lanzamiento del su décima
quinta producción discográfica
"En todo estaré", en el que
participan varios compositores como
Franco De Vita, Vladimir Dotel y
Estéfano. En esta producción se renueva con el tema
"Humanos a
marte", en el que participa el cantante
Yandel. Gracias a este trabajo realiza una
gira por países como Argentina, Chile, Estados Unidos, México,
España y República Dominicana.
El 21 de abril de 2017 estrenó junto al cantante urbano
Wisin, el tema
"¿Qué me has hecho?"
y el 10 de noviembre del mismo año lanza
"Choka Choka" en
colaboración con
Ozuna, que con muy
pocas horas de haber sido lanzado, acumuló millones de
reproducciones.
Paralelo al mundo de la música: Carrera como actor
A lo largo de su trayectoria, ha llevado una vida artística en
paralelo como actor, desempeñándose en telenovelas como
"Generaciones" (1980), "Las divorciadas" (1985), "Pobre
juventud" (1986), "Tormento" (1988), "Sombras del pasado"
(1998-1999), "Volver a empezar" (1994), "Provócame" (2001), "Sos mi
vida" (2006), "Gabriel" (2008) y "Los únicos" (2011).
Vida Personal
Chayanne vive en Miami, Florida, Estados Unidos, y está casado
desde el año 1989 con la abogada y ex-reina de belleza venezolana
Marilisa Maronesse, quien fue Miss Venezuela Latina en el año 1988.
Con ella tiene dos hijos, el primero Lorenzo Valentino Figueroa e
Isadora Sofía Figueroa.