Biografía de Ricardo Montaner
Héctor Eduardo Reglero Montaner, es un cantautor argentino, nació
el 8 de septiembre de 1957, en Valentín Alsina, su nombre artístico
es Ricardo Montaner, pasó los primeros años de su vida en la
provincia de Buenos Aires, Argentina, para mudarse a Venezuela
antes de entrar en la adolescencia, estando ahí se radicó en la
ciudad de Maracaibo, donde se formó como persona y como cantante.
Junto a su primer productor musical, el cantautor ítalo-venezolano
Roberto Luti, y otros amigos, decidieron que debía tener un nombre
artístico, escogieron el nombre de Ricardo en vez de Héctor, y
adoptó el apellido de su madre, así nació Ricardo Montaner.
El pequeño Montaner combatió las inseguridades de la adolescencia
volcándose a la música y al deporte, haciéndole así frente a su
nueva realidad. Analizó su creciente interés por la música a través
del coro de su iglesia y de grupos a los que perteneció con amigos,
bandas de rock y pop como Los Correcaminos y Scala a la edad de 16
años, y fue en esta última agrupación cuando, 1 año después, pudo
conocer a un productor que reconoció su talento, lanzándolo más
adelante como solista con un sencillo llamado
"Mares" en el
año 1978.
Ha vendido más de 22 millones de discos en todo el mundo, siendo el
artista que más canciones de telenovelas ha producido junto al
cantautor mexicano
Juan Gabriel. En
noviembre de 1986 saltó a la fama con la canción
"Yo que te
amé", del álbum
"Ricardo Montaner 1" de 1986, producción
que dio a conocer el nombre de Montaner en mercados claves de
Latinoamérica, el cual también fue tema principal de la telenovela
venezolana
"Enamorada", En 1988 tras traducir y grabar la
canción italiana
"Per noi innamorati" (Tan enamorados),
alcanzó la fama internacional. En el año 2012, le fue otorgada la
nacionalidad colombiana por el presidente de la República de
Colombia, Juan Manuel Santos.
En 1989 se casó en segundas nupcias con Marlene Rodríguez Miranda,
hija del principal accionista y dueño de la empresa discográfica
Sonorodven, así como del circuito de radio más grande de Venezuela,
FM Center, y productora de sus videoclips. Con Rodelo tiene
tres hijos: Ricardo Andrés, Mauricio Alberto y Evaluna.
Posee un registro de voz muy amplio, ha cantado en la mayoría de
las tonalidades existentes y sus canciones se caracterizan por
tener varios cambios de tono. En la canción
"La mujer de mi
vida", cambia de tono hasta 4 veces, siendo una melodía muy
difícil de interpretar. Su rango vocal abarca desde un FA sostenido
de la segunda octava hasta un DO sostenido de la quinta octava.
Ricardo es muy madrugador, se levanta a las 6.30 de la mañana todos
los días. Le gusta componer vestido de blanco porque lo hace sentir
cerca del cielo y lo inspira, en verano compone en la playa, en
invierno junto a la chimenea y en otoño y primavera en su hamaca
paraguaya, le gusta el arroz con pollo, la pizza y en cuanto a
postres prefiere
“el postre vigilante”, el cual es queso
fresco y dulce de batata, aunque también confiesa su pasión por el
dulce de leche. Es fanático del fútbol, hincha del Club Atlético
Independiente de Argentina y admira desde siempre a
Carlos Santana,
Ringo
Starr, el
"Puma Rodriguez",
Pablo Neruda, Mario Benedetti y Gabriel García Márquez.
Se convirtió al cristianismo durante una visita al Hospital Pereira
Rossell de la ciudad de Montevideo, en Uruguay, en este hospital
público conoció a un niño enfermo que lo influyó en su cambio de
fe.
En el año 1985 envió un single para las emisoras radiales de la
ciudad de Mérida Venezuela y actuó como telonero de varios artistas
venezolanos en
"La Feria del Sol"; Tras la gran aceptación
por toda la Plaza de Toros de Mérida de dicha canción, un
empresario de la compañía discográfica venezolana Rodven Discos la
cual fue más tarde conocida como Líderes-Rodven, le contrató
formalmente, siendo su primer LP en esta nueva etapa a nivel
nacional, titulado:
"Ricardo Montaner", el cual fue muy bien
recibido, amén de la publicidad que la compañía le había hecho. El
primer single extraído de dicho álbum fue "Yo que te amé" y fue
puesto como tema principal de la telenovela "Enamorada",
transmitida por el canal televisivo
Venevisión.
Esta publicidad y la aceptación de ese LP, le hicieron obtener sus
primeros discos de oro y platino. Los otros singles fueron:
"Ojos negros", "Vamos a dejarlo", "Necesito de ti" y "Extraño
sentimiento".
En 1988, fue su primer éxito internacional con el disco
"Ricardo
Montaner 2", con la canción
"Tan enamorados", traducción
de
"Per noi innamorati", del cantautor italiano Gianni
Togni, alcanzando popularidad en países tales como México,
Argentina, Uruguay, Colombia y otros, además incluía
"Tu piano y
mi guitarra", a dúo con el cantautor argentino
Alejandro Lerner. Los singles extraídos de
éste álbum para el mercado latinoamericano fueron
"Tan
enamorados", "Sólo con un beso", "A dónde va el amor" y "Tu piano y
mi guitarra", gracias al apoyo de todas las emisoras de radio
del país, todas las canciones del disco sonaron en Venezuela,
produciéndose un rotundo éxito a nivel nacional. Su segundo disco
fue más popular que el primero y esta canción se eligió como tema
de la telenovela
"Niña bonita", donde el propio Montaner
trabajó como actor.
Ya en el año 1989, Ricardo Montaner lanza su tercer álbum de
estudio:
"Un toque de misterio", extrayéndose el primer
single:
"La cima del Cielo", que alcanzó altos niveles de
popularidad, realizándose un videoclip ecológico y turístico por
las cataratas del Salto Ángel y los tepuyes del Estado Bolívar en
Venezuela. En 1991 grabó su cuarto álbum de estudio, titulado
"En el último lugar del mundo", en honor a Chile, ya que ese
mismo año ganó el premio Gaviota, máximo galardón del famoso
Festival de la Canción en Viña del Mar, de este país, es en este
festival donde se ha llevado todas sus preseas:
"la Antorcha de
Plata, la Antorcha de Oro, y la Gaviota", Dicho álbum llegó a
posiciones de honor de los rankings de la Billboard. Además se
extrajeron los singles:
"Será", "Muchacha", "En el último lugar
del mundo" y "Vamos pa' la conga", el cual se convirtió en un
verdadero éxito y se ha convertido en un clásico internacional, ya
que aún suena en las emisoras de radio. También recibió el galardón
de la revista Billboard, como Cantante Masculino del año, en el
apartado de música latina.
Posteriormente en el año 1992 grabó su última producción
discográfica para la empresa Sonorodven, la cual título
"Los
hijos del sol"; un álbum muy complejo, ya que tiene diferentes
estilos musicales, como pop, rock, jazz o swing. El primer single
de este álbum fue
"Castillo azul", el cual alcanzó los
primeros lugares de los rankings. También se extrajeron los singles
"Piel adentro", "Al final del arco iris" este último es la
continuación de la historia de la canción
"Déjame llorar", y
la canción
"Los hijos del sol", en homenaje a los niños de
la calle de los países del continente americano. En Venezolana lo
celebraba por primera vez como mejor intérprete del país con el
premio
"Meridiano de Oro", galardón que le han otorgado
innumerables veces a través de los años.
Durante 1993 Ricardo Montaner disuelve su contrato con Sonorodven,
y graba para los Estudios Disney el tema en español
"Un mundo
ideal" que es la versión para Latinoamérica, de Aladdín a dúo
con la cantante española Michelle, a fines de ese año firma
contrato con la disquera Venezolana Sonografica y con la televisora
RCTV, realizando varios conciertos en el teatro La Campiña y
el Teresa Carreño. Como primer single se editó la canción
"La
Pequeña Venecia", en homenaje a
Simón
Díaz, a Venezuela, y al Libertador Simón Bolívar. A nivel
internacional firmó contrato con la empresa discográfica EMI.
En el año 1994, lanza al mercado su sexto álbum de estudio,
"Una
mañana y un camino", con singles como
"Quisiera", "El mundo
gira aunque no estés", "No pe pareces a mí" y "Cachita". El 4
de septiembre de este mismo año se presentó en el Estadio Hiram
Bithron en Puerto Rico junto a
Yolandita
Monge en el
"Suceso II". En 1995 sale a la venta el
álbum
"Viene del alma", grabado en los estudios Abbey Road,
en Londres, Inglaterra, produciéndose un sonido extraordinario con
arreglos al puro estilo rockero y modulando la voz para sonar ronco
y psicodélico. Tras este álbum Ricardo Montaner entro a niveles aún
más elevados al firmar contrato con la empresa discográfica
multinacional Warner Music International. La realización del video
de
"Pasa todo", el primer single de éste álbum, tiene como
peculiaridad que se filmó con la familia del actor Roberto Moll y
con Ricardo luciendo un look hippie, con cabello largo y barba, con
singles como
"Pasa todo", "Soy tuyo" y "Viene del alma".
Posteriormente en 1997 se desvincula de la disquera EMI y firma un
nuevo contrato discográfico con Warner Music, lanzando su nuevo
álbum Es así, con un look renovado, más juvenil y un sonido
totalmente italianizado con aires mezcla de tango y pop en la
canción
"La mujer de mi vida", una canción muy singular, ya
que cambia de tono hasta cinco veces y es una de sus composiciones
más complicadas de cantar. Los primeros singles de dicho álbum
fueron
"Es así" y "Para llorar" el cual es el poema, que es
la continuación de la historia de
"La cima del Cielo".
Luego en el año 1999 Montaner graba un hermoso álbum, con matices
orquestales y un repertorio selecto de sus mejores canciones,
titulado
"Ricardo Montaner con la London Metropolitan
Orchestra" el cual fue grabado en Londres y cuenta con un
sonido muy clásico con nuevas versiones de sus grandes éxitos, como
primer single se extrajo la canción
"El poder de tu amor",
con la producción del músico argentino Bebu Silvetti. En el año
2001 salió a la venta el álbum Sueño repetido, con 10 temas entre
ellos
"La clave del amor", "Resumiendo", "La novia del sol" y
"Bésame" el cual se ha convertido en el tema más versionado del
artista, con un total de 7 remakes, tanto por él mismo como
también, por otros artistas, entre ellos
Thalía,
David
Bustamante y la extraordinaria cantante Chilena
Miriam Hernández. Ese mismo año, también
realizo una versión de
"Moliendo café", del maestro Hugo
Blanco, la cual es una de las canciones venezolanas más grabadas y
aclamadas a nivel internacional.
En el 2000 salió a la venta su decimosexto disco bajo el nombre de
"Soy tuyo", posteriormente en el 2002 el cantante graba
"Suma", un álbum de boleros. Este nuevo trabajo, fue grabado
en los estudios locales Castle Recording, con diez temas inéditos
escritos por el mismo, con la producción de Bebu Silvetti y la
colaboración musical de
Marco Flores y
Yasmil Marrufo, si bien el artista nunca se imaginó grabar un álbum
de boleros, confesó que fue el éxito de
"Bésame", que lo
inspiró a realizar el proyecto.
Durante el 2003 regresa con un nuevo disco llamado
"Prohibido
olvidar", álbum compuesto por once temas y cuyo corte de
difusión fue
"Qué ganas". En el 2004 vuelve a presentar otro
disco junto a la London Metropolitan Orchestra, para editar el Vol.
2, un disco con nuevas versiones de sus grandes éxitos y que cuenta
con la producción del español Juan Carlos Calderón, a fines de
febrero de 2005 Ricardo Montaner co-animó con relativo éxito el
Festival de Viña del Mar, junto a la cantante chilena Myriam
Hernández, luego de la deserción del animador tradicional del
Festival, Antonio Vodanovic. Le siguió la producción de
"Tengo
verano", es un disco bailable e influenciado por ritmos como la
salsa, el pop y el tecno. En Agosto de este mismo año, aparece su
nuevo trabajo discográfico que triunfa en el mundo, titulado
“Todo y nada”, grabado en Miami y Los Ángeles, es el
vigésimo cuarto álbum del cantante y marca su regreso al sonido
inicial de baladas, apuesta musical bajo su nueva casa disquera EMI
Music Latin, que contiene un espectro que va desde la balada
contemporánea hasta canciones más movidas en la que resaltan ritmos
provenientes de su país de crianza; Venezuela. El primer sencillo
del álbum se titula
“Cuando a mi lado estás”, escrito por el
mismo Ricardo Montaner y producido por Pablo Manavello, tema que
luego sería un gran éxito. Algunas canciones incluidas en la placa
son
"La mujer que me robé", una gaita zuliana,
"Mal de
amor", "Vida eterna" y "Cuando a mi lado estás", que fue el
primer corte de difusión.
En 2007 lanza un nuevo material en dos discos, titulado
"Las
mejores canciones del mundo", donde recopila versiones
personales de temas de otros artistas que fueron de inspiración
para su vida y su carrera, como
"Yo vengo a ofrecer mi
corazón", de
Fito Paéz y
"Y cómo es
él", de
José Luis Perales,
pero también incluye algunos temas propios, el primer corte fue
"Hoy tengo ganas de ti", del cantante español
Miguel Gallardo. Cuyo éxito de este
lanzamiento lo incentivó a lanzar el volumen 2 en noviembre del
mismo año, con 12 hits en nuevas versiones y algunos temas propios,
el corte de difusión fue
"Algo de mí", del cantante español
Camilo Sesto, para estos discos, se
escogieron entre 200 canciones del gusto y predilección de
Montaner, ya que fue una grabación con sus canciones preferidas,
así mismo colaboró en el CD de la cantante argentina Patricia Sosa
Lija y terciopelo durante el mismo año, con una canción de su
autoría:
"Un amor más grande que el amor", cantándolo a dúo
con la cantante. Posteriormente, Billboard lo honró con su máximo
Premio a la Esperanza y en noviembre UNICEF, lo nombró Embajador de
Buena Voluntad en pro de la niñez. También es miembro de la
fundación ALAS
(América Latina en Acción Solidaria),
organización integrada por artistas latinoamericanos que tiene como
propósito enfrentar la pobreza.
En septiembre de 2008 lanza
"Un camino de éxitos", que
contiene 14 grandes éxitos del autor, más un DVD con 7 tracks.
Además sale el álbum
"Los románticos". En 2009, Ricardo
Montaner lanza al mercado
"Las cosas son como son", su nuevo
material íntegramente compuesto en Europa durante una etapa de
reflexión, el álbum contiene 12 temas de la propia inspiración de
Montaner y fue grabado en Milán, Italia, Madrid, España y Miami
bajo la producción de Adrián Posse. El primer corte de difusión,
"Para un poco", invita a detenerse y disfrutar de las cosas
verdaderamente importantes. Por otro lado, la canción que da título
al disco,
"Las cosas son como son", hace pensar en la
importancia de amar sin reservas, de entregarlo todo por un amor
para que tenga sentido la vida. Un año y medio más tarde edita
"Soy feliz", con canciones interpretadas en vivo y un
inédito homónimo. Se trata de un tema impregnado de positivismo con
un mensaje sincero y un ritmo bailable, mezclado con una fusión
tropical y ritmos urbanos. La placa contiene 11 canciones y éxitos
como
"Volver", "Cachita", "Tengo verano" y "Yo vengo a ofrecer
mi corazón", entre otros.
En 2012 participó como mentor del programa
"La voz... Colombia
de Caracol" Televisión en donde compitió contra
Fanny Lu,
Carlos Vives
y
Andres Cepeda, siendo ganadora
su pupila Miranda de un premio de 300 millones de pesos colombianos
y un contrato con Universal Music. Ese mismo año sale al mercado el
single
"Convénceme", parte del nuevo álbum titulado
"Viajero frecuente", el cual salió a la venta en octubre. En
este disco, Montaner comparte con sus hijos MR la canción
"Te
amo hasta siempre" compuesta por ellos, y
"La gloria de
Dios", a dúo con su hija menor Evaluna Montaner, que es el tema
de Ricardo Montaner más visto en
YouTube,
"La canción que
necesito" y "Déjame soñar", a dúo con
India Martínez. Éste álbum es hasta el
momento el disco con más videos filmados por Ricardo Montaner, y
fue nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum Vocal.
En el año 2013, asimismo, Montaner participa una vez más como
jurado en el programa “La voz... Colombia”, en el cual compite por
segunda vez contra Fanny Lu, Andrés Cepeda y por primera vez contra
Gilberto Santa Rosa, a fines de este año, sale al mercado "Viajero
frecuente - Destino México". El cual contiene el CD original
editado en 2012 y dos canciones nuevas, entre ellas el tango
"Nostalgias", a dúo con Alejandro Sanz. El DVD reúne videoclips y
canciones interpretadas en vivo en el Auditorio Nacional de la
Ciudad de México.
En 2013, presenta su disco
"Viajero Frecuente" es la
recopilación de versos y canciones que ha escrito entre tanto viaje
por el mundo en los últimos dos años; el cantautor afirma qué
"Viajero Frecuente" es un regalo para todas esas personas que
viajan con él siempre y que forman parte de su equipaje, así como
las canciones forman parte del equipaje de ellos. Acompañado de una
gira por diversos países, que en el 2014, sigue su curso.