Biografía de Axel Fernando
Axel Patricio Fernando Witteveen Pardo, mejor
conocido como
Axel, también como
Axel
Fernando, es un cantante y compositor argentino. Nació en
Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 1° de
enero de 1977.
Es reconocido por sus trabajos discográficos
"Mi forma de
amar",
"Amo",
"Hoy",
"Universo",
"Un nuevo sol" y
"Tus ojos, mis ojos", entre
otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Axel Fernando nació en el seno de una familia media argentina.
Comenzó sus estudios de piano junto a sus dos hermanos, animados
por sus padres, ambos grandes aficionados a la música. Su primera
profesora fue una monja Filipina de un colegio local.
A los ocho años de edad, ingresó en el Conservatorio Nacional de
Argentina, dónde permaneció hasta que, en el colegio secundario,
decidió centrarse en sus estudios escolares y dejar momentáneamente
los estudios musicales.
Una vez acabada su etapa de colegio, Axel Fernando con diecisiete
años de edad, volvió a retomar sus estudios de piano, decidido a
hacer de la música. A pesar de la inicial oposición de su padre,
con el apoyo de su madre, consigue ir introduciéndose en el mundo
artístico de Buenos Aires, Argentina.
Inicios de Axel Fernando en la Música
Axel Fernando realizó su primer trabajo importante para una
telenovela de TV Canal 9, en la que interpretó el papel de un
camarero y pianista de bar, con lo cual, por un lado, satisfacía
sus deseos de demostrar lo que sentía por la música. Acabada la
telenovela, se trasladó a la Costa Argentina, para actuar en los
locales nocturnos de las zonas turísticas durante la temporada
veraniega.
Después, volvió a su ciudad para trabajar en la empresa familiar,
mientras espera la próxima oportunidad para seguir adelante con su
meta. A los pocos meses, le ofrecen un trabajo como reportero en un
programa de música juvenil que se emitía en Canal 26, de la
televisión por cable, sustituyendo al presentador del programa y
comienzan a subir los índices de audiencia.
El programa le ofreció la oportunidad de presentarse al público
como pianista e intérprete e inmediatamente Sony Music Argentina,
se interesó por él, viendo todas sus cualidades necesarias para
ocupar un lugar destacado en la música latina contemporánea.
Género musical
Axel Fernando interpreta sus canciones en música pop,
específicamente pop latino.
Trayectoria y Legado
En 1999, Axel Fernando sacó su primer disco, titulado
"La clave
para conquistarte". Como compositor, su fuente de inspiración
son sus propias experiencias y, principalmente, las relacionadas
con el amor. Fue capaz de transmitir emociones y sentimientos; en
su voz hay algo de intimista y confidente que hace escuchar sus
canciones con atención.
En 2001, regresó a los estudios de grabación con su álbum
"Mi
forma de amar", logrando una amplia repercusión en la escena.
Dos años después, lanzó
"Amo", un disco con el que
demuestra su crecimiento artístico.
Sin embargo, Axel Fernando no se conformaba con los éxitos
obtenidos hasta ese momento, y es por eso que dos años después
editó un nuevo material, denominado
"Hoy". Incluyó trece
temas de su autoría con temáticas de amor, desamor e historias
personales muy íntimas.
El éxito de ese álbum, logró disco platino por sus ventas en
Argentina, fue presentado en mas de 200 shows, provocando que la
discográfica lo reedite en una edición especial en formato
CD+DVD.
En 2008, Axel Fernando lanzó su siguiente trabajo discográfico
"Universo", con trece canciones que hablan del amor, del
medio ambiente, la familia, envueltas en una energía optimista,
algunas con alta producción y otras mas intimistas interpretadas
solo con su voz y un piano.
Como parte de su promoción, estuvo haciendo una serie de
presentaciones con la gira Universo Tour, que terminó el 21 de
noviembre de 2009. A partir de ese álbum, recibió importantes
premios como el Premio Gardel.
En 2010, Axel Fernando realizó el estreno del primer DVD nombrado
"Amor por siempre, que contenía imágenes de los recitales
realizados el 25 de enero de 2009, en el Paseo Hermitage de Mar de
Plata, Buenos Aires, donde asistieron más de 150 mil personas.
Al año siguiente, lanzó el sencillo
"Te voy a amar", que
rápidamente subió a los primeros puestos de las emisiones de radios
de toda América Latina. Seguidamente estrenó los temas
"Todo
vuelve" y
"Todo mi mundo", entre otros.
En 2012, Axel Fernando trabajó como jurado del programa de talentos
La voz Argentina, emitido por el canal Telefe. En ese
mismo transcurso de tiempo, empezó su serie de conciertos Un Nuevo
Sol Tour, con el que recorrió toda Latinoamérica.
Un año después, fue convocado por los colaboradores del Papa
Francisco para participar de un acto en las puertas de la Catedral
en la vigilia realizada en la Plaza de Mayo, para esperar la misa
de inauguración del pontificado del papa argentino celebrada en la
Ciudad del Vaticano.
"Siendo devoto de San Francisco de Asís durante toda mi vida, para
mí es un honor, me siento muy emocionado con esta invitación, estar
presente me llena de alegría y me emociona que mi música acompañe
el mensaje del Papa Francisco en esta nueva etapa", expresó en
Internet.
En 2014, Axel Fernando realizó el estreno del disco, titulado
"Tus ojos, mis ojos", que contiene doce canciones que
fueron un rotundo éxito. En este séptimo álbum el cantante, buscó
mantener la lírica de sus canciones, lo sentimental y la
profundidad de las temáticas, pero con un estilo más vanguardista y
moderno, dándole una sonoridad más internacional.
En ese mismo transcurso de tiempo, participó en la banda sonora de
la novela
"Mi corazón es tuyo". Al año siguiente fue
jurado de un reality musical de Telefe.
En 2017, Axel Fernando realizó el lanzamiento de su nueva
producción discográfica, titulada
"Ser", contentivo de
doce sencillos, entre ellos
"Soñemos juntos",
"Aguaribay",
"Aire",
"Tú",
"Que nos
animemos",
"Eternidad",
"No pretendas" y
"Fermín". Al año siguiente trabajó en
La voz
Argentina, junto a los cantantes argentinos
Tini y
Ricardo Montaner.
A mediados de 2018, la canción
"Soñemos juntos", fue
elegido como la canción oficial de la selección de fútbol de
Argentina para el Campeonato Mundial de Rusia. Más tarde, lanzó
"No es no", junto a la cantante argentina
Soledad Pastorutti.
Un año después, Axel Fernando cantó nuevamente para el Papa
Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud 2019, con su tema
"Celebra la vida", ante más de veinte mil personas.
En 2021, publicó en Spotify, los temas
"Vivo por ti" y
"Solo por hoy". Asimismo,
"Somos lo que fuimos",
al año siguiente. Más tarde, salió un remix de ese sencillo junto a
la agrupación argentina La K'onga.
Vida Personal
En 2020, Axel Fernando recibió junto a su pareja de años, Delfina
Lauría, a su cuarto hijo, llamado Gregorio. Sus otros tres hijos
son Águeda, Aurelia y Fermín. Sin embargo, dos años después, se
corrió el rumor que existía una crisis matrimonial entre ellos.
Axel Fernando es un cantante argentino que ha obtenido el respeto
de todo su público a nivel internacional, logrando una notoria
cantidad de premios gracias a su talento, debido a sus profundas
letras, cargadas de sentimientos y direccionadas al amor, además de
basarlas en anécdotas vividas por él y narrar así experiencias
vividas.
Su fama creció en muchos países de Latinoamérica, realizando
innumerables presentaciones, recibiendo a gritos elogios de sus
fanes. Algunas de sus piezas musicales, fueron temas principales de
reconocidas telenovelas, llevándolo a ganar reconocimiento
internacional.
Sin duda, él es uno de los más reconocidos intérpretes pop de su
país y América Latina, siendo ganador de importantes distinciones,
nombramientos y galardones por sus grandes éxitos, los cuales
sumaron millones de reproducciones en plataformas digitales como
YouTube. No se podía esperar menos, de quien tuvo el honor de
cantarle al Papa Francisco. Solo alguien con tan notable
experiencia y calidad vocal, pudo ser elegido.