¿Quién es Jowell y Randy?

Biografía, historia, vida y legado musical de Jowell y Randy

Jowell y Randy
Escuchar la biografía
17

Biografía de Jowell y Randy


Jowell & Randy es un dúo puertorriqueño de reguetón. Fue formado en San Juan, Puerto Rico, en el año 2000, cuando dos voces, Joel Muñoz, conocido artísticamente como Jowell; y Randy Ortiz, conocido como Randy, se unieron para dar forma a una propuesta que, con el paso del tiempo, sería reconocida como una de las más destacadas en la escena del reguetón. La combinación de sus talentos, emergentes en aquel entonces, fue tomando fuerza hasta consolidarse como una de las parejas artísticas más emblemáticas del movimiento urbano, capaz de fusionar ritmos, cadencias y líricas con una identidad propia que resonó en oyentes de distintas generaciones. En esa carrera, el dúo acumuló cuatro álbumes de estudio y cinco mixtapes, además de haber formado parte del quinteto Casa de Leones, experiencia que amplió su alcance y enriqueció su repertorio con nuevas dinámicas colaborativas.

Dentro del dúo, Jowell se encargó de los aspectos económicos y de negocios, asumiendo también la responsabilidad de pulir las letras y el enfoque lírico de sus canciones, mientras que Randy orientó su labor hacia la parte creativa y operativa del estudio, dedicándose a buscar nuevos sonidos, a experimentar y a dejarse inspirar por otros artistas del género o de procedencias distintas. Este reparto de roles, lejos de ser rígido, permitió que cada uno aportara desde su fortaleza específica, generando una sinergia que elevó la calidad de las producciones y mantuvo la cohesión artística del dúo a lo largo de su carrera. Así, la dupla no solo produjo hits, sino que también cultivó un sello distintivo que se percibe en las melodías, las estructuras de las canciones y la forma en que cada tema dialoga con la tradición y la innovación del reguetón.

A lo largo de su extensa carrera, Jowell & Randy han llevado su música a escenarios de casi toda América y a múltiples naciones europeas, marcando presencia en giras y festivales que ampliaron su audiencia y consolidaron su reputación internacional. En un avance histórico de la música urbana, en 2012 se convirtieron en los primeros exponentes del reguetón en presentarse en Australia, un hito que subraya la proyección global de su propuesta y su capacidad para abrir mercados y explorar nuevas fronteras sonoras. Con esa visión, el dúo ha sabido adaptar su sonido a las distintas culturas y contextos, manteniendo a la vez la esencia de su estilo y la cercanía con el público que los ha acompañado desde los orígenes de su carrera.

Inicios de Jowell y Randy en la Música


Jowell y Randy se conocieron en el año 2000. Ocurrió durante una fiesta organizada por Jowell en su casa, la cual tenía como motivo ver la pelea del boxeador Tito Trinidad. Durante la celebración, Randy mostró timidez y nunca mencionó su interés por la música. Sin embargo, el hermano de Jowell se dio cuenta de ello y se lo hizo saber de forma directa.

De inmediato, el joven Ortiz fue invitado al estudio de su nuevo amigo para grabar. Fue ahí donde Muñoz percibió en su futuro compañero un gran potencial para cantar, aunque coincidía que debía mejorar su faceta de escritor.

Con el tiempo llegó su primera gran oportunidad para grabar en el álbum Operación Sandunga. Iban a formar parte de la promoción del disco mediante videos musicales y radio. La oportunidad, sin embargo, desapareció rápidamente. Edgardo Villanueva, productor del compilado, fue asesinado apenas un par de días después de la salida oficial del álbum.

Género musical


Jowell y Randy se destacan dentro del reggaetón, con incursiones claras a otros subgéneros urbanos como el rap latino y, en algunos temas, toques de dancehall o trap en su forma más melódica. Su sonido suele apoyarse en ritmos percusivos marcados, con beats lunáticos y dunas de bass line que facilitan un flow ondulado y bailable.

En muchos temas, Jowell aporta un tono más áspero y contundente, mientras Randy tiende a introducir giros melódicos y juegos de rima que aportan una sensación de ligereza y ritmo pegajoso. Este dúo se caracteriza por un uso frecuente de frases cortas y refranes potentes, que funcionan como estribillos o ganchos, lo que facilita que las canciones se queden en la memoria del oyente.

En sus letras se observa tanto un enfoque de fiesta y fiesta nocturna como una atención a la vida en la calle, con un vocabulario que abarca halagos, bravata, lujo y, a veces, referencias a la dificultad social y la lucha por el éxito. También es común encontrar referencias a mujeres, fiestas, barrios y rivales, para crear un paisaje urbano verosímil y narrativo: el artista presenta su historia como un ascenso frente a la adversidad, con un tono de desafío y determinación.

Trayectoria y Legado


En 2002 surgió su primera oportunidad como dúo con la canción “Todavía recuerdo”, incluida en el álbum “The Majestic”, producido por Iván Joy. Joy los contrató por tres años en su discográfica Diamond Music y les proporcionó los recursos para filmar el video musical. Además, lograron colocar la canción en Audio Activa 102.3, una emisora del área oeste de Puerto Rico, donde realizaron jingles para promocionar la estación.

Entre ese año y 2005 participaron en varios álbumes compilatorios de reguetón. Uno de ellos fue “Contra todos” de DJ Blaster, seguido por “Chosen Few”, producido por Boy Wonder; este último resultó ser el primer disco en el que colaboraron y vendió más de 200 milcopias, obteniendo la certificación de la RIAA. Una copia de dicha certificación quedó en la casa de Jowell como recuerdo.

A pesar de su participación en producciones destacadas, sus canciones no lograban sonar a nivel nacional en las emisoras. En 2005, Boy Wonder y Chencho Records organizaron “El Draft”, un concurso para nuevos talentos, donde el ganador sería revelado poco después. Jowell & Randy participaron con “Síguelo bailando solita”, pero en Nueva York se anunció que Rakim & Ken-Y ganaron, lo que desanimó mucho al dúo y estuvieron a punto de abandonar la música.

La continuidad del dúo se volvió difícil: no lograban gran popularidad en Puerto Rico, salvo en el área oeste. A finales de 2005 su vehículo se descompuso y quedó varado en la calle, donde conocieron por casualidad a Elías De León, propietario de White Lion Records. Jowell & Randy entregaron un demo al productor, quien mostró interés en contratarlos. Debieron abandonar Diamond Music y entregar cuatro mil dólares y diez de sus canciones al propietario Iván Joy.

Al año siguiente, el dúo buscó colocar su sencillo “Agresivo” en la radio; con White Lion Records, la canción se difundió rápidamente en emisoras de todo el país, convirtiéndose en su primer éxito a nivel nacional. Su popularidad creció con rapidez, y surgió el interés de exponentes importantes del género como Héctor El Father, Tito El Bambino, Julio Voltio y Zion & Lennox, quienes invitaron al dúo a grabar con ellos. En ese mismo periodo, De León propuso formar un quinteto de reguetón y reunió a Jowell & Randy, J King & Maximan y Guelo Star para formar Casa de Leones.

En 2007, dentro de Casa de Leones, publicaron un único álbum de estudio que dio al grupo internacionalmente conocido el éxito “No te veo”, ubicado en los primeros lugares de las listas estadounidenses durante 35 semanas. El segundo sencillo del álbum, “Shorty”, fue interpretado solo por Randy y no logró ingresar a las listas.

Ese mismo año, además de Casa de Leones, participaron en otras producciones, como “Chica mala” en El Pentágono. El proyecto Casa de Leones les permitió presentarse a lo largo de Latinoamérica, Estados Unidos y algunos países europeos. Aunque el grupo no volvió a publicar otro álbum, no se dio por disuelto; se reunieron varias veces tras 2007.

A finales de 2007 lanzaron su primer álbum de estudio, “Los más sueltos del reggaeton”, que consolidó su presencia internacional. Incluyó temas como “Un poco loca”, junto a De la Ghetto; y “Let's Do It”, alcanzando el sexto lugar en Billboard Latin Rhythm Airplay en 2008. En 2008 colaboraron con De la Ghetto en el remix de “Inalcanzable”, de RBD, además ganaron el Premio Juventud a La Combinación Perfecta. Tras la expiración de su contrato con Warner Bros. Records en 2009, firmaron con WY Records, la discográfica de Wisin & Yandel, a quienes admiraban. Ese mismo año iniciaron un periodo de hiato para grabar álbumes en solitario, pero la mayoría de estos proyectos fue pirateada antes de su salida oficial.

Más tarde, sus proyectos en solitario se vieron limitados: el álbum de Jowell, “Más suelto que nunca”, no fue subido a internet; mientras que el de Randy, “Romances de una nota”, sí circuló de forma ilegal, aunque él afirmó que la versión pirata no estaba terminada. El disco fue cancelado oficialmente, pero sus canciones permanecen disponibles en línea.

Su primer mixtape, “Tengan paciencia”, salió el 12 de enero de 2010 en formato digital. Luego se lanzó en formato físico para venderse en una tarde en Nueva York. El título aludía a la espera de sus seguidores por el próximo álbum. Poco más de cuatro meses después, el 27 de abril de 2010 (Puerto Rico) y el 4 de mayo de 2010 (el resto del mundo), lanzaron su segundo álbum de estudio, “El momento”. Entre sus sencillos figuran “Loco”, “Un Booty Nuevo” con Yaviah, “Mi dama de Colombia”, “Goodbye” y “Solo por ti” este último con con Cultura Profética.

El disco alcanzó el segundo lugar en la lista Top Latin Albums de Billboard. En 2011 se anunció su próximo álbum “Sobredoxis” (originariamente “El momento 2”), además, a mediados de ese año lanzó el sencillo “Perréame”, con un remix junto a Jenny La Sexy Voz. En 2012 abandonaron WY Records; “Perréame” fue eliminado del proyecto “Sobredoxis” y “El comandante”, que estaba incluido, fue descartado por su letra contundente contra la policía de Puerto Rico. Se esperaba el tercer álbum para 2012, pero su lanzamiento se postergó.

En octubre de 2012 participaron en el remix de “Soñar no cuesta nada” de Farina. Ese mismo año, lanzaron su segundo mixtape, “Pre-Doxis”, con producción en gran parte de DJ Secuaz y un único sencillo, “El funeral de La canoa”, con un enfoque underground. El 26 de enero de 2013 publicaron “El imperio nazza: doxis edition”, producido por Los De La Nazza, con temas destacados como “Bellaco Con Bellaca” (con Ñengo Flow), “Mucha Soltura” (con Daddy Yankee) y “Chulo Sin H” (con De la Ghetto).

Entre 2012 y 2013 publicaron sencillos de “Sobredoxis”: “Ragga Dub”, “Sobredoxis”, “Sobredosis de amor” y “Mucha soltura”, cuyo álbum salió el 4 de junio de 2013. En su llegada a la cima, el álbum lideró la lista Latin Rhythm Albums de Billboard por una semana, aunque fue destronado posteriormente. Antes del lanzamiento, el álbum había sido pirateado en Estados Unidos, pero se publicó oficialmente en todo el mundo sin mayores problemas.

Durante 2013 y 2014 participaron en la serie “Back To The Underground”, colaborando con Falo, Maicol & Manuel, Polaco y Watussi, entre otros, con un enfoque underground y letras explícitas. La remezcla de “Hey Míster” (original de “Pre-Doxis”) se convirtió en una de las más populares, con su video superando las 150 millones de visitas en YouTube. Aclararon que el proyecto buscaba agradecer a exponentes como Falo, Wiso G, Maicol & Manuel, Polaco y OG Black, resaltando que el reggaetón no se limitaba a “Gasolina”.

En diciembre de 2014 publicaron “Under Doxis”, un mixtape digital y gratuito con sencillos como “Lo que quiero”, “Pa' los moteles”, “Esto es underground” y “Vamo' a busal”. A diferencia de trabajos anteriores, no se incluyó en iTunes. Este proyecto cerró la serie de álbumes de Doxis iniciada en 2012.

Para conmemorar sus 15 años, el 30 de enero de 2015 protagonizaron su primera presentación en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, conocido como Choliseo. El evento, titulado “El orden y el desorden”, contó con invitados como Arcángel, Vico C, Ivy Queen y Tego Calderón, entre otros. En esa oportunidad, promocionaron el sencillo “Vamo' A Busal”.

En 2015 comenzaron a explorar facetas solistas sin abandonar el dúo. Jowell lanzó el 10 de agosto de 2015 un EP de cinco canciones, “The Pre-Season”, marcando su incursión en solitario tras siete años sin grabar así. Randy, por su parte, publicó el 16 de octubre su primer álbum solista, “Roses & Wine”, con colaboraciones de Vinny Rivera, John Jay, Mackie, Maicol, Arcángel y De la Ghetto. El álbum ocupó la posición 22 en la lista Top Latin Albums de Billboard. En diciembre de ese año Jowell lanzó un segundo EP, “Roots & Suelto”, con colaboraciones de Watussi, Ñengo Flow y Trébol.

Entre marzo de 2015 y enero de 2016 lanzaron cuatro sencillos para su nueva producción, “Viva la músik: directo al grano” (con Ken-Y), “La súper chapiadora” (con J King) y “Lasmenores”, entre otros. Se anunciaron invitados como Ñengo Flow, Vico C y Tego Calderón.

A fines de marzo de 2016 se convirtieron en los primeros exponentes de reguetón en presentarse en Mónaco, como invitados de honor del príncipe Alberto II y la princesa Carolina, en la gala Bal de la Rose para recaudar fondos para proyectos humanitarios.

Más adelante, en 2016, lanzaron “La alcaldía del perreo”, su quinto mixtape, con un solo sencillo, “Guadalupe”. La promoción del proyecto incluyó campañas para fomentar la votación y un recorrido por varias ciudades de Puerto Rico. En junio publicaron el video oficial de “La pista revienta”, filmado en Mónaco durante su visita.

Al mismo tiempo, continuaron publicando videos oficiales de “La alcaldía del perreo”: “Me prefieren” junto a Ñengo Flow y “Un poquito na' más” con Tego Calderón. A mediados de ese año, lanzaron el sencillo “Regreso”, una nueva canción para Casa de Leones junto a J King & Maximan y Guelo Star, su primera colaboración desde 2010. J King anunció que en su próximo álbum con Maximan aparecerían tres temas de Casa de Leones y que dependería de la respuesta del público.

En 2017 lanzaron un sencillo promocional junto a J Balvin, “Bonita”, que generó controversia por críticas de figuras públicas, pero también obtuvo un enorme número de reproducciones. En noviembre de ese año apareció un remix con Nicky Jam, Ozuna y Wisin y Yandel.

En 2018 recibieron nominación a Mejor dúo latino en los Premios Billboard de la Música Latina y colaboraron con Mozart La Para, Farruko y Justin Quiles en el remix de “Mujeres”. Entre octubre y noviembre se presentaron en varios países de Latinoamérica y en Puerto Rico.

A principios de 2019 participaron en “Dile la verdad”, junto a Manuel Turizo, además lanzaron “Te olvidaste” con Cazzu. También se presentaron en el IHeartRadio Fiesta Latina.

En 2020 participaron en “Safaera”, junto a Bad Bunny y Ñengo Flow, una de las canciones más exitosas del álbum “YHLQMDLG”, con más de 400 millones de reproducciones en YouTube.

Su cuarto álbum de estudio, “Viva el perreo”, salió el 6 de agosto de 2020 bajo Rimas Entertainment. Contó con el sencillo promocional “Anaranjado” y colaboraciones de Miky Woodz, Don Omar y De la Ghetto, con producción de DJ Orma y San Benito, entre otros. Un mes después colaboraron con J Balvin en el sencillo “Anaranjado” y en noviembre se unieron a Kali Uchis en “Te pongo mal (Préndelo)”, tema de su segundo álbum “Sin miedo (del amor y otros demonios)”.

En 2021 realizaron varias colaboraciones junto a Nacho, Anonimus y Rafa Pabón, entre otros. En abril lanzaron “Suelta” junto a Valentino. Ese mismo año, Randy lanzó su primer disco en solitario, “Romances de una nota”, con 18 sencillos y colaboraciones con Zion & Lennox, Rauw Alexander y Justin Quiles, entre otros.

Entre abril de 2022 y mayo de ese año se presentaron en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, realizando cinco funciones para conmemorar sus 20 años de trayectoria. El evento agotó todas las entradas, con más de 80 mil asistentes en total. Dos años después, en 2024, el dúo publicó los discos "Viva la musik 2024" y "Mazorkeo.com".

Integrantes


Randy Ariel Ortiz Acevedo (16 de julio de 1983, San Juan, Puerto Rico).
Joel Alexis Muñoz Martínez (3 de marzo de 1982, Springfield, Estados Unidos).

Jowell & Randy fueron uno de los dúos más influyentes y duraderos del reggaetón latino. Su química en escena, la combinación de letras callejeras con hooks pegajosos y ritmos que mezclaban dancehall con urban/trap, les permitió conquistar tanto mercados regionales como internacionales. Con colaboraciones memorables y una capacidad constante para adaptar su sonido, ayudaron a consolidar el reggaetón como una propuesta global y a abrir camino para nuevas generaciones de artistas.

Datos de Jowell y Randy

  • Integrantes: Joel Alexis Muñoz Martínez (Jowell)
    Randy Ariel Ortiz Acevedo (Randy)
  • Nombre Artístico: Jowell y Randy
  • Donde Se Fundó: San Juan, Puerto Rico
  • Nacionalidad: Estadounidense (puertorriqueña)
  • Género(s): Reguetón, electroflow
  • Actividad: 2000 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantantes
  • Disquera(s): Live Music, White Lion, WY Records
  • Otros Nombres: Los Más Sueltos