Biografía de Tercer Cielo
Tercer Cielo es un dúo contemporáneo de música pop
cristiana. Fue formado en República Dominicana, en el año 2000, por
Juan Carlos Rodríguez y Marcos Yaroide. Actualmente el dueto está
integrado por el primero de esos vocalistas y su esposa, la
mexicano-estadounidense Evelyn Herrera.
En febrero de 2023 dieron un concierto de despedida, que se llevó a
cabo en Puerto Rico. Se retiraron de los escenarios, giras de
conciertos y de todo tipo de presentaciones, en vivo o en TV. Fue
una decisión por motivos estrictamente familiares. Sin embargo,
afirmaron que continuarán grabando música para contribuir al
bienestar de sus seguidores.
Entre sus discos más afamados se menciona uno de 2009, publicado
con el nombre de
"Gente común, sueños extraordinarios".
Ese trabajo discográfico obtuvo el primer puesto en la cartelera
Billboard 200, de Estados Unidos.
Entre sus canciones más exitosas, se mencionan las siguientes.
"Yo te extrañaré", "Mi último día", "Creeré", "Tu amor no es de
este mundo", "Demente" y
"No crezcas más".
El dueto viajó por muchos países de habla hispana, llevando su
mensaje inspirador, positivo, esperanzador y lleno de vida. Sus
canciones contienen una lírica moderna que, sin embargo, aborda
ciertas enseñanzas bíblicas.
Esa actividad ha sido bien reconocida dentro de la industria
musical. Varios de sus trabajos discográficos fueron nominados a
importantes premios internacionales. En especial, en Puerto Rico,
México, República Dominicana y Estados Unidos.
Inicios de Tercer Cielo en la Música
Tercer Cielo surgió en el año 2000, por iniciativa del cantante y
productor musical Juan Carlos Rodríguez. Ese año convidó al
vocalista Marcos Yaroide a formar un dueto, con el objetivo de
hacer música pop cristiana. Empezaron cantando en eventos
cristianos en su ciudad natal, Santo Domingo. Pronto lograron
ampliar su radio de acción. Consiguieron presentarse en algunas
Iglesias evangélicas y en varios conciertos benéficos.
Con parte de las ganancias que tuvieron al principio, prestaron
apoyo financiero a diferentes iglesias de su ciudad. También
ayudaron a recaudar fondos para muchos ministerios cristianos
locales.
Esas primeras actividades sirvieron de entrenamiento, aun cuando no
se lo habían propuesto de esa manera. Un tiempo después, el dueto
se había constituido formalmente, realizando presentaciones por
todo el país. Ese mismo año inicial lograron grabar algunos
sencillos y, más adelante, lanzaron su disco debut.
Género musical
Tercer Cielo comenzó interpretando música pop, electro pop y
R&B contemporáneo, siempre con una temática cristiana. Más
adelante, en una segunda etapa, su propuesta musical se amplió. Sin
renunciar a hacer canciones para alabar y adorar a Jesucristo,
también empezaron a cantar temas románticos de corte secular.
Para el momento en que el dueto dio ese giro, estaba integrado por
una pareja matrimonial. Con ese cambio consiguieron agrandar su
base de seguidores, además de lograr mayor éxito en la industria
musical.
Trayectoria y Legado
Tercer Cielo anunció su retiro de los escenarios, en noviembre de
2022. En febrero del año siguiente dieron un concierto de
despedida, que se llevó a cabo en Puerto Rico. Terminaba así una
travesía que había iniciado con el nuevo siglo.
Comunicaron que se alejaban solo de las actuaciones públicas. No
van participar en giras de conciertos o en ningún tipo de
presentaciones en vivo, radio, TV o Internet. Fue una decisión de
común acuerdo, por motivos familiares. A pesar de eso, tienen el
propósito de continuar grabando música. De esa manera, esperan
seguir contribuyendo al bienestar de sus seguidores.
El recorrido por la escena musical de Tercer Cielo se divide,
claramente, en dos etapas. En ambas, con Juan Carlos Rodríguez como
cantautor y artífice del proyecto. Una primera etapa fue con Marcos
Yaroide y la otra, a partir de 2007, con Evelyn Herrera. Ahora
pareciera que entraron en una tercera fase, en la que solo grabarán
música.
Entre los años 2000 y 2014, el dueto grabó once discos de estudio.
Tres de ellos durante la primera etapa. En todos esos años publicó
también dos recopilatorios, además de un EP con música
navideña.
Veamos algunos detalles.
El debut discográfico de Tercer Cielo se realizó con la canción
"Ella y él". Escrita por Juan Carlos Rodríguez, fue
lanzada como sencillo en el año 2000. Este tema cuenta la historia
de un joven que abandonó su fe cristiana. La dejó para irse a un
mundo muy diferente, donde solo había dolor y sufrimiento.
El sencillo fue un gran éxito en República Dominicana. Pronto el
dúo debió atender invitaciones para presentarse en varios
escenarios del país. Además, se le abrieron las puertas industria
musical. En poco tiempo, ese mismo año 2000, grabaron su primer
álbum de estudio.
El dueto recibió apoyo del sello discográfico Estribillo Music y
grabó el álbum
"En ti". Ese disco inaugural tuvo mucho
éxito en las radioemisoras cristianas, de toda la geografía
dominicana. De las diez canciones del álbum, se mencionan las
siguientes.
"El rapto", "En ti no dejaré de creer" y
"Contigo estoy". En la primera pieza contaron con la
colaboración del exponente de rap cristiano,
Redimi2.
Otros dos discos de estudio grabaría Tercer Cielo en esta etapa con
Marcos Yaroide. Uno salió al mercado en 2002 con el nombre de
"Mi primer amor", contentivo de once canciones. Este
segundo trabajo discográfico de estudio también ha sido reseñado
como un álbum homónimo. Canciones como
"Agua viva", "Algún
día", "Bajo control" y
"Contigo estoy", pertenecen a
este disco.
"Mi primer amor" o
"Tercer Cielo", fue un álbum
muy exitoso. En 2003 obtuvo dos discos de oro, por el volumen de
ventas. Ese mismo año fue galardonado con un premio de la AMCL
(Academia Musical Cristiana Latinoamericana). También ganó uno de
los premios Paoli, otorgados por la industria musical
puertorriqueña. Además, el dueto recibió el título de Artista
Góspel de las Antillas.
El tercer álbum de estudio del dúo fue publicado en 2004.
"Ahora tengo más" es el título de esta producción
discográfica de once temas. Este sería el último disco con la
alineación original. Un año después de este lanzamiento, Marcos
Yaroide decidió enfocarse en sus estudios teológicos. Dar prioridad
su formación como pastor de la Iglesia evangélica, fue su siguiente
paso. Atrás dejaba sus actividades como cantante de música
cristiana.
Tercer Cielo se reinventa
En 2005, Juan Carlos Rodríguez conoció a la cantante
estadounidense, de ascendencia mexicana, Evelyn Herrera. El
encuentro se dio por motivos de trabajo. El compositor fue invitado
a producir un proyecto musical para ella. Lo que comenzó como
relación laboral, terminó en matrimonio en enero del año siguiente.
Poco tiempo después, comenzarían a cantar juntos.
En 2007 Evelyn Herrera dejó su carrera de cantante solista,
iniciada a la edad de trece años. Ese año, pasó a ser la nueva
integrante de Tercer Cielo. Comenzaba así una nueva etapa para el
dueto. Sin dejar de interpretar música para alabar y adorar a
Jesucristo, incursionaron en temas románticos de carácter
secular.
Con esta propuesta, el dúo amplió significativamente su base de
seguidores. Logran triunfar en la escena de la música cristiana.
Pero también ante los aficionados a la música pop romántica, de
carácter secular.
El público se dejó conquistar por las canciones del dúo. Más de
diez millones de seguidores, solo en Facebook. La "pegada" de sus
canciones en numerosas radioemisoras cristianas, fue un buen
comienzo. Pero la difusión vía Internet y redes sociales, les dio
gran proyección internacional. Cautivaron a miles de fanáticos, en
más de 200 ciudades de todo el mundo. Todo un éxito.
"Llueve", "Gente común, sueños extraordinarios" y
"Hollywood", fueron los siguientes tres álbumes del dueto.
El primero salió ese mismo año 2007, cuando recomenzaron. Los otros
dos son de 2009.
A esos discos pertenecen también varios de sus temas más exitosos.
Su canción
"No importa", incluida en el álbum
"Llueve", ganó en 2007 dos premios AMCL. Los temas
"Creeré" y
"Mi último día", pertenecientes al
disco
"Gente común, sueños extraordinarios", fueron muy
exitosos. Están dentro de las canciones más celebradas de la música
pop cristiana en español, de los últimos años.
El vídeo de
"Tercer Cielo en concierto. 'Creeré'", fue una
grabación en vivo realizada en 2010. Al igual que el show en
directo, este audiovisual tuvo una excelente acogida entre los
fanes del dueto.
"Viaje a las estrellas", "Eternamente enamorados", "Lo que el
viento me enseñó" e
"Irreversible", son otros discos
del dúo. Fueron estrenados entre 2011 y 2014. Este último álbum
resultó muy exitoso. En 2015 fue nominado a la categoría Mejor
Álbum Cristiano En Español, de los premios Latin Grammy. Fue su
tercera nominación a esos apetecidos premios de la industria
musical estadounidense.
Tercer Cielo también cuenta con un libro impreso, titulado
"La
batalla contra mi propio yo". Publicado en 2014, es un texto
enmarcado en el género de autoayuda. El propósito, al igual que la
mayoría de sus canciones, es llevar un mensaje de sanación y paz.
En el libro se presenta la manera de cultivar noventa hábitos
saludables para la gente.
Tercer Cielo recibió nominaciones a varios importantes premios de
la industria musical, incluido el Grammy. En 2011, el dueto fue el
presentador en los Premios Billboard de la Música Latina. Además,
ha recibido reconocimientos en varios países y ciudades del
continente. México y su natal República Dominicana, por citar solo
dos. Pero también en Puerto Rico y en zonas de Estados Unidos como
Orlando y California.
El dueto tiene tres récords en los premios AMCL. Uno como Artista
con mayor cantidad de premios AMCL, en menos tiempo (2007-2009).
Otro por Mayor cantidad de premios en una misma noche. Y el tercero
por Mayor cantidad de premios como Artista Del Año.
En los premios Arpa y en los premios Unción, también ha conseguido
varias preseas. Entre 2010 y 2013, ganó en por lo menos una decena
de categorías, entre ambos galardones.
En 2013, Tercer Cielo recibió el Premio Soberano en la categoría
Música Religiosa Contemporánea. Este es uno de los premios más
importante de la industria musical dominicana. Ese mismo año,
también fue nominado a la categoría Destacados En El Extranjero, de
los premios El Galardón. Estos son un importante reconocimiento a
la música cristiana en español.
Una pausa necesaria. Despedida de los
escenarios
En octubre de 2022, el dueto comunicó que dejaban sus actuaciones
en público. Lo hacían por motivos estrictamente familiares.
"Es algo que hemos platicado por mucho tiempo. Es difícil porque
somos una pareja y tenemos dos niñas que ahora están en una edad
donde necesitan por lo menos a uno de sus padres ahí. Siento que la
familia es nuestro primer ministerio. Eso viene primero", dijo
Evelyn Herrera en una entrevista que se puede leer en Internet.
Agregó lo siguiente.
"No ha sido fácil porque son muchos años que tenemos cantando
juntos. Hay que reconocer que es papá y mamá en viajes cada vez,
dejándolas al cuidado de alguien, necesitando ayuda, o tener que
viajar con toda la familia sacando a las niñas de la escuela, sin
que tengan sus actividades normales de aprendizaje, y todo eso
llegó a un punto en que no se puede".
"Por eso es que estamos despidiéndonos, no de la música, sino de
los escenarios como Tercer Cielo porque no hay forma de que podamos
seguir viajando los dos y criando a las niñas", dijo la
cantante.
El compositor, por su parte, quiso recalcar que no es un retiro
completo.
"Pero aclaramos que no nos estamos retirando de la música, que
continúa mientras tengamos salud, los planes de grabar. Yo seguiré
grabando y Evelyn, más adelante, cuando se desocupe un poco en todo
su trabajo de madre, ella va a querer grabar también y voy a estar
listo para seguir y ayudarla".
"Aunque ya no viajemos y la gente no nos vea tanto, vamos a grabar
mucha música y seguirla subiendo en las redes"… "Pienso que, de esa
forma, la gente va a estar un poco contenta porque no vamos a
desaparecer", dijo Juan Carlos Rodríguez.
Muchos de sus seguidores esperan que así sea.
Integrantes
Juan Carlos Rodríguez. Vocalista, arreglista, compositor, productor
musical y artífice del proyecto. Nació el 18 de octubre de 1981 en
Santo Domingo, República Dominicana. Desde 2006 está casado con
Evelyn Herrera, con quien tiene dos hijas, Mia Channel y Aria
Belle.
Evelyn Herrera. Vocalista y compositora estadounidense de
ascendencia mexicana. Nació el 10 de abril de 1985, en Phoenix,
Arizona, Estados Unidos. Empezó en el dúo en 2007.
Integrantes anteriores
Marcos Yaroide. Vocalista, compositor. Nació el 7 de octubre de
1975 en Santo Domingo, República Dominicana. Estuvo en el dueto
entre los años 2000 y 2005.
Ver a una pareja de cantantes que además sea un matrimonio, no es
común en la industria musical. Mucho menos verlos trabajar
duramente, por más de quince años. Tercer Cielo lo hizo posible.
Ser auténticos exponentes de la música pop cristiana y romántica,
que componen e interpretan, seguramente contribuyó a
consolidarlos.
Su música y sus canciones fueron recibidas por muchos como una
forma de terapia. Así lo dijo el creador del dueto. Seguro está de
que llevan un mensaje de paz a su audiencia, más allá del tema
cristiano. Por eso seguirán componiendo y grabando música, aunque
no estén en los escenarios. No es un reto. Es un compromiso con su
audiencia.