Biografía de Alex Rose
Alexis Guzmán, quien se hace llamar
Alex
Rose en el medio artístico y musical, es un cantante y
compositor. Nació en Río Grande, Puerto Rico, el 11 de febrero de
1993. Es conocido también como El Nuevo Rockstar, sobre todo
después de publicar el sencillo
"Darte", con respaldo del
sello discográfico Los Oídos Fresh. Actualmente reside en su país
natal, donde ya es considerado como uno de los artistas más
influyentes del género urbano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alex Rose es oriundo de Río Grande, un pequeño municipio de Puerto
Rico. En ese lugar se crio y convivió como los demás niños, hasta
que el género urbano invadió sus sentidos; en ese entonces
descubrió su pasión por la música. Empezó a imitar e interpretar
las canciones de otros artistas; también el baile fue otra
habilidad que desarrolló a muy temprana edad. Al cumplir los
dieciséis años comenzó a componer sus propias canciones, a partir
de las cuales, paulatinamente, logró un estilo musical que le es
propio. A los veintiún años decidió abandonar la universidad para
materializar su sueño de convertirse en un cantante profesional.
Para Alex Rose, mantener el enfoque y la confianza en sí mismo es
la clave del éxito.
Inicios de Alex Rose en la Música
Alex Rose se ha destacado por ser una artista integral, sin
embargo, sus inicios musicales fueron como autor: se dedicaba a
componer temas para cantantes como
Justin Quiles, Arcángel y otros artistas
reconocidos en el medio musical.
Fue un amigo de confianza quien lo motivó a hacer música, además de
emprender una carrera como intérprete profesional, dado que para
ese entonces Alex Rose ya tenía en su haber un amplio repertorio
inédito con el cual podría darse a conocer en la palestra musical y
materializar su meta de ser cantante. Parte de ese impulso se lo
debe al cantante Arcángel, quien le tendió una mano para abrirse
camino en el medio.
Género musical
En las interpretaciones de Alex Rose es determinante el reguetón,
su particular estilo es reconocido por la mezcla de sonidos de
varios géneros musicales como el trap y el pop. Ha ganado gran
popularidad dentro de la música urbana gracias al carácter y la
sencillez de sus canciones.
Su forma de componer y hacer música ha estado influenciada por
exponentes emblemáticos del género como
Arcángel y
Yandel. Asimismo, hubo una etapa en sus
inicios en la que intérpretes como
Daddy Yankee,
Don Omar y
Tego Calderón tuvieron mucho que ver
con la formación del criterio musical que estaba adquiriendo.
Aparte del reguetón, Alex Rose también cultiva el hip hop y rock.
La particularidad de sus composiciones se da también por las
letras, a través de ellas refleja lo que siente y piensa; esa
lírica, aunada al ritmo pegajoso y repetitivo de sus melodías, hace
las delicias de muchos seguidores del género que la han convertido
rápidamente en su música predilecta.
Trayectoria y Legado
Alex Rose debutó formalmente en el medio musical en 2016, con el
lanzamiento de su primer sencillo promocional
"Percocet",
un tema con el que consiguió liderar el listado general de la
cartelera radial de artistas emergentes en Puerto Rico, alcanzando
además el puesto número uno en el listado latino y urbano de ese
país. Gran parte del éxito de ese tema se debió a las redes
sociales, que lo ayudaron a promocionar y llegar a los primeros
lugares de las carteleras musicales del mercado internacional del
género urbano.
Ese mismo año sacó a la luz un conjunto de cuatro canciones de su
autoría, además de la producción de las mismas, dentro del género
del reguetón con algunos rasgos de otros estilos musicales como
trap y pop. Las canciones salieron al mercado con respaldo del
sello discográfico del cantante, identificado con su nombre
artístico. En cuanto a la producción, los temas comprenden sonidos
únicos donde afloró la esencia del artista por tratarse de un
trabajo prácticamente independiente. Las piezas más destacadas de
ese material fueron
"Maldad", "Ciego", "Orgasmo" y
"Vete pa’l carajo". Cabe destacar que como artistas
invitados estuvieron
Jayma y
Dalex. Los últimos temas calificaron entre los veinte primeros
del top Billboard de Regional, además en la posición número
diecinueve del top Billboard Airplay; mientras que en Monitor
Latino se ubicaron en el lugar 32.
Esos temas musicales le granjearon grandes satisfacciones al
cantautor puertorriqueño: tres primeros lugares en las principales
carteleras del género urbano y un premio como Artista Destacado Del
Año en Puerto Rico. De igual forma, cada canción obtuvo
valoraciones distintas pero todas gratificantes para el intérprete,
tal es el caso de
"Maldad" que a solo días del estreno
contó más de siete millones de visualizaciones en YouTube; a ese
resultado se le suman los cinco millones de reproducciones de
"Vete pa’l carajo", además de los once millones de
reproducciones que consiguió
"Orgasmo" en todas las
plataformas digitales, incluyendo nuevamente YouTube y
SoundCloud.
Luego de hacerse sentir con fuerza en la escena musical de Puerto
Rico, Alex Rose presentó al mundo una nueva propuesta musical en
2017 denominada
"Me perdí", tema con el que terminó de dar
sus primeros pasos hacia la internacionalización, además de
reafirmarse como intérprete vocal. La canción se hizo viral en
todas las plataformas digitales del cantante y en pocos días contó
diecinueve millones de vistos en YouTube, convirtiéndose en uno de
los mejores vídeos boricuas para ese entonces.
Aunque el camino apenas comienza para Alex Rose, tiene su norte más
que definido y es seguir haciendo música de calidad, fusionando
géneros que lo destacan dentro del mercado musical; un ejemplo de
ello es la publicación simultánea de tres temas, titulados
"Te
mojé", "Karma" y "Loco loquito", que juntos alcanzaron más de
cinco millones de reproducciones en las plataformas digitales. Las
canciones conquistaron posiciones privilegiadas en las carteleras
generales, nacionales e internacionales, de la actual música
urbana; para Alex Rose, ese fue uno de sus mejores triunfos.
También de 2017 es el sencillo
"Mi intención", que se
popularizó rápidamente en las redes sociales del cantante y en
varios sitios de descarga como SoundCloud y Spotify. Como parte de
las actividades de promoción del tema, Alex Rose realizó una gira
de medios por su país natal. La canción tuvo gran receptividad por
parte del público; en opinión de quienes conocen de música urbana,
la fusión de reguetón y trap, de ese trabajo cautivó muy pronto a
la gente por el particular efecto que obtuvo el cantautor al
mezclar esos géneros.
Seguidamente sometió a la consideración de sus seguidores el tema
"Toda", que a solo días del estreno obtuvo más de ochenta
mil reproducciones en SoundCloud; con la misma rapidez, obtuvo más
cien mil descargas en su canal promocional de la plataforma de
Spotify para ese entonces. Asimismo, la producción pasó a ser uno
de los éxitos más "contagiosos" para los amantes del género, con
más de dos millones de reproducciones en YouTube. La propuesta fue
presentada al público en abril de 2017, con el sello discográfico
Los Oídos Fresh, quienes desde entonces se convirtieron en un pilar
fundamental para Alex Rose.
Tras el gran éxito de esa canción, en julio del año siguiente Alex
Rose editó el remix de la canción
"Toda", junto a
Cazzu,
Lenny Tavárez y
Rauw Alejandro. El audiovisual de
ese tema, publicado a través del canal de YouTube del cantautor
boricua, contó más de 145 mil vistos en menos de una semana.
Su voz melodiosa y las letras portentosas han definido un estilo
único, a partir del cual el cantautor se ha ganado el respeto y el
cariño de su público, además del reconocimiento de otros cantantes
del género. Alex Rose ha tenido la oportunidad de compartir
escenario con artistas e intérpretes reconocidos, muchos de los
cuales han tenido influencias en su trabajo musical y en su
vida.
A finales de marzo de 2018 Alex Rose presentó en el ámbito musical
un EP llamado
"Sexflix", la propuesta contiene cuatro
temas entre los géneros trap y reguetón.
"Yo quisiera", "Sigues
preguntando", "Déjate llevar" y
"Darte" son los
nombres de las canciones que conforman ese trabajo. La producción
discográfica estuvo a cargo de Dnote, JX El ingeniero, con respaldo
del sello Los Oídos Fresh, que ya había trabajado con el cantautor
durante ese año.
Cada una de esas canciones arrojó un resultado distinto al momento
de su publicación, por ejemplo,
"Yo quisiera" es un
featuring con Jayma y Dalex que se ubicó entre los seis primeros
lugares de los playlist latinos, especialmente de Puerto Rico.
Gracias a la unión de esos intérpretes, el vídeo oficial de la
canción alcanzó más de doce millones de visualizaciones a través de
YouTube. Del mismo modo,
"Sigues preguntando" y
"Déjate llevar" lograron posiciones privilegiadas en las
carteleras urbanas de su país natal, además de que cada una obtuvo
más de tres millones de visualizaciones en YouTube. Cabe destacar
que
Lyanno participó en la
interpretación de
"Déjate llevar".
Pero la canción de mayor éxito y repercusión de ese proyecto
musical fue
"Darte", junto al cantante y compositor
Myke Towers, porque consolidó
a Alex Rose como uno de los exponentes más influyentes de género en
Puerto Rico. A partir de allí su ascenso ha sido más rápido,
contando más de nueve millones de vistos entre YouTube y otras
plataformas digitales. En esa época llevó a cabo una serie
presentaciones cortas, por varias ciudades del país boricua.
La canción devino en todo un fenómeno musical y propició la
creación de un remix, del mismo nombre pero con un estilo
completamente distinto. Al igual que el original,
"Darte"
(remix) tuvo gran acogida por parte del público gracias al
contenido de su letra, con la cual muchos se sintieron
identificados, admitiendo a Alex Rose como su artista favorito de
la nueva escuela de trap. La pieza se posicionó entre las canciones
más escuchadas y sintonizadas en toda América Latina, la gente
apoyó mucho ese tema cuando comenzaron a sonarlo en los principales
circuitos radiales borinqueños, en los canales de música más
importantes y en las discotecas más conocidas de Puerto Rico, Costa
Rica, Panamá, Argentina y Venezuela.
Colaborar con otros cantantes ha sido para Alex Rose una escuela
que le permitió crecer musicalmente, darse a conocer más
ampliamente e introducirse progresivamente en el ámbito musical
urbano. Además, con la participación en esos trabajos se le allanó
el camino para comprender y definir mejor el género musical en el
que estaba incursionando hasta lograr un estilo particular. Después
de varios años de experiencia en el medio musical, Alex Rose logró
avanzar en su carrera gracias a
"Loco loquito", un tema
interpretado junto al cantante puertorriqueño
Jory Boy; y cuyo vídeo oficial publicado
en YouTube consiguió más de tres millones de visualizaciones al
momento del estreno.
En agosto de 2018 lanzó
"Mi llamada", que propició con un
nuevo triunfo; en esa propuesta musical colaboran grandes artistas
nacionales, con carreras consolidadas como Lenny Tavárez, Rauw
Alejandro y Lyanno, quienes aportaron todo su talento en la
producción del tema. Para la crítica especializada puertorriqueña,
la canción se convirtió en la nueva ola del trap nacional;
asimismo, pasó a ser un éxito mundial con millones de
reproducciones, logrando posicionarse entre los primeros ocho
lugares de las listas más importantes del reguetón en las radios de
países como Chile, Argentina, Perú y Puerto Rico.
Más tarde Alex Rose se hizo presente en una nueva colaboración, con
el título
"Sexo", esa vez con el cantante, compositor y
productor independiente
Miky
Woodz; a la semana del lanzamiento contó más de un millón de
reproducciones en su vídeo oficial de YouTube. El trabajo de estos
dos exponentes se ha vuelto viral entre sus seguidores, siendo
valorado y apoyado por otros amantes del género y artistas
reconocidos del mismo.
También en agosto de 2018 Alex Rose presentó una nueva propuesta
musical, acompañado de Justin Quiles, Arcángel, Myke Towers y
Sech, que lleva por nombre
"Puesto pa’l millón", esa canción fue respaldada por el
sello independiente Rich Music, con la producción de
Dimelo Flow. Igualmente, el tema fue
colocado en todas las plataformas digitales, donde alcanzó más de
seis millones de reproducciones.
"Desnúdate" es el nombre de su más reciente éxito junto a
Lenuel y Dalex, artistas conocidos, entre otros aspectos, por sus
habilidades para el freestyle, sus picardías al elaborar juegos de
palabras de doble sentido que, aunado a la combinación de rap y hip
hop callejero, dieron como resultado una canción muy popular entre
el público seguidor del reguetón gracias a la energía de la música,
además de la lírica explícita sobre amor, sexo y drogas. El tema no
solo logró alcanzar las primeras posiciones en las principales
carteleras del género, también consiguió ser líder en descargas en
las plataformas de SoundCloud y Spotify en Puerto Rico. Del mismo
modo, a pocas horas del estreno contó más de cincuenta mil
reproducciones en las plataformas digitales más releventes.
Motivados por ese éxito, Alex Rose y Dalex vovieron a unirse para
interpretar
"Yo quisiera", un tema con el que ambos
incursionaron y experimentaron con ritmos y géneros diferentes de
su estilo musical, en particular con fusión de latin urban y rap.
Inmediatamente la canción sumó más de ochenta mil reproducciones en
SoundCloud; y del mismo modo obtuvo más cien mil vistas en la
cuenta de Alex Rose en Spotify. Además, Alex Rose logró ser
tendencia en 2018 como uno de los artistas urbanos más influyentes
de reguetón.
Alex Rose cuenta en su haber con un repertorio formado mayormente
por canciones de su autoría, muchas de esas piezas son éxitos
logrados con el apoyo del mismo equipo de producción que lo ha
acompañado desde el comienzo; en YouTube cuenta con cerca de diez
temas, además de los ya indicados, junto a otros cantantes del
género que lo han ayudado a impulsar su carrera musical.
En ese prolífico año 2018 Alex Rose realizó una gira de conciertos
por toda Latinoamérica, algunos de los destinos fueron Costa Rica,
Guatemala, Chile, Argentina y Panamá, en los que ofreció a sus
fanes sus éxitos más recientes para la época; además, publicó su
primer álbum discográfico y una edición especial de las grabaciones
de sus conciertos en vivo con las mejores interpretaciones durante
esas presentaciones. Por si fuera poco, estrenó, entre otros, los
sencillos:
"Infiel", "Toda" (remix), "No la capie" y
"More more", que alcanzaron millones de reproducciones en
YouTube, además de relevanes posiciones en distintas plataformas
digitales.
Alex Rose estrenó en 2019 su siguiente disco de estudio
"Lost", del que salieron
"Jangueo", "Encendida",
"Ontas?" y
"Todos ven", entre otros sencillos.
"Lost" ha logrado millones de visualizaciones en
diferentes plataformas musicales.
En 2020 estrenó el vídeo oficial del sencillo
"Jangueo",
junto a
Rafa Pabón, que contó
más de ocho millones de reproducciones en YouTube, a solo un mes de
publicado.
En solo cuatro años de carrera musical, Alex Rose cuenta con un
amplio reconocimiento internacional como compositor y músico
destacado entre la nueva generación del género urbano,
especialmente de reguetón.