Biografía de ToteKing
Manuel González Rodríguez, artísticamente conocido
como
ToteKing es un rapero, cantante y compositor
español. Nació en Sevilla, Andalucía, España, el 13 de diciembre de
1978. Se manifiesta contrario al gangsta rap, en España. Argumenta
que hay apología a la violencia, al hacer este tipo de rap.
Es considerado uno de los mejores exponentes de rap en su país,
gracias al estilo de su lírica. Con su noveno disco de estudio,
estrenado en 2024, se ha corrido el rumor de su retiro de la
música. Este creativo y talentoso artista no llega todavía al medio
siglo de vida. Solo el tiempo dirá si volverá al estudio de
grabación.
En sus inicios participó en la agrupación de hip hop La Alta
Escuela, hasta que la misma se disolvió. Luego comenzó su carrera
en solitario, que ha resultado muy exitosa. Posteriormente, realizó
algunas grabaciones a dúo con el MC español Shotta.
Entre sus interpretaciones más populares, se mencionan las
siguientes.
"No hay manera",
"Brindis",
"Sota, caballo y yo" y
"Todo el día barras".
Su extraordinaria manera de rimar, sus referencias culturales y sus
recursos estilísticos, han sido clave en su exitosa propuesta
musical.
Significado del nombre
ToteKing es un seudónimo que no viene del ambiente del hip hop,
como a primera vista pudiera pensarse. Como fue un bebé grande, en
su casa le decían Manolote. "Básicamente me lo puse yo [el apodo]
cuando estaba en el carrito", dijo el cantante en una entrevista.
Agregando que una vecina le preguntó a su madre: "¡Ay!, qué guapo,
¿cómo se llama?" Y él respondió Tote queriendo decir Manolote. El
King lo añadiría después, estando en la escena del rap.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sin embargo, en el rap tiene como principal influencia a
Juaninacka. "La marca más grande que alguien ha podido dejar en mí
en el rap y la persona que más me ha impulsado a seguir y que más
me ha hecho mejorar y tomármelo en serio ha sido Juaninacka, sin
lugar a dudas", dijo en una ocasión.
En la escuela empezó a jugar baloncesto, deporte que realizó
también mientras hacía estudios superiores. Además cumplir con sus
deberes escolares, con una cuota adicional de lectura lograba que
sus padres le dieran ciertos gustos. En la escuela recibió burlas y
maltratos de muchos compañeros. Muchos años después comentaría en
una entrevista que siempre se sintió inseguro y tímido.
Desde que estaba en la etapa preuniversitaria, sentía más
inclinación por el rap que por otra cosa. Intelectualmente estaba
estimulado por lo que leía y escuchaba en su casa, no por las
clases del instituto. En las pruebas de selección no salió bien
evaluado, pero ingresó a la Universidad de Sevilla a estudiar
Filología Inglesa.
Estando en la universidad también jugó baloncesto, incluso fue
integrante de una liga nacional. Además, trabajó en el sector de
hostelería. Parte de esta experiencia laboral se vería reflejada
más adelante en su canción
"Como en casa".
Combinaba sus estudios con el baloncesto. Y seguía haciendo rap.
Esta actividad era la que le generaba mayor atracción. En 2004
decidió dejar la universidad para atender su fuerte vocación
musical.
Le faltó poco para terminar la carrera. Sin embargo, años después,
admitiría que esos estudios lo ayudaron también a la hora de
componer sus canciones.
Inicios de ToteKing en la Música
ToteKing comenzó como corista de los conciertos del grupo sevillano
de hip hop,
S.F.D.K.. Posteriormente
formó La Alta Escuela, agrupación hiphopera en la que participó
junto a Juaninacka, Juanma, DJ Randy y El Tralla. Este abandonaría
el proyecto muy pronto, antes de que garbaran el primer disco.
En 1999 publicaron el LP
"En pie de vuelo", el único álbum
de La Alta Escuela. Salió respaldado por la disquera Flow Records.
La agrupación realizó colaboraciones con destacados raperos de
España, como Zatu y
Mala
Rodríguez, entre otros. Para ese momento ToteKing utilizaba el
seudónimo de El Rey del Desfase, que luego descartó.
Tras la edición de su álbum debut, La Alta Escuela se disolvió. Sus
integrantes vivían en diferentes ciudades y, al parecer, tenían
problemas para organizarse. Casi diez años después, ToteKing
comentó en una entrevista que estaban pensando reunirse para sacar
un nuevo disco. Para ese momento, la carrera en solitario de este
cantautor y rapero sevillano ya tenía rato andando de manera
exitosa. Hasta ahora, ese segundo disco del grupo no se ha
concretado. Sin embargo, en 2016 estrenaron el tema
"Ready 4
War". Y nada más. Sus exintegrantes continúan con sus
proyectos musicales por separado.
Luego ToteKing se unió a su hermano Shotta, también rapero. Juntos
realizaron algunos conciertos y grabaciones. En 2001 inició su
carrera en solitario en la industria discográfica, con una maqueta
titulada
"Big King XXL". En ese disco de prueba contó con
la colaboración de Randy Ruiz, Jefe de la M y Zatu. Después
consiguió un contrato con el sello discográfico Yo Gano, para
editar su primer disco en solitario.
Este álbum debut estaba planificado para recibir un gran número de
colaboraciones vocales. Sin embargo, por lo limitado del
cronogramamsolo Shotta participó como segundo MC. Por este motivo
el disco semacreditó al nombre artístico Toteking & Shotta. Y salió
publicado enm2002 bajo el nombre de
"Tu madre es una
foca". El estilo fresco, directo e innovador de Toteking en
este disco, lo hizo acreedor un importante galardón. Conquistó el
premio Hip-hop Nation, mención Mejor Mc Revelación De 2002.
En alianza con su hermano había estrenado, ese mismo año 2002, el
maxisencillo
"Nada pa' mí". Ambos trabajos fueron
respaldados por el sello discográfico, SuperEgo. Y diez años
después, con apoyo de Sony Music, publicarían el LP
"Héroe".
Sin embargo, desde 2001 ToteKing había comenzado a publicar en
solitario. Lo veremos en el siguiente apartado.
Género musical
ToteKing interpreta hip hop y rap. En su lírica frecuentemente
alude a sus aficiones personales, como la lectura, el cine, la
música o el deporte. También hace críticas a distintos sectores o
actitudes sociales. En particular hacia la televisión, las
religiones institucionalizadas, el consumo desbordado y los
derechos de autor.
Por otro lado, en varias canciones ha manifestado su descontento
con las políticas conservadoras y neoliberales. Está a favor de una
sociedad más justa e igualitaria, aunque no está involucrado
directamente en ningún partido político. Se considera un hombre de
izquierda y eso se refleja en su propuesta musical. Es frecuente su
crítica a la desigualdad, la corrupción y la falta de justicia
social.
A diferencia de muchos raperos, no usa cadenas, oros, grills ni
otros adornos. Tampoco creció en un área marginal de su ciudad y,
además, pudo ir a la universidad. Estas experiencias influyeron en
su música, pero su propuesta no generó rechazo en otros raperos
provenientes de zonas empobrecidas.
ToteKing ha expresado que uno de sus géneros musicales preferidos
es el rock and roll. En su brazo izquierdo tiene tatuada una imagen
del cantautor estadounidense
Jimi
Hendrix.
Sin embargo, en el rap tiene como principal influencia a
Juaninacka. "La marca más grande que alguien ha podido dejar en mí
en el rap y la persona que más me ha impulsado a seguir y que más
me ha hecho mejorar y tomármelo en serio ha sido Juaninacka, sin
lugar a dudas", dijo en una ocasión.
Trayectoria y Legado
ToteKing ha estado en la escena musical española desde hace más de
un cuarto de siglo. Trabajador creativo e incansable, participó en
varios grupos y proyectos discográficos. Hasta comenzar una carrera
en solitario. De esas agrupaciones, colaboraciones y alianzas nunca
se apartó del todo, aun publicando sus sencillos o discos como
solista.
Son nueve los álbumes de larga duración los que ha publicado hasta
ahora en solitario. A esa lista se suma un EP, dos maxisencillos y
varios sigles. Y su primera publicación, la maqueta ya referida.
Además, lleva publicados cerca de treinta y cinco videoclips de sus
canciones más exitosas.
Son nueve los álbumes de larga duración los que ha publicado hasta
ahora en solitario. A esa lista se suma un EP, dos maxisencillos y
varios sigles. Y su primera publicación, la maqueta ya referida.
Además, lleva publicados cerca de treinta y cinco videoclips de sus
canciones más exitosas.
Pasemos la mirada por sus álbumes de estudio, comenzando por los
más nuevos.
De abril de 2024 es su disco más reciente, al cierre de esta
reseña.
"Luces fuera" es el nombre de este noveno LP de
estudio, contentivo de diecisiete canciones en género urbano
latino. Fue publicado por Toteking Record y distribuido por
Altafonte Music.
Tres años antes había sacado su álbum de estudio
"The
Kingtape", de la mano del sello Sony Music. De este disco, de
dieciocho temas, varios fueron muy exitosos.
"Matando la
liga",
"Apiladearró",
"Carne picá" y
"Edificios", entre ellos.
"Apiladearró" contó con
la colaboración de dos raperos de ambos lados del Atlántico. El
español
Cruz Cafuné y el
venezolano
Neutro
Shorty.
Anteriormente ToteKing había estrenado otros tres álbumes de
estudio, con los siguientes de nombres.
"Lebrón",
"78",
"El tratamiento regio" y
"El lado
oscuro de Gandhi". Fueron publicados, respectivamente, en
2018, 2015 y 2010.
Son más de treinta los vídeos musicales de este singular rapero
sevillano. Entre los últimos, se mencionan
"Pa' que
Afinen",
"Habla mi mirada",
"Mira como
tiemblan" y
"Veneno". Fueron estrenados entre 2018 y
2019.
"Duermen" y
"Matemáticas" son dos maxisencillos
que ToteKing publicó antes de su disco debut. Salieron,
respectivamente, en 2001 y 2003, ambos con apoyo de las disqueras
Yo Gano y SuperEgo. La portada del segundo de estos maxis, es una
parodia del disco
"No es lo mismo", de
Alejandro Sanz.
En 2004, ToteKing presentó
"Música para enfermos". Luego
publicó de esa publicación, fue publicando los discos, titulados
"Un tipo cualquiera",
"Al rojo vivo",
"Un
tipo cualquiera +" y
"T.O.T.E.". Todos publicados con
la compañía discográfica Boa Music, en 2006, 2007 y 2008,
respectivamente.
Su canción
"Al rojo vivo", perteneciente al álbum
"Un
tipo cualquiera", tuvo gran éxito. Fue escogida como tema de
la Selección Española, en el campeonato Mundial de Basket de 2006.
Este álbum contó con la colaboración del artista
cubanoestadounidense DJ Uni. Y de Vast Aire, integrante del grupo
tuvo gran éxito. Fue escogida como tema de la Selección Española,
en el campeonato Mundial de Basket de 2006. Este álbum contó con la
colaboración del artista cubanoestadounidense DJ Uni. Y de Vast
Aire, integrante del grupo
Un año antes, ToteKing había formado parte del documental
"Sevilla City". Este trabajo mostró una visión diferente a
lo que la mayoría de la población mundial tiene sobre el hip hop.
En el audiovisual también participó el grupo sevillano de rap,
Dogma Crew. La cinta obtuvo un
premio en el Festival Visual de 2006.
En 2010, ToteKing lanzó el LP
"El lado oscuro de Gandhi",
editado por Sony Music. En este trabajo criticó el turismo de masas
y las redes sociales.
Este rapero sevillano ha participado en varias oportunidades en el
Festival Cultura Urbana, que tiene lugar en la capital española.
Por ese tiempo, su colaboración en el sencillo
"Hoy todo va al
revés", resultó controversial. Este tema pertenece al disco
"Cadizfornia", del cantante español de música pop y
flamenco,
Antonio Orozco.
Por esta colaboración obtuvo duras críticas de algunos integrantes
de la cultura hip hop. Incluso, lo llegaron a tachar incluso de
"vendido". Esto se debió, principalmente, a que en sus primeros
álbumes rechazaba la música pop. Su púbico no podía aceptar que más
tarde colaborara con un cantante de pop.
A lo largo de su carrera en el hip hop, ToteKing ha ha trabajado
con diferentes intérpretes y raperos.
Kase.O,
El
Chojin y
Los Aldeanos,
entre muchos otros artistas.
Otra de las duras críticas que ToteKing ha recibido, fue por su
disco publicado en 2008. En esa ocasión el rapero fue cuestionado
por cambiar su estilo musical, pero fundamentalmente por resultar
más comercial. Para muchos, dejaba atrás su acostumbrada forma de
abordar los temas sociales. Ante estas críticas, el rapero
sevillano respondió lo siguiente.
El mismo recibió tanto críticas positivas como negativas por parte
del público. El rapero ha participado en varias oportunidades en el
Festival Cultura Urbana, Madrid, España.
"T.O.T.E."
publicado en 2008. En esa ocasión el rapero fue cuestionado por
cambiar su estilo musical, pero fundamentalmente por resultar más
comercial. Para muchos, dejaba atrás su acostumbrada forma de
abordar los temas sociales. Ante estas críticas, el rapero
sevillano respondió lo siguiente.
"Si te fijas en el disco
‘Un tipo cualquiera’, en la
canción
‘Mentiras’ metí guitarra. También incluí un
sampler de la banda británica
Cream.
En
‘Ni de ellos ni de ellas’, hay un sampler de reggae. Yo
hago letras sobre las bases que me seducen. Si la base está
compuesta con dos castañuelas pero a mí me dice algo, la voy a
trincar. Me da igual lo que diga la gente".
Sobre sus inseguridades y contradicciones, habló sobre todo de la
honestidad en la música.
"Si realmente te miras un poquito y te estudias, sin volverte
paranoico, como yo, que llega un punto en que ya no te gusta nada y
estás todo el día luchando por conseguir una cosa que parece que no
existe. Si llegas a unos niveles normales de autocrítica, cualquier
persona podría decir: el rap es una música que tiene mucho de ego,
pero aunque tenga esa parte, cualquiera tiene que estudiarse,
mirarse un poco. Más que nada porque, si no, no ganas el partido
nunca."
Al parecer, Toteking ha puesto fin a su carrera musical de poco más
de un cuarto de siglo. Así al menos se ha rumorado cuando lanzó su
álbum
"Luces fuera", en abril de 2024. Se trata de un
disco vacilón y divertido, dijo el artista. Y agregó que va en la
misma línea de línea de su álbum
"T.O.T.E.", de 2008.
Compuesto por diecisiete canciones, este último disco tuvo
colaboraciones de varios artistas.
ToteKing es todavía un hombre joven y creativo. Solo el tiempo
dirási este retiro de la escena musical es, realmente,
definitivo.
Vida Personal
En 2006, ToteKing fue diagnosticado de un trastorno obsesivo-
compulsivo. Al parecer lo venía sufriendo desde la niñez, pero esta
vez necesitó tratamiento psiquiátrico con medicación. Esto lo llevó
a realizar una pequeña pausa en su carrera musical.
En 2020, publicó su primer libro, titulado
"Bunker". Contó
con la editorial Blackie Books.
En julio de 2023, el rapero protagonizó un lamentable acto de
violencia. Toteking le dio una bofetada a un aficionado por llevar
una camiseta que decía ToteQueen. Esto se hizo viral en un
videoclip del Pirata Beach Festival, en Valencia, España. El rapero
se disculpó, después de que la gente se manifestara en las redes
sociales en contra de la acción. Lo hizo a través de su cuenta en
Instagram, diciendo que se arrepentía. Dijo además que se sentía
fatal consigo mismo, que no entendía la broma.
Toteking ha expresado abiertamente su rechazo hacia la idea de Dios
y la religión organizada. En especial se pronuncia en contra de los
"representantes legales" de Dios. Esta crítica a la religión es un
tema frecuente en su obra musical.
En cuanto a su activismo, ha afirmado ser un hombre de izquierda.
"Siempre seré de izquierdas. Esto va más allá de un partido, es una
convicción. Mi corazón, mi sentimiento y mi música siempre van a
estar ahí. Creo en la política social, creo en ayudar a quienes lo
necesitan y creo en los servicios públicos. Eso no va a cambiar
jamás". Mantiene su actitud independiente y crítica, sin afiliarse
a ideología o partido político alguno.
Se rumora que su noveno disco será el último de su carrera en el
hip hop de España. Por lo pronto, ToteKing tiene una gira de
conciertos con fechas hasta 2025. Después, se verá. En todo caso,
ya tiene un espacio bien ganado. Es considerado uno de los artistas
más relevantes de la historia del hip hop, en esa nación ibérica. Y
él mismo lo reconoce en sus redes sociales. Ha destacado, dice, por
su extraordinaria manera de rimar, sus referencias culturales y sus
recursos estilísticos.