¿Quién es S.F.D.K.?

Biografía, historia, vida y legado musical de S.F.D.K.

S.F.D.K.
Escuchar la biografía
3

Biografía de S.F.D.K.


SFDK es una reconocida agrupación de hip hop originaria de España. Fundada en 1993 en Andalucía, el grupo está formado por Zatu, cuyo nombre real es Saturnino Rey, en el papel de MC; y Acción Sánchez, conocido como Óscar Sánchez, quien se encarga de la parte de DJ. Desde sus inicios, SFDK ha tenido un impacto profundo en la escena del rap español, fusionando letras introspectivas con ritmos contagiosos.

A lo largo de su carrera, han lanzado una variedad de canciones memorables que han conectado con su público. Entre sus temas más destacados se encuentran "La piel", "Cara B", "Sin-ceros", "Yo contra todos", "Agua pasá", "Ternera podrida" y "Un pobre con dinero".

La evolución del grupo a lo largo de los años ha sido notable, consolidándose como una de las referencias más importantes del género en el país. Su habilidad para abordar diversas temáticas y su estilo único les ha permitido mantenerse relevantes y seguir capturando la atención de nuevos oyentes.

Significado del nombre


SFDK es el acrónimo de Straight From Da Kranny (SFDK), traducido al español como "Directamente desde el rincón (o escondrijo)". Dicho nombre hace referencia al lugar en el que se reunía el grupo. Este derivó y pasó a ser "Siempre Fuertes De Konciencia".

Inicios de S.F.D.K. en la Música


SFDK inició su carrera musical a principios de la década de 1990, en el instituto donde estudiaba Zatu, acompañado de sus amigos Raulione y El Negro. En 1993, Zatu y Raulione grabaron su primera maqueta titulada "Outta Kranny". Un año después, Acción Sánchez se unió al grupo y, en 1995, lanzaron otra maqueta llamada "Tras mil vueltas", la cual contó con la colaboración musical de DPC&K (que más tarde se conocería como HIPPALY). Esta producción fue presentada en conciertos en la ciudad de Sevilla.

Con la reducción de su formación a los actuales Zatu y Acción Sánchez, el grupo también redefinió el significado de sus siglas, que pasaron a ser "Siempre Fuertes de Konciencia". Con esta nueva alineación, lanzaron en 1996 su tercera maqueta, titulada "Esto va en serio", nuevamente bajo la producción de DPC&K. Esta maqueta, que incluía un serigrafiado propio, logró vender 800 copias en toda España y les permitió realizar sus primeros conciertos fuera de Andalucía, en ciudades como Alicante, Barcelona y Albacete.

Género musical


SFDK interpreta sus canciones dentro del género del hip hop y rap español. Su estilo combina elementos del rap clásico con influencias del rap alternativo y urbano. A menudo, sus producciones incluyen ritmos contundentes y una mezcla de samples que pueden ir desde funk hasta jazz.

Es considerado uno de los grupos más influyentes en la escena del hip hop español y ha contribuido a la evolución del género en el país. Su música resuena tanto con el público joven como con aquellos que buscan letras con contenido y significado. Las letras de SFDK son conocidas por su profundidad y variedad de temáticas. Algunos de los temas que abordan incluyen:

Trayectoria y Legado


En 1997, se fundó en Sevilla el primer sello discográfico especializado en música rap, conocido como Zeroporsiento. La primera referencia que lanzó este sello fue el primer sencillo profesional de SFDK, titulado "Llámalo como lo quieras". Este maxi marcó un hito en la carrera del grupo y les abrió las puertas de la discográfica Zona Bruta, que les ofreció un contrato tras el éxito de su lanzamiento inicial. Gracias a este nuevo acuerdo, SFDK pudo publicar su primer álbum, "Siempre fuertes", en 1999, un título que refleja el significado actual de las siglas del grupo y que representa un cambio en su formación original. Aunque la mayor parte de la producción musical estuvo a cargo de Acción Sánchez, también contaron con la colaboración del reconocido Frank-T.

Musicalmente, "Siempre fuertes" continuó la línea marcada por el maxi anterior, abordando temáticas que exaltaban el ego del artista y presentando bases oscuras. Después de realizar una serie de conciertos en España para promocionar este álbum, SFDK se preparó para lanzar su segundo LP, "Desde los chiqueros", en el año 2000. Este trabajo fue presentado en una gira que los llevó no solo por todo el territorio español, sino también a Portugal y Francia.

En 2003, SFDK lanzó "2001 Odisea en el lodo", uniéndose a la agencia de mánager andaluza Wild Punk. Este disco les permitió comenzar una extensa gira por la península ibérica. Además, llevaron su música a otros países, incluyendo México, Chile y Estados Unidos, donde participaron en el festival de música latina, LAMC (Latin Alternative Music Conference). Entre los temas más destacados de este álbum se encuentran "¿Dónde está Wifly?" y "El liricista en el tejado". Zatu y Acción Sánchez reflexionaron sobre este periodo, resaltando que, a pesar de las dificultades, la experiencia de trabajar en "Odisea en el lodo" fue fundamental para su éxito y reconocimiento, transformando su carrera de manera positiva.

Sin embargo, el camino no fue fácil. Tras enfrentar una crisis con su discográfica Zona Bruta, debido a desacuerdos sobre la venta de discos y problemas relacionados con su tienda de hip-hop en Sevilla, "la Madriguera", que era una continuación de "Burial Discos", decidieron emprender su propia aventura. Así, en 2004, nació SFDK Records, a través de la cual auto-producen su maxi "Después de...". A este éxito le siguió el álbum "2005", que logró el reconocimiento de disco de oro con ventas de 40 mil copias.

A finales de 2006, lanzaron un maxisencillo titulado "Original Rap", que consistía en tres temas inéditos y se convirtió en un éxito, alcanzando el estatus de maxi de oro. Al siguiente año, SFDK presentó su quinto álbum, "Los veteranos", un trabajo muy personal que se caracterizó por la ausencia de colaboraciones externas. Este álbum fue bien recibido, vendiendo más de 35 mil copias en su primer año, recibiendo una nominación en los Premios de la Música 2008 como mejor álbum de rap.

SFDK lanzó su sexto álbum, "Siempre fuertes 2" de 2009, buscando regresar a su estilo más duro y auténtico. Este trabajo, que contó con colaboraciones de artistas como Jefe de la M y Legendario, fue galardonado en los Premios de la Música 2009 como mejor álbum de rap. Posteriormente, el 13 de diciembre de 2011, SFDK lanzó el doble LP "Lista de invitados", en el que cada disco estaba dedicado a uno de los dos miembros del grupo y presentaba a varios artistas invitados, incluyendo MC's de la escena madrileña.

En 2014, llegó su séptimo álbum, "Sin miedo a vivir". Luego, en 2018, SDFK lanzó "Redención", considerado el disco más musical de su carrera. Este álbum, que incluye 18 canciones, fusiona diversos géneros como rock, reggae, funk, jazz y flamenco, presentando colaboraciones de artistas tanto nuevos como conocidos. Con la llegada de este disco, el dúo emprendió una gira que los llevó a recorrer España y México.

En 2022, SFDK lanzó un maxisingle titulado "Cardioempatía", que aborda temas de salud mental. Seguidamente, en 2023, presentaron su noveno disco, "Inkebrantable", acompañado de una nueva gira por España. Con 15 canciones, este álbum destaca las letras reflexivas y humorísticas de Zatu, junto a las bases de Acción Sánchez, llevando a los oyentes a un viaje por la evolución del rap en España. Además, lanzaron una versión deluxe con 12 nuevas canciones, incluyendo colaboraciones con artistas como Bejo, Lia Kali, Kaze y muchos más.

SFDK no solo ha sido un pilar en el desarrollo del rap en español, sino que también ha cultivado una conexión sólida con sus fans gracias a su autenticidad y compromiso con su música. A lo largo de su carrera, han explorado temas como la vida urbana, las luchas personales y la crítica social, logrando resonar profundamente con una audiencia diversa.

Datos de S.F.D.K.

  • Integrantes: Saturnino Rey García y Óscar Sánchez
  • Nombre Artístico: S.F.D.K.
  • Donde Se Fundó: Andalucía, España
  • Nacionalidad: Española
  • Género(s): Rap, hip hop
  • Actividad: 1993 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): SFDK Records, Zeroporsiento, Zona Bruta