Biografía de Go Golden Junk
Go Golden Junk, también conocido simplemente como
Go, es un cantante, compositor y productor
mexicano. Nació en Ciudad de México, México. Este intérprete
incursionó en la industria musical en 2017, recibiendo importante
atención de los amantes al hip hop y rap.
Es conocido por canciones com
"Model Fucker",
"Chatarra de oro",
"Sandra" y
"Oscuridad", las cuales, son de las más populares de este
artista musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Go Golden Junk nació y creció en el seno de una familia de clase
media de músicos, tal como lo recuerda: "Desde pequeño llegaba a la
casa y me ponía a hacer beats. Ahí tenía todo para hacerlo. Era un
hobby realmente, me gustaba escuchar o transformar sonidos",
confesó en una entrevista.
Pero su comportamiento errático durante su adolescencia, le
trajeron diversos problemas como el propio artista reveló en una
oportunidad: "Iba muy mal en la prepa, era un bato medio
problemático y a mi papá no le gustaba que fuera así",
compartió.
No obstante, Go Golden Junk le confesó a su padre que sentía gran
gusto hacía el campo musical especialmente hacia todo lo que
hiciese referencia al audio, fue así como su progenitor veló porque
su hijo tuviese su primer trabajo, así que empezó a trabajar en un
estudio de radio.
Inicios de Go Golden Junk en la Música
Antes de dedicarse a la música directamente, Go Golden Junk trabajó
por mucho tiempo pintando puertas y en ese mismo empleo recogía
cables para conectarlos a las consolas de audio que había en el
estudio de radio donde este mexicano trabajaba.
El incipiente comienzo del rapero estuvo marcado por dos trabajos
en estudios de grabación, también llegó a ser el asistente de Pepe
Loeches y de Sammy Fisher, quien fue uno de los participantes más
activos en la creación del éxito
"Rompe", del cantante
puertorriqueño
Daddy
Yankee.
Después Go Golden Junk conoció a
Kid Kimera, con quien empezó a crear
sus primeras piezas musicales con las cuales empezaron a trazarse
un camino en la industria musical, al respecto el cantante señaló
que: "Hacíamos música juntos sin querer. Él se metía a mis rolas y
yo a las suyas, los dos le metíamos mano a los beats. Eso fue lo
primero que hice de manera profesional".
En esa movida urbana estos dos intérpretes tuvieron la oportunidad
de conocer al mexicano
Hadrian,
con quien aprendieron lo esencial para saber componer, producir y
crear buenas letras. Con la consolidación de su estilo musical,
tanto Kid Kimera como Go Golden Junk, empezaron a madurar su
proyecto musical. Luego de seis años de crecimiento sostenido los
dos intérpretes de música urbana decidieron darse un descanso, por
lo que emprendieron caminos separados.
Género musical
La carrera artística de Go Golden Junk ha estado llena de ritmos
distintivos que lo han llevado a consolidarse en la industria
musical como un cantante emergente. Los géneros por lo que se pase
este cantante van desde el hip hop, trap y dancehall.
Además, las composiciones de este intérprete urbano están basadas
en diferentes experiencias de la vida, con las que se ha
identificado su fanaticada, así como aquellas personas que
disfrutan este tipo de música. De igual manera, ha llegado a calar
en el gusto del público motivado a que ha buscado diferenciarse de
otros artistas que van en la misma movida musical.
Trayectoria y Legado
Una vez que Go Golden Junk empezó a trabajar en su carrera en
solitario no pasó mucho tiempo para que llegara su primera
producción al mercado en 2017, bajo el nombre de
"Chatarra de
oro", que estuvo conformada por seis sencillos. Asimismo,
colaboraron los exponentes musicales
Adán Cruz, Hadrian y Kid Sun.
Uno de sus temas fue
"Azul marino", que formó parte de su
EP
"Sobrevivo", estrenado en 2018. Este fue escrito por el
propio intérprete y fue dedicado a su ex novia de nombre Marina,
que llegó al mercado con un vídeo musical que consiguió
posicionarse en el gusto de la fanaticada.
Posteriormente, Go Golden Junk sacó
"X 1 día",
"Qué
lástima" y
"Llegue yo", que fueron seguidos por
"Cualquiera" y
"Sé lo que quieres".
"Golden junk" es uno de sus álbumes que vino acompañado
por un total de sietes canciones como
"Odio a Go",
"Sandra" y
"Oye flaca". No obstante, este álbum
al igual que su predecesor contó con nuevas colaboraciones que
incluyeron a los raperos
Akapellah, Adán Cruz y Kid Kimera.
En 2019, Go Golden Junk apareció en
"Morenos" y
"Malvada". Al año siguiente, compartió con sus fanes las
piezas musicales, tituladas
"Hola",
"Te soñé" y
"Mezcal".
Entre 2021 y 2022, siguieron sus éxitos con sencillos como
"Número uno",
"Sé mi amigo",
"Según" y
"CDMX", por solo nombrar algunos de ellos.
Asimismo, Go Golden Junk sacó al mercado el disco,
"Top
ejecutivo", una producción musical de siete de temas,
destacándose
"Virgo",
"333" y
"Despedida".
En 2023 y 2024, lanzó las canciones de nombres
"Debo un
milli",
"No me quieren" y
"Pumpiri",
publicadas en la mayoría de las plataformas digitales de
reproducción musical. Ha ganado reconocimiento en todo su país,
mostrando el arte callejero a través de su voz.
Go Golden Junk es un destacado rapero mexicano que por años, ha
buscado plasmar su talento en la improvisación, además de mostrar
su habilidad al componer temas llenos de flow, ritmo y movida
urbana-callejera, con los que millones de fanes amantes al género
musical se han identificado. Durante su carrera, ha recorrido su
país de la mano de renombrados productores musicales con los que ha
creado importantes éxitos.