Biografía de Cream
Cream es el primer supergrupo de rock que llegó a
ser superstar, aunque ninguno de los tres miembros Eric Clapton
(guitarrista), Jack Bruce (bajo, teclados harmónica), Ginger Baker
(batería, percusión), eran muy conocido cuando la banda se formó en
la mitad del 66. Cream produjo un impacto significativo en la
música de su época, la técnica musical incorporada fue asumida por
bandas, tales como
Led
Zeppelin y
Deep
Purple.
Cream ocupa el puesto número 16 entre las 100 bandas más grandes
del rock. Los resonantes solos de guitarra de Clapton, despertaban
adulación. Bruce era el responsable de moldear el sonido del grupo,
cantando la mayoría del material en su rica voz. También escribió
casi todos los temas, en colaboración con el letrista Pete
Brown.
Al principio Cream se enfocó y amplió los blues tradicionales, los
cuales dominaron su primer álbum
“Fresh Cream“, eso los
encumbró al Top Ten británico en los inicios de 1967.
Significado del nombre
El nombre de Cream surgió porque ellos querían ser “la cream de la
cream” (la crema de la crema), o sea lo mejor de lo mejor, por el
virtuosismo de sus integrantes.
Inicios de Cream en la Música
En julio de 1966 Eric Clapton inició su carrera en los Yardbirds y
John Mayall’s BlueBrakers. La virtuosidad de Clapton y la fuerza
que le inspiraba su guitarra movió a los fans para pintar grafitos
en la estación de Islington en Londres, Inglaterra; con el titulo
“Clapton es Dios“. Ese mismo año Clapton encontró al líder para ese
entonces de Graham Band Organization, Baker, la cual incluía a Jack
Bruce en el bajo, harmónica y piano.
“A mí me gustaba Ginger”, explicó Clapton. “Ginger había venido a
verme tocar con John Mayall y me condujo de regreso a Londres, en
su automóvil. Quería presentarme y comenzar con la banda. Le sugerí
contratar a Jack Bruce como bajista del grupo, lo cual no le
agradó”. Clapton había conocido a Bruce, cuando éste hizo una corta
pasantía en los Blues Brakers en marzo de 1966, ambos trabajaron
juntos como parte de una banda llamada Power House, que incluía a
Steve Winwood y Paul Jones. Impresionado con la fuerza vocal y las
proezas técnicas de Bruce, Clapton siempre había querido trabajar
con él. Ambos eran excelentes músicos de jazz, además respetaban
las técnicas de cada quien. No obstante, Bruce y Baker eran capaces
de poner de lado sus diferencias para bien del nuevo trío, lo cual
incidió en que los integrantes contribuyeran en las letras y música
de los temas. De allí surgió Cream.
Cream hizo su debut no oficial en el Twisted Wheel el 29 de julio
1966, pero su presentación oficial llegó dos noches más tarde en el
Sixth Anual Windsor Jazz & Blues Festival con temas propios que
emocionaron a la multitud.
Género musical
El rock es su sonido vital, pero experimentaron con el blues. Sus
influencias fueron los viejos músicos de blues como Muddy Waters y
Willie Dixon.
Trayectoria y Legado
El álbum inicial de Cream fue
"Fresh Cream", saliendo a la
luz en 1966. El álbum alcanzó el número seis en Reino Unido y el
número nueve en Estados Unidos, además incluía temas blues como
“Four Until Late”,
“Rollin and Tumblin” (escrita
por Muddy Watters ),
“Spoonful” (escrita por Willie
Dixon),
“I’m so Glad” y
“Cats Squirrel”. En el
resto del álbum figuran temas escrito y co-escritos por Jack Bruce,
entre los más notables están
“Wrapping Paper” y “I Feel
Free”, los cuales fueron éxitos en el Reino Unido, pero sólo
incluidos en la edición americana del LP.
En marzo de 1967 Cream realiza su primera visita Nueva York,
Estados Unidos, para tocar 9 fechas en la RKO Theatre. Ese mismo
año graban su segundo disco
“Disraeli Gears” entre el 11 y
15 de mayo. Este segundo álbum fue producido en noviembre de 1967,
alcanzando el top 5 en las carteleras en ambos lados del Atlántico.
Fue producido por Felix Pappalardi (quien más tarde co-funda Cream
inspirado en el cuarteto Mountain) y el ingeniero Tom Dowd. Fue
grabado en los estudios Atlantic en Nueva York.
“Disraeli Gears” es considerado como el intento de Cream
de definirse, mezclando exitosamente los géneros rock sicodélico
británico y blues americanos. Fue el primer álbum de Cream con
canciones originales y sólo tres de los once surcos, escritos por
otros fuera de la banda, e incluye hits como
"Strange
Brew”,
“Tales of Brave Ulyses” y
“Sunshine of
your love”. Para esta época el grupo se aleja un poco de sus
raíces, para adentrarse en el mundo sicodélico.
En 1968 sale a la luz el tercer álbum
“Wheels of Fire”,
dejando de lado los blues para dedicarse al rock progresivo y los
instrumentos orquestales. No obstante la banda grabó en vivo
“Sitting On Top Of The World”. La canción
“White
Room” llegó a ser un éxito en radio y
“Politician”
fue escrita por la banda a raíz de una presentación en la BBC.
Según confesó Clapton en una entrevista para BBC, el tema
“Born
Under a Bad Sign” llegó a ser un surco insignia del disco.
Después de
“Wheels of Fire”, los miembros de la banda
sintieron que habían recorrido largo trecho y querían continuar por
separado. En 1996, después de anunciar la separación, Baker confesó
que “fue suficiente y hay que parar. El último año con Cream fue
una agonía, sufrí un daño permanente para escuchar y aún hoy tengo
problemas, a causa del volumen y sonido". También la volátil
relación de Baker y Bruce se puso peor cada vez, esto a causa del
stress en giras que no paraban, forzando a Clapton en el rol de
pacificador perpetuo.
En 1968, cuando inició el tour de despedida, casi todos los sets
contenían canciones de
“Wheels of Fire”:
“White
Room”,
“Politician”,
“Crossroads”,
“Spoonful”,
“Deserts Cities of the Heartt” y
“Passing the Time” y
“Toad” para un solo de
batería. Finalmente
“Dessert Cities" y
“Passing the
Time” fueron removidas, reemplazadas por
“Siting on top of
the World” y
"Toad”.
Cream fue persuadido para grabar un álbum final, éste se llamó
apropiadamente
“Good Bye”, siendo grabado en 1968 y
editado a principios de 1969, después que la banda se disolvió.
Incluía seis canciones, tres grabadas en vivo en el concierto en
The Forum de Los Ángeles, California, el 19 de octubre, además tres
nuevos temas.
El tour del adiós consistió en 22 shows y 19 conciertos en Estados
Unidos, los cuales fueron realizados entre el 4 de octubre y el 4
de noviembre de 1968. Además dos conciertos de despedida en el
Royal Albert Hall de Londres, Inglaterra, el 26 de noviembre de
1968. Inicialmente otro doble álbum fue planeado, incluyendo
material en vivo de su tour.
“Good Bye” fue editado con tres surcos en vivo, tomados de
su presentación en The Forum de Los Ángeles y tres sencillos en
estudio, escritos por cada uno de los miembros de la banda. El
concierto final fue en Rhode Island Auditórium el 4 de noviembre de
1968.
En 1993 Cream fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and
Roll, además dejaron de lado sus diferencias para asistir a la
ceremonia. Inicialmente el trío estaba reacio a presentarse, pero
fue alentado por las palabras de Robbie Robertson, animándolos para
hacerse presentes. El resultado fue un consistente set con
“Sunshine Of Your Love” y
“Crossroads", pero fue
interesante oírlos tocar en vivo
“Born Under a Bad Sign”.
Poco después hubo rumores de una inminente reunión, aunque no se
reunieron muy pronto, Clapton prosiguió en su intento de lograrlo,
cuando Bruce y Baker trabajaron juntos a mediados de los 90’s en el
poderoso trío BBM (Bruce, Baker y Moore), con Gary Moore.
En 2004 se conoció finalmente que Cream se reuniría para una serie
de cuatro conciertos, pero los músicos decidieron no hablar
públicamente acerca de los show. Los tickets para los cuatro shows
se vendieron en una hora, llegando a ser más difíciles de conseguir
en la historia del rock, las presentaciones fueron grabadas en en
CD y DVD. Entre los asistentes estuvieron
Paul McCartney y Ringo Starr, Steve
Windwood, Roger Waters, Bryan May de
Queen, Jimmy Page de Led Zeppelín; Mick
Taylor y Bill Wyman, anteriormente de los
Rolling Stones. La reunión marcó la
primera vez que la banda tocó en vivo
“Badge” y
“Pressed Rat and Warthog”.
La reunión en el Royal Albert Hall fue un éxito personal y
financiero, lo cual inspiró a la banda a llevar la reunión a
Estados Unidos. Los shows fueron polémicos en cuanto a la
comercialización de los tickets, los promotores de las entradas de
acuerdo con American Express y la tarjeta de crédito favorecieron a
sus clientes a través de la pre-venta. No obstante los shows fueron
un éxito financiero y recibieron elogiosas criticas.
Los fans de Cream tenían la esperanza de un tour, pero pusieron en
duda que se pudiese realizar cuando anunciaron que no harían otro
tour en Estados Unidos.
En ese transcurso de tiempo Cream recibió un Grammy Lifetime
Achivement Award, reconociendo su contribución e influencia en la
musica moderna. En el 2006 editan
“Classic Albums“ en DVD,
el cual detalla la historia detrás de la creación y grabación de
"Disraeli Gears". El día anterior a la ceremonia de los
grammy, Bruce hizo una declaración pública de que habrían más
presentaciones de Cream, planeadas en múltiples fechas y ciudades,
similares a las del Royal Albert y el Madison Square Garden.
En el año 2010, después de una larga polémica acerca el futuro de
la banda, Bruce anunció que Cream estaba acabada.
Vida Personal
Cream desde su creación había encarado diversos problemas, mismos
que más tarde la llevarían a su disolución en noviembre de 1968. La
rivalidad entre Bruce y Baker creó tensiones en la banda, Clapton
también sintió que los miembros de la banda no se escuchaban los
unos a los otros. Clapton relató que en un concierto, él dejó de
tocar y los otros ni lo notaron. Cream decidió su disolución en
mayo de 1968 durante el tour en los Estados Unidos. Cream se
presentó por última vez en el Reino Unido el 25 y 26 de noviembre.
Sin embargo, la disolución oficial de la banda llegó en el año
2007.
Integrantes
Eric Clapton (guitarrista), Jack Bruce (bajo, teclados harmónica) y
Ginger Baker (batería, percusión).
Muerte
Al grupo solo le sobrevive Eric Clapton. Jack Bruce, bajista y
cantante, falleció el sábado 25 de octubre de 2014 en su casa de
Suffold (Inglaterra), víctima de una dolencia hepática, contaba con
71 años. Ginger Baker, baterista, murió a la edad de 80 años el 6
de octubre de 2019 en Londres.