Biografía de Soda Boy
Soda Boy es un cantante de origen mexicano que
incursionó en la industria musical en el año 2017 con géneros como
el rap y el hip-hop. Este intérprete nació en Geo Villas de San
Isidro, Los Reyes La Paz, México.
Significado del nombre
Este artista reveló que su padre era un gran consumidor de la Coca
Cola, hábito que más tarde haría como suyo Soda Boy, quien confesó
que desde los ocho años toma una Coca Cola diaria. Es así como pasó
a llamarse Soda Boy por su fascinación por esa gaseosa.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Este cantante mexicano nació en el seno de una familia de clase
media baja. Sus primeras aproximaciones hacia el género del rap
fueron debido a un regalo que le dio su tío, el cual consistió en
un disco en el que predominaba ese tipo de música.
Luego como a los 11 años de edad, Soda Boy empezó a realizar sus
primeras composiciones acompañado de sus amigos del barrio en un
pequeño estudio en el que contaron con pequeña cámara que los ayudó
a inmortalizar esas tardes de ensayos.
Después este mexicano pasó a vivir en Playa del Carmen en Yucatán,
donde conoció a los representantes del sello discográfico High Life
Studios. Además, durante su paso por la escuela preparatoria, Soda
Boy empezó a codearse con Cabo y Japone, con quienes más tarde
trabajaría en futuras producciones.
Inicios de Soda Boy en la Música
Luego de varios años dedicado a la movida urbana, Soda Boy logró
firmar contrato con la casa disquera High Life Studios, con quienes
grabó su primera pieza colaborativa con el cantante Alemán titulada
“Sabor a mí”. No obstante, esta no fue su primera
producción, ya que este artista había producido junto a Capo el
disco “Mi vida sobre el mic” del que fue extraído el tema
“Veneno”.
Género musical
Desde antes de su incursión en la industria musical el estilo de
Soda Boy estuvo vinculado hacia el rap, género con el que se hizo
conocido dentro la movida urbana local, luego diversificó su
carrera artística al probar con el género hip-hop, con el que
conquistó los escenarios musicales.
Trayectoria y Legado
En julio de 2017, este cantante de rap se involucró en el proyecto
de Wax Gvng para grabar junto a Hector Guerra el tema
“Tropical”. Más tarde ese año salió “Burn” un
sencillo que le pertenece a Ruddi Nizz y en el que estuvieron
presentes varios artistas como Hippie Mafie, Sertero y Pistola Bang
Bang.
Después en septiembre de 2017, Soda Boy estrenó su primer EP
titulado “Retro kids” que estuvo compuesto por un total de
seis temas musicales como “Plug”, “Flexin”,
“Gucci” y “Hustle”. Esta producción estuvo
influenciada por los géneros del rap y el hip-hop bajo la dirección
del sello discográfica High Life Studios.
Más tarde en octubre de ese año, este intérprete de rap colaboró
con Pistola Bang Bang en el tema “Gunz” en el que también
estuvo involucrado Sertero. Al año siguiente, específicamente en
enero de 2018, salió al mercado el sencillo “Plata o
plomo” que fue seguida por “Heavymachinegun”. Luego,
en el mes de agosto Soda Boy se unió a Jarabe Kidd para estrenar el
tema “Whiff” y al mes siguiente, este artista de la música
urbana se volvió a unir a este cantante para lanzar “Gucci on
ma feet”.
Posteriormente, en diciembre de 2018 Soda Boy se preparó para su
primera producción discográfica titulada “Jineteros” que
contó con ocho temas de los cuales se hicieron conocidos “Te
quiero”, “Trampa de por vida” y “No fiamos”.
No obstante, no fue la única producción que vio luz ese mes, ya que
el cantante mexicano optó por estrenar su segundo álbum que llevó
por nombre “Mi energía” que en el que estuvo acompañado
por varios intérpretes de la movida local como Sertero, Licj Wezy,
Blesk y Pistola Bang Bang.
Observando la gran acogida obtenida por el público, Soda Boy lanzó
su tercera producción en ese mismo mes “Baby dragón” que
contó nuevamente con la presencia de Sertero y Pistola Bang Bang,
pero al que se sumaron otros artistas como Jarabe Kidd y Japone
Vargas. De esta producción fue escogido el tema “Atraco”
para su lanzamiento en la plataforma YouTube por lo que este tema
contó con su versión audiovisual que llegó en abril de 2019 con el
que obtuvo más de 41 mil visualizaciones.
Soda Boy continuó trabajando arduamente para sacar al mercado sus
siguientes temas musicales fue así como llegó en febrero de 2019
“Vida callejera” que contó con su versión audiovisual con
el cual logró más de 56 millones de reproducciones en YouTube, este
tema fue seguido dos meses después por “Quemando rama” en
el que estuvo acompañado por Reychesta y Klan Deztino. En mayo de
ese año, el artista lanzó tres nuevos sencillos como “Haciendo
dinero” junto a Robot, luego llegó con “Smoke ma
blun” en colaboración de Abdul Famoso y otra canción que vio
luz ese mes fue el tema “Fuego”.
Mientras que en YouTube fue estrenado el vídeo musical
correspondiente al sencillo “Vida loca”, que logró un
total de 15 millones de reproducciones, también en esa red social
fue colgado el audio del tema “No traen con queso” que fue
visualizado más de 4 millones de veces e igualmente fue sacado el
material visual de la canción “Full effect” grabado en
compañía de Japone Vargas y DJ Kabbo.