Biografía de Alemán
Erick Raúl Alemán Ramírez, conocido en el mundo
artístico como
Alemán, es un cantante de hip hop,
trap y música urbana en general. Nació el 20 de febrero de 1990, en
Cabo San Lucas, Baja California Sur, México, pero actualmente vive
en Ciudad de México. Alemán es conocido por canciones como
"Tantas veces" y
"Rucón".
De sus canciones más relevantes se destacan:
“La doble
rimaldita”, “Rap phenomenon”, “Por el pacífico”, “Hip hop deporte”,
“Otro día”, “La cuadra está caliente”, “Esta noche”, “Let me
fly” y
“El tin tin”, entre otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El padre de Alemán era bailarín del estilo breakdance o como se le
conoce Bboy. Su padre fue quien le desarrolló el gusto por las
artes, cuando un día le llevó un casette que compró en una feria,
en el cual hubo una canción que le gustó, llamada
"Yo quiero
fumar”, de la agrupación de rap Cypress Hill. Un día el padre
de Alemán lo llevó a un evento de rap, esto le gustó mucho y lo
marcó. Después de esto, Alemán retó a sus compañeros de escuela a
hacer rimas de rap cuando apena tenia trece años, así comenzaría su
nuevo hobbie.
Posteriormente, Alemán tuvo que trasladarse a Ciudad de México, lo
cual creó un gran impacto en su vida. "Yo no me quería venir,
estaba en Los Cabos bien vergas, ¿para qué me iba a venir? Era tan
G. que yo tenía que salir de Los Cabos a demostrar nada acá. Yo lo
estaba viviendo, yo era rapero”. Pero, el confesó que ocurrió un
suceso su vida, que haría inevitable su ida a la capital mexicana.
"Mi jefa se enfermó. Tuvo cáncer, mi jefa, una persona bien sana.
No pude digerirlo. Ella decide vender lo poco que había allá, dejar
el restaurant de toda la vida, para venir a tratarse a La Ciudad de
México. No generaba nada. Dejé la universidad", comentó el
rapero.
"Llegamos a un albergue, durmiendo en el piso. Doce quimios tuvo
que soportar mi jefa. Yo me iba a eventos para que me dieran chance
de treparme y demostrar qué hacía. Yo pensaba que mi jefa se iba a
ir. Si se va mi jefa, pensaba, le voy a demostrar que sí es
cierto", agregó Aleman, puntualizando que fue necesario para su
formación como artista y persona.
Asimismo, el rapero añadió que para él ese tiempo fue unos de las
mejores etapas de su adolescencia. “A los 18 mi jefe me prestaba el
carro. Lo lavaba con las rolitas de ese güey, y ya me salía a dar
el roll, puro pinche G. Y la neta esa madre me hizo componer bien
chido. El after party era en la playa. A las siete de la mañana la
banda se empieza a correr para allá. Todos, así como estén. La
mejor para seguir la fiesta y ver el amanecer, es Las Viudas”.
Todas sus experiencias de infancia, dotaron en él una identidad tan
nacional en el hip hop contemporáneo mexicano. Sobre todo si
tomamos en cuenta todas las similitudes entre el trap y los
narcocorridos que evidentemente refleja esa rebeldía hacia los
aficionados del rap que no pierden oportunidad de criticar a los
traperos. Por su parte los interpretes de trap mexicanos muestran
con orgullo la influencia que tuvieron de
Chalino Sánchez y demás cantantes
de corridos.
Inicios de Alemán en la Música
Aleman inició su carrera musical en el año 2004, a la edad de 14
años, formando parte del grupo 2 Rimas, el cual fue creado con su
amigo MC Donald o Mc King. Un año más tarde, se unió al grupo del
DJ Phat y cambiaron el nombre del grupo a Doble Rima, juntos
trabajaron en su primer álbum em>"Click clack punto exacto" de
2009.
En el 2010, el compañero de Alemán, MC King decide tomarse un
descanso, por lo que DJ Phat y Alemán continuaron el proyecto. En
dicho año, ambos lanzaron el álbum de estudio titulado
“Clasick-rap”, siendo gracias a este trabajo que se le
abrieron una infinidad de puertas en el mundo artístico dentro del
territorio mexicano.
Posteriormente, en el año 2013, el rapero comenzó las grabaciones
de su próximo álbum de estudio que llevó por nombre
“Pase de
abordar”, realizado en los estudios de Ometusco Sound Machine
en Ciudad de México, siendo DJ Phat el encargado de los arreglos de
la producción discográfica.
“Pase de abordar” fue lanzado
a mediados del 2014 y llegó a considerarse como uno de los mejores
discos de ese año.
Aunque, no fue sino hasta 2016 que con el disco
“Rolemos
Otro”, editado por Homegrown, que el joven rapero logró
despegar como uno de los raperos más importantes de su generación.
Este segundo material de estudio (el primero fue Pase de Abordar
con DJ Phat), se mantuvo fiel a sus raíces, con un estilo urbano
que, es el producto de surgir personalmente.
A principios del año 2017 su canción
"Chapo Guzmán", que
contó con la colaboración de Yoga Fire, fue considerada una de las
mejores canciones de rap mexicano. Según una revista del rapero con
la revista Noisey Francia, esta canción hace apología a la vida del
narcotraficante sinaloense Joaquín Guzmán Loera.
En sus inicios logró presentarse en distintas ciudades de México,
como Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Guadalajara,
Ensenada, Los Cabos, La Paz y Distrito Federal.
Género musical
El estilo musical de Alemán se basa entre el rap y el trap. Según
comentó para la prensa, él considera que su vida es un conjunto de
embestidas sonoras que lo ayudan a inspirarse para sus canciones,
por lo tanto debe estar consciente y sensible de lo que pasa en el
entorno desde una visión crítica: “Hay veces que cuando veo cosas
malas me dan ganas de hablar de eso, es como una obra de teatro,
soy una representación, pero tampoco le digo a mi gente: 'Hagan
esto'… No soy nadie, lo que hago es arte”.
Alemán, al igual que algunos artistas del medio urbano y el género
rock, mantiene una actitud contestataria y realista del mundo. “El
rock y el rap tienen un estilo de vida parecido, los rockeros se
dieron cuenta que también nosotros nos la pasamos chido, nos gusta
hacer también buenos actos", son acciones que comentó el artista.
Además, estos son detalles que lo han marcado y que han generado
una gran influencias en su estilo. Él indicó que gracias a esa
apertura de géneros en la actualidad, logró estar en escenarios
como el Festival Vive Latino de 2019, en el mes de marzo de ese
año
Referente a su estilo, en su álbum de estudio
"Eclipse",
Alemán habla de las dualidades del sol y la luna, del mar y el
desierto, detalles que son opuestos, como las corrientes de los
mares en Los Cabos, donde pasó toda su infancia y adolescencia. "Lo
que me inspiró fue que en los ritmos raperos está el trap y boom
bap, el universo proviene de ese pedo, el día y la noche. Yo amo
los dos, yo provengo de eso. 'Eclipse' es un disco doble: diez
canciones en boom bap y luego vienen las diez de trap, con toda la
locura", comentó el artista. Su estilo ha sido comparado con el de
Snoop Dogg y el de los raperos
de California o la costa este de Estados Unidos, por samplear funk
y electrónica, para muestra, la canción
“Rolemos Otra”.
Concretamente dentro de sus Influencias musicales se encuentran
Cartel de Santa,
Cypress Hill,
Akwid,
Ice
Cube y
Eminem, lo cuál le llamó
la atención de hacer rap.
Alemán ha tenido exitosas presentaciones en eventos como Pepsi
Center del WTC, además del Tecate Pal’ Norte, de Monterrey, Nuevo
León, y Lollapalooza en su edición chilena.
Con respecto al movimiento del rap y hip hop, en el territorio
mexicano, expresó que está vigente y en evolución constante a nivel
global, donde las mujeres a la par ocupan un lugar importante.
“Ellas también la mueven, aunque no todas estén en el
‘mainstream’”. Alemán tiene una postura en contra del machismo en
el rap, e igual en el reggaetón. “Ante las palabras y versos
explícitos tampoco debería de haber problema, por eso hay canciones
de todo tipo, estamos en el futuro. Hay mujeres que les gusta que
les hablen así y hablan igual, no se ofenden”, dijo Alemán.
Sobre su forma de componer el rapero indicó: “Prefiero que digan
que estoy creando algo chido y que me reconozcan por mi música. A
veces se confunde el barrio y no siempre es pobreza. De niño veía
ese lujo y los batos vestidos como me gustaba, los vi de cerca, no
tuve que ir a Los Ángeles o Nueva York, pero luché diario por el
billete y ser consciente de dónde estaba. Los sonidos siempre me
han hablado, me sacan palabras, temas, historias, y por eso me
gusta escuchar, pasar al estudio y oír ‘beats’; de momento me llega
uno y me abren las ideas para domarlas”. En su crecimiento como
artista, Alemán ha tenido contactos con otros raperos notorios en
México, y el rap latino, como con Hootie Hoo, ya que han crecido a
la par. Ellos han sabido adaptarse a la nuevas tendencias en vez de
morir con las viejas, esta nueva ola de raperos ha podido darle una
nueva identidad al rap mexicano y crear esa empatía con la
juventud, la cual escucha la misma cantidad de música del género
corridos que reggaetón y trap.
Trayectoria y Legado
Tras su debut con el álbum
“Rolemos otro”, Alemán indicó
que las letras y sonidos sorprendieron a los nuevos fanes del hip
hop como a los de antaño, variando desde el trap fiestero hasta un
rap más duro. El álbum colocó al rapero como uno de favoritos
dentro de los gustos de la juventud mexicana, consiguiendo abrirse
presentaciones en festivales como Ceremonia y Verano Plop Radio. Su
sencillo
“Rolemos otro” obtuvo mucha fama en la
programación habitual de la estación de radio alternativa Reactor
105.7, de Ciudad de México. En ese mismo año, Alemán grabó una
sesión especial para la estación en el estudio “A” del IMER.
Durante este periodo, Alemán estaba en la planificación de la
producción de un nuevo álbum de estudio, bajo el sello Homegrown
Mafia, el cual terminaría llamándose
“Eclipse”, además se
encontraba en las búsqueda de colaboraciones musicales para este
álbum de estudio. En el caso de colaboraciones en España, fue por
parte de Yung Sarria y
Kidd Keo.
Otro que fue parte de los previos de este nuevo disco, es el famoso
rapero
Akapellah, natural de
Maracay, Aragua, Venezuela.
El 19 de marzo de 2018, Alemán estrenó un vídeo musical, el cual su
fanaticada esperó que fuera el estreno de la esperada colaboración
que Alemán tiene con el rapero español Kidd Keo, pero se trató de
un corrido llamado
“El de la Green House” a cargo de Los
Originales de la Baja. El vídeo fue producido por el rapero, de
acuerdo a la letra de la canción, es un corrido dedicado a Pachón,
hermano de Alemán quien desafortunadamente falleció unas semanas
después del estreno de dicha canción. Alemán se presentó en la
octava edición del Festival Marvín, el cual se realizó el 19 de
mayo de 2018, evento que aprovechó para promocionar sus trabajos
musicales más reciente.
El 30 de mayo de 2018 Alemán estrenó su álbum de
“Eclipse”. El álbum fue considerado uno de los mejores
álbumes de rap del año, dentro del top “Los 100 mejores discos de
2018 en Freim”. Este álbum contó con la participación de los
españoles
C. Tangana, Kidd Keo,
Yung Sarria, el venezolano Akapellah en varias de sus canciones,
Remik González y
Fntxy en varios
temas como en la producción. Sobre el álbum, Alemán describe que es
reflejo de su personalidad: “Soy un ser entre la oscuridad y la
luz. La dualidad del universo lo define todo, el día y la noche, y
Eclipse es la bondad y maldad, la vida y la muerte, el sol y la
luna. Además, los ritmos de doble tiempo me definen, siempre han
estado en el hip hop, ¡como el día y la noche! La noche es el
‘trap’, donde está la locura, y el día es ‘boom bap’, me esclarece,
para que al final todo se junte”.
En el mismo año (2018), el rapero mexicano había ganando una rápida
notoriedad en la escena urbana a nivel mundial, alcanzando nuevos
éxito en el territorio mexicano. Durante este tiempo, realizó
diversas presentaciones en vivo, entre los que destacan festivales
como Lollapalooza Chile y el Vive Latino en Ciudad de México.
Alemán tiene deseo de colaborar con artistas de otros géneros, como
Natalia Lafourcade.
Además, durante este tiempo, Alemán se expresó estar a favor de la
legalización de la marihuana en México.
Alemán empezó su gira en Benidorm, España, el 23 de octubre de
2018. Pocos días después, estrenó su vídeo musical titulado
“Rucón”, que fue todo un éxito, el cual contó con la
participación del primer actor Jesús Ochoa. Dicho material, fue
producido por el cineasta mexicano nominado al Ariel, ‘Pato’ Safa.
A sólo unas horas de haberlo lanzado a las plataformas digitales se
convirtió en tendencia y dos días después rebasó el medio millón de
reproducciones del vídeo oficial en su canal en la plataforma de
vídeo YouTube. Siete meses después de su estreno, el vídeo ya
contaba con casi 40 millones de reproducciones.
Alemán ofreció un concierto el 26 de mayo de 2019, en el I Am Blue
Wings Store, en donde el público además de disfrutar de todo su
ritmo, tuvo la oportunidad de ver a HEMAFIA. A mediados de 2019, el
rapero tenía planeado lanzar dos proyectos musicales (
"Humo en
La Trampa" y
“Narco Jr”).
Vida Personal
En una entrevista realizada cerca de la playa donde se crió Alemán,
él dijo: "Lo que más recuerdo es la playa. Siempre el ritmo me da
de qué hablar. Depende, si lo escucho agresivo, si lo escucho
suave. No es tanto que yo sea como el mar, pero me fijo en las
dualidades. Lo que más recuerdo es la playa". De hecho, el rapero
ha llegado a indicar que el paseo El fin de la Tierra (un famoso
paseo donde se crió), es uno de sus lugares favoritos.
Los platillos favoritos del rapero son los chiles rellenos y la
pechuga en crema de chipotle, entre otros. “Si yo no hubiera estado
en Los Cabos, no sería el rapero que soy ahora, y no hubiera
escrito las cosas que escribí", comentó Alemán, ya que fue criado
en Los Cabos, porque fue donde sus padres encontraron trabajo.
Alemán acostumbraba ir a la playa a disfrutar con sus amigos y
familiares, él veía a su hermano y sus amigos surfear. "Yo me iba
ahí a fumar. Nos íbamos en patineta por todo el muelle, saltábamos
unas piedras y luego llegábamos a la playa". La primera vez que fue
a ver ballenas, fue por un lugar llamado El Pedregal, en el acceso
a la playa. "Te vas caminando por la orilla y las puedes ver",
agregó el artista.
Alemán recomienda una serie de actividades cuando alguien vaya a
Los Cabos. "Caminar en la marina, cualquier camino te lleva al mar.
Ahí hay unas lanchitas con cristales que te van a ofrecer un paseo
al Arco, que te van a cobrar, máximo 200 mil pesos por persona. Te
llevan a un paseo por toda la bahía. Esto es lo más barato, porque
también puedes rentar un yate”. Otra cosa en los Cabos, según
Alemán, son los paseos en bicicleta por la montaña. “Verás el mar,
la arena, las flores, plantas verdes, las nubes, todo lo verás
mientras pedaleas y sudas. Verás esas ramas secas a orillas del
camino que son como manos de brujas que te quieren tocar, verás
también las montañas, los cactos gigantes y algunas aves. Eso es
aquí cerquita de Los Cabos, en Rancho San Cristóbal. A media hora
nada más”. Dentro de estos complejos naturales, se encuentran los
lugares favoritos de Alemán para comer, como es el caso del
restaurante Los Claros que se encuentra en el Boulevard Antonio
Mijares y El Paisa, que es otro de sus lugares favoritos para
comer.
Asimismo, ha dicho que si hubiera sido actor, le hubiera gustado
interpretar papeles en donde intervienen la locura, ya que desde
niño se dio cuenta que le gustaba crear. "Para mí ser rapero es ser
callejero; no es cualquier bobada, me profundizo mucho, me clavo en
hacer estructuras bien raras, desde que me pongo frente a la tele
apagada, mirándome a los ojos, viéndome a los ojos, como actuando,
y digo, eso es arte".