Biografía de El Chojín
Domingo Antonio Edjang Moreno conocido en el medio
musical como
El Chojín, es un intérprete español
de hip hop, además de escritor mateur. Nació el 28 de abril de 1977
en Madrid, España. Se hizo famoso por establecer una nueva marca de
sílabas cantadas en un minuto, un total 921, superando el récord
mundial de Guiness que ostentaba Rebel.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Chojín nació en la localidad de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Su
padre es Guinea Ecuatorial y su madre Extremadura, una comunidad
autónoma de España.
Inicios de El Chojín en la Música
El Chojín comenzó improvisando en su localidad, hasta componer y
grabar sus primeras canciones.
Género musical
El Chojín realiza sus interpretaciones en hip hop, rap conciencia y
comedy rap, con temas sociales y de concientización.
Trayectoria y Legado
En 1999, El Chojín publicó su primer LP, titulado
"Mi
turno", con catorce canciones. Al poco tiempo participó en un
proyecto musical llamado 995, integrado por varios exponentes de
hip hop, presentando los discos
"Mi turno",
"El nivel
sube" y
"Sólo para adultos".
El Chojín realizó un concurso de rap en Internet, para elegir
material para su siguiente trabajo discográfico. En 2007, presentó
un LP de nombre
"Striptease", con el que refleja su alma y
sus inquietudes sobre la vida. Ese año participó en el Festival
Madrid Sur y realizó una gira por distintos teatros de España.
En 2009, El Chojín ganó el premio Guinness World Records al MC Más
Rápido, consiguiendo rapear 921 sílabas en un minuto con la canción
"Vo-ca-li-za". En 2009, presentó el compilado
"Aún rap
por placer", las seis canciones de ese trabajo musical colocó
en descarga gratuita.
Ese año, presentó el álbum
"Cosas que pasan, que no pasan y que
deberían pasar", compuesto por treinta canciones. El Chojín,
junto al exponente Francisco Reyes Rap, escribió y publicó el libro
"25 años de rimas", que versa sobre la historia del hip
hop en España.
En 2011, El Chojín publicó el libro autobiográfico
"Ríe cuando
puedas, llora cuando lo necesites". Su siguiente disco fue
"El ataque de los que observaban", donde expone temas como
las relaciones de pareja y el acoso escolar. La canción
"Rap
Contra El Racismo En México, contó con la colaboración de
varios exponentes de hip hop españoles.
Dos años más tarde, El Chojín presentó el LP
"I.R.A. (Instinto,
Razón, Autobiografía)", con respaldo de Sony Music. Luego
siguieron los discos
"Energía" en 2015 y
"Recalculando
ruta" de 2017. Luego estrenó el disco
"...y el
último", ese mismo año 2019 firmó como animador del programa
"Zapenado" transmitido por el canal de la TV española La
Sexta.
En 2020, presentó los temas
"Calma",
"Cara sucia",
"Cuida tu parte" y
"Dejarse la
piel".
El Chojin publicó en su cuenta de Instagram que su próxima novela
se llamará
"Siete martes" y estará disponible en la tienda
virtual Amazon a partir del 23 de septiembre de 2021.
Vida Personal
El Chojín además de cantar, siente pasión por la escritura.
Muerte
El Chojín encontró en la música un medio de expresión de sus
sentimientos y pensamientos más profundos sobre la vida, sin dejar
de entretener a la audiencia. El contenido de sus composiciones,
además de su gran destreza para rapear, le han deparado un público
importante de su país, dentro de los aficionados del hip hop, que
se identifica con sus temas. Con más veinte años de carrera en el
mundo del espectáculo, ha realizado con éxito diferentes trabajos
discográficos y colaboraciones con figuras reconocidas de la
música. Su incursión en las letras también ha sido bien recibida
por muchos lectores españoles.