Biografía de Mala Rodríguez
María Rodríguez Garrido, conocida como
Mala Rodríguez, o La Mala, La Mala María, es una
rapera española ganadora del premio Grammy Latino. Nació en Jerez
de la Frontera, en la provincia de Cádiz el 13 de febrero de 1979,
aunque a los cuatro años se muda a Sevilla donde se cría, allí
forja su rap y crea un dúo con "el cuervo" (del colectivo QMJ), con
el que sacó a la luz una maqueta de cinco temas y dio más de un
concierto.
Inicios de Mala Rodríguez en la Música
Mala Rodríguez saltó a la fama a finales de los 1990 junto a otros
artistas sevillanos de hip-hop como La Gota Que Colma, SFDK y La
Alta Escuela. Luego de adoptar el nombre artístico de La Mala,
apareció en el disco Mordiendo el Micro de La Gota Que Colma en las
canciones "No Hay Rebaja" y "Dando Guerra". También apareció en
Siempre Fuertes de SFDK y En Pie de Vuelo de La Alta Escuela en la
canción "Espectáculo en la Gancha".
Debutó en solitario con A Jierro / Toma la Traca, un maxi-single
editado por Zona Bruta en 1999. La canción fue originalmente
planeada para su lanzamiento por Zeroporsiento, un sello sevillano
para el que había grabado los temas.
En el 2000, firmó con Universal Music España y lanzó su álbum debut
de larga duración, Lujo Ibérico. Su segundo álbum, Alevosía, contó
con el sencillo "La Niña". La canción ganó notoriedad cuando su
controvertido video musical fue prohibido en la televisión española
debido a su representación de una joven traficante de drogas.
Trayectoria y Legado
A los 19 años se traslada a Madrid, comenzando así su relación con
el sello Zona Bruta, con el que editaría su primer trabajo, el maxi
"A Jierro" con producciones de Sr. Tcee. Ese primer trabajo vio la
luz curiosamente bajo la edición de dos sellos, Zeroporciento y
Zona Bruta. Aunque el disco fue grabado en los estudios de
Zeroporciento, La Mala Rodríguez rompió sus relaciones con el sello
sevillano y salió editado por la otra compañía. Esto provocó la
salida al mercado de un mismo disco, con dos portadas y dos
ediciones distintas, aunque la edición de Zeroporciento no pudo
editarse como "La mala" por motivos legales y optaron por llamar a
la artista "Mala María".
El segundo trabajo fue el maxi-single "Yo marco el minuto/Tambalea"
en 1999 y ya no con Zona Bruta, con quién había roto relaciones
sino con la discográfica Yo Gano-Superego. Este maxi contaba con
producciones de Dive Dibosso.
A este trabajo le seguiría su exitoso primer larga duración en
2000, "Lujo ibérico", publicado entre Superego y la multinacional
Universal y del que se vendieron más de 50.000 copias consiguiendo
su primer disco de oro.
Después de tres años, llegaría su segundo trabajo, "Alevosía", en
2003, ya únicamente con Universal pero manteniendo al director de
Superego, Sergio Aguilar Pereira como productor ejecutivo. El disco
fue mezclado en Nueva York e incluía el tema "La Niña", cuyo vídeo
fue censurado en algunas cadenas de televisión y que cuenta la
historia de una menor traficante de drogas. Con este trabajo
consigue nuevamente un disco de oro.
En el año 2006 editó un maxi titulado "Por la noche" que incluía
tres versiones de la misma canción y la instrumental, producida por
Supernafamacho. La primera versión es cantada en solitario por La
Mala y aparece en la BSO de la película Yo soy la Juani. En el
segundo corte colaboran Capaz (de Hablando en plata), Toteking y
Juaninacka, estos últimos no habían grabado juntos desde su etapa
en común en el separado grupo La Alta Escuela. La tercera versión
incluye a Meko y Arianna Puello. De este maxi se hizo el segundo
videoclip de Mala Rodriguez. Con este máxi se situó número uno en
ventas en la categoría de sencillos.
En 2007 grabó una canción, "Mala Suerta con El 13", con el MC
puertorriqueño "Residente Calle 13". En ese año salió a la luz su
disco Malamarismo, con colaboraciones de Julieta Venegas, Tego
Calderón y Raimundo Amador.
En 2008, Mala Rodríguez fue invitada a unirse a Julieta Venegas
para su presentación de MTV Unplugged cantando la canción "Eres
para mí".
En el 2009 apareció su sencillo "Volveré", del álbum Malamarismo,
en el soundtrack de la película Fast & Furious.
En marzo de 2012 actuó con Maroon 5, Björk y LMFAO en el Festival
Imperial en el Autódromo La Guácima de Alajuela, Costa Rica.
En abril de 2013 reveló en su página de Facebook que su nuevo
álbum, Bruja, sería lanzado el 18 de junio. El 12 de
septiembre de 2013 regresó a Costa Rica.
En 2015, Mala Rodríguez fue uno de los muchos cantantes que
aparecen en la lista de reproducción de Spotify de verano del ex
presidente estadounidense Barack Obama.
NPR recientemente nombró a uno de sus sencillos anteriores "Yo
Marco El Minuto" como una de las "200 mejores canciones de mujeres
del siglo XXI".
Después de una pausa de cuatro años, Mala Rodríguez lanzó su
sencillo, “Gitanas”, el 6 de julio de 2018.