Biografía de Antonio Orozco
Antonio José Orozco Ferón, conocido simplemente
como
Antonio Orozco, es un cantante, compositor y
músico español. Nació el 23 de noviembre de 1972 en Cataluña,
España. Ha ganado audiencia con su aspecto de chico malo y su
acento andaluz, que resultan cautivadores. Pero sobre todo, por su
talento musical y la manera tan especial de tocar la guitarra.
Sensible, talentoso y muy trabajador, se ha mantenido en la escena
musical pese a las adversidades. El éxito comercial de sus discos,
va a la par con la alta calidad que presenta. Inquieto como es, no
podía dejar de acercarse a la experiencia de la música urbana.
Algunos de sus éxitos más sonados, son los que se mencionan a
continuación.
"Entre sobras y sobras me faltas",
"Que
me busquen por dentro" y
"Estoy hecho de pedacitos de
ti".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Antonio Orozco tiene raíces andaluces. Desde niño, siempre tuvo
ganas de salir adelante. Desde esa etapa, fue forjando su
compromiso por el trabajo y su agradable forma de ser. Su
personalidad, auténtica y carismática, se potencia con su atractivo
físico. Siendo muy joven empezó a distinguieres por valores como la
solidaridad, la sinceridad y la humildad.
Hijo de sevillanos de clase trabajadora, es el mayor de tres
hermanos de una familia sencilla. Se inspiró en la música desde que
era adolescente, poniendo empeño en hacerla su profesión.
Antonio Orozco de raíces andaluces, fue creciendo con constantes
ganas de salir adelante, su compromiso por el trabajo, su
autenticidad, su carismática y agradable forma de ser, así como su
atractivo físico y sobre todo, su solidaridad, su sinceridad y
humildad. Reunió dinero y compró su primera guitarra, que todavía
conserva. El fútbol también era su otra pasión.
Inicios de Antonio Orozco en la Música
Antonio Orozco se inició en el canto por su tío, José Ferrón
Torres. Su padre los acompañaba en los coros y con las palmas. El
talento que demostró para cantar, tocar guitarra y componer, le
abrió puertas. Pronto consiguió la oportunidad de grabar su primer
disco.
No debería extrañarnos, sin embargo, si lanzara un tema en
solitario de reguetón. U otro género de música urbana
contemporánea. Es un artista creativo y muy completo. Siempre
dispuesto a ir un poco más allá, sin perder su alta calidad
musical. Y la esencia de la música que ha desarrollado por más de
dos décadas.
Género musical
Antonio Orozco es uno de los cantautores españoles más destacados
de los últimos tiempos. Sea en el género pop rock, pop latino o
balada, su música es una las más solicitadas por los
aficionados.
Trayectoria y Legado
Antonio Orozco ha transitado, por más de dos décadas, la escena
española del pop rock y la balada. En esos años, ha estrenado ocho
discos de estudio y tres recopilatorios. Además, ha ampliado su
estilo musical al punto de colaborar con algunos exponentes famosos
de la actual movida urbana.
Su propuesta musical traspasó fronteras casi desde el principio.
Desde entonces, son muchas las giras de conciertos que ha realizado
por varios países de habla hispana. También ha calado en una parte
del público estadounidense, donde cuenta con una audiencia
creciente.
Como hombre del mundo del entretenimiento musical, Antonio Orozco
no podía ser indiferente a los concursos de talento vocal. Ha
participado como entrenador en varios de esos programas, donde
algunos de sus pupilos han resultado ganadores.
Ese trabajo en la televisión, lo alejó por un tiempo del estudio de
grabación. Fue un paréntesis que supo cerrar. Reapareció con una
propuesta musical, también con resultados muy exitosos. Ahora la
vamos a ver más de cerca.
En 2020, luego de cinco años sin un nuevo material discográfico,
regresó con el álbum de estudio
"Aviónica". El disco fue
premiado como Mejor Cantante Del Año, por la publicación española
Hoy Magazine.
Uno de sus últimos compilatorios, con el nombre de
"Pedacitos de
mí", salió publicado un año más tarde. Posteriormente versionó
la canción
"Entre sobras y sobras me faltas", junto al
cantautor colombiano
Sebastián
Yatra.
Pasemos la vista a sus primeros álbumes y al desarrollo de su
carrera musical. En el año 2000, Antonio Orozco lanzó su disco
debut, llamado
"Un reloj y una vela". Fue el resultado de
mucha constancia, dedicación y duro trabajo. En ese mismo año,
también debutó como telonero. Fue en un concierto del intérprete
italiano Zucchero, llevado a cabo en la capital española.
Su segundo álbum de estudio, titulado
"Semilla del
silencio", salió un año después. Consiguió triple disco de
platino, por ventas superiores a trecientas mil copias. Ese disco
incluyó la canción
"Devuélveme la vida", que resultó
especialmente exitosa. Veinte años después, se sigue escuchando
entre los aficionados al pop rock y la balada.
En 2003, Antonio Orozco recibió el Premio Ondas como Mejor Artista
En Directo. Este importante galardón es otorgado anualmente por
Radio Barcelona, en España. Un año después, presentó su tercer
álbum de estudio, con el nombre de
"El principio del
comienzo". Tuvo el respaldo de Universal Music Studios.
Ese mismo año 2004, Antonio Orozco obtuvo el Premio Tu Música, en
Puerto Rico. Fue en la categoría Mejor Canción Del Año, por su
sencillo
"Devuélveme la vida". También, fue invitado por
su coterráneo
Alejandro
Sanz, para cantar en el Auditorio Nacional, en la capital
azteca. Ese concierto estuvo programado dentro del tour No es lo
mismo, del mencionado cantante español.
Su disco
"Edición Tour 05", salió en 2005. En ese trabajo
incluye sus doce mejores canciones hasta la fecha, más tres temas
nuevos. Contiene también un DVD con varios videoclips. Con esa
publicación se dio a conocer en América Latina y otras partes del
mundo. Ese año también compuso el tema principal de la película
"Tapas". El filme, escrito y dirigido por José Corbacho y
Juan Cruz, ganó dos premios Goya.
Al siguiente año, Antonio Orozco estrenó su cuarto álbum de
estudio, titulado
"Cadizfornia". A solo veinte días del
lanzamiento, consiguió disco de platino por el volumen de
ventas.
En 2008, compuso la música completa de la obra de teatro
"En la
cama" de Julio Rojas. En esa oportunidad, fue dirigida por
Tamzim Towsend. A partir de esos éxitos, se le ofreció componer el
tema principal de la película
"Diario de una ninfómana".
La cinta, dirigida por Christian Molina y producida por Canónigo
Films, fue estrenada ese mismo año.
Un año después, Antonio Orozco lanzó en España
"Renovatio", su quinto disco de estudio. Contó con la
producción de Xavi Pérez y Javier Limón. El sencillo
"Con qué
me queda" fue todo un hit. Se situó en primer lugar en las
listas de las radioemisoras más reconocidas de España. También
repercutió en Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y
México.
Un año de grandes desafíos profesionales en el continente
americano, lo fue 2011. Entre otros, telonear al cantante
colombiano
Juanes, durante la gira
P.A.R.C.E.T.O.U.R. por Estados Unidos.
Luego publicó
"Ya lo sabes", un tema con la colaboración
del puertorriqueño
Luis Fonsi.
La canción alcanzó el primer puesto en muchas emisoras de radio,
durante varias semanas. El respectivo videoclip, superó los
diecinueve millones de reproducciones en YouTube.
Para celebrar su décimo aniversario en la escena musical, Antonio
Orozco sacó el álbum de estudio
"Diez". Aunque contiene
sus grandes éxitos en una década de carrera musical, se le
consideró un álbum de estudio. Muchos de esos temas fueron
reeditados. Fue publicado en el mercado internacional, bajo la
producción de Andrés Saavedra. Contó con un grupo de músicos de
primera línea. Doug Emery -piano, Dan Warner -guitarra, Jean
Rodríguez -coros, Aaron Sterling -batería y Sean Hurley en el bajo.
Además, dio lugar a una gira de conciertos por Europa y Estados
Unidos, para finales de 2012.
Su participación como coach en el programa de talentos
La
Voz, le dio la victoria a su pupilo. El ganador fue Antonio
José, a quien apadrinó e impulsó. En noviembre de ese mismo año
2015, presentó el álbum
"Destino". Fue un exitazo en
ventas, con disco de oro a menos de tres días del lanzamiento. Para
promocionarlo, realizó una extensa gira de conciertos llamada Tour
Destino.
Un año después, Antonio Orozco confirmó ser uno de los preparadores
de
La Voz. También de la tercera edición de
La Voz
Kids.
En la actualidad, continúa con sus presentaciones en España y en
varios países de Europa. Sabe tomar la distancia necesaria entre
cada una de sus producciones discográficas. Sin dejar de lado el
pop rock o la balada, se ha inclinado otros géneros musicales. Como
muchos cantantes de la hora actual, ha incursionado en la movida
urbana. Hasta el presente, solo han sido colaboraciones.
No debería extrañarnos, sin embargo, si lanzara un tema en
solitario de reguetón. U otro género de música urbana
contemporánea. Es un artista creativo y muy completo. Siempre
dispuesto a ir un poco más allá, sin perder su alta calidad
musical. Y la esencia de la música que ha desarrollado por más de
dos décadas.
Vida Personal
Antonio Orozco suele ser muy discreto con su vida privada. Sin
embargo, se sabe que tiene dos hijos. Jan Orozco Prat nació en2006
y Antonella Orozco en 2021. El primero tuvo por madre a Susana
Prat, quien murió de cáncer en 2017. De la niña, que todavía es
bebé, no ha revelado el nombre de la madre.
Asimismo, se sabe que tuvo una relación sentimental con Marina
Parrilla. Fue en un tiempo en que estuvo alejado de Susana Prat. De
ese noviazgo no hubo descendencia. Ella falleció primero, en 2011,
también a consecuencia de la misma terrible enfermedad. Fue un
cáncer linfático que acabó con su vida de manera casi repentina. Su
muerte fue un duro revés para Antonio Orozco. Así la despidió por
Twitter: "Marina Parrilla artista de artistas, me quedo contigo…
DESCANSA EN PAZ".
Antonio Orozco forma parte de la Fundación Voces para la Conciencia
y el Desarrollo. Esta es una organización mundial contra la pobreza
y la exclusión social, sobre todo de niños y adolescentes. El ente
se vale de la fuerza transformadora del arte, la cultura y la
creatividad.
Sensible, talentoso y muy trabajador, Antonio Orozco se ha
mantenido en la escena musical pese a las adversidades. Es uno de
los cantautores españoles más destacados de los últimos veinte
años. Sea en pop rock, pop latino o balada, su música es una las
más solicitadas por los aficionados. El éxito comercial de sus
discos, va a la par con la alta calidad que presenta. Inquieto como
es, no podía dejar de acercarse a la experiencia de la música
urbana.
Giras de conciertos por diferentes países de Europa y América, con
asistencia multitudinaria, dan cuenta de su éxito. Cantautor,
guitarrista y pedagogo musical, ha realizado su sueño. Más que una
profesión, ha hecho de la música parte importante de su manera de
vivir.