Biografía de Sebastián Yatra
Sebastián Obando Giraldo, conocido en el ámbito
musical como
Sebastián Yatra, es un cantante,
compositor y músico colombiano. Nació en la ciudad de Medellín,
Antioquia, Colombia, el 15 de octubre de 1994. En 2016 se da a
conocer más ampliamente con su sencillo
“Traicionera”, que
impactó como uno de los sencillos de reguetón más escuchados de
Latinoamérica.
Es reconocido por ser uno de los líderes de la nueva generación de
reguetoneros y ha ganado prestigio dentro del panorama musical. En
su corta carrera musical ya tiene en su haber premios y
nominaciones como HEAT Latin Music Awards, Premios Juventud, MTV
Europe Awards y Latin Grammy.
Significado del nombre
El seudónimo artístico del intérprete se debe a una combinación de
su nombre de pila con el agregado Yatra. En una entrevista explicó:
“Yatra significa un viaje sagrado a lo divino, a la paz y al amor,
para encontrarse a sí mismo. Tiene que ver con mi carrera y con lo
que quiero en mi vida, que es acercarme cada vez más a Dios y a las
cosas buenas”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sebastián Yatra vivió gran parte de su infancia en Cartagena de
Indias, Colombia. Lamentablemente, su familia fue víctima de la
violencia en su país y decidió radicarse definitivamente en Miami,
Florida, Estados Unidos, donde se le abrió un horizonte distinto.
En ese lugar terminó la secundaria y posteriormente realizó
estudios artísticos.
La música ha sido una de las grandes pasiones de Sebastián Yatra,
desde pequeño el intérprete soñaba con alcanzar el éxito, a través
de sus capacidades artísticas. Sus primeros escenarios fueron
concursos y festivales de canto, en los que con frecuencia
demostraba su creciente talento. A los doce años, con precocidad,
empezó a escribir y a interpretar sus primeras canciones; sus dotes
para la música también se expresaron en el aprendizaje temprano del
piano y la guitarra, al tiempo que perfeccionaba su técnica
vocal.
Además de sus habilidades para la música, Sebastián Yatra era un
futbolista nato. Sin embargo, le llegó el momento en que debió
decidir entre el fútbol o la música, sus dos pasiones. Atendiendo a
su verdadera vocación, tomó partido, afortunadamente para sus
seguidores, por el camino musical.
Inicios de Sebastián Yatra en la Música
Desde muy joven Sebastián Yatra comenzó a componer sus primeras
canciones; pero, formalmente, se inició a los diecinueve años
cuando editó su sencillo debut
"El psicólogo", que se
ubicó en el tercer puesto de la lista nacional latina en Colombia,
además de alcanzar el número uno en Venezuela y Ecuador.
Género musical
Sus primeras interpretaciones en el medio las hizo en el género
musical conocido como pop balada. Su padre es la influencia más
grande en su vida, por él aprendió a tocar guitarra y adquirió
habilidades para el canto y la composición. Entre otros referentes
musicales señala a
Luis Fonsi,
Alejandro Fernández,
Carlos Vives y
Enrique Iglesias. Gracias a esos
cantantes Yatra se dedicó a perfeccionar el estilo y la música que
quería hacer llegar al público.
Sin embargo, con el ascenso en su carrera artística, su música se
ha visto influenciada por el reguetón, aunque no deja de lado la
música de sus comienzos. Sebastián Yatra no se considera un músico
“meloso”; pero sus canciones siguen siendo lo suficientemente
poéticas y románticas, evitando caer en lo grotesco o vulgar.
Trayectoria y Legado
Sebastián Yatra debutó de manera formal en septiembre de 2013, al
editar su primer sencillo promocional titulado
“El
psicólogo”, tema que mezcló en géneros como el reggae y el
pop. La canción fue producida por Yhonny Atella, Ender Thomas y Tom
Coyne, con apoyo del sello discográfico Mackediches Records; el
lanzamiento fue exclusivo para la plataforma digital iTunes.
El vídeo correspondiente fue dirigido por el cineasta colombiano
Simón Brand y grabado en las playas de Malibú, California, Estados
Unidos. El tema fue recibido con mucho éxito a nivel nacional e
internacional, donde se ubicó entre los primeros tres lugares de
las carteleras más importantes del género. Con ese trabajo el
cantante fue reconocido su país natal como intérprete revelación de
música pop.
El sencillo de
“El psicólogo” logró un alto rendimiento
comercial en Latinoamérica y Estados Unidos, alcanzando la posición
número ocho en el listado de música latina de Billboard; en
Venezuela estuvo en la cima durante tres semanas consecutivas, al
igual que en países como Ecuador y Colombia donde se mantuvo por
cinco semanas seguidas. De igual forma, la canción se coló en la
posición número diez de las carteleras del National Report.
Para Sebastián Yatra fue un comienzo memorable, en virtud del cual
pudo después colaborar con otros artistas de música pop y urbana
que le prodigaron mayor reconocimiento como intérprete. Un ejemplo
de ello, fue la rápida publicación de su segundo tema,
“Para
olvidar”, junto al dúo colombiano
Cali y El Dandee, editado en
febrero de 2014. La canción fue escrita por Mauricio Rengifo y el
mismo Sebastián Yatra quienes, con ingenio y sentido de la
oportunidad, presentaron dos versiones del mismo tema: la balada
pop mezclada por Jaycen Joshua y la versión remix producida por
Tainy.
El videoclip de
“Para olvidar” fue dirigido por Diego
Cadavid, el resultado fue una importante repercusión internacional,
a través de las plataformas digitales; solo como ejemplo se
menciona YouTube, donde contó más de 300 mil vistos a dos días del
estreno. El país en el que tuvo mayor receptividad fue Argentina,
donde acumuló más de 900 mil visualizaciones a solo días de su
publicación. Asimismo, la canción se ubicó en los primeros lugares
de audiencia en las emisoras de Colombia, Venezuela y Ecuador.
Ese mismo año 2014, Sebastián Yatra se presentó de nuevo a través
de las plataformas digitales de música con una canción titulada
“Todo lo que siento”. Incluyó un audiovisual, técnicamente
correcto según la crítica especializada, que engranó a la
perfección con el tema; contó más de veintitrés mil reproducciones
en YouTube a la primera medición y, al momento de su publicación,
se ubicó en los cinco primeros lugares de las carteleras más
importantes del género.
Después de asimilar el éxito con sus tres primeros sencillos, en
marzo de 2015 Sebastián Yatra estrenó
“No me llames más”,
una nueva propuesta musical que contó también con el apoyo del
acreditado director Diego Cadavid. Poco después, el cantante hizo
un remix de la misma con la colaboración de los artistas
colombianos Juan David Gálvez, integrante de
Alkilados; y
Mike Bahía. El tema resultó con un
sonido muy particular pues fue producto de mezclar ritmos
inherentes a diversos géneros de la música urbana, como pop,
reggae, soka y dancehall. Gracias a esa melodía única y especial,
que cautivó a los seguidores del género, la canción permaneció por
un buen tiempo en los primeros lugares de la radio en Colombia,
Venezuela, Paraguay, Honduras, Chile, Uruguay, Ecuador y
España.
Sebastián Yatra escribió esa pieza a partir de ciertas vivencias
sentimentales de sus amigos, abordó el tema desde el desquite
contra las mujeres que basan sus relaciones de pareja en la
manipulación y la dominación del hombre; tal vez a eso se deba el
éxito que tuvo en la radio. En la realización del vídeo oficial
Yara contó de nuevo con la dirección del actor, músico, fotógrafo y
productor colombiano Diego Cadavid. Con ese trabajo Sebastián Yatra
ha demostrado el gran potencial que posee, además de contar con un
equipo muy profesional para la producción y composición de sus
temas.
En septiembre de ese mismo año 2015, el cantante urbano inició su
primera gira de conciertos que lo llevó a varias ciudades del país
azteca, como Guadalajara, Puebla y Querétaro. Esa gira le sirvió de
preámbulo de otras presentaciones, en las que participó como
invitado especial, en los Festivales EXA en El Paso, Texas, Estados
Unidos; y en el 91 Fest de la Emisora 91 DAT, de México, donde
compartió tarima con
Kalimba,
DLD y
CD9.
El intérprete colombiano fue invitado por el productor discográfico
y DJ Juan Magán, para colaborar en el nuevo proyecto musical del
dúo Cali y El Dandee, denominado
“Por fin te encontré”. El
sencillo conquistó el primer puesto de la cartelera de iTunes
Colombia y de iTunes pop España; además, se ubicó en la cumbre del
Tropical Songs Chart de la revista Billboard. El tema fue un
rotundo éxito internacional; también una de las canciones más
demandadas en el comercio digital y de las más escuchadas en
streaming, con noventa y siete millones de reproducciones en
Spotify.
En virtud del talentoso trabajo realizado desde sus inicios
musicales, unos tres años antes, Sebastián Yatra tuvo un año 2016
de importantes logros. Comenzó con el reconocimiento internacional,
al ser nominado a Los Premios Juventud en la categoría Producers
Choice Awards; también fue nominado, en la categoría Artista
Revelación, de los Premios HEAT 2016 otorgados por la cadena de
televisión internacional HTV. De igual modo, fue invitado a
participar en el Evento 40 México, realizado en el Estadio Azteca,
con capacidad para más de ochenta y cinco mil espectadores; en ese
evento ganó la primera estatuilla de su carrera musical.
Ese mismo año, Sebastián Yatra inició una nueva fase en su carrera
musical al firmar su primer contrato con Universal Music Latin, se
incorporó así a la plantilla de artistas que trabajan con esa
afamada disquera. Con ese respaldo, lanzó a escala mundial su
primer EP
“Extended Play Yatra”, que salió al mercado en
mayo de 2017. La grabación contiene cinco canciones, tituladas
“Traicionera”,
“Para olvidar”,
“Te
regalo”,
“Como mirarte” y
“Alguien
robó”.
Esas cinco canciones salieron al mercado por separado y tuvieron
resultados diferentes. Como ejemplo se da el caso de
“Traicionera”, el sencillo más exitoso de todo el
conjunto, fue publicada en julio de 2016 bajo producción de Rengifo
Torres y el triple ganador Grammy Jaycen Joshua; mientras que la
autoría fue de Mauricio Rengifo -conocido como Dandee, del dúo Cali
y El Dandee-, Andrés Torres y el mismo Yatra.
La música de ese exitoso sencillo destaca por el singular sonido
del pop urbano y también por el tema, en el que se narra la
historia de un hombre que no desea volver con la mujer que le ha
mentido de manera recurrente. En el vídeo oficial se puede ver a
Sebastián Yatra muy incómodo, al recordar una noche de pasión con
la mujer amada a la que sin embargo, decidió no regresar. El éxito
fue enorme y lideró los rankings más importantes de América Latina,
Estados Unidos, España y Portugal; en este último país logró más de
doce millones de visualizaciones en la cuenta oficial de Yatra en
YouTube.
En el verano de ese fructífero año, Sebastián Yatra inició en
Portugal una nueva gira de conciertos llamada Summer Tour 2016;
visitó ocho ciudades de ese país con presentaciones muy entusiastas
y acompañado de sus mejores músicos. Para la crítica especializada
el cantante logró un balance entre los sonidos eléctricos de las
interpretaciones más movidas, sus famosas baladas y los ritmos
latinos. La gira continuó en Colombia, Ecuador y México. El
cantante demostró que está en pleno ascenso en su carrera
artística.
Sebastián Yatra sigue ganando aceptación y reconocimiento como
figura relevante del género urbano, en cada nueva propuesta musical
reafirma el respeto por sus orígenes y su cultura. En 2017
participó, junto a dos exitosos representantes actuales del
reguetón,
Wisin y
Nacho, en una colaboración titulada
“Alguien robó”; en esa ocasión puso manifiesto, una vez
más, su enorme su talento y logró proyectarse mejor en el ámbito
musical internacional.
El videoclip de
“Alguien robó”, editado al mismo tiempo
que la canción, versa sobre una fiesta a las afueras de una ciudad
y, de manera muy ocurrente, el propósito de los invitados se
muestra a través de emoticonos, que sirven para enunciar, por
ejemplo, que algunos de los presentes están enamorados y otros en
plan de conquista; en general, se resumen varias situaciones que se
van a expresar mejor a lo largo del audiovisual. Dirigido por el
productor venezolano Daniel Durán, el vídeo, que fue grabado entre
Miami, Florida; y Bogotá, Colombia, logró más de cien millones de
visualizaciones muy poco tiempo después de publicado.
Con ese trabajo, Sebastián Yatra recibió una certificación de
platino, por el volumen de ventas, en Estados Unidos. Igualmente,
el tema
“Alguien robó” ganó múltiples certificados platino
en varios países de Latinoamérica: seis veces en Colombia, cinco en
Ecuador y Perú; y tres en Argentina. Para coronar ese descomunal
éxito, tuvo la oportunidad de interpretar esa afamada canción,
junto a Nacho, durante la presentación de los Premios Juventud 2017
en la ciudad de Miami.
Sin tiempo que perder, Sebastián Yatra realizó una gira por varias
ciudades de Argentina, con el propósito de continuar la promoción
de
“Alguien robó”. De vuelta a los Estados Unidos,
participó en el festival masivo L Festival en Los Ángeles,
California, donde compartió tarima con
J Balvin,
Juanes, Luis Fonsi y Alejandro Fernández,
entre otros destacados cantantes.
La gira internacional de conciertos, denominada World Tour 2017,
llevó a Sebastián Yatra a visitar once países; comenzó en su país
natal y luego recorrió Argentina, México, Bolivia, Perú y República
Dominicana, entre otros destinos, para un total de casi sesenta
eventos, la mayoría con taquilla agotada; con lo cual el joven
cantante ratificó su talento musical.
Efectivamente, con la energía inagotable de su juventud, Sebastián
Yatra participó, en ese movido y fructífero 2017, en otro sencillo
colaborativo:
“No Vacancy”, junto a
One Republic. El tema, original de
Ryan Tedder, Mikkel Eriksen y Tor Hermansen, contó con la
producción de Stargate y Tedder; mientras que la versión en español
estuvo a cargo de Mauricio Rengifo, Andrés Torres y el mismo
Sebastián Yatra. El sencillo, editado por medios digitales a
finales de abril de 2017, superó los seis millones de descargas en
las plataformas de streaming; también en las de música como iTunes
y Spotify. La crítica especializada opina que ya Sebastián Yatra
dejó de ser una promesa, se ha convertido en uno de los jóvenes
cantantes latinoamericanos con más potencial, gracias al éxito y
proyección internacional que ya acumula en el ámbito musical actual
en su corta pero provechosa carrera.
También durante ese año realizó otra importante colaboración, junto
al artista belga Millow en
“Summer Days”; el tema fue
compuesto por Josh Knoff bajo la producción de Homerun Records. La
canción se ubicó en el puesto número veintitrés de las carteleras
generales de Billboard.
En 2018 Sebastián Yatra hizo una colaboración muy significativa,
por tratarse de su coterráneo Carlos Vives, en la canción
“Robarte un beso”; el tema permaneció por varias semanas
seguidas en los primeros lugares de las radios colombianas y de
varios países latinoamericanos. En el vídeo oficial, que fue
dirigido por Daniel Durán, aparecen Carlos Vives y Sebastián Yatra
dando serenatas por lugares muy representativos de Bogotá, como el
escenario del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo; La
Candelaria, en el casco histórico de la ciudad y en el exclusivo
hotel JW Marriot.
En el referido videoclip también se mostraron otros paisajes
emblemáticos de Colombia, como la represa del Sisga, en el estado
Cundinamarca. La música de ese tema no pudo ser más emotiva, al
expresar características sonoras de la región paisa o central, con
ciertos rasgos musicales de la cultura samaria o costeña. A pocos
días del estreno, el vídeo acumuló casi trece millones de vistos en
YouTube, además de un millón de descargas en las plataformas de
iTunes, Apple Music, Amazon y Spotify. La promoción de la canción
estuvo a cargo de Show Plus Producciones, bajo la dirección del
exitoso empresario Basilio Orta Paz.
Después de asimilar el éxito obtenido con las colaboraciones
anteriores, Sebastián Yatra publicó también en 2017 una balada pop
titulada
“Devuélveme el corazón”, con letra y música de su
autoría, bajo producción de Mauricio Rengifo. En la dirección del
respectivo vídeo, el cantante contó de nuevo con Daniel Durán; la
filmación se hizo en suelo estadounidense, entre Miami y Los
Ángeles. El audiovisual consiguió tres millones de reproducciones,
a solo un día del estreno en la plataforma de YouTube.
Fruto de todo ese trabajo, Sebastián Yatra fue nominado a los
Premios Heat Latin Music Awards. Durante la gala -que resultó una
verdadera fiesta, donde los artistas presentes compartieron entre
sí y con los fanáticos- Yatra, que fue reconocido como uno de los
cantantes más destacados de la música de habla hispana de ese año,
fue laureado como Mejor Artista de la Región Andina, categoría en
la que compitió, entre otros, con cantantes de la talla de
Nicky Jam y
Maluma.
Una interpretación a dúo la hizo Sebastián Yatra con el artista
panameño
Joey Montana, en una
colaboración denominada
“Suena el Dembow”. La locación del
vídeo oficial fue, de nuevo, Estados Unidos, en esa ocasión en las
playas de Malibú, California. La canción, que fue escrita por Joey
Montana y Edgar Barrera, se hizo bajo la producción de Andrés
Torres y Mauricio Rengifo, quienes ya habían trabajado para
Sebastián Yatra. Muy poco después de la publicación, en la
plataforma de YouTube, el tema contó cerca de ciento diez mil
reproducciones.
En noviembre de 2017 Sebastián Yatra fue preseleccionado a los
Premios Latin Grammy, en las categorías Mejor Álbum Vocal Pop
Contemporáneo y Mejor Artista Nuevo. Esas nominaciones le sirvieron
de estímulo para lanzar una nueva propuesta musical llamada
“Sutra”, junto al reguetonero
Dálmata; el tema fue escrito por Mauricio
Rengifo y Andrés Torres, quienes una vez más trabajaron para el
cantante. El audiovisual correspondiente fue grabado en Miami, bajo
la dirección de Simón Brand, quien también dirigió la filmación del
primer vídeo de Yatra,
“El psicólogo”.
En compañía de la modelo, empresaria y conductora Andrea Serna,
Sebastián Yatra debutó como presentador de los Premios Kids Choice
Awards, realizados en Bogotá en agosto de 2017. En ese evento,
organizado por la televisora estadounidense Nickelodeon, Sebastián
Yatra fue nominado como Mejor Artista Colombiano y Chico Trendy.
Para el cantante ese show le dio la oportunidad de incursionar en
otros ámbitos de comunicación con el público, además de la
posibilidad de trascender fronteras para llegar, en forma más
provechosa, a una audiencia más amplia.
Sebastián Yatra sorprendió una vez más al público que lo sigue con
un nuevo proyecto musical, como fue el remix de
“Vuelve”,
interpretado junto a
Beret. El vídeo
correspondiente trata un tema difícil, al abordar la situación por
la que atraviesan quienes conviven con un enfermo por adicción al
alcohol. La canción se convirtió, a los pocos días del estreno, en
un rotundo éxito en varias plataformas digitales; mientras que el
videoclip, difundido en YouTube, ha marcado tendencia en Colombia
al contar más de treinta millones de reproducciones. Al momento de
escribir esta reseña se ubicaba en el puesto número siete, pero
llegó a estar en los primeros lugares por varias semanas
seguidas.
Con una carrera musical de más de cinco años, con varias canciones
que lograron el número uno en diversas plataformas digitales; con
certificaciones de multiplatino y oro en diferentes países de
Latinoamérica, donde ha ofrecido conciertos con gran éxito de
taquilla; y habiendo obtenido importantes premios, Sebastián Yatra
ha ganado, con su talento y su gran capacidad de trabajo,
proyección y reconocimiento internacional, que consolida con cada
nueva canción y con cada gira de conciertos en la que se entrega
por entero. Es así como en 2018 el cantante colombiano volvió a
resonar en América Latina, al publicar su primer álbum denominado
“Mantra”.
En ese trabajo discográfico, compuesto por dieciséis canciones, el
cantante fusiona distintos estilos y géneros musicales como trap,
reguetón y balada romántica. Del álbum salieron algunos de los
sencillos hasta ahora más importantes en la carrera musical de
Sebastián Yatra, entre los que se mencionan los promocionales
“No hay nadie más”,
“Love”,
“Por perro”
y
“Traicionera” (remix). Andrés Saavedra e Icon Music
fueron los productores a cargo y estuvieron respaldados por
Universal Music. Colaboraron en la creación del disco destacados
cantantes como
Nacho, Carlos Vives,
Wisin, Dálmata, Gianluca Vacchi,
Luis Figueroa y
Lary Over.
“No hay nadie más”, el primero de los sencillos
promocionales del álbum, es una balada romántica; según la crítica
especializada el sonido es característico del estilo anglo pop y
denota muchos sentimientos. El tema fue producido por Toby Tobón y
Andrés Munera; mientras que el vídeo correspondiente, que salió en
simultáneo con el sencillo, se filmó en las montañas nevadas de El
Chaltén en la Patagonia, Argentina. Por los hermosos paisajes de la
locación y la fuerza expresiva de la canción, a pocos días de su
publicación contó más de cien millones de visitas en YouTube. En
cuanto a otras plataformas digitales como Spotify, la pieza musical
totalizó trece millones de reproducciones en menos de tres horas de
haberse divulgado.
Por otra parte
“Love”, un feat. junto al DJ italiano,
Gianluca Vacchi, es un tema con mezclas de reguetón y pop que,
cantado en inglés y en español, está dedicado al Mundial de Fútbol
2018, realizado en Rusia. En el vídeo oficial, publicado en
YouTube, aparecen Sebastián Yatra y Gianluca Vacchi recorriendo
diferentes lugares mientras se les van incorporando algunos
futbolistas famosos como James Rodríguez, Santiago Arias, Yerry
Mina, Dani Alves y Radamel Falcao; quienes muestran sus habilidades
con el balón cuando corren por ciudades europeas emblemáticas como
Londres, Inglaterra; París, Francia; y en Suramérica, Buenos Aires,
Argentina.
“Por perro”, tercer promocional del álbum, es, para
crítica conocedora de la materia, una canción con la que Sebastián
Yatra alcanzó su madurez musical, después de varios años de
carrera. La canción contó con la participación del puertorriqueño
Lary Over y del estadounidense de origen latinoamericano Luis
Figueroa.
El tema de ese sencillo versa sobre el desamor, en el
correspondiente vídeo oficial se presenta a los intérpretes
inmersos en una historia sobre el hilo rojo; una creencia según la
cual cuando una persona está unida a su alma gemela -por un hilo
rojo, aunque invisible-, no se puede separar definitivamente por
más enredos o confusión que exista, porque ese hilo nunca se puede
romper. El audiovisual fue dirigido por el experimentado y
talentoso venezolano Nuno Gomes; con tan buen resultado que logró
llegar y quedarse en el Top 10 de tendencias de YouTube, contando
catorce millones de reproducciones apenas salió publicado.
Entusiasmado por su creciente fama, Sebastián Yatra lanzó el
sencillo
“A partir de hoy”, con la colaboración de
David Bisbal; el estilo
musical de ese tema se inscribe entre el romanticismo, la rumba y
un toque de música urbana. La propuesta fue un rotundo éxito,
obtuvo más de doscientas mil visitas pocas semanas después de
publicado en el canal oficial del cantante, en YouTube, después de
conquistar los primeros puestos en las emisoras de radio y
carteleras del género urbano del país neogranadino. Por su parte,
el vídeo oficial del tema tuvo también gran receptividad pues el
público lo recibió como una propuesta novedosa, distinta de lo que
ambos cantantes suelen presentar.
Sebastián Yatra fue designado jurado y entrenador del reality show
La Voz Kids 2018, junto a
Fanny
Lú y
Andrés Cepeda, en
reemplazo del afamado cantante colombiano Maluma. También, mientras
andaba de gira por España, lo tomó por sorpresa la invitación para
interpretar el personaje Migo, en el doblaje de la película
“Pie pequeño”, interpretada en inglés por el actor
Channing Tatum. Sebastián Yatra le imprimió al florido personaje un
toque latino, al darle vida, humor y diversión.
En 2019 estrenó su siguiente álbum de estudio
"Fantasía",
del que salieron, entre otros, los sencillos
“Cristina”, “Fata
amor”, “Un año”, “Respiro”, “Aquí estaré” y
“Nunca nos
preparamos para tanto amor”. Dentro de las actividades de
promoción del álbum, se organizó la gira Yatra Yatra Tour, que
comenzó en 2019 y debía terminar al año siguiente.