Biografía de Andy Rivera
Andrés Felipe Rivera Galeano, conocido
musicalmente como
Andy Rivera, es un cantante y
compositor colombiano. Nació el 26 de octubre de 1994 en Pereira,
Colombia. Es considerado actualmente como uno de los reguetoneros
más destacados de su país. Su música empieza a sonar en la movida
urbana internacional.
Por su enorme talento musical, no se le hizo difícil establecer los
contactos para despegar su carrera musical. Era apenas un
adolescente, cuando decidió entrar y competir seriamente en la
industria discográfica. En uno de sus amigos encontró el apoyo
necesario para debutar. Desde entonces, no ha parado de
trabajar.
Se mueve en el ámbito de la música urbana latina. En solitario o
con destacados exponentes, siempre demuestra su alta calidad
musical. De igual forma se manifiesta en el estudio de grabación o
en sus shows en vivo. Sabe entregarse por entero. Con razón es
considerado uno de los artistas colombianos más importantes de la
actualidad.
Hasta ahora, ha tenido varios temas que han resultado muy exitosos.
"Monumento", es una canción que contó veintisiete millones
de reproducciones en YouTube.
"Después de tanto" y
"Mi
mundo entero", estuvieron entre los temas más escuchados en
las plataformas digitales más visitadas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andy Rivera es hijo del reconocido cantante colombiano
Jhonny Rivera y de Luz Mery Galeano. De su
padre aprendió el amor y la pasión por la música. A los doce años
de edad empezó a estudiar vocalización y piano. Desde entonces,
dedica mucho de su tiempo libre a esas actividades.
Inicios de Andy Rivera en la Música
Andy Rivera empezó a preparar su primer sencillo, al terminar la
secundaria. Contó con el apoyo de dos expertos. Uno fue su amigo,
el cantante, compositor, músico y productor
Pipe Calderón. El otro fue el
productor y DJ Cano, quien para entonces trabajaba con el
mencionado cantautor colombiano. Con ese apoyo, pronto estuvo listo
para lanzar su primer tema, que salió en 2011.
Género musical
Andy Rivera interpreta música urbana. En sus canciones muestra
especial preferencia por el hip hop, el rap y el reguetón.
Trayectoria y Legado
Andy Rivera ha desarrollado su carrera musical, de poco más de una
década, con el lanzamiento de sencillos. En los últimos años, sin
embargo, ha estrenado tres EP. Pareciera que en cualquier momento
puede sorprender a su público, con un primer álbum de larga
duración.
Gracias a su talentoso trabajo y al apoyo de su equipo, pronto hizo
sus primeras colaboraciones. Solo un año después comenzar en la
escena musical, estaba participando ya con conocidos exponentes de
música urbana. Debutó en 2011 con
"En busca de ella", una
canción con un toque romántico. Trata sobre la incansable búsqueda
de esa persona que, con solo una mirada, nos cautiva.
Un año después de ese lanzamiento, Andy Rivera empezó a ganar
proyección internacional. Eso se debió a que comenzó una etapa de
trabajo colaborativo. Su canción
"Te pintaron pajaritos",
con la participación del dúo colombiano
Yandar y Justin, resultó exitosa.
Superó los cincuenta millones de reproducciones en YouTube.
También grabó
"Los perros no se enamoran", un tema que
contó con el famoso puertorriqueño
Nicky Jam. Su canción
"Espina de
rosa", con el colombiano
Dálmata, fue igualmente muy exitosa.
De allí en adelante, vendrían otras colaboraciones y trabajos
conjuntos. Una muy celebrada fue en el tema
"Salgamos",
junto a
Maluma y
Kevin Roldán. Por esa misma época,
grabó la canción
"Mañana", al lado de la reconocida
cantante
Karol G.
Después de esos lanzamientos, estrenó en 2016 el tema
"Quédate", que promocionó por Latinoamérica. Ese año
también se presentó en concierto junto a
Justin Quiles.
Transcurrido un lustro desde su debut, Andy Rivera parecía sentirse
listo para publicar su primer EP. Así lo hizo. Desde entonces, ha
estrenado otros dos. El último, de 2022, salió al mercado con el
nombre de
"Dual". Entre los seis temas que contiene,
destacan
"Después de tanto",
"Munchies" y
"Escándalo".
El videoclip de
"Munchies" fue muy bien recibido por la
crítica. Fue visto como un trabajo audiovisual que lleva a los
fanes por diferentes viajes de colores y sabores. Andy Rivera lo
grabó en la isla Gran Canaria, durante su reciente gira por
España.
El vídeo intenta reflejar esos momentos en los que se quiere tener
un encuentro fugaz. Una relación donde no se piensa en las
consecuencias, solo en la felicidad de cada quien. En ese trabajo,
Andy Rivera actuó una vez más bajo la dirección Lexx, talentoso
director español de cine.
En 2019 había publicado su segundo EP,
"50/50", también
con seis temas. En tres de ellos, tuvo las siguientes
colaboraciones.
"Apaguemos el celular" con
Darkiel,
"Involucrado", junto a
Farina y
"Rarísimo" al
lado de
Cauty.
Esa fue una experiencia mucho más enriquecedora que la que tuvo con
su EP debut, estrenado tres años antes. En esa primera ocasión, de
los ocho temas solo tuvo dos colaboraciones. A ese trabajo
discográfico, titulado
"La nueva era: The Mixtape",
pertenece la canción
"Hace mucho". Otras piezas también
son
"De vez en cuando", "Todavia" y
"¿Por qué ella se
fue?". En el tema
"Te necesito", tuvo la
participación del cantante urbano
Feid. Mientras que en la canción
"Si me
quemo en tu piel", colaboró Pipe Calderón.
Volviendo a su producción de discos sencillos, en el bienio
2017-2018 Andy Rivera estrenó varios temas.
"Aprovéchame",
"Para la disco" y
"Bailando fue", son de ese
período. También lo es la canción
"Loco por ella", con la
participación
Lenny
Tavarez.
Andy Rivera colaboró con la agrupación mexicana
Rio Roma, en la canción
"Mitad
mentira, mitad verdad". Ese mismo año 2020, lanzó el tema
"Préstamela a mí". El respectivo videoclip se convirtió en
tendencia. Fue número uno en Colombia y figuró muy bien en otros
países del continente. Rápidamente se ubicó en las primeras
posiciones en Ecuador, Bolivia y Perú. En Chile también fue muy
bien recibido.
De esa época es igualmente
"La oficial", una canción que
superó treinta millones de reproducciones en YouTube. Además, ocupó
los primeros lugares en varias emisoras de radio de Centroamérica y
Suramérica.
Andy Rivera continúa con su producción discográfica. De estos
últimos tiempos es su tema
"Alguien más". Fue respaldado
por Sony Music, compañía con la que firmó para lograr esa
producción musical. La distribución estuvo a cargo de Sony Music
Entertainment Colombia.
Es considerado dentro de los artistas colombianos más destacados,
de la presente hora. Con cada trabajo sigue conquistando espacio en
la escena internacional. Se espera que próximamente emprenda giras
por algunos países, en los que hasta ahora no ha estado. Cantará en
nuevos escenarios, ante un público que lo solicita porque ya conoce
sus canciones. Su carrera musical internacional está en pleno
crecimiento. Desde Colombia continúa trabajando para el mundo. Para
Andy Rivera, esa parece ser su más importante meta.
Vida Personal
Andy Rivera estuvo relacionado sentimentalmente con una conocida
influencer colombiana. Se trata de Lina Tejeiro, quien también ha
sido actriz. La pareja hizo esfuerzos por estar juntos. Sin
embargo, después de cuatro años, separaron en marzo de 2022.
Colombia cuenta con muchos de los mejores productores de la actual
música urbana. Para un talentoso exponente como Andy Rivera, fue
más fácil establecer los contactos para despegar su carrera
musical. Era apenas un adolescente, cuando decidió entrar y
competir seriamente en la industria discográfica. Su amigo Pipe
Calderón le brindó el apoyo necesario para debutar.
Como intérprete de hip hop, rap, reguetón y otros géneros de música
urbana latina, no ha parado de trabajar. En solitario o con
destacados exponentes, siempre demuestra su alta calidad musical.
De igual forma se manifiesta en el estudio de grabación o en sus
shows en vivo. Sabe entregarse por entero. En el ámbito
internacional, también está poniendo de manifiesto sus estupendas
capacidades de cantautor. Su carrera promete. Todavía no llega a la
treintena.