Biografía de David Bisbal
David Bisbal Ferre, o sencillamente
David
Bisbal, como se le llama en el medio musical, es un
cantante, compositor y actor español. Nació el 5 de junio de 1979
en Almería, España. Se dio a conocer después de participar en la
primera edición de un concurso de talentos musicales, transmitido
por la televisión española, con el nombre de
Operación
Triunfo, donde quedó de segundo entre los finalistas.
Según los resultados de una investigación de mercado realizada por
la agencia Personality Media en 2016, David Bisbal es reconocido
por más del noventa y cinco por ciento de los españoles como una
celebridad.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
David Bisbal es hijo de José Bisbal y María Ferre Montoya. Su padre
fue boxeador, al retirarse se dedicó a la carpintería en el
Ayuntamiento de Almería, Andalucía, España; mientras que su madre
era costurera. Parece ser el único de la familia con vocación para
la música.
Comenzó estudios formales en el colegio Goya de Almería, pero no
terminó. Más adelante, realizó un curso relacionado con el ámbito
forestal, que lo capacitó para trabajar en el vivero municipal de
su localidad.
Inicios de David Bisbal en la Música
En 1997, David Bisbal recibió una propuesta de María del Mar
Martínez, dueña del vivero donde él trabajaba, consistió en asistir
a un casting para cantar en la Orquesta Expresiones, donde su
pareja era productor. Tras su participación, fue seleccionado y
logró concordar sus labores forestales con las actividades
inherentes a la nueva faceta artística.
Luego participó en la sesión inaugural del programa musical
Operación Triunfo, basado en la telerrealidad –género
televisivo que presenta vivencias o experiencias personales reales
o de no ficción, en este caso sobre competencias musicales y
concursos de canto-, transmitido por la Televisión Española. Logró
el segundo lugar del concurso.
Género musical
El estilo que identifica la música de David Bisbal es el pop,
aunque también realiza fusiones con otros géneros y subgéneros
musicales como pop-latino, pop-rock, balada y música romántica.
Trayectoria y Legado
Después de su exitosa participación en el programa
Operación
Triunfo, firmó un contrato en 2002 con la discográfica Vale
Music; entonces grabó su álbum debut
“Corazón latino”, que
alcanzó el número uno en los primeros siete días del estreno y se
mantuvo, durante siete semanas consecutivas, en esa posición en las
listas de ventas de España.
Con ese disco, ganó su primer Grammy Latino en la categoría Mejor
Artista Revelación, tras vender más de un millón de copias. En ese
mismo tiempo, realizó su primera gira por Latinoamérica, donde
visitó doce países.
David Bisbal también presentó
“Grandes baladas”, una
producción que contiene, entre otras, las baladas
“El día que
me quieras”, “Contigo en la distancia” y la versión en español
de
“Nothing's Gonna Change My Love For You”.
Después de terminar las actividades relacionadas con la promoción
de su disco debut, publicó el sencillo homónimo de su segundo álbum
“Bulería”. Fue número uno en España, al vender más de 300
mil copias en una semana. Visitó por primera vez a Alemania para
promocionar la canción
“Let's Make History”, a dúo con la
intérprete Joana Zimmer. También durante ese período se presentó en
la gala homenaje a la española
Rocío Jurado, cantando junto a ella
por ser la canción
“La más grande”.
David Bisbal estrenó su tercer disco
“Premonición”, del
que salió el sencillo
“Quién me iba a decir”. El álbum
obtuvo cinco discos de platino y vendió más de un millón de copias;
ganó en Barcelona, España, el Premio Ondas en su 53ª entrega,
también recibió de la Federación de Asociaciones de Radio y
Televisión de España, en la categoría canción, el Micrófono de Oro
en su cuarta edición.
Una importante colaboración de este famoso intérprete fue cuando
cantó a dúo con la barbadense
Rihanna, el sencillo
“Hate That I Love
You”. Asimismo, colaboró en el tema
“Aquí estoy yo”,
junto al puertorriqueño
Luis
Fonsi y los mexicanos
Alex
Sinteks y
Noel
Schajris.
“Sin mirar atrás”, es el nombre de su cuarto álbum de
estudio, que alcanzó el número uno de iTunes en España, Estados
Unidos y México. Del disco salió el sencillo
“Esclavo de sus
besos”, fue un éxito rotundo en Europa, América Latina y
Norteamérica. Luego David Bisbal cantó, junto a la estadounidense
Miley Cyrus, para realizar la
banda sonora de la película
“La última canción”.
“Herederos” es una canción interpretada por David Bisbal,
fue creada como cortina musical de la telenovela argentina
“Herederos de una venganza”, que se transmitió por el
canal Trece de ese país durante 2011.
Estrenó su primer DVD acústico, titulado
“Una noche en el
Teatro Real”, con el que estableció récord al vender más de
cincuenta mil ejemplares la primera semana. El disco obtuvo,
asimismo, triple disco platino con más de setenta y cinco mil
copias vendidas en poco tiempo.
La gira promocional de ese trabajo discográfico, llevó a David
Bisbal por diversos escenarios de España, Norteamérica y América
Latina, incluido el Cono Sur, además de las principales capitales
europeas. Con ese disco obtuvo en 2012 su tercer Grammy Latino, en
la categoría Mejor Álbum Pop Tradicional.
Con amplio reconocimiento en el medio artístico y musical, su
canción
“Diez mil maneras”, alcanzó el número uno de
iTunes. Contó, entre otros, con la participación de los españoles
India Martínez,
Antonio Orozco y
Manuel Carrasco; alcanzó triple
disco de platino en España, disco platino en Argentina y disco de
oro en México y Rumanía.
David Bisbal lanzó
“Tú y yo” como parte de la promoción
emprendió una gira en la que visitó Argentina, el resto de
Suramérica y su país natal. También protagonizó, junto a María
Valverde, un mediometraje, con el mismo nombre del disco, dirigido
por Kike Maíllo.
“Hijos del mar” es una de sus producciones que salió en
2016, que fue realizada en Estados Unidos, Inglaterra, Suecia y
España. De ese trabajo, el tema
“Antes que no”, logró el
puesto número nueve de iTunes. Asimismo, como parte de las
actividades de promoción realizó el Hijos Del Mar Tour, que se
extendió hasta mediados de 2017.
Otras de las canciones de David Bisbal, se titula
“Perdón”, junto a la colombiana
Greeicy, que contó cerca de 150
millones de reproducciones en YouTube, hasta el momento de esta
publicación. También colaboró con el intérprete latino
Sebastián Yatra, en el sencillo
“A partir de hoy”; la pieza logró el número uno en
distintas plataformas digitales.
Posteriormente, editó el sencillo
“Bésame”, junto al
español
Juan Magán, las
reproducciones en YouTube se contaron por millones poco tiempo
después de ser publicado.
“En tus planes", es un disco del que salieron, entre
otros, los temas
“Si tú la quieres”, “Sabrás”, “Amor amé”,
“Cuentas claras”, “Lento”, “Después de ti” y
“Quién
es”.
David Bisbal en los últimos años de su carrera fue invitado a
participar en el programa de talentos
La voz México,
proyecto en el que compartió con los cantantes mexicanos
Ha Ash,
Yuridia y
Joss Favela.
A lo largo de su trayectoria musical también ha colaborado con los
cantantes y agrupaciones internacionales
Aitana y
Los Ángeles Azules.
Vida Personal
David Bisbal durante su participación en
Operación
Triunfo, conocido a la cantante española
Chenoa, con quien mantuvo una relación de
novios hasta 2005. Luego conoció a quien se convertiría en la de de
su primera hija llamada Ella. La relación con Elena Tablada duró
hasta 2010.
Tras dos años de relación, se casó con la modelo venezolana Rosanna
Zanetti. En 2019, tuvieron a su primer hijo juntos Matteo. Un año
mas tarde, nació Bianca.
David Bisbal es un famoso cantante español, quien gracias a su
talento y años de carrera artística y musical, se convirtió en una
celebridad de su país al ser aclamado por el público y fanes a su
estilo musical.
Lleva una carrera intachable por más de veinte años, deleitando a
su público con más de siete álbumes de estudios, donde ha incluido
sus mejores éxitos, logrando codiciados premios, nombramientos y
nominaciones, además de participaciones en emblemáticos festivales
de música. Sin duda, su música ha recorrido el mundo,
convirtiéndose algunos de sus trabajos en himno nacionales,
cantadas por millones de personas.