Biografía de Dalmata
Fernando Mangual Vázquez, conocido en el medio
artístico y musical como
Dalmata, es un cantante,
compositor y productor puertorriqueño. También se le conoce como El
Dalmation, El Canino y El Perro. Ha ganado un éxito importante por
presentar canciones que se han convertido en una especie de himno
nacional para muchos aficionados a la música urbana.
Entre sus destacados trabajos están
"Dile a tu amiga",
"Pasarela" y
"Maniática". El primer tema sumó 185
millones de reproducciones en YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dalmata creció en un hogar humilde, su madre maría Vásquez
Rodríguez ama de casa y su padre Fernando Mangual Almodóvar,
estilista profesional retirado (barbero) y tres hermanos paternos
que conoció a sus dieciséis años de edad. Estudió en siete colegios
públicos puesto que su familia se mudaban constantemente.
Desde antes de su nacimiento ya contaba con vena artística por su
padre que también tocaba congas en bares locales. A sus diez años,
comenzó a escribir canciones.
Inicios de Dalmata en la Música
Dalmata decidió salir a buscar un mejor futuro, iniciando su reto
de vida profesional en San Juan, Puerto Rico, sin dinero, pero con
muchas ilusiones y su talento llegó a un estudio de grabación
recomendado por amistades, en ese momento buscaba producir más no
ser intérprete, y como trabajo alterno para ayudarse un poco con
sus gastos tenía un pequeño grupo musical de rock que interpretaba
en algunos bares locales.
Sentado en el estudio de grabación cumpliendo su labor de
producción musical, dice mientras recuerda esa época; "Me aburría y
hacia parodias de un artista que se llamaba ángel y me gustaba...
Sumaba palabras para hacer reír y fue un productor quien lo escuchó
y todo cambio", dándole inicio a uno de sus primeros trabajos como
intérprete con DJ Negro y el reconocido cantante
Vico C, con su canción
"No te
pares".
Dalmata también se unió al exponente urbano
Ñejo, para participar en la producción
titulada
"Fatal Fantassy 3", interpretando los sencillos
"Estar enamorado" y
"Vámonos de aquí", también
formaron el dúo Ñejo y Dalmata en 2003.
Género musical
Dalmata interpreta reguetón, pop latino, electropop y salsa. Entre
sus influencias musicales, destacan
Héctor Lavoe,
Rubén Blades y la agrupación
Fania All-Stars.
Trayectoria y Legado
Dalmata debutó con las canciones
"No te hagas la difícil"
y
"Que empiece la acción", llevándolo a participar en el
álbum
"El mundo del Plan B", del dúo de reguetón
Plan B, interpretando el tema
"Lento,
muévete".
Su fama la obtuvo con el sencillo titulado
"Pasarela",
alcanzando las posiciones cuarenta y ocho en el Hot Latin Songs,
treinta y cinco en el Latin Rhythm Airplay y la diez en el Latin
Tropical Airplay de Billboard. Lanzó las canciones
"No
necesito",
"Mujeres talentosas" y
"A lo
escondio", son de 2009.
Dalmata siguió con los estrenos de los temas
"Maniática",
"Entre el humo y el alcohol" y
"Eso en 4 no se
ve". Con importante popularidad, colaboró en las canciones
"Solitaria", con la agrupación colombiana
Alkilados y
"Espina de rosas",
del exponente urbano
Andy
Rivera.
"Dálmata Collection" es su primer álbum de estudio, salió
en 2014. Un trabajo que incluyó doce sencillos, entre ellos,
"Deseo animal",
"Bonita no llores" y
"See You
en la playa". Además tuvo la colaboración del dúo de reguetón
Zion y Lennox.
Los siguientes estrenos de Dalmata fueron los sencillos
"Quiere
una aventura" y
"Mi mundo tú". Para esa época,
trabajó con los intérpretes colombianos
Pipe Bueno,
Sebastián Yatra y Andy Rivera.
Su primer EP
"Científico loco", incluyó el tema
"Tu
romántico", fue estrenado en 2016. Su afamada canción titulada
"Dile a tu amiga", tiene una versión de nombre
"D.A.T.A", que fue lanzada con motivo de celebración de
los diez años desde su primer estreno.
Luego de un tiempo sin realizar un nuevo lanzamiento, Dalmata
sorprendió a su público con el EP
"HAPPINESS", contentivo
de ocho títulos.
"Con mirada y no bala",
"Nuevo
mundo",
"Viajero" y
"Mi fantasia", son
algunos de ellos.
Vida Personal
Dalmata ha confesado que su comida preferida es el arroz con pollo
y habichuela guisada. También que disfrutó mucho leyendo la
biografía de Steve Jobs. Además, le gusta los animales y tiene una
mascota llamada Rihanna.
Dalmata, un reconocido cantante y compositor puertorriqueño que se
ganó el respeto de músicos, cantautores y del público con su estilo
particular interpretativo y voz. Ganó fama en Latinoamérica con sus
canciones, lloviéndole éxitos al colaborar con otros artistas
musicales, sumando millones de reproducciones en las plataformas
digitales, además de un importante espacio en la industria de la
escena urbana.