Biografía de Carlos Vives
Carlos Alberto Vives Restrepo, mejor conocido como
Carlos Vives, es un cantante, compositor y actor.
Nació el 7 de agosto de 1961 en Santa Marta, Departamento del
Magdalena, Colombia, donde se graduó de publicista. Debutó como
actor de telenovelas en 1982, interviniendo en un total de siete
producciones; antes de lanzar su carrera de cantante en 1988,
cuando saca su primer disco.
Significado del nombre
Carlos Vives tomó su apodo musical de su nombre de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sus padres fueron Arancely Restrepo y Luis Aurelio Vives. La
infancia de Carlos Vives transcurrió en su ciudad natal. Llegada la
adolescencia, se trasladó hacia Bogotá junto a su familia, donde
encontró su pasión por el rock y la música.
Inicios de Carlos Vives en la Música
Comenzó su carrera musical gracias a la grabación de la serie
musical televisivo en Caracol Televisión, sobre la vida y obra del
famoso compositor de vallenato Rafael Escalona, logrando lanzar su
álbum debut "Escalona: un canto a la vida" que sería el
disco más vendido en la historia de Colombia en ese momento.
Género musical
Carlos Vives intenta recuperar la esencia del vallenato, un estilo
musical formado por la mezcla de varias culturas, el cual debe su
nombre a la región del Valle de Upar. Además interpreta sus
canciones en los géneros pop latino, vallenato, rock latino,
cumbia, champeta y porro, entre otros.
Trayectoria y Legado
Después de debutar en la escena musical con su álbum debut de 1991,
al año siguiente Carlos Vives lanzó la segunda parte de su álbum
debut "Escalona ''Volumen 2'', con el cual también obtuvo
un amplio reconocimiento en poco tiempo. En ese mismo transcurso de
tiempo estuvo participando en distintas producciones
cinematográficas como "La estrategia" y "La mujer
doble", entre otras.
Más adelante estrenó el disco "Clásicos de la provincia",
de 1993, del cual se desprenden una serie de canciones
tradicionales de historias de su tierra a las que les dio vida con
un sonido, un estilo y arreglos revolucionarios que lo hicieron
merecedor de un verdadero suceso internacional.
Seguidamente estrenó el sencillo "La tierra del olvido",
de 1995, en el cual plantea una nueva propuesta musical en la que
interpreta vallenato con nuevos patrones de sonidos provenientes de
instrumentos propios del rock, también presenta champeta y cumbia
colombiana.
En 1996 Carlos Vives formó parte del elenco estelar que grabó para
EMI Latin la canción "Puedes llegar", incluida en "Voces
Unidas", el álbum oficial de los Juegos Olímpicos de Atlanta. Al
año siguiente estrenó el disco "Tengo fe", del cual se
desprenden diez sencillos, entre ellos "Qué fiera", "Los buenos
tiempos", "Pambé", "Interior", "Sol de mediodía", "Malas
lenguas" y "El caballito".
Luego, en 1999 publicó "El amor de mi tierra", trabajo
discográfico que obtuvo discos de oro y disco de platino en los
Estados Unidos. En 2000 doble disco de platino en Colombia, además
triple disco de platino en España en septiembre de 2000. De este
álbum el tema "Fruta fresca" se mantuvo en el primer
puesto de la Revista Billboard.
En ese mismo 2001 lanzó el álbum recopilatorio "15
éxitos", que fue un éxito total. Al mismo tiempo estrenó el
álbum "Déjame entrar", que obtuvo el Premio Grammy Al
Mejor Álbum Latino Tradicional Tropical. Del álbum se desprenden
los temas "Carito", "Amor latino", "Luna nueva", "Papadió",
"María Teresa", "Santa elegía" y "Décimas", entre
otros.
En el 2002 lanzó dos álbumes recopilatorios, "Colección de
oro" y "Canta los clásicos del vallenato", que
obtuvieron gran solicitud internacionalmente. Dos años después
lanzo el álbum "El rock de mi pueblo", producido por
Emilio Estefan, Jr. El disco mostraba un nuevo sonido en el que se
destaca la guitarra eléctrica, el álbum se ubicó en el puesto 192
del Billboard 200.
En el 2005 Carlos Vives estrenó el álbum recopilatorio
"Romántico", con el cual tuvo un amplio éxito. Más tarde
lanzó el siguiente recopilatorio "10 de colección", el
cual también fue muy aclamado por la audiencia.
Posteriormente lanza el disco "Clásicos de la provincia
II", de 2009, una continuación de su primer gran éxito
"Clásicos de la provincia". El disco contiene quince
sencillos, entre ellos "Sin ti", "Las mujeres", "Momentos de
amor", "Confidencias", "Frente a mi", "La bogotana", "La caja
negra" y "Noche sin luceros".
En el 2013 estrena el disco "Corazón profundo", contentivo
de catorce sencillos, tales como "Volví a nacer", "Bailar
contigo", "Amanecer", "La foto de los dos", "La fantástica", "La
perla" y "Déjalo pasar", entre otros.
Al año siguiente lanzó el disco "Más corazón profundo",
lanzado por la compañía Sony Music Latin, logrando ganar un Premio
Grammy como Mejor Álbum Latino Tradicional Tropical en 2015 y dos
Grammy Latino como Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor
Canción Tropical en 2014.
En ese mismo transcurso de tiempo comienza una gira de conciertos
como parte de la promoción del álbum, logrando lanzar su álbum en
vivo "Mas corazón profundo tour en vivo". Al siguiente año
también lanzo otro álbum en vivo, titulado "Más amigos desde el
estadio El Campín de Bogotá".
En el 2017 estrenó el disco "Vives", del cual se
desprenden 18 sencillos, tales como "La preferida", "Vivir
contigo", "Mañana", "Nuestro secreto", "Todo me gusta", "La mujer
de la ventana" y "Todos somos México", entre
otros.
En el 2018 lanzó el sencillo "Hoy tengo tiempo (pinta
sensual", con el cual obtuvo rápidamente millones de
reproducciones en YouTube. Al siguiente año estrena los temas
"Déjame quererte" y "Si me das tu amor", logrando
una amplia repercusión en la escena.
En el 2020 Carlos Vives lanza el disco "Cumbiana",
contentivo de diez temas, tales como "El hilo", "Canción para
Rubén", "Vitamina en rama", "Los consejos del difunto" y
"Zhigonezhi", entre otros.
Vida Personal
En la década de los ochenta tuvo una relación con la colombiana
Margarita Rosa de Francisco, con quien se casó en 1988. Sin embargo
más adelante se separaron.
Tras su divorcio, contrajo matrimonio con la modelo puertorriqueña
Herlinda Gómez, madre de sus dos primeros hijos, Carlos Enrique y
Lucía.
En el 2008 se casó con la ex-reina de belleza Claudia Elena
Vásquez, con quien tiene dos hijos: Elena y Pedro.
Carlos Vives comenzó su carrera como actor, aunque más adelante se
adentro en la escena musical tras participar en la serie del
cantante vallenato Rafael Escalona, donde ganó un amplio
reconocimiento, logrando tener una ascendente carrera musical. El
cantante es merecedor del récord de mayor número de nominaciones a
los Latin Grammy Awards.