Biografía de Manuel Turizo
Manuel Turizo Zapata, conocido en el medio
artístico como
Manuel Turizo, es un cantante y
compositor cuyo estilo musical se inscribe dentro de la llamada
música urbana. Nació el 12 de abril de 2000 en Montería, Colombia.
Este cantautor comienza a ganar reconocimiento en la escena musical
gracias al tema
"Una lady como tú", sencillo que le
granjeó gran popularidad.
Significado del nombre
El seudónimo del artista se deriva de su nombre de pila, Manuel
Turizo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy pequeño Manuel se sintió atraído por el mundo de la
música. Su madre y su hermano son músicos, esto influyó en él y lo
estimuló a tocar instrumentos musicales como saxofón, guitarra,
ukelele y piano; y aunque no logró completar exitosamente su
ejecución, fue una importante y enriquecedora experiencia.
En un tiempo pensó ser veterinario. Luego se decidió por el canto,
empezó a recibir clases con una profesora cubana; este aprendizaje
fue una excelente base que con el tiempo le sirvió para convertirse
en unos de los cantantes más destacados del género urbano de su
país.
Es importante señalar que su hermano Julián, tres años mayor que
él, también jugó un papel fundamental en su trayectoria como
artista pues fue uno de sus principales apoyos en los comienzos en
su carrera musical. En efecto, en un principio Julián fue
prácticamente su productor y, adicionalmente, le suministró
información para perfeccionar el estilo que ya expresaba.
Inicios de Manuel Turizo en la Música
Sus inicios en la música se dan cuando Manuel, con ayuda de su
hermano mayor, compone el sencillo
"Una Lady Como Tú", con
el cual se dio a conocer al público. La pieza fue producida por
Zensei, con firma discográfica de La Industria Inc.
"Una lady como tú" caló muy bien en el público urbano y
ganó millones de visualizaciones en Youtube. El 16 de marzo de 2017
Manuel lanzó el videoclip de ese tema y para finales de julio contó
más de 150 millones de reproducciones.
Dicha canción la escribió en un viaje cuando realizaba sus estudios
de educación media; al poco tiempo fue firmado por la reconocida
disquera La Industria Inc., por lo que decidió residenciarse en
Medellín. Luego, por lo agitado de la vida artística que empezó a
llevar, conciertos, entrevistas, presentaciones, entre otras
actividades relacionadas, le costó mucho volver a la rutina como
estudiante de bachillerato, y finalmente decidió terminarlo por
Internet.
Entre sus primeras presentaciones se cuenta una bien importante en
Cartagena, donde fue telonero del reconocido cantante
Ozuna durante una de sus giras por Colombia;
en ese evento sus seguidoras corearon el tema
"Una lady como
tú". Aunado a esto, logró llenar discotecas en ciudades de su
país natal, como Cartagena, Popayán, Cucúta, Bogotá, Montería,
Barranquilla, San Gil, Villavicencia, Ibagué y Girardot.
Género musical
Manuel Turizo cultiva especialmente la música urbana, en particular
el reguetón; sin embargo, los temas de sus canciones no versan
sobre drogas, sexo y de quién tiene más. Por el contrario, se
enfoca en narrar experiencias que puedan escuchar personas de
cualquier edad, desde los más chiquitos hasta los bien mayores
Efectivamente, las letras de sus canciones están escritas desde el
corazón, mostrando lo más puro de sus sentimientos y con la
intención de que la gente tenga otra valoración de esta música. Se
ubica en las antípodas de la rudeza, con una propuesta totalmente
distinta al resto de exponentes de este género musical.
Trayectoria y Legado
A principios de su carrera Manuel Turizo estrenó varios sencillos,
el primero,
"Baila conmigo", generó grandes expectativas
en el joven; luego lanzó "Vámonos", con un estilo más romántico y
suave, y también
"Esperándote", que ha logrado gran
alcance en las redes sociales.
En esa misma temporada colaboró en el sencillo
"Bésame",
de
Valentino; y casi en
simultáneo participó en
"Déjala que vuelva", de
Piso 21. Esta pieza se posicionó
rápidamente en las listas ad hoc de la industria musical y se
convirtió en un éxito inmediato en América Latina y Europa, donde
alcanzó el Top 10 en varios países; en otros obtuvo numerosas
certificaciones.
Otras colaboraciones del cantante fueron en
"Déjate
llevar", sencillo de
Juan
Magan; y seguidamente en
"Esperándote", tema que se
destacó por el concepto de pop urbano y su muy particular letra.
Manuel Turizo también apareció como artista invitado en un episodio
de la serie
"La reina del flow"; además de participar con
Nicky Jam en la canción
introductoria de la telenovela
"Quiero ser un
cantante”.
Tiempo después Manuel colaboró en el sencillo
"Vaina
loca", de Ozuna. El tema, absolutamente del agrado del
público, fue un éxito por el ritmo pegajoso y la narrativa referida
a lo que un chico siente cuando encuentra al amor de su vida. El
sencillo formó parte en 2018 de la banda sonora de la película
dominicana
"Qué León".
Los siguientes trabajos muestran la continua e indetenible labor
artística del cantante; así,
"Culpables", fue un sencillo
que caló en todo tipo de público debido a sus características
acústicas y singular letra. Otro tema de la misma época fue
"Una vez más", a dúo con
Noriel; Manuel Turizo también colaboró en
"Desconocidos, de
Mau y
Ricky; y en los sencillos
"Sola", y
"Déjalo",
este último con
Nacho.
Después de haber obtenido éxito y reconocimiento con sus anteriores
trabajos musicales, el cantante continuó participando en piezas
como
"Dile la verdad, de
Jowell y Randy; en el remix de
"Pa' olvidarte", de
ChocQuibTown, junto a
Zion y Lennox y
Farruko; en el sencillo
"No digas que
te vas", en compañía de Zion y Lennox; y, luego, en el tema
"No te hagas la loca", de Noriel.
Sin perder tiempo, Manuel Turizo estrenó y colaboró en una serie de
sencillos, entre los que se mencionan
"Resort", de
Farruko;
"Tiene Novio", de
Sech;
"En cero", de
Yandel junto a
Sebastián Yatra, que también
cuenta una versión remix con Farruko y
Wisin;
"Aleluya", de
Reik, y, de
Justin Quiles,
"Impulsivo".
Muchas otras actividades del artista ocurren en ese mismo tiempo;
así, fue copartícipe en La Voz Kids México, junto a
Carlos Rivera, al interpretar
"Que lo nuestro se quede nuestro". Estrenó su álbum
"ADN", contentivo del afamado sencillo
"Te
quemaste", junto a
Anuel AA.
Continuó el sencillo
"Pegao", con
CNCO; más tarde la colaboración en el tema
"Historias de un Capricornio", de
Arcángel, y la participación en
"No
encuentro palabras", de
Abraham Mateo.