Biografía de Carlos Rivera
Carlos Augusto Rivera Guerra, mejor conocido en el
medio musical como
Carlos Rivera, es un cantante y
compositor mexicano. Nació en Huamantla, Tlaxcala, México, el 15 de
marzo del año 1986. Es reconocido por ser el intérprete de los
sencillos
"Te me vas", "No soy el aire", "La malagueña",
"Sólo tú", "No eras para mi", "Quedarme aquí", "Que lo nuestro se
quede nuestro", "Me muero" y
"Sería más fácil", entre
otros.
Carlos Rivera no sólo se ha dado a conocer en la escena musical
sino también participó en diversas telenovelas, además de colaborar
en musicales como
"La Bella y la Bestia",
"Mamma
Mia!" y
"Simba", en el musical
"El Rey
León", en Madrid, España. Con el tiempo, ha ganado un espacio
muy importante en la escena musical mexicana.
Significado del nombre
Tomó su apodo musical de su primer nombre y apellido de nacimiento,
Carlos Rivera.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Carlos Rivera es hijo de José Gonzalo Gilberto Rivera Ramírez y
María de Lourdes Guerra Martínez, proveniente de una familia
humilde, cuando tan solo era un niño ganó varios concursos de
canto, además condujo un programa de radio en Radio Huamantla de
México. Durante su adolescencia, realizó sus primeros conciertos,
logrando conseguir patrocinadores para su carrera y darse a conocer
de manera extensa.
Inicios de Carlos Rivera en la Música
Desde temprana edad, Carlos Rivera comenzó su carrera, con pequeñas
participaciones, hasta que, en 2004, obtuvo el primer lugar en la
tercera generación de
"La Academia", una competencia
musical de TV Azteza. Al año siguiente, logró firmar un contrato
con la compañía discográfica Sony BMG.
Género musical
Carlos Rivera se ha destacado por ser un intérprete de pop-balada,
que se fusiona con su tono de voz de tenor, además de las canciones
que oscilan entre la balada romántica y el pop latino. También
canta mariachi.
Trayectoria y Legado
Carlos Rivera es un talentoso y muy escuchado cantante, también
compositor mexicano. Desde que debutó en su país, no ha dejado de
ganarse el apoyo y cariño del público, llegando a colaborar con
reconocidas estrellas internacionales como la española
Natalia Jiménez. Esto, gracias a
su voz, elegancia y entrega en la música.
A continuación, algunas reseñas importantes sobre su carrera
artística:
En 2006, Carlos Rivera después de tener un contrato musical, además
de participar en distintos concursos, a medida que trabajaba en su
álbum debut, presentó
"Y si tú supieras", el cual fue
nominado a la Diosa de Plata por Mejor Canción de Cine.
Seguidamente, estrenó un disco homónimo, de 2007, que incluyó los
sencillos
"Te me vas" y
"No soy el
aire", que logró vender más de treinta mil copias. Al año
siguiente, estuvo participando en un escena de la obra de teatro
"Orgasmos, la comedia".
En ese mismo transcurso de tiempo, Carlos Rivera fue invitado a la
obra musical
"La Bella y La Bestia", que fue la primera
gran producción de Disney On Broadway montada en México. Luego en
2009, continuó trabajando con actor en distintas producciones,
como
"Mamma mía".
En 2010, realizó el estreno de su siguiente álbum,
titulado
"Mexicano", producido por Kiko Campos,
logrando vender más de cuarenta mil copias a poco tiempo de su
estreno.
Posteriormente, Carlos Rivera se unió a la producción musical de
Disney,
"El Rey León", de 2011, que fue un éxito en su
carrera. En esa misma temporada, participó en distintos musicales
como Simba. También ganó el Premio al Actor Revelación en los
Broadway World Spain Awards de 2012.
Seguidamente, en 2013 continuó con su carrera como actor, además
estrenó los sencillos
"Fascinación",
"Sólo
tú",
"Gracias a ti",
"Por
ti" y
"Qué fue de nuestra vida", este
último a dúo con el venezolano
Franco de Vita.
Al año siguiente, Carlos Rivera recibió en España el Premio Dial en
la categoría de Artista Revelación, además celebró sus diez años de
carrera. A mediados de 2014, estrenó un álbum en vivo,
titulado
"Con ustedes... Carlos Rivera en vivo".
Para 2015, se presentó en festivales, además actuó en más de 300
representaciones entre 2015 y 2016, sumando entre México y España
más de mil funciones y más de un millón 400 mil espectadores.
Un año más tarde, Carlos Rivera realizó el estreno de
"Yo
creo", que obtuvo el número uno en iTunes, además consiguió
Disco de Oro. En 2017, lanzó una versión deluxe de
"Yo
creo", que también alcanzo las primeras posiciones en
iTunes.
También estuvo en la banda sonora de la
película
"Coco", interpretando la
canción
"Recuérdame", composición mezclada de los
géneros pop con mariachi. Seguidamente, lanzó el tema
"Lo
digo", que obtuvo miles de reproducciones a poco tiempo de su
estreno.
En 2018, Carlos Rivera estrenó el álbum
"Guerra",
contentivo de doce canciones.
"Amo mi locura",
"Te esperaba",
"Volveré",
"Sería más
fácil",
"Bendita tu
vida" y
"Sígueme", fueron algunas de ellas.
En ese mismo tiempo, lanzó su álbum en vivo
"Yo
vivo", a través de Sony Music.
En 2019, siguió con el estreno de un dueto con el cantautor peruano
Gian Marco,
llamado
"Empecemos a vivir", además continúo con
distintas colaboraciones al año siguiente, entre ellos,
"Perdiendo la cabeza", junto a los cantantes
Becky G y
Pedro Capó.
En 2021, Carlos Rivera participó en la canción, titulada
"Cobardes", de la puertorriqueña
Kany García. Poco tiempo después,
presentó un EP, titulado
"Si fuera mía", en el que incluyó
algunas versiones de sus mejores éxitos.
Un año más tarde, para conmemorar a todas las madres, compartió el
tema
"Eres tú – mamá", una composición que había escrito
para su madre, cuando él tenía dieciséis años de edad. Asimismo,
lanzó
"Te soñé", junto al colombiano
Carlos Vives.
En 2023, Carlos Rivera realizó el estrenó de su álbum de estudio,
bajo el nombre de
"Sincerándome", contentivo de diez
sencillos. Con el compartió experiencias vivida junto a su madre,
hermana y esposa.
En 2024, celebró sus primeros veinte años de trayectoria con el
concierto Carlos Rivera XX. A lo largo de sus años de entrega
musical y artística, ha sido ganador de premios como World
Broadway, Premios Dial, TV y Novelas, además de Premios Lo
Nuestro.
Vida Personal
Carlos Rivera se ha destacado por mantener su vida sentimental en
silencio, aunque, desde 2019, hizo oficial su relación con Cynthia
Rodríguez, conductora del programa
"Venga la Alegría", de
TV Azteca. Tres años más tarde, contrajeron matrimonio.
Carlos Rivera ha sabido labrarse en la competitiva escena musical
mexicana, cuna de grades intérpretes. Desde que tomó la decisión de
convertirse en cantante y compositor, llamó la atención del
público.
Sus canciones han alcanzado destacadas posiciones en las listas
musicales, siendo invitado a colaborar con reconocidas figuras
nacionales e internacionales. Como actor, se ha destacado por sus
papeles en películas, novelas y famosos musicales.