Biografía de Cami
Camila Anastasia Gallardo Montalva, conocida en el
ámbito musical como
Cami, es una cantante chilena
que nació el 2 de noviembre de 1996 en Viña del Mar, Valparaíso,
Chile. En 2016 se da a conocer con su sencillo debut
“Más de la
mitad” .
Significado del nombre
Su nombre artístico es un apócope de su primer nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cami vivió y creció en Viña del Mar, en el seno de una familia de
clase media conformada por sus padres, Karen Montalva y Alex
Gallardo, además de sus cuatro hermanos menores.
A los seis años de edad Cami empezó a interesarse por la música,
entonces comenzó a tocar algunos instrumentos musicales. Cuando
contaba catorce años de edad su padre decidió grabarla en el
momento en que la adolescente interpretaba
“Gracias a la
vida”, la famosa canción de
Violeta Parra que el mundo entero
conoció en la voz de la cantante argentina
Mercedes Sosa.
Ese material audiovisual fue subido a la plataforma YouTube, donde
tuvo excelente receptividad por parte de muchos visitantes de esa
plataforma; fue una agradable sorpresa para la familia Gallardo
Montalva, pero esa experiencia fue solo un primer acercamiento al
mundo del espectáculo musical, pues Cami continuó con sus estudios
en el colegio St. Margaret´s School de su ciudad natal.
Inicios de Cami en la Música
El paso decisivo de Cami a la música lo dio al presentarse en The
Voice Chile, un programa de talentos producido por el canal 13 de
la televisión chilena, donde cantó
“The Story” del
cantante Brandi Carlile. Con su formidable voz Cami convenció al
jurado, conformado por
Luis
Fonsi,
Franco Simone,
Nicole y Álvaro López, que decidió
darle una oportunidad a la joven que se reveló como una prometedora
figura del canto.
Después de esa magnífica presentación, que duró solo 20 segundos,
Cami fue apadrinada por Luis Fonsi, quien pasó a ser su entrenador
musical en ese evento. Durante su participación en The Voice Chile,
Cami logró presentarse en varias rondas del concurso, en las cuales
se paseó por diferentes ritmos musicales e interpretó las canciones
de cantantes como
Sia,
Bruno Mars,
Alanis Morissette, además de
agrupaciones como Coldplay. La joven cantante llegó a la semifinal
de esa competencia musical y luego pasó a la gran final. El
triunfador fue Luis Pedraza, pero Cami obtuvo un honroso y bien
ganado segundo lugar.
A partir de esa experiencia, Cami fue contactada por Universal
Music Chile para apoyar su carrera musical; y la compañía le dio la
oportunidad de grabar su primer trabajo discográfico. Más tarde,
ese mismo año, Cami ofreció una serie de shows musicales en la
capital chilena, donde logró un éxito indiscutible. Además,
participó en el evento de tradicional de Navidad. “Me siento muy
bendecida. Creo que oportunidades así no se pueden desechar,
especialmente en el punto en el que estoy, que he trabajado
muchísimo para llegar acá”, afirmó la novel cantante.
En febrero de 2016 Cami editó su primer sencillo con el título
“Más de la mitad”. En la grabación y producción de ese
trabajo estuvo involucrado Andrés Saavedra, junto a Luis Fonsi y
Claudia Brant. El tema se ubicó dentro de los primeros puestos de
la plataforma de streaming Spotify, mientras que en iTunes Chile
conquistó el tercer puesto. Dos años más tarde, la canción contó
más de diecinueve millones de visualizaciones en YouTube.
Viendo el auge obtenido por Cami, la empresa Ripley la contactó
para que fuese parte de la compañía; fue así como la cantante se
convirtió en el rostro de la empresa durante todo ese año.
Adicionalmente, Cami se unió al Teletón 2016 y, junto al ganador en
The Voice Chile, Luis Pedraza, interpretó el tema
“Alas”.
Ese año Cami emprendió su primera gira: La sirenita, el
musical.
Al año siguiente Cami estrenó los sencillos
“Abrázame” y
“Un poco más de frío”, el primer tema logró el puesto
número uno en el listado Top 20 Nacional de Chile.
Género musical
El estilo musical de Cami está enfocado hacia el pop, aunque sus
inspiraciones provienen de géneros anglosajones como el soul, el
folk y el blues. La cantante ha señalado que varios artistas
influyeron positivamente en su carrera musical, además de ser guías
para adentrarse en el mundo del espectáculo; entre las estrellas
que esta chilena admira se encuentran
Adele,
Aretha Franklin y Nina Simone.
Cami también ha manifestado tener influencias de la música de
Ed Sheeran,
Víctor Jara,
John Mayer y
Freddie Mercury. De igual manera,
se inspira en el trabajo de agrupaciones como
The Beatles y
Coldplay.
Trayectoria y Legado
Cami estuvo presente en el Festival de Viña del Mar de 2017, en el
cual se le rindió tributo a Violeta Parra, la cantante compartió
con artistas como Claudia Acuña, Paz Binimelis y Consuelo Schuster;
además contaron con la presencia de Isabel y Tita Parra, hija y
nieta, respectivamente, de Violeta.
Ese mismo año Cami fue invitada a la apertura del show musical de
la cantante
Lindsey
Stirling, un evento a realizarse en Santiago con la
participación de la banda
Morat.
Después de ese espectáculo, Cami se centró en afinar los detalles
de su primer álbum discográfico y para ello se trasladó a Los
Ángeles, California, Estados Unidos, donde se reunió con el
reconocido productor Sebastian Krys.
Cami apareció en octubre en el proyecto de Billboard Next Up: New
Artists, New Music 2017, dado que la revista veía en la cantante un
gran futuro. Un mes más tarde la joven se unió al Billboard Women
In Music 2017. Antes de que finalizara el año esta chilena estuvo
en el Teletón 2017, en el que participaron otras estrellas de la
música como
Augusto
Schuster,
Luis Jara, Gonzalo
Yáñez, Consuelo Schuster, Héctor Muñoz y Carolina Soto.
El año 2018 fue de grandes proyectos para Cami, uno de ellos fue su
participación en el XLIX Festival del Huaso del Olmué, en la
reconocida región chilena de Valparaíso, donde la joven aprovechó
para presentar sus nuevos temas musicales como
“Ven”,
“No es real” y
“Fuerte”. Varios meses después
Cami lanzó al mercado el sencillo
“No es real”, acompañada
por el cantante español
Antonio
José; esa pieza logró posicionarse en el Top 50 de Spotify
Chile, mientras que en el Top 50 Virales de Spotify España alcanzó
el puesto quince.
El lanzamiento del álbum
“Rosas” fue anunciado por Cami
para el 21 y 22 de junio de ese mismo año, en un evento en el
Teatro Municipal de Las Condes en Santiago; sin embargo, debido a
la insistencia de su fanaticada, la cantante incluyó una fecha más,
que se dio el 23 de junio.
La canción
“Abrázame” fue nominada en la categoría Canción
del Año en los Premios Pulsar, en junio de 2018. En ese show Cami
interpretó el tema acompañada por Pascuala Ilabaca, Denisse
Malebrán, Mahani Teave, Juanita Parra y Consuelo Schustert; y
también formó parte de la conducción del evento, junto a Augusto
Schuster. Antes de que terminara ese mes, el cantante Fredi Leis
estrenó el sencillo
“Quiero darte”, que contó con la
participación de esta chilena.
Cami estaba viviendo un excelente momento, de allí que en agosto de
2018 anunció que la gira promocional que estaba realizando
culminaría con un gran concierto en el Movistar Arena, en abril de
2019. Con esa presentación, Cami pasaría a ser la cantante chilena
más joven en debutar en ese escenario. En mayo salió al mercado la
versión de lujo del álbum
“Rosas”.
En 2019 Cami continuó haciendo música y anunció la salida al
mercado de
“Un millón como tú”, un tema grabado junto al
cantante venezolano
Lasso.
A finales de ese año colaboró en el sencillo
“Silencio”,
de
David Bisbal, estrenado
como un especial de Navidad. En ese mismo periodo anunció la
segunda parte de su disco
“Monstruo”, con la colaboración
de diversos artistas.
A principios de 2020 Cami se hizo merecedora de varias
nominaciones, entre ellas Mujer del año, Artista del año, Concierto
del año y Disco del año. En ese mismo periodo anunció las primeras
fechas de sus shows, dentro del Monstruo Tour, para mayo en el
Movistar Arena (Chile), Gran Rex (Argentina), Teatro Barceló
(España) y Festival Millenni (España), entre otros escenarios.
Presentaciones que fueron suspendidas por la contingencia surgida
de la Covid-19.
Cami estrenó la segunda parte del sencillo
“Un millón como
tú”, que fue titulado
“Odio que no te odio”, ambas en
colaboración con Lasso. También estrenó
“Funeral” en
colaboración de Wos, un sencillo incluido en su disco
“Monstruo”.
El 6 de marzo de 2020 estrenó
“Monstruo”, un trabajo muy
aclamado del que salieron doce sencillos. Para promocionar esa
placa discográfica también se programó una gira de conciertos por
países como España, México, Chile y Uruguay; pero de nuevo debió
ser postergada por la situación mundial de salud que vive la
humanidad. Asimismo, el 22 de marzo, en el Día Internacional de la
Mujer, Cami estrenó un cover del sencillo
“Sacar la voz”
de Ana Tijoux, que impactó muy favorablemente al público que la
sigue, debido a su espléndida voz.
Vida Personal
En 2019 Cami se vio involucrada en un escándalo durante un evento
realizado en la ciudad chilena de Puerto Varas. Al parecer el
alcalde Ramón Bahamonde quiso besarla en contra de su voluntad;
tras este penoso incidente, la cantante chilena opinó en su cuenta
de Instagram: “No son tiempos fáciles para nosotras la mujeres.
Hemos avanzado y no debemos detenernos. Debemos mantenernos de pie
y con la voz bien alta. Nunca más sentir vergüenza o culpa por
exigir ser tratadas con respeto. Nadie, absolutamente nadie, no
importa su 'autoridad' está más allá de nuestra línea de dignidad.
Gracias por siempre. Digan la verdad, ya no les tenemos miedo”.