Biografía de Emilia
María Emilia Mernes, conocida artísticamente por
su segundo nombre:
Emilia, es una joven cantante,
compositora, bailarina y modelo argentina. Nació el 29 de octubre
de 1996 en el Municipio agrícola-ganadero de Nogoyá, Provincia
Entreríos, a 378 kilómetros de Buenos Aires, Argentina. Formó parte
del grupo de cumbia pop
Rombai, entre
2016 y 2018; y su carrera como solista inició en 2019, luego de
firmar dos contratos con empresas de renombre en el ámbito musical
internacional.
La cantautora Emilia Mernes, con su inteligencia, belleza, talento
y sensualidad tiene las condiciones necesarias para seguir
triunfando en el mundo artístico musical; complaciendo con sus
producciones a todos los fanáticos de los ritmos modernos y
favorecida por la crítica especializada.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Emilia empezó a estudiar música, baile y modelaje desde los doce
años y de allí en adelante. Por esos mismos tiempos aprendió a
tocar la guitarra y a componer canciones.
Siempre ha sido muy unida a su familia, de tal manera que donde
esté busca comunicarse con sus padres. Le encanta estar en su casa
y compartir los quehaceres diarios con su mamá, cuando su actividad
profesional se lo permite.
Inicios de Emilia en la Música
En sus inicios a Emilia le gustaba publicar covers de canciones que
subía a las redes sociales, logrando llamar la atención del líder
del Grupo Rombai, Fer Vázquez.
Comenzó a destacarse en el último trimestre de 2016, luego de ser
seleccionada como cantante principal del grupo musical uruguayo de
cumbia pop, identificado con el nombre de Rombai. Durante dos años,
aproximadamente, la referida cantante estuvo con esa agrupación en
diversas giras por Latinoamérica; pero en 2018 se retira del grupo
para comenzar su carrera musical como solista.
Género musical
El estilo musical de Emilia tiene influencia del subgénero trap, el
cual está liderando en estos momentos el mundo artístico
internacional. La artista tiene preferencia por el género urbano, y
ha cultivado un estilo estilo musical que tiene raíces en el rap,
soul contemporáneo y el rhythm and blues, fusionado con pop; más
sus derivados del dance pop y neo soul. No obstante, tiene un gusto
especial por el género balada.
También le llama la atención el estilo de la cantante española
Rosalía, quien con su mezcla de
flamenco tradicional y los estilos modernos como el pop, trap, hip
hop, música electrónica y experimental, dio origen a un nuevo
flamenco, conocido como un pop mainstream de influencia urbana.
Trayectoria y Legado
En marzo de 2019 inició su carrera profesional como solista, luego
de firmar contrato con Walter Kolm Entertainment y Sony Music
Latin, presentando el sencillo
“Recalienta”, el cual llegó
a ocupar el puesto 68 del Billboard Argentina Hot 100. Mes y medio
después de su lanzamiento,
“Recalienta” alcanzó casi siete
millones de visualizaciones en la plataforma YouTube.
En ese videoclip, Emilia combina su voz y su tierna expresión
facial, contrastando con ciertos movimientos corporales que
reflejan su encanto personal y la picardía de la melodía que
interpreta. La letra del tema
“Recalienta” muestra el
intercambio de mensajes e imágenes eróticas que hace una pareja por
el celular, llegando a considerar que ese instrumento telefónico es
para ellos una especie de cama virtual.
Con el éxito logrado en la presentación de
“Recalienta”,
Emilia Mernes empezó a formar parte del grupo de cantantes que
están propiciando el repunte del género urbano; aunque ella alega
que también le gustan las baladas y mantiene el inolvidable
recuerdo de la cumbia pop del grupo Rombai, que le permitió mostrar
su talento como cantante y bailarina. En relación con la música
urbana, considera que este género musical le da más espacio a la
mujer para expresar lo que siente.
Emilia ha participado en su corta, pero prometedora carrera
profesional, en importantes eventos como el Latin American Music
Awards, junto a otros afamados cantantes; lo cual le ha permitido
demostrar su talento artístico y hace augurar un exitoso
futuro.
En agosto de 2019 Sony Music lanzó el segundo sencillo de Emilia,
la canción
“No soy yo” que, a solo 3 meses de ser
estrenado, registró más de los 20 millones de visualizaciones.
En una de las imágenes del citado videoclip, aparece la cantante
besándose con una mujer; esto originó sorpresa y malestar en
algunos de sus fans en su país natal. Esas escenas aparentemente le
dan más fuerza a la letra de la melodía, escrita por la propia
cantante en colaboración de otro intérprete,
Darell,
referente a situaciones en que algunos desafueros y ciertas
conductas son justificadas y explicadas, algunas veces, por los
excesos en el consumo de alcohol y otras sustancias.
Emilia ha colaborado con otros artistas, al componer especialmente
para ellos piezas musicales; y, al mismo tiempo, ella sigue ocupada
en su carrera musical para logar proyectar su imagen con estilo
propio.
Con base en ese objetivo, Emilia está trabajando en una nueva
producción discográfica, con la colaboración de artistas
internacionales, en la que espera presentar melodías innovadoras;
solo está pendiente la consecución de algunos elementos para su
difusión.
Vida Personal
En 2012 Emilia Mernes modeló para la marca de ropa 47 Street,
después de ganar un concurso en las pasarelas. Adicionalmente, ella
se destacó por su habilidad para manejarse en las redes sociales; y
solo en Instagram tiene más de un millón de seguidores.
Y es comprensible que así sea, pues Emilia publica constantemente
en su cuenta de Instagram fotos muy sexys; con lo cual llama la
atención de muchos de sus fans que, al parecer, gustan de esas
imágenes. Ella aprendió mucho con el grupo Rombai, tanto en lo
personal como en lo profesional: desde como actuar en el escenario,
relacionarse con el público y con las demás las personas, hasta
como comportarse en el estudio de grabación.
En sus ratos libres, después de concluidas sus actividades
profesionales, Emilia disfruta de actividades tan sencillas como
compartir con sus amigas en el bowling; salir a tomar el mate al
parquecito, o pasear con su perrito. En su condición de solista
admite que, a diferencia de sus actuaciones con el grupo Rombai,
ahora está sola en el escenario; ella es quien debe hacer frente al
público, aunque cuenta con un equipo que la dirige y la apoya.