Biografía de Danny Ocean
Daniel Alejandro Morales Reyes, conocido en el
ambiente musical como
Danny Ocean, es un cantante
y compositor venezolano. También es productor discos y diseñador
gráfico. En sus inicios se hacía llamar
Danny
O.C.T.. mayo de 1997 en Caracas, Venezuela. En la
actualidad vive en Miami, Florida, Estados Unidos. Es reconocido
por su exitoso tema
"Me rehúso", lanzado a finales de
2016.
En los últimos años, su fama ha ido en aumento. Además de su
talentoso musical, a ello ha contribuido su trabajo con destacados
cantantes internacionales. Juntos han creado verdaderos hits, que
han sido muy sonados en diferentes plataformas digitales de
música.
Danny Ocean fue el primer cantante venezolano con un videoclip de
mil millones de reproducciones en YouTube. Asimismo, fue el
primero de su país con piezas musicales de dos mil millones de
descargas, en todo el mundo. Estas últimas, son estadísticas de
iTunes y Spotify, principalmente.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Danny Ocean nació y creció en Caracas junto a sus dos hermanas,
siendo el único varón. Su familia es cristiana. Durante su infancia
viajó por diferentes países, debido a la profesión de su madre.
Incluso vivió en África.
Tuvo su primer acercamiento a la música, siendo todavía niño. Como
parte de sus juegos infantiles, imitaba sonidos de artefactos
electrónicos en su casa. Recibió de su padre, músico y pianista,
influencia para desarrollar su carrera musical y alcanzar su
crecimiento profesional. Sobre esos años comentó en una entrevista
para el portal web Radio Caliente Santa Cruz, lo siguiente.
"Mi papá es un gran músico así que [ese talento también] corre un
poco por mis venas. Estuve cuatro años en un conservatorio, de
pequeño, pero mi música ha sido más que todo por mí mismo, por mis
ganas de seguir experimentando y jugando con sonidos".
Antes de finalizar sus secundarios, se involucró completamente en
la actividad musical. Incursionó en la producción de discos y
empezó a grabar temas de rap, junto a sus amigos más cercanos. Fue
una importante experiencia, en el futuro le serviría para adentrase
en la música.
Inicios de Danny Ocean en la Música
En 2009, Danny Ocean comenzó su actividad musical a través de
YouTube. Filmó a sus amigos cantando hip hop y rap, además de
sumarse a la interpretación vocal. Por esa época, se hacía llamar
Danny O.C.T.
Luego estrenó
"Backstage", un tema de su autoría incluido
en el disco recopilatorio
"Desolat X Sampler Purple". Este
álbum fue lanzado por el sello discográfico Desolat y Forced
Exposure.
Entre 2009 y 2015, todavía como Danny O.C.T., estrenó cinco EP con
los que no tuvo mucho éxito. El primero fue titulado
em>"Backstage" y salió en 2009. Cinco años después, lanzaría
"Paracaídas" y
"Sin intención". Los dos últimos,
salieron en 2015 con los nombres de
"U-YE" y
"Pronto".
Si bien no tuvo los resultados esperados, esos trabajos fueron un
importante aporte a su carrera musical. Obtuvo entrenamiento,
experiencia y dominio de la escena. No es casualidad que, solo un
año después, él éxito le sonriera con su nuevo tema. También
modificó su nombre, con el que sigue presentándose hasta hoy.
Género musical
Danny Ocean comenzó como cantante de música pop, logrando un estilo
propio. Sin embargo, a través de su trayectoria musical ha
demostrado gran versatilidad interpretativa. Ha experimentado con
R&B, reggae, reguetón, música tropical contemporánea, urbano y
dancehall, entre otros géneros musicales.
Trayectoria y Legado
Danny Oceam lleva cerca de quince años en la escena musical. Desde
el principio ha trabajado incansablemente, no siempre con los
resultados esperados. Sin embargo, después de algunos cambios en su
vida y, hasta en su nombre, el panorama ha cambiado.
Su carrera de cantautor comenzó a despegar en 2016, ganando
proyección internacional. Desde ese año ha estrenado dos discos de
estudio. Asimismo, ha lanzado unos quince sencillos, de los que
algunos han sido especialmente exitosos. Solo o colaborando con
otros exponentes, ha tenido una actividad musical y discográfica
continua.
Entre sus últimos trabajos discográficos está el sencillo
"Emeycé", publicado en febrero de 2023. Es un tema junto
al dúo venezolano de música urbana,
3AM.
También se debe mencionar su segundo álbum de estudio, estrenado
justo un año antes, en febrero de 2022. Fue un disco homónimo pero
con una característica muy especial, como en realidad es este
cantautor. Salió con el nombre de
"@dannocean" y resultó
una grata sorpresa para sus fanes. Son dieciséis temas en urbano
latino y pop, respaldados por la compañía Atlantic Records.
De ese trabajo discográfico es el sencillo
"Volare", que
se escuchó en las principales radioemisoras de Venezuela. Superó
los ocho millones de reproducciones en YouTube, al mes del
lanzamiento. Ese año también publicó otros temas, como se verá más
adelante.
Pero retrocedamos a 2016. Fue un año en el que consiguió un claro
despegue de su carrera musical. Lanzó
"Me rehúso", un tema
que tuvo gran repercusión en la movida urbana. Relanzado el año
siguiente, logró calar en un número todavía mayor de aficionados.
En su canal de YouTube, empezaron a subir las reproducciones de esa
canción.
Tanto fue el éxito, que se ubicó en todas las listas de música
latina, de Spotify. La versión en inglés, titulada
"Baby I
Won't, también fue muy exitosa. Ocupó los primeros lugares en
varias listas de Latinoamérica y Estados Unidos.
"Me rehúso" es un tema dedicado a una chica, con la Danny
Oceam mantenía una relación amorosa. Ambos estaban en sitios muy
distantes, él en Estados Unidos y ella en Venezuela. En su cuenta
de Facebook, comentó lo siguiente.
"Ya le llegó su ramo y ya escuchó la canción que escribí para ella!
#MeRehuso tema dedicado a todas las parejas distanciadas por
políticas fracasadas. Súbanle volumen y dedícasela".
Ese mismo año, Danny Ocean participó en el álbum
"Kloth
Talk", del productor de rap DJ Katastraph. Fue en la
interpretación del tema
"Replay".
También en 2016, fue nominado como Artista Revelación de los
Premios Juventud. Estos son otorgados por la cadena televisiva
estadounidense en español, Univisión.
Fue un año en el que empezó a traspasar fronteras. En Colombia, por
ejemplo, ganó popularidad y muy buenos comentarios de la crítica
especializada.
Por esa época,
"Me rehúso" contó más de ciento sesenta
millones de reproducciones en YouTube. Mientras que
"Baby I
Won't, superó los cinco millones de visitas en esa misma
plataforma.
Dos años después, Danny Oceam lanzó el tema
"Epa Wei".
Contó con la colaboración del DJ y productor estadounidense
Skrillex.
Asimismo, trabajó en el álbum de la banda británica
Coldplay, interpretando la canción
"Voodoo". En esa pieza también participó el famoso DJ,
compositor y productor musical francés,
David Guetta.
En 2019, Danny Ocean lanzó el tema
"Swing". Fue un
adelanto de su álbum debut,
"54+1", publicado ese mismo
año. Este fue un disco de producción propia, masterizado por
Ricardo Sangiao.
Ese año colaboró también en
"Ráptame", un tema de la banda
mexicana de música pop
Reik. Además,
escribió y produjo el tema
"Mamacita", de
Jason Derulo y
Farruko.
Durante el verano estadounidense de 2019, lanzó un previo del tema
"Besarnos de cero". Más adelante, lo incluiría en su
segundo álbum de estudio. Entre otros de los temas estrenados ese
año, estuvo
"Dime tú" con los venezolanos
Maye y Fernando Osorio.
De ese mismo año, es su colaboración en el sencillo
"Detente". Es un tema incluido en el álbum
"Navegando", del conocido cantautor colombiano
Mike Bahía. Esa canción se convirtió en
un hit internacional.
De igual modo colaboró en la canción
"Lazy Day", de la
cantante, compositora y rapera británica Fuse ODG.
Su sencillo
"Que lo que", publicado en 2020, fue visto
como un tema que nace del espíritu de libertad. Se lo dedicó a
muchos venezolanos y a mucha otra gente. A todas aquellas personas
que se encuentran luchando por un derecho humano fundamental: la
libertad de expresión.
Otra destacada participación de Danny Ocean fue en
"Ay, Dios
mío!", un tema que resultó un gran éxito. Lo interpretó junto
a La Reina Bichota o
Karol G, bajo
la producción del colombiano
Ovy On The Drums.
Luego vendrían otras colaboraciones dentro de la movida urbana.
Entre ellas, con intérpretes de la talla de la argentina
Tini y la dominicana
Tokischa.
Un gran éxito en su carrera musical, fue su colaboración en la
canción
"Brisa", junto a
Zion y Lennox, convirtiéndose en
tendencia en YouTube y Spotify.
Danny Ocean es uno de los cantantes y compositores latinoamericanos
del momento. Está siendo muy solicitado Argentina, México,
Alemania, Estados Unidos y Paraguay, además de su natal Venezuela.
En cada uno de esos países presenta lo mejor de su música, con
giras de conciertos muy exitosas.
Su conocida canción
"Me rehúso", entró en el listado de
las mejores de reguetón, según la revista Rolling Stone. Ese
sencillo fue certificado séptuple platino por Promusicae
(Productores de Música de España).
Vida Personal
Danny Ocean tuvo que decidir en un momento determinado de su vida,
ente el amor o la música. Cuando resolvió establecerse en Estados
Unidos, buscando crecimiento musical, su novia de entonces no lo
pudo acompañar. Culminó así una relación de varios años. Ambos
tomaron diferentes caminos.
Es un buen ejemplo de constancia, autoconocimiento y confianza en
sí mismo. No se amilanó ante los intentos fallidos de triunfar en
la industria discográfica. Al contrario, se enriqueció con la
experiencia y la tomó como un acicate. Hoy Danny Ocean es uno de
los intérpretes, de su generación, que mejor se desenvuelve en la
movida urbana. Tiene canciones de música latina, pop, reguetón,
dancehall o moombahton, que son verdaderos éxitos mundiales.
No se conforma solo con la música para entretener. Con gran
sensibilidad por los demás y por su entorno, también dedica parte
de su tiempo al activismo. Cree en la lucha por un mundo mejor,
donde la opresión no exista.
Es por todo esto: su talento como cantautor, su calidad como
productor musical y su activismo, que aumentan sus seguidores.
Todavía le falta bastante, pero su música se siente ya en algunas
partes de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.