Biografía de Cultura Profética
Cultura Profética es una banda puertorriqueña. Se
fundó en 1996, en San Juan, Puerto Rico. Está dirigida por Willy
Rodríguez, Omar Silva, Eliut González y Boris Bilbraut. Se han
presentado en los mayores foros de las ciudades más importantes de
Latinoamérica y Estados Unidos.
Conocidos por éxitos como
"Para mí",
"Ílegal",
"La complicidad" y
"Saca, prende y sorprende",
las cuales, han logrado calar en la escena musical internacional,
acumulando millones de reproducciones en YouTube.
Inicios de Cultura Profética en la Música
Cultura Profética se conformó por un grupo de cantantes, músicos y
de especialistas de producción y dirección, conscientes de las
realidades socio-políticas de su Puerto Rico y la geopolítica en
general, deciden levantar su inspiración en favor de la libertad,
la igualdad, la naturaleza y el amor, a través de canciones
motivadoras y originales. Armadas con buen sentido poético.
Género musical
Cultura Profética no limita su estética con sellos o
clasificaciones musicales estrictas. Aunque la base musical es el
“reggae roots”, son muy perceptibles los toques armónicos del jazz,
el funk y la electrónica, además de los ritmos de hip hop, ska, la
música brasileña y una indiscutible síntesis de las raíces
afro-caribeñas en general, incursionando incluso en el "world
music".
Trayectoria y Legado
Cultura Profética ha mantenido una textura rica en disonancia y
ritmo. En fin, logran un sonido muy peculiar que ha sido admirado
por grandes cantidades de artistas, músicos, ingenieros y los más
grandes exponentes del reggae en el ámbito internacional.
En 2023, lanzó los temas, titulado
"Para mí" y
"Solo
un eco", que con tan solo poco tiempo de estreno, sumó
millones de reproducciones en YouTube.
Anteriormente, Cultura Profética había presentado las canciones,
tituladas
"Herida mortal",
"Caracoles",
"Fuiste cruel" y
"Efecto dominó".
Uno de sus últimos álbumes de estudio es
"Sobrevolando",
que ganó la nominación como Mejor Álbum Alternativo en Latin Grammy
2020. Entre sus títulos, sobresalen
"La fibra humana",
"Despertador solar" y
"Creó en tu carne".
Otros de los discos de Cultura Profética, llevan por nombres
"Canción de alerta",
"Ideas nuevas",
"M.O.T.A" y
"La dulzura".
"Sin ti" es uno de sus temas, en donde comparten con los
reconocidos intérpretes y grupos
Rawayana,
Mc Klopedia y
La Vida Bohéme.
Cultura Profética se ha presentado en gran parte de Latinoamérica,
en 2019, estuvo en el local Museum de Buenos Aires, Argentina,
llevando dos shows consecutivos en dos días. También han sido
invitados a festivales de música como Viña del Mar, en Chile. Sus
creaciones resultan frescas y espontáneas, con carácter
contemporáneo y valor universal, según el ojo crítico.
Integrantes
Willy Rodríguez (voz, bajo), Omar Silva (guitarra, bajo), Juanqui
Sulsona (piano, teclados), Eliut A. González (guitarra), Daniel Lo
Presti (órgano, teclados), Ernesto "Bebo" Rodríguez (batería, voz),
Adriana Betancourt (coros), Tanicha López (coros), Víctor Vázquez
(trombón), Pedro Ruiz (trompeta), Enrique Kalani Trinidad
(saxofón), Roberto Almodóvar (sonidista de sala), Elier Caro
(sonidista de monitores) y Álex Díaz (visuales, fotografía).
Cultura Profética es una de las agrupaciones de reggae más famosas
de Puerto Rico y de Latinoamérica, la cual, reúne talentosos
músicos y cantantes, que han demostrado su ideología ante la actual
sociedad y política de su país, también del mundo. Alcanzó un
importante número de fanes, llevándolos a recibir distinguidos
premios, nominaciones y posiciones en las listas de música.