¿Quién es Chino y Nacho?

Biografía, historia, vida y legado musical de Chino y Nacho

Chino y Nacho
Escuchar la biografía
49

Biografía de Chino y Nacho


Chino y Nacho es un dúo musical venezolano. Se formó en Caracas, Venezuela, en el año 2007, cuando se unieron Chyno Miranda y Nacho. A lo largo de los años, el dúo cosechó reconocimiento a nivel internacional gracias a su estilo y sus éxitos. Sin embargo, en 2017 decidieron tomar rumbos diferentes y anunciar su separación.

Después de varios años de trayectoria por separado, Chyno y Nacho volvieron a reunirse en 2021. Luego, en 2023, se unieron para realizar una gira llamada Chino y Nacho (Eternos Tour), que tuvo su tramo principal en Estados Unidos durante ese año.

Entre sus temas más conocidos se encuentran canciones como “Andas en mi cabeza”, “Tu angelito”, “El poeta”, “Se apagó la llama” y “Niña bonita”, piezas que jalonaron su popularidad y les aseguraron un lugar destacado en la música latinoamericana.

Inicios de Chino y Nacho en la Música


Chino y Nacho iniciaron su carrera musical en el año 2007, cuando dieron sus primeros pasos como intérpretes de reguetón y música tropical, explorando ritmos que fusionaban lo urbano con toques caribeños y dejando entrever una afinidad creativa que poco a poco iría tomando forma. En esa década temprana, su presencia se fue fortaleciendo gracias a colaboraciones y presentaciones que les permitieron experimentar con distintos estilos y desarrollar un estilo propio que los identificara.

Al poco tiempo, los dos jóvenes dejaron entrever un interés común por ampliar horizontes artísticos y, al participar en el reality venezolano Generación S, se expusieron ante una audiencia más amplia, lo que contribuyó a consolidar su voz como dupla emergente dentro de la escena musical de su país. Fue precisamente esa experiencia televisiva la que les dio impulso y les permitió ganar visibilidad, situándolos en el radar del público y de los productores que buscaban propuestas frescas y llenas de energía.

A partir de la etapa que siguió a su paso por la agrupación Calle Ciega, Chino y Nacho tomaron la decisión de unir sus talentos para caminar juntos en una carrera como dúo, convencidos de que la suma de sus capacidades podría provocar un efecto mayor que la suma de sus esfuerzos individuales.

Género musical


Chino y Nacho se distingue por fusionar ritmos urbanos con raíces caribeñas y tropicales. A lo largo de su trayectoria han transitado entre reggaetón, merengue urbano, bachata y pop latino, creando un sonido accesible y bailable que a la vez conserva una identidad rítmica marcada por el Caribe. Su música tiende a moverse entre temas alegres y festivos y canciones más románticas, lo que les ha permitido alcanzar audiencias diversas.

Sus temas suelen alternar entre canciones de fiesta y temas de amor, lo que les permite mantener una imagen versátil: pueden sonar como himnos de club y, al mismo tiempo, baladas románticas con arreglos más suaves.

Chino y Nacho destacan por abordar el amor, la seducción y las relaciones de pareja desde una perspectiva directa y, a veces, juguetona. Sus letras suelen enfatizar la admiración por la pareja, la atracción física y los desafíos de la convivencia sentimental. También incorporan humor, dinámicas de agradecimiento o reconocimiento en las relaciones, y, en ocasiones, comentarios sobre el estilo de vida urbano y las experiencias propias de la escena musical latina.

Trayectoria y Legado


Chino & Nacho han colaborado con una amplia variedad de artistas nacionales e internacionales, dejando impresiones en distintos escenarios culturales y deportivos de Venezuela. Su presencia se dejó sentir en grandes eventos como la Feria Internacional de Barquisimeto, la Feria Internacional de la Virgen del Chiquinquirá, Miss Venezuela, la Feria Internacional de Sol, el Festival de la Orquídea, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y la Copa América Venezuela 2007. Todo ello evidenció la magnitud y la diversidad de su alcance dentro del panorama artístico y popular venezolano.

Con el paso de los años, consolidaron un reconocimiento internacional que quedó patente cuando fueron ganadores de premios de relevancia mundial. Entre ellos se cuentan un Grammy Latino y un Británico, además de múltiples reconocimientos internacionales. En 2016 recibieron las llaves de la ciudad de Miami, un galardón que significó un reconocimiento público a su esfuerzo musical y a la labor de difusión que realizaron, situándolos entre los grupos venezolanos con mayor proyección global.

En 2013 fueron invitados al LIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde obtuvieron la Antorcha de plata y la Antorcha de oro en Chile. Este logro ratifica su aceptación y prestigio en la escena musical latinoamericana. Este impulso se reflejó en su proyecto discográfico doble, que contiene once y diez temas en cada apartado y que cuenta con colaboraciones de renombre como Don Omar y Divino, además de la sesión de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. La producción estuvo a cargo de Richy Peña, Eliel, Noriega y DJ Memo, con la participación de Daniel & Yein, venezolanos, además la grabación se llevó a cabo entre Venezuela, Puerto Rico y Nueva York.

En la primera compilación del disco doble se perciben guiños hacia las tendencias urbanas: canciones como "Ese hombre soy yo", "Voy a caer en la tentación contigo", "Tu caballero", "La profesora" y "Taki", junto a dos colaboraciones internacionales. En particular, "Vagabundo de amor" reúne las voces de Chino & Nacho con el cantante Divino bajo la producción de DJ Eliel; el tema transmite el sentimiento y el desengaño que se plasman en la música, además su video fue grabado en Monterrey, México, posicionándose entre los más populares de México y Colombia durante la promoción. Asimismo, "Dentro de mí" cuenta con la participación de Don Omar y con un aporte de uno de los productores del disco, Richy Peña.

La segunda compilación del disco doble presenta nuevas versiones de éxitos surgidos durante su etapa en Calle Ciega.Tras promocionar su primer disco, Chino & Nacho continuaron grabando con artistas y grupos criollos y de otras naciones, entre los que destacan José Gregorio Oquendo (representante de música llanera), Los Cadillacs, Samir Bazzi, Roberto Antonio, Full Latino, La Esquina del Frente, Maxter & Fresh, Antonio "El Potro" Álvarez, Guaco, Hanny Kauam, Rekeson, Baroni, incluyendo al dúo Franco & Orcasito en sus inicios.

Durante 2009, el tema "Mi niña bonita" impulsó al dúo al puesto número uno de la lista Billboard Latino en varias categorías, y su primer disco de oro alcanzó ventas superiores al millón de copias en Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, México y Centroamérica. Este éxito les valió un Grammy Latino en 2010 y un Premio Lo Nuestro en 2011, además de nueve nominaciones a los Premios Billboard Latino en abril de 2011. El 12 de noviembre de 2011 participaron en el Festival de la Orquídea de Maracaibo y obtuvieron la segunda Orquídea de Uranio en la historia del festival, la primera otorgada a un grupo musical venezolano.

Luego, su tercer material discográfico, fue concebido a finales de 2010 y grabado durante 2011. Se estrenó el 18 de octubre de 2011 con una aclamación notable por parte de los fanáticos y se caracteriza por un sonido más comercial. Su primer sencillo fue "El poeta". El álbum fue producido por Daniel y Yein, Kail Lovera y Johan Sebastián, entre otros, con letras de los propios intérpretes y arreglos distribuidos entre productores venezolanos y argentinos; poco después de su lanzamiento ya había logrado situarse entre los primeros lugares de Billboard.

En 2011 recibieron el BMI Latin Award por su tema Niña bonita y, en 2012, por "Tu angelito", debido al fuerte impacto que tuvo este último en Estados Unidos y Alemania. El dúo, junto a Jay Sean, llevó a Bebe bonita al primer lugar de las listas Hot Latin Songs y Tropical Songs de Billboard, resultado de la proyección internacional del tema hacia China y Haití. Radio Universo, grabado a finales de 2014 y principios de 2015, se lanzó el 23 de junio de 2015 bajo el sello Mackediches Records y las distribuidoras Universal Music Group y Machete Music, destacándose canciones como "Me voy enamorando" (versión Remix con Farruko), "Chica ideal" (con versión Pop), "Marry Me" con Sean Kingston, "Tu me quemas" con Gente de Zona y Los Cadillacs, además de una versión dance remix y una lista de dieciocho canciones en total.

A raíz del concierto benéfico Venezuela Aid Live, Chino y Nacho volvieron a unirse para interpretar Mi niña bonita a finales de 2019, anunciando su regreso definitivo tras dos años de separación. En marzo de 2020 comunicaron su retorno oficial de manera inusual, con mensajes cruzados entre Chyno Miranda y Nacho para presentar un nuevo tema titulado Raro, inaugurando un nuevo capítulo en la historia del dúo que dejó huella en la música venezolana. A mediados de 2021 se anunció el lanzamiento de un álbum colaborativo entre Chyno y Nacho, regresando como dúo con la canción "Queriéndote".

En 2023 volvieron a unirse para emprender una gira. La nueva aventura recibió el nombre de Chino y Nacho (Eternos Tour) y se organizó con un tramo principal que se desarrolló en Estados Unidos durante ese año.

Integrantes


Chyno Miranda, o Chino, cuyo nombre verdadero es Jesús Alberto Miranda Pérez, es un cantante, compositor y actor venezolano, miembro del dúo Chino & Nacho.

Nacho, cuyo nombre verdadero es Miguel Ignacio Mendoza Donatti, es un cantante, compositor y activista venezolano, conocido por formar parte del dúo Chino & Nacho.

Chino & Nacho fueron uno de los dúos venezolanos más influyentes en la música urbana latina, destacándose por su habilidad para fusionar pop melódico con ritmos urbanos y caribeños. Sus canciones pegajosas, letras románticas y colaboraciones con otros artistas les permitieron alcanzar gran popularidad internacional y dejar un impacto duradero en la escena musical de habla hispana.

Datos de Chino y Nacho

  • Integrantes: Jesús Alberto Miranda (Chino) y Miguel Ignacio Mendoza Donatti (Nacho)
  • Nombre Artístico: Chino y Nacho
  • Donde Se Fundó: Caracas, Venezuela
  • Nacionalidad: Venozolana
  • Donde Vive: Miami, Florida, Estados Unidos
  • Género(s): Urbana, reguetón, pop, tropical
  • Actividad: 2007-2017, 2019, 2020 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantantes
  • Disquera(s): Mackediches Records, Machete Music