Biografía de Enanitos Verdes
Enanitos Verdes es una banda argentina de rock en
español. Fue fundada en Mendoza, Argentina para en 1979. Este grupo
destacada por ser uno de los más exitosos en su estilo en los años
ochenta. Su primer disco homónimo consiguió mayor reconocimiento
con la canción
"Aún sigo cantando".
Su primer álbum en vivo, titulado
"Tracción acústica". Fue
lanzado en 1998, incluyó sencillos conocidos para esa época,
consiguiendo una nominación en los Premios Grammy al Mejor Álbum
Alternativo O Rock Latino. A lo largo de su trayectoria musical, ha
logrado excelente reconocimiento internacional, en especial en
Estados Unidos y Latinoamérica.
Significado del nombre
El nombre del grupo se debe a una famosa leyenda urbana alrededor
de 1979, en el que una familia viajó hasta Mendoza y decidió
tomarse una foto en el Puente del Inca, que al revelarla aparecían
unos enanitos verdes. Tanto fue el escándalo que salió en la prensa
y llegó a las oficinas de la NASA.
"Leyenda o realidad un amigo nuestro que era periodista de una
revista bautizó a nuestro novato grupo con el nombre de Los
Enanitos Verdes de Puente del Inca y así apareció en la primera
crónica. Los integrantes optaron por la mitad del nombre: 'Los
Enanitos Verdes', pero bien podrían haberse llamado también Puente
del Inca", así lo confesó el guitarrista de la banda Felipe
Staiti.
Inicios de Enanitos Verdes en la Música
En 1979, Enanitos Verdes en un principio estuvo compuesta por
Felipe Staiti, Marciano Cantero y Daniel Piccolo, quienes
realizaban distintas presentaciones por la zona de Cuyo en Mendoza,
Argentina, en bares locales, donde ganarían gran popularidad por
los oyentes del género.
En 1984, sus integrantes viajan a Buenos Aires para grabar un demo,
el cual nunca salió a la luz. En este mismo año, se unen Sergio
Embroni destacándose en la guitarra y voz, al igual que Tito
Dávila, quien pasaría a ser el encargado de los teclados de la
agrupación. Esto luego de que se presentaran en el "Festival de La
Falda" y se desempeñaran como Grupo Revelación en dicho evento.
Género musical
Enanitos Verdes interpreta rock en español, rock latino, folk rock
y rock alternativo.
Trayectoria y Legado
Luego de haberse conformado como quinteto, Enanitos Verdes editó su
primer disco homónimo, en el que se destaca el reconocido tema
"Aún sigo cantando", el cual llegó a ser un clásico dentro
del rock en Argentina. Al año siguiente, el guitarrista Sergio
Embrioni abandonó la agrupación.
Su segunda placa discográfica fue titulada
"Contrareloj",
estrenada en el año 1986 cuentan con la producción artística de
Andrés Calamaro y se
desprenden temas de gran popularidad como
"Tus viejas cartas,
"Cada vez que digo adiós" y "La muralla verde".
Luego realizan el lanzamiento de su nuevo disco
"Carrousel", con destacados temas como
"Sos un
perdedor", "Tus viejas cartas" y "No me verás". Al mismo
tiempo, sus integrantes son protagonistas de una de las giras más
populares realizadas por un grupo argentino en todo el continente.
Durante seis meses realizaron al rededor de treinta conciertos,
entre las cuales se destacan: Viña del Mar, Mendoza, Argentina, y
Santiago, Chile, gracias a su exitoso tema
"La muralla
verde".
Separación de Enanitos Verdes
Para finales de 1980, Enanitos Verdes lanzó al mercado musical el
disco
"Había una vez" y a pesar del éxito que habían
cosechado, sus integrantes deciden separarse para emprender
caminos, no sin antes realizar una última gira. El tiempo que
estuvieron sin subirse a los escenarios y sacar más producciones
fue para descansar un poco. Sin embargo a los pocos años,
regresaron recargados. Por otra parte, Marciano Cantero emprendió
una carrera artística en solitario.
Enanitos Verdes regresó a los estudios para grabar su sexto disco
titulado
"Igual que ayer", con el que ganan un disco de
oro y realizan la gira Jurasic Tour por varios países de habla
hispana.
El 15 de agosto de 1994, estrenaron su producción discográfica
numero siete bajo el nombre de
"Big Bang", colocando temas
como
"Mejor no hablemos de amor", "Celdas" y "Lamento
boliviano" en los primeros puestos. Con este trabajo ganan un
disco de platino en Argentina, seguidamente fue reeditado en España
y realizan una gira titulada Big Bang Tour, visitando las
principales ciudades de su país.
Luego, Enanitos Verdes participó en el "II Festival Iberoamericano
de Rock" en Caracas, Venezuela ante diez mil personas. Al año
siguiente, realizaron una exitosa gira por el interior de Argentina
para promocionar el álbum
"Big Bang" y reforzaron su
arrollador éxito en América Latina con un tour extenso que culminó
en México.
El octavo disco de la agrupación llevó por nombre
"Guerra
gaucha", el cual fue trabajado en Los Ángeles, California,
Estados Unidos, junto al director Jeff Baxter, pieza fundamental
para este proyecto. Esta producción contó con la colaboración de
grandes artistas como Domingo Cura (bombo y cajón peruano), Daniel
Binelli (bandoneón), Luis Conte (percusión) y Cosme, integrante de
la agrupación
Café Tacvba. Los
temas más destacados en este disco fueron
"Ella", "Dale
Pascual", "¿No te sobra una moneda?" y "El día es claro" y "Eterna
soledad".
Seguidamente Enanitos Verdes, estrenó el 9 de diciembre de 1997
"Planetario", un álbum que no tuvo mayor receptividad que
sus anteriores trabajos ni se igualó debido a la poca publicidad
que tuvo en ese momento.
"Tracción acústica", "Néctar" y "Amores lejanos"
"Tracción acústica" fue un trabajo grabado para el sello
Polygram USA, hecho que los convirtió en el primer grupo argentino
en fichar para una compañía norteamericana. Dicho trabajo fue
nominado a un Grammy como Mejor Disco de Rock Latino y seguidamente
realizan una extensa gira por Estados Unidos, Perú, Bolivia,
Argentina y México.
Al año siguiente en 1999, exactamente el 15 de junio estrenan su
disco
"Néctar" y gracias a éste realizan una gira por
Estados Unidos, México, Puerto Rico y Centroamérica, de la mano de
otras agrupaciones como
Molotov,
Cafe Tacvba,
Aterciopelados, entre otros.
Entre uno de sus conciertos más destacados de este año fueron en
México con más de ochenta mil personas y el Teatro Gran Rex en
Mendoza, Argentina. Este año finalizaría con al rededor de cuarenta
presentaciones en tan sólo cincuenta y ocho días.
Los conciertos que Enanitos Verdes realizó en Tijuana, México
fueron recopilados para lanzar un disco titulado
"En
vivo", en el que estrenan dos temas nuevos, el primero fue
"Tu cárcel" original de
Marco Antonio Solís y el
segundo
"Mil horas" de
Andrés Calamaro. Estos temas
encabezaron los puestos de Estados Unidos y México, ganando de esta
manera un disco de oro en el país azteca.
"Pecado original" fue grabado en Burbank, California,
Estados Unidos, siendo el décimo cuarto disco de la agrupación, con
la colaboración de Gustavo Borner. Este trabajo discográfico fue
soltado al mercado, conformado por un total de catorce canciones y
con un estilo mucho más actualizado, además de su contenido que
generó gran impacto en sus fanáticos.
En este álbum colaboraron el percusionista Luis Conte, el
tecladista Jon Gilutin, la reconocida cantante
Julieta Venegas,
Coti Sorokin y
Miguel Mateos.
La celebración de sus veinticinco años de trayectoria de Enanitos
Verdes se llevó a cabo con una gira por todo el continente, una de
las más significativas se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, en
honor al aniversario de la capital.
Luego de una larga trayectoria, se retiró de la agrupación Daniel
Piccolo, quien fue sustituido por Jota Morelli, ex integrante de la
banda La Torre. Posteriormente y debido a su treinta aniversario,
se presentan en México nuevamente con su último álbum hasta ese
momento y en donde estrenarían su disco
"Inéditos", un
recopilatorio de sus temas más sonados:
"El umbral", "Gorda",
"Tema de osi" y "Adicción".
En abril de 2011, Enanitos Verdes se presentó nuevamente en el
evento de rock Vive Latino de México, teniendo un total de sesenta
mil espectadores y en donde demostrarían lo mejor de su carrera en
escena.
Una participación especial para los integrantes de la banda fue
cuando fueron invitados a participar en el disco en homenaje latino
de la banda norteamericana
Creedence, llamado
"Quiero
Creedence", tocando el famoso tema
"Travelin'
Band".
"Tic Tac" es el nombre de la décimo sexto producción de
Enanitos Verdes. Su grabación le tomó a sus integrantes un período
de dos años, alegando luego de sus lanzamiento, que sentía que es
el mejor disco de la banda. En sus repertorio, incluyó la canción
"Besos violentos", donde participó el cantante mexicano
Christian Castro. Su
promoción lo realizaron con una gira de conciertos, presentándose
en Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica.
Huevos Revueltos Tour fue la gira de presentaciones que Enanitos
Verdes llevó en 2018, al lado del grupo español
Hombres G. De esas actuaciones salió el
disco
"Huevos revueltos".
Posteriormente, Enanitos Verdes lanzó el álbum
"Esenciales" y el tema
"El instante pasó", con la
colaboración de la agrupación venezolana de rock
Caramelos de Cianuro. Además,
han deleitado a sus fanes con actuaciones en Estados Unidos y
México, llevando lo mejor de su gabinete musical.
Vida Personal
Felipe Staiti, Jota Morelli y Juan Pablo Staiti.
A lo largo de la trayectoria de Enanitos Verdes, pasaron grandes
músicos que de alguna u otra manera fueron pilares fundamentales
dentro del desenvolvimiento como artistas, entre algunos de ellos
están:
Sergio Embrioni, quien se integró como guitarrista y debutó en el
primer álbum pero debido a problemas personales se suicidó en el
año 2011. Otro gran intérprete y músico fue Tito Dávila, quien
estuvo encargado de los teclados, voz y composiciones de varios
temas destacados en álbumes como
"Contrarreloj", "Habitaciones
extrañas" y "Carrousel".
Por otra parte estuvo Eduardo Lalanne entre los años 1992 y 1994,
desempeñándose en los coros y teclados. Horacio Gómez formó parte
del grupo por trece años, desde 1994 hasta 2007, participando en
todas las giras en dicho tiempo.
Natalio Stati también formó parte de la agrupación como músico,
encargado de la batería en el álbum
"Inéditos" para el
2010. Otra artista que se destacó dentro de la agrupación fue la
cantante mexicana Julieta Venegas, tocando el acordeón en temas
como
"El guerrero" y "Guitarras blanca".
Marciano Cantero (bajista, vocalista) estuvo hasta 2022, debido a
su fallecimiento el 8 de septiembre del mismo año por una afección
renal, siendo una gran pérdida para Enanitos Verdes.
"Quiero que no solo lo recuerden como el compositor, el cantante y
el artista que era, sino también como una persona maravillosa y mi
mejor amigo en el mundo". Expresó uno de sus hijos.
Enanitos Verdes es y ha sido a lo largo de su historia musical una
de las bandas más representativas del rock en español de Argentina,
quienes por muchos años a llevado alrededor de gran parte del mundo
lo mejor de sus interpretaciones, presentándose en importantes
escenarios y festivales de rock, haciéndose un nombre en la
industria discográfica, donde sin duda tiene un espacio bien
merecido por toda su entrega.
Cada uno de sus álbumes han recibido reconocimientos, permitiéndole
a la agrupación posicionarse en los primeros lugares de las listas
musicales en muchos países. Su carrera musical, sus integrantes la
han llevado con esmero, es por ello, el cariño del público, quienes
reciben cada uno de sus lanzamientos con entusiasmo.