Biografía de Creedence
Creedence fue una banda de estadounidense de rock.
Conformada en 1967 en California, Estados Unidos, estuvo vigente
hasta 1972. Fue considerada por la crítica como una de las mejores
bandas de su época.
Inicios de Creedence en la Música
Creedence nació de la idea de sus fundadores, John Fogerty, Doug
Clifford y Stu Cook, cuando estudiaban secundaria crearon un grupo
musical que llevó por nombre The Blue Velvets, con el que
realizaron algunas grabaciones y presentaciones.
Una vez conformada la agrupación, luego de varias presentaciones,
firmaron con el sello discográfico Fantasy Records en 1964. Al poco
tiempo y por sugerencia del dueño de esa discográfica, cambió de
nombre a The Golliwogs, para estar más en la onda de las bandas
británicas.
En 1967, dos de los integrantes de la banda ingresaron al servicio
militar, regresando al año siguiente. Tras esa pausa, decidieron
cambiar de nombre, ya que no se encontraban conformes con The
Golliwogs, por lo que se sintieron entusiasmados a denominarlo
Creedence Clearwater Revival.
Género musical
Creedence se caracterizó por realizar combinaciones de rock and
roll con géneros como blues, góspel y country, interpretando
múltiples ritmos y sonidos como blues rock, swamp rock, country
rock, rock and roll, southern rock, folk rock, rock psicodélico,
roots rock, acid rock, blue-eyed soul o heartland rock.
Trayectoria y Legado
En 1968, la banda se centró en ensayar y grabar su primer álbum de
estudio, titulado "Creedence Clearwater Revival",
promocionándose con el sencillo "Suzie Q", que logró
posicionarse en el puesto número once de las mejores cuarenta
canciones estadounidenses de rock.
Creedence, editó en 1969 su segundo álbum de estudio, que llevó por
nombre "Bayou Country", con la discográfica RCA Studios.
Ese disco alcanzó el puesto número siete en las listas de Billboard
de Estados Unidos.
El tercer álbum de Creedence fue "Green River", se lanzó
también en 1969 y rápidamente se convirtió en disco de oro. La
agrupación siguió realizando presentaciones, giras de conciertos y
participó en varios eventos musicales como el Atlanta Pop Festival
y el Festival de Woodstock. Ese mismo año de 1969, estrenó su
cuarto álbum de estudio, denominado "Willy And The Poor
Boys", con temas como "Down On The Corner" y
"Fortunate Son".
Creedence apareció en 1970 en la portada de la revista musical
Rolling Stone, incluía una reseña. Ese año, también realizó una
gira por Europa, donde presentaron temas como "Up Around The
Bend" y "Run Through The Jungle", que versan sobre la
violencia de esa época en Estados Unidos. Esas canciones tuvieron
respuestas favorables del público en Reino Unido y Estados
Unidos.
Creendence lanzó su cuarto álbum con el título "Cosmo's
Factory", en 1970, alcanzó la segunda posición de las listas
estadounidenses. Ese año implementaron el uso de nuevos
instrumentos como el dobro o guitarra resonadora, teclados y
saxofón. Ese disco, el más vendido de la banda, ocupó el primer
puesto en la lista Billboard 200 de Estados Unidos.
Entre 1971 y 1972, Creendence comenzó a tener ciertas tensiones
dentro del grupo, debido a que John Fogerty tomaba la mayoría de
las decisiones de la banda, como mánager empresarial, sin el
conocimiento de los otros tres integrantes. Esas desavenencias los
llevaron a peleas legales, por dinero. Sin embargo, la banda
publicó su quinto álbum de estudio, bajo el título
"Pendulum", además del sencillo "Have You Ever Seen
The Rain?", que tuvieron ventas importantes, debido a los
cambios e innovaciones musicales.
Para esa época, Creendence seguía tratando de resolver las
diferencias de manera democrática. En 1971, realizaron una gira de
conciertos por Europa y Estados Unidos, durante el verano y el
otoño. Al año siguiente, publicaron su sexto trabajo discográfico,
bajo el nombre de "Mardi Gras", con canciones compuestas
por Fogerty, Cook y Clifford. El álbum alcanzó el puesto número
doce de las listas de Billboard de Estados Unidos, pero también
obtuvo reseñas negativas.
Creendence no pudo asimilar las bajas ventas de "Mardi
Gras". Ese resultado contribuyó a agrietar la relación entre
sus integrantes y con el sello Fantasy Records, que se opuso a
mejorar su contrato. Tras una gira de conciertos por Estados Unidos
en 1972, anunciaron oficialmente la disolución del grupo.
Integrantes
John Fogerty, Tom Fogerty †, Stu Cook y Doug Clifford.
Con solo cinco años en la escena del rock, Creedence se convirtió
en una de las bandas musicales estadounidenses más influyentes a
finales de los sesenta y principio de los setenta. Nació por
iniciativa de un grupo de compañeros de estudio, que con pasión por
la música, en especial por el rock, dieron rienda suelta a su
creatividad interpretando múltiples variantes, como el blues rock,
swamp rock, country rock, southern rock, folk rock o hard rock.
Muchas de sus canciones ocuparon posiciones privilegiadas en las
listas musicales de Estados Unidos y Reino Unido, además de ser muy
solicitadas por el público amante del rock. Al no poder sortear las
diferencias internas del grupo, en 1972 sus integrantes decidieron
tomar caminos por separado.