Biografía de Molotov
Papa Roach es una banda estadounidense de música
rock. Fue formada en 1993 en Vacaville, California, Estados Unidos.
El cuarteto original estuvo integrado por Jacoby Shaddix, Jerry
Horton, David Buckner y Cody Carson. Los dos primeros permanecen en
la formación actual, junto a Tobin Esperance y Tony Palermo.
Uno de sus mayores éxitos es la canción
"Last Resort",
lanzada en el año 2000. Esta se convirtió, para muchos jóvenes, en
un himno de la música rock. La temática toca aspectos como la
angustia y la desesperación, tan comunes en nuestra época.
La banda ha ganado reconocimiento por su energía en el escenario y
su habilidad para conectar con el público. Durante su carrera
musical, de más treinta años, ha tenido un gran éxito comercial. De
sus discos ha vendido un volumen superior a los veinticuatro
millones de copias, en todo el mundo.
A través de la lírica de sus canciones, los integrantes exploran
emociones y experiencias personales. Además, el sonido del grupo se
ha ido ampliando con cada disco. Han incursionado en diversos
subgéneros y estilos de la música rock.
Después tres décadas, la banda sigue en pie y mantiene su vigencia
a través de presentaciones en vivo. Numerosos shows y giras de
conciertos, dentro y fuera de Estados Unidos. Asimismo, ha seguido
con sus actividades en el estudio de grabación, además de colaborar
con otros artistas.
"Even If It Kills Me", publicado en
2025, es uno de sus sencillos más recientes. Fue lanzado como
preámbulo del decimosegundo álbum del grupo.
Con su talentoso trabajo y su gran espíritu para la
experimentación, han transitado por distintas vertientes de la
música rock. En la amplitud está la riqueza, dice una vieja máxima.
Sin duda, la han puesto en práctica.
Significado del nombre
Papa Roach tomó su nombre por el abuelo del vocalista y fundador de
la banda, Jacoby Shaddix. Se llamaba Howard William Roatch, pero
era apodado Papa Roach. Cuando se suicidó en 2006, el cuarteto le
rindió homenaje con la canción
"Roses On My Grave". Es un
tema del álbum
"The Paramour Sessions", que el grupo
publicó ese mismo año.
Inicios de Molotov en la Música
Papa Roach dio sus primeros pasos en enero de 1993. En ese entonces
quienes serían sus integrantes fundadores se conocieron en
Vacaville, al norte de California. Hablamos del vocalista Jacoby
Shaddix y del baterista Dave Buckner. Fue de ellos de quienes
surgió la idea de formar esta banda de rock.
Una vez tomada la decisión, completar el cuarteto resultó más
fácil. Entraron en el ambiente roquero de la ciudad, cuando
incorporaron al bajista Will James y al guitarrista Ben Lutter. Sin
embargo, esta formación no se consolidó. Estos dos últimos
integrantes fueron sustituidos, respectivamente, por Tobin
Esperance y Jerry Horton.
Ese nuevo cuarteto practicaba a diario en el garaje de la casa de
Dave Buckner. Empezaron a ofrecer algunos shows dentro de su
localidad y, muy pronto, lograron compenetrarse. En 1994 grabaron
un primer EP, al que seguiría otro hasta publicar su disco debut.
Se han mantenido unidos por más de tres décadas.
Género musical
Papa Roach ha incursionado en diversos estilos de la música rock, a
medida que su discografía ha ido creciendo. En sus primeros álbumes
predominaron géneros musicales como rap metal y nu metal. Luego, al
alejarse del rap, su sonido fue clasificado más como metal
alternativo. Sin abandonar del todo esos estilos, en sus siguientes
trabajos abordaron el hard rock.
Del rock alternativo pasaron a un estilo con más elementos
electrónicos. Luego se acercaron al punk, acompañado de sonidos
distorsionados. En sus proyectos posteriores, incluso hay elementos
del pop, en combinación con el rap, la música, electrónica y el
metal.
El vocalista y líder del grupo, Jacoby Shaddix, se refirió en una
ocasión al estilo del grupo. "Somos una banda que trata de andar
esa línea entre el metal, hardcore, punk y el pop, e intentamos
hacer que suene cool", dijo.
La lírica de sus canciones merece un párrafo aparte. Sus letras,
con frecuencia, reflejan luchas personales, problemas de salud
mental y desamor. Pero también abordan varios procesos de sanación.
Además, hay temas que llevan una especie de crítica social y de las
relaciones interpersonales.
En su música de los primeros años, fueron numerosas las bandas de
las que recibieron influencia. Entre ellas, Mr. Bungle,
Faith No More,
Rage
Against the Machine,
Cypress Hill y
Wu Tang Clan.
Trayectoria y Legado
Papa Roach es una de esas bandas de rock que no desperdician el
tiempo. Durante las tres décadas que lleva en la escena musical
estadounidense, ha estrenado once discos de estudio. En enero de
2025 se supo que estaba trabajando en su siguiente álbum de larga
duración. Hasta ese momento, el grupo también tenía en su haber un
disco grabado en vivo y dos compilatorios. Asimismo, una docena de
EP, cerca de cuarenta sencillos y más de cincuenta vídeos
musicales.
A ese rico y numeroso catálogo discográfico, se suma una incansable
actividad en la movida roquera. Dentro y fuera de Estados Unidos.
Entre los años 2000 y 2015 realizaron más de treinta giras de
conciertos, la mayoría como cabeza de cartel. Muchos de estos tours
musicales fueron en festivales internacionales de rock.
Para acercar la mirada a la obra de esta singular banda
californiana, es mejor ir por partes.
El debut discográfico de Papa Roach fue en 1994. Ese año lanzó el
EP
"Potatoes For Christmas", contentivo de siete
canciones. Un año después estrenaron su segundo EP, titulado
"Cacabonita", con tres temas. Estos dos primeros corta
duración fueron lanzados de manera independiente. A partir de
entonces, la banda empezó a consolidarse. Asimismo, comenzaron los
preparativos para un trabajo discográfico de mayor contenido.
En 1997, publicaron su álbum debut de estudio con el nombre de
"Old Friends From Young Years". Aunque contiene doce
canciones, algunos comentaristas también clasifican este trabajo
como un EP. Esta apreciación se debe principalmente a que el disco
fue grabado en un estudio pequeño, con una disquera independiente.
Para ese momento, el grupo estaba integrado por Jacoby Shaddix,
Jerry Horton, Tobin Esperance y Dave Buckner. Los tres primeros
están todavía en la banda.
La producción disco, lanzado con el sello discográfico Onion
Hardcore, estuvo a cargo del mencionado cuarteto. También participó
el padre del bajista. Incluyó una grabación de audio, de cuando su
hijo Tobin Esperance era niño, como pista extra del álbum.
Canciones como
"Orange Drive Palms", "Liquid Diet", "Grrbrr",
"Isedufukndie" y
"Dirtycutfreak", pertenecen a ese
disco inicial. Asimismo, entre otras,
"Living Room",
"Peewagon", "Hedake", "Unlisted", "Shut Up N Die (Reprise)" y
"Thanx".
A pesar del talentoso trabajo desarrollado hasta entonces, la banda
no lograba calar en un público amplio.
En esa misma década estrenaron otros dos EP, también con disqueras
independientes. Uno salió en 1998 con el título de
"5 Tracks
Deep". El otro fue lanzado el año siguiente con el nombre de
"Let 'Em Know". Este resultó, hasta ese momento, el más
exitoso de sus trabajos discográficos.
Con ese triunfo, la banda llamó la atención de un sello
discográfico de alcance internacional. Se trató DreamWorks Records,
compañía que respaldó los próximos dos discos de corta duración de
Papa Roach. Con esa misma disquera estrenaron su siguiente disco de
estudio. Incluyeron parte de las canciones de esos dos EP y de los
que lanzaron de forma independiente. El álbum también contiene tres
temas nuevos.
Bajo el título de
"Infest", este segundo disco de estudio
fue publicado en el año 2000 con once piezas musicales. Es
considerado por muchos como el álbum debut de la banda. Esto porque
fue producido y grabado en un estudio más grande, con mayores
exigencias de calidad y sonido.
De este trabajo discográfico se vendieron treinta mil copias en la
primera semana del lanzamiento. Un volumen que fue considerado
exitoso por la industria musical. Con el tiempo, el álbum siguió
cosechando éxitos. Hasta el presente ha conseguido tres
certificados platino en Estados Unidos y dos en Canadá. En Reino
Unido ha conquistado un disco de oro.
Además del tema que da nombre al álbum, se mencionan los
siguientes.
"Last Resort", "Broken Home", "Dead Cell",
"Legacy", "Revenge", "Snakes", "Dead Cell" y
"Binge".
Las tres nuevas canciones fueron
"Between Angels And Insects",
"Blood Brothers" y
"Never Enough".
A finales del año 2000, la banda realizó una exitosa gira de
conciertos por Reino Unido. El año siguiente participó en el
afamado festival internacional de música rock, Ozzfest. Asimismo,
ofreció numerosos shows en escenarios estadounidenses y
británicos.
Estimulada por esos logros, la banda empezó a trabajar en su tercer
disco de estudio. Después barajar otros nombres, salió en 2002 con
el título de
"Lovehatetragedy". Este álbum vendió menos de
la mitad de copias que su antecesor. Sin embargo, llegó a la cima
de las listas musicales estadounidenses y británicas.
Dos canciones destacaron de este trabajo discográfico producido por
Brendan O'Brien y publicado por Dreamworks Records. La primera,
"She Loves Me Not", con un nu metal parecido al del disco
anterior. Este tema había sido incluido en 1999 en un demo para
Warner Records. La otra,
"Time And Time Again", fue
seleccionada para un comercial de Pepsi. En el resto de las piezas
de este tercer disco, la banda se inclinó más al hard rock. Esto
marcó un cambio en el sonido del grupo. Al menos así lo consideró
cierta crítica especializada.
De
"Lovehatetragedy" también hicieron una versión, que
algunos consideraron "censurada". Estaba exenta del original
contenido grosero y con la portada mostrando la imagen de un bebé
con un puño alzado. Esto porque el primer nombre pensado para el
disco fue
"Born To Rock" (Nacido para rockear). Es decir,
más rock y menos rap o nu metal.
Luego, Papa Roach entró nuevamente al estudio de grabación para
trabajar en su próximo disco de estudio. Este salió en 2004 con el
nombre de
"Getting Away With Murder", aunque originalmente
fue titulado
"Dancing In the Ashes". En este trabajo
discográfico contaron con el afamado productor discográfico, Howard
Benson.
Cuando el álbum fue publicado a finales de agosto de 2004, la
disquera con la que trabajaban había sido vendida. Por este motivo,
el disco fue el primero con el sello Geffen Records, compañía que
adquiró Dreamworks Records.
"Getting Away With Murder" fue un éxito comercial, en
especial por el impulso de los sencillos
"Take Me" y
"Scars". Del disco se vendieron un poco más de un millón
cien mil copias en Estados Unidos y fue certificado platino. Pero
además, en ese país llegó al puesto dieciséis de la cartelera
Billboard 200. Este álbum también tuvo un alto volumen de copias
vendidas en Canadá, donde consiguió disco de oro.
En septiembre de 2006, la banda lanzó su álbum de estudio llamado
"The Paramour Sessions". El título es por La Mansión
Paramour, casa emblemática en Silver Lake, Los Ángeles, California,
convertida en estudio de grabación. El primer sencillo del disco,
"To Be Loved", fue utilizado como tema musical en el
programa televisivo
WWE Raw.
Este trabajo discográfico reflejó un cambio de sonido, respecto de
los anteriores. Se inclinó todavía más al hard rock, pero también
incluyó algunas baladas pop. El álbum ocupó la decimosexta posición
en la cartelera musical estadounidense Billboard 200. Como parte de
la promoción, realizaron dos giras de conciertos. Primero por
diversas ciudades de Estados Unidos y, luego, por buena parte de
Europa.
En 2008 se produjo la renuncia del baterista Dave Buckner, quien
había estado en la banda por quince años. El motivo de la salida se
debió principalmente a problemas personales. La salud del músico se
había resentido y ameritaba rehabilitación. Fue reemplazado por
Tony Palermo, quien todavía está en la agrupación.
Ese mismo año, Papa Roach comenzó a trabajar en un nuevo álbum de
estudio. Titulado inicialmente como
"Days Of War, Nights Of
Love", salió en 2009 con el sugestivo nombre de
"Metamorphosis". Hace referencia al cambio de estilo que,
a través de los años, ha experimentado el grupo. La canción más
destacada fue el sencillo
"Lifeline". El disco no fue muy
bien recibido por los aficionados. Estos consideraban que estaba
muy lejos de los primeros trabajos nu metal de la banda.
De la actuación de Papa Roach en el Mötley Crüe Festival, en La
Florida, Estados Unidos, se produjo un DVD. Lanzado en marzo de
2009, recogió lo mejor de ese espectáculo en el que también
participaron otros grupos. Luego, la banda emprendió una nueva y
extensa gira de conciertos por Europa.
Al año siguiente salió a la venta el primer disco en directo de la
banda, en solitario. Con el nombre de
"Time For Annihilation On
The Road And On The Record", incluyó cinco nuevas canciones.
También contiene presentaciones en vivo de actuaciones anteriores.
Sobre este álbum en directo, grabado en 2010, el vocalista dijo lo
siguiente. "Es el fin de una década para la banda y queríamos
darles una demostración del viejo y el nuevo Papa Roach".
En octubre de 2012, este singular cuarteto californiano lanzó un
nuevo álbum de estudio. Contentivo de canciones como
"Where Did
The Angels Go?" y
"Still Swinging", lleva por título
"The Connection". En este álbum lograron incluir todos los
estilos en los que habían incursionado hasta ese momento.
En los siguientes años de la segunda década del siglo XXI, la banda
estuvo muy activa en el estudio de grabación. En 2014, lanzó los
sencillos
"Warriors" y
"Face Everything And
Rise". Formaron parte de su nuevo disco de estudio,
"F.E.A.R.", que salió en enero del año siguiente.
"Crooked Teeth", "Who Do You Trust? " y
"Ego
Trip", fueron los tres siguientes discos de estudio de Papa
Roach. Salieron publicados, respectivamente, en 2017, 2019 y 2022.
Del primero, además de la canción del mimo nombre, salieron los
sencillos
"Help", "American Dreams" y
"Born For
Greatness". Del segundo, los singles fueron
"Who Do You
Trust?/Renegade Music", "Not The Only One" y
"Elevate".
De
"Ego Trip" salieron cinco sencillos. El primero,
"Swerve", con la colaboración de Fever 333 y Sueco. Los
otros, con los nombres de
"Kill The Noise", "Dying To Believe",
Stand Up" y
"Cut The Line". Como parte de la
promoción de este álbum, realizaron una gira de conciertos en
México. Papa Roach estuvo acompañada por la banda canadiense
Simple Plan.
Este tour musical resultó un verdadero éxito.
Más de tres décadas han transcurrido desde la creación de la banda.
Han sido años de duro trabajo que han significado cambios y
experimentación con otros estilos de la música rock. Sin embargo,
Papa Roach mantiene su vigencia. En el escenario se muestra con la
misma soltura, además de conservar una enorme energía. La conexión
con el público sigue siendo auténtica y, al parecer,
indeclinable.
El 22 de enero de 2025, la banda lanzó el sencillo
"Even If It
Kills Me". Fue estrenado el mismo día en que inició su gira
europea, celebrando el 25 aniversario de su álbum
"Infest". Este festejo musical, que comenzó en Berlín,
Alemania, estuvo programado solo para dos semanas y media. El
cierre se llevó a cabo en Liverpool, Inglaterra, el 9 de febrero.
Se dice que el mencionado tema es un adelanto del próximo álbum de
estudio de Papa Roach, aun por anunciar. Una muestra más del rock
que sigue haciendo y de su disposición a continuar en la movida
roquera.
Integrantes
Jacoby Shaddix, voz principal y uno de los fundadores de la banda.
(1993 - Actualidad).
Jerry Horton, guitarrista e integrante fundador. (1993 -
Actualidad).
Tobin Esperance, bajo. (1996 - Actualidad).
Tony Palermo, batería. (2008 - Actualidad).
Integrantes anteriores de Papa Roach
David Buckner, batería. Integrante fundador, estuvo en la banda por
casi quince años. Se marchó por motivos personales. (1993-2008)
Cody Carson, teclado y guitarra rítmica. Participó por muy poco
tiempo, el proyecto apenas estaba arrancando. (1993 - 1994).
Will James (bajo), Ben Lutter (guitarra), Ryan Brown y Andrew
Saturley, también estuvieron en la banda.
Lo suyo es y ha sido el rock, pero sin encasillarse en ningún
subgénero o estilo. Después de tres décadas, tienen su espacio bien
ganado en la movida roquera internacional. Con su talentoso trabajo
y su gran espíritu para la experimentación, han transitado por
distintas vertientes de la música rock.
En sus canciones ha estado presente el metal como hilo conductor de
su propuesta. Rap metal, nu metal, metal alternativo, punk metal o
hardcore. Pero también, sin ningún tipo de complejos, han
incursionado en el hard rock, el rock alternativo y el punk.
Elementos de la música pop, no podían ser desaprovechados. En la
amplitud está la riqueza, dice una vieja máxima. Sin duda, Papa
Roach la ha puesto en práctica.