Biografía de Caramelos de Cianuro
Caramelos de Cianuro es una banda venezolana de
rock alternativo. Se fundó en Caracas, Venezuela, en 1989. También
es conocida como CDC o Caramelos. Su debut fue con canciones como
"Nadando a través de la galaxia" y
"Tu mamá te va a
pegar".
Su primer álbum de estudio, se tituló
"Cuentos para
adultos". Cuando comenzaron a grabar su segunda producción
discográfica, Luís Barrios (Luis Golding) decidió abandonar el
grupo.
Entre los temas más destacados de Caramelos de Cianuro, destacan
"Sanitarios",
"último polvo" y
"Rubia sol,
morena luna".
Inicios de Caramelos de Cianuro en la Música
Durante sus primeros años, Caramelos de Cianuro se dedicaban a
componer canciones para niñas de los colegios en el patio de la
casa de uno de ellos, con una pizca de buena energía y con sus
líricas bastantes extrovertidas y multifacéticas tendrían en mente
uno de los proyectos con más éxito musical en Venezuela.
Género musical
Caramelos de Cianuro interpreta rock alternativo, punk rock, pop
rock y hard rock latino.
Trayectoria y Legado
El primer tema realizado de Caramelos de Cianuro, llevó por nombre
"Nadando a través de la Galaxia", el cual, fue grabado en
una casa que utilizaron como un estudio y que llegó a sonar en la
Emisora Cultural de Caracas. Posteriormente vendrían con su segundo
éxito, al que titularon
"Tu mamá te va a pegar", esta
segunda considerada como una de las canciones que los dio a conocer
en el resto de las radios juveniles de la capital. Tanto así, que
luego de varias presentaciones a nivel nacional compartieron con la
Orquesta Filarmónica Nacional en el Teatro Teresa Carreño.
Participarían en varios festivales de Venezuela, como en la Segunda
Muestra Nuevas Bandas, actualmente conocido como Festival Nuevas
Bandas, donde llegaron a lanzar gallinas vivas pintadas de colores
fluorescentes desde la tarima, actitud que fue captada por la
prensa y los presentes, quienes reaccionaron y despertaron en su
totalidad con el sarcasmo con el que vendrían estos chicos para
aquel momento.
Luego, Caramelos de Cianuro firma un contrato con el sello
discográfico CNN Discos, compañía que les abre las puerta para la
realización del primer EP, titulado
"Las paticas de la
abuela", el cual, estaría de lleno con cuatro temas. También
grabarían su primer disco
"Cuentos para adultos",
compuesto con un total de seis temas, el cual, le permitió realizar
sus primeras giras nacionales junto a otros grupos como
Desorden Público,
Zapato 3 y Sentimiento Muerto.
Gracias a la particularidad de la banda, los medios de comunicación
permitieron darle reconocimiento para así poder llegar a lugares
que jamás ellos se imaginarían.
En 1996, Caramelos de Cianuro firmó con la disquera internacional
Polygram, grabando así su segundo trabajo discográfico, que llevó
por nombre
"Harakiri City", el cual incluyó videoclips que
fueron transmitidos por MTV Latinoamérica y los algunos canales
musicales en Venezuela para aquel momento, posicionándose así entre
los primeros en su género. Para ese mismo tiempo, vendría la
primera sustitución dentro de los integrantes de la banda, salió
Luitch de la guitarra y quedaría a cargo únicamente El Enano.
El tema
"El martillo" sería reconocido con el premio Pop &
Rock 1997, como Mejor Tema Del Año. Después de ese éxito, la banda
haría la segunda sustitución en la banda, Pablo Martínez, quien
estaba a cargo de la batería, por Alfonso Tosta.
Posteriormente, se irían de gira por Colombia junto a la agrupación
Aterciopelados. Justo antes
de finalizar el recorrido por el país cafetero, Asier entra en la
búsqueda para un nuevo bajista, ya que, quería encargarse
únicamente a ser el vocalista y es en ese momento cuando Luitch
regresa, pero en esta ocasión para encargarse sólo del bajo.
Para finales de 1999, Caramelos de Cianuro viajó a Estados Unidos,
para grabar su cuarta producción discográfica bajo el sello de
Latin World, a la que titularon
"Miss mujerzuela",
estrenada para mediados del 2000, adueñándose nuevamente en la
lista de sus géneros en Venezuela. Asimismo, obtienen el Disco de
Doble Platino por sus altas ventas y popularidad alcanzada con
dicho álbum, el cual les ayudó además, visitar Puerto Rico, por
primera vez.
CDC como también se le conoce, rompería record en Venezuela al
colocar dos de sus temas en el top diez del Record Report
(cartelera más destacada en Venezuela), obteniendo así
reconocimientos como: 4 Premios Pop & Rock en las categorías Mejor
Tema, por
"Las estrellas" y a su vez Productor
Discográfico Del Año, Grabación Del Año y Mejor Grupo En Vivo. A su
vez, obtienen el premio especial Urbe por Éxito Alcanzado.
Posteriormente, tendrían la oportunidad de tocar en festivales como
Festival Nuevas Bandas, Descarga Belmont Maracaibo, Rock Al Parque
y Caracas Pop Festival, donde compartieron junto a bandas,
agrupaciones y cantantes como
Juanes,
Los Pericos,
La Mosca,
Oasis, Collective Soul,
Alanis Morrisette y
No Doubt.
El cuarto disco de Caramelos de Cianuro,
"Miss
mujerzuela", los catapultó a la cima del éxito, lograron
alianzas con marcas como Pepsi, ganaron dos premios Urbe como Grupo
Establecido y Canción Del Año, por la canción
"El último
polvo". En 2004, ganan dos premios Urbe por Grupo Establecido
y Vídeo Del Año, por
"El último polvo" y un premio Pop &
Rock por Mejor Vídeo, por
"El último polvo". En 2005,
conseguirían el premio Pop & Rock, en el renglón Tu Voto.
"Frisbee", producido por Enrique González Muller, quien ha
llegado a trabajar con bandas como
Metallica, es un álbum de estudio
compuesto por un total de once temas y fue grabado en Jazz Manía
Studios en Caracas, Venezuela, y mezclado en The Plant Studios, San
Francisco, California, Estados Unidos.
Luego Caramelos de Cianuro lanzó la producción discográfica,
titulada
"La historia", con una canción inédita, titulada
"Conciencia sexual".
Entre otros de los logros alcanzados por la banda, están además: Un
disco de oro, al ser la primera agrupación venezolana en mantenerse
durante varias semanas en el primer lugar de
Los 10 +
Pedidos de MTV Latinoamérica con su vídeo
"El último
polvo".
Para 2005, vendrían con otro año lleno de éxitos para Caramelos de
Cianuro, en donde llega Pavel Tello, un reconocido músico del
género como bajista. Asimismo, se encargarían de trabajar en la
quinta producción discográfica a la que titularon
"Flor de
fuego", con diez canciones, entre ellas, una participación con
el salsero del mundo
Óscar D'
León, en el tema
"Así". Grabado en The Village Studios
ubicada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, con la
dirección de Krish Sharma’s y Joe Blaney, quienes llegaron a
trabajar con grupos como los famosos
Rolling Stones,
Charly García y
Prince.
Este vendría siendo el segundo disco de CDC que contaría con
producciones audiovisuales, en sus temas
"Como serpiente" y "No
eres tú", el primero colocándose de primer lugar en el Record
Report y que además logró cinco discos multiplatinos.
El videoclip de
"No eres tú", se mantuvo entre los
primeros de MTV Latinoamérica, convirtiéndose de esta manera en
banda Alerta de MTV. Asimismo fueron nominados a los Premios MTV
2007.
Caramelos de Cianuro sufrió una nueva sustitución en la banda de la
mano del baterista Darío Adames, quien vendría con una perspectiva
más allá de la que tenían, innovando así un estilo más original
pero siempre siguiendo las raíces del rock and roll. Seguidamente,
se darían a conocer en países como Estados Unidos, República
Dominicana y España, realizando giras en sus ciudades más
destacadas.
Parra esa época, lanzó un proyecto bastante trabajado que llevó por
nombre
"En vivo", el cual se encarga de recopilar a través
de audiovisuales una colección de las canciones más destacadas de
su trayectoria.
A principios de 2010, Caramelos de Cianuro estrenó su sexto disco,
que fue homónimo, grabado en Nueva York, Estados Unidos, con la
producción del venezolano Héctor Castillo, ex bajista de
Sentimiento Muerto. Fue un repertorio de sus canciones más
destacadas, como
"Rubia sol, morena luna" y "La casa",
debido a un contrato con Pepsi, el mismo, podía ser descargado
mediante un código de un producto y con tan sólo cuatro meses de
haber sido estrenado, acumularon más de un millón de descargas.
En una gira de conciertos en México, CDC sufrió uno de sus momentos
más difíciles, debido a la muerte de Libero Lazzio, quien en vida
fue el mánager de la banda durante más de diez años, el cual fue
secuestrado y posteriormente asesinado.
Luego de ese fatal episodio, Caramelos de Cianuro publicó el tema
"Tú eres de esas", durante un concierto en Caracas,
Venezuela, el cual formaría parte de su próximo álbum
"8",
grabado en Madrid, España. Fue lanzado a través de YouTube. La
producción estuvo a cargo de Héctor Castillo y Rudy Pagliuca.
El mismo fue nominado en 2016, a los premios Grammy Latinos en la
categoría Mejor Álbum Pop/Rock y su sencillo
"Abismo", fue
nominado en la categoría Mejor Canción de Rock.
Un importante acontecimiento de Caramelos de Cianuro, fue el
presentarse por primera vez en el reconocido evento festival
Lollapalooza 2019, en Chile.
"Control" es uno de sus últimos discos, grabado en la
ciudad de Bunios Aires, Argentina, con la producción de Juan Blas
Caballero. Está conformado por once canciones, siendo algunos de
sus títulos
"Sexo",
"Átame",
"Oreo" y
"Te vas, me voy". Sin embargo, se presentó en formato dúo,
por la salida del guitarrista Miguel Ángel González, conocido como
El Enano. Asimismo, fue nominado a los Premios Grammy Latinos, en
su 22da edición, en la categoría Mejor Álbum De Rock.
Integrantes
Asier Cazalis: voz y guitarra, Pavel Tello: bajo eléctrico,
sintetizadores, piano y coros. También lo integran como apoyo:
Armando Martínez: guitarra eléctrica y Frank Monasterios: guitarra
eléctrica.
Formaron parte de las filas: Miguel "El Enano" González: guitarra
principal, coros (1991 - 2019), Darío Adames: baterista (2009 -
2019), Luis Golding: guitarra (1991 - 1994)/ bajo, coros (1996 -
2005) y Pablo Martínez: batería (1991 - 1998).
Caramelos de Cianuro, una reconocida agrupación venezolana que con
más de tres décadas desde su lanzamiento en la escena musical del
rock en Latinoamérica, ha trabajado de la mano de un equipo de
músicos, productores y compositores profesionales, que le ha
permitido calar con el tiempo y convertirse en la agrupación más
importante de su país.
Sus trabajos musicales, han logrado posicionarse en los primeros
lugares de las listas en países latinos como también en Europa y
Estados Unidos, logrando un alto reconocimiento musical.