Biografía de Musicólogo y Menes (MYM)
Eliezer García y Eduardo López, mejor conocidos
como
Musicólogo y Menes o Los De La Nazza,
conforman un dúo de productores musical del género urbano.
Reconocidos por trabajar a lo largo de los años en grandes éxitos
de artistas como
Daddy Yankee,
Arcangel,
Kendo Kaponi,
Don Omar, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Se crió en el corazón de San Juan en una familia de tres varones,
desde muy niño conoció las cosas de las calles, tanto las buenas
como las malas, la violencia y la supervivencia, pero siempre con
esa pasión por la música: "En mi familia son músicos, guitarristas,
mami toca los drones y canta", escribió en su página web.
Se graduó de Escuela Superior en la EScuela Pública Gabriela
Mistral y posteriormente incursiona en la universidad.
Inicios de Musicólogo y Menes (MYM) en la Música
El primer encuentro de Musicólogo y Menes fue en el año 2005, en un
estudio situadio en el Residencial Nemesio Canales. Sin embargo,
sus comienzos como productores fueron en el año 2007, en donde
colaboran en el álbum de estudio
"El Cartel III: The Big
Boss" de Daddy Yankee, a partir de allí en adelante empezarían
a trabajar como productores oficiales del artista urbano, en donde
empezarían a mostrar su gran talento en la mayoría de temas.
Trayectoria y Legado
Para enero del 2012, publican su primer trabajo al que titularon
"El Imperio Nazza", en donde trabajan con artistas como
Ñengo Flow,
Randy, Don Omar, Arcangel, entre muchos
otros.
Para junio del mismo año publican
"El Imperio Nazza: Gold
Edition", lo que vendría siendo el segundo mixtape de la
serie, con el que logran ganar mucho éxito al igual que en el
primero.
Desde agosto se lanzaron mas editions de
"El Imperio
Nazza", pero acompañados de un artista en la voz principal, el
cual fue
Gotay El Autentiko,
siendo éste el protagonista de
"El Imperio Nazza: Gotay Edition
4".
Seguidamente ocurrió lo mismo en diciembre con
"El Imperio
Nazza: J Álvarez Edition 5", posterior a ello Los De La Nazza
y El Cartel Records hicieron una alianza con Live Music para lanzar
al mercado
"El Imperio Nazza: Doxis Edition 6" del dúo
Jowell & Randy, este último fue
considerado uno de los mejores editions hasta ahora.
Los Próximos editions a salir fueron
"El Imperio Nazza: Farruko
Edition 7", "El Imperio Nazza 3", "El Imperio Nazza: DY Edition
8" y la ante-sala del álbum de los productores
Luny Tunes "El Imperio Nazza: Mas Flow
Edition".
Un año después, en el 2013 lanzan al mercado musical
"El
Imperio Nazza: Farruko Edition" como voz principal,
Farruko,
"El Imperio Nazza: King Daddy
Edition" como voz principal,
Daddy
Yankee y
"The Collection Vol I".
En 2014 estrenan
"El Imperio Nazza: Top Secret" en donde
colaboraron artistas como
Divino, Daddy
Yankee, Arcangel, Farruko, J Alvarez, Polakan, entre otros,
asimismo lanzan
"The Collection Vol II"
Para agosto del 2015 regresan con
"Orión", este álbum
contó con dos partes. La primera fue
"Orion: Ride Of The
Universe"y contó con la colaboración de artistas como
Alexio La Bestia,
Luigi 21 Plus, Kendo Kaponi, Jowell y Randy,
Farruko, Juank El Problematik, entre otros. Éste fue basado en
canciones de parques temáticos, a menudo con melodías
espeluznantes.
La segunda parte llevó por nombre
"Orion: The Lost
Costellation", con la ayuda de
Zion y
Lennox,
Tony Dize,
Yomo,
De La Ghetto,
Ozuna, Kendo Kaponi, Farruko, entre otros.
El videoclip del tema
"Tumba La Casa", protagonizado por
Alexio La Bestia, fue estrenado el
26 de marzo de 2015, siendo el primer vídeo musical del álbum
"Orion: Ride Of The Universe".
Luego se lanzó el segundo, en esta ocasión del tema
"Perreo
Sólido", el cual fue protagonizado por Jowell y Randy, en el
que hacen alusión al parque Orion, con participaciones de
payasos.
Seguidamente se estrenarían los videoclips de los temas
"Lonely" protagonizado por Farruko,
"Juanka En
Orion", protagonizado por Juank El Problematik y
"Noche
Fría" por Kendo Kaponi y Yomo.
En el 2016 sale
"Justin Quiles Edition junto al exponente
J Quiles, compuesto por un total de nueve
temas, entre los más destacados:
"Honestamente", "Gladiadora",
"Un Rato" y "Hombre Como Yo".
A lo largo de su trayectoria han logrado convertirse en algo más
que un dúo, son un equipo que que se han ganado el respeto y el
cariño del público amante del género urbano.