Biografía de Belinda
Belinda Peregrín Schüll, cuyo nombre verdadero es
Belinda, es una actriz y cantante
española-mexicana. Nació en Madrid, el España, 15 de agosto de
1989. Desde muy pequeña, su vida dio un giro importante cuando, en
1993, emigró junto a su familia a México, país que posteriormente
sería fundamental en su carrera artística. Su debut en el mundo del
espectáculo ocurrió en 2002, cuando firmó un contrato con la
disquera BMG. Solo un año después, en 2003, lanzó su álbum debut,
que lleva su propio nombre,
"Belinda". Este trabajo marcó
el inicio de su trayectoria musical y le permitió consolidarse en
el medio artístico desde temprana edad.
Durante su etapa en el género del pop latino, Belinda logró un
éxito considerable. Se estima que sus discos han vendido
aproximadamente doce millones de copias a nivel mundial. Gracias a
su talento y carisma, llegó a ser considerada una de las
principales exponentes del pop latino en esa época, ganando
reconocimiento tanto en México como en otros países de habla
hispana.
A partir del año 2013, Belinda decidió explorar nuevos sonidos y
estilos musicales. Durante varios años, lanzó sencillos que
incorporaban géneros como la cumbia mexicana, la electrónica y el
reguetón. Esta etapa representó una búsqueda de diversificación
artística y una forma de reinventarse dentro del panorama
musical.
Luego de un período de un año sabático, en el que se alejó de la
música para centrarse en otros proyectos, en 2024 Belinda comenzó
la promoción de su quinto álbum de estudio titulado
"Indómita". Este lanzamiento marcó un resurgimiento en su
carrera profesional, en parte gracias a su incursión en el género
de los corridos tumbados. En este nuevo estilo, Belinda se
autodenominó como "Beli Bélica", reflejando su transformación y
evolución artística
Significado del nombre
El nombre Belinda proviene de su propio primer nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Belinda nació en Ciudad de México, siendo hija de Ignacio Peregrín
y Belinda Schüll; su padre es español, mientras que su madre es
francesa, lo que le brindó una herencia cultural diversa desde
pequeña. La familia de Belinda tenía una fábrica de productos
médicos en España, pero en busca de nuevas oportunidades,
decidieron montar una sede en México para expandir su negocio. Como
resultado, sus padres se mudaron a la Ciudad de México, llevándola
consigo cuando tenía cuatro años.
Durante su niñez, Belinda asistió al Colegio Miraflores, un centro
privado de sistema trilingüe ubicado en la capital mexicana. En
este colegio, tuvo la oportunidad de aprender inglés, y continuó
sus estudios allí hasta su tercer año de primaria.
Inicios de Belinda en la Música
En 1999, Belinda dio inicio a su carrera artística tras enterarse
de un casting que se realizaría en el Estadio Azteca, cuyo
propósito era seleccionar a la protagonista de una telenovela
infantil producida por Televisa. Decidió participar en la audición
acompañada de su madre, y durante la misma interpretó el tema
"My Heart Will Go On". Su actuación le permitió conseguir
el papel principal en la producción.
Para poder participar en el melodrama, Belinda tuvo que tomar
clases de actuación, lo que la llevó a abandonar el colegio
Miraflores en tercer grado de primaria. Tras ello, comenzó a
asistir a sus llamados para grabar el proyecto titulado
"Amigos
x siempre". La serie se estrenó en el año 2000, marcando tanto
su debut en la actuación como en la música, ya que también grabó
varias canciones para la banda sonora del programa.
El álbum resultante alcanzó un gran éxito en México, logrando una
certificación de platino tras vender más de 250 mil copias. Debido
a la popularidad de la serie y su música, se organizó la gira La
ruta de la amistad. La primera actuación en vivo de esta gira fue
grabada en video en el Estadio Azteca y titulada
"¡Amigos x
siempre!" en la ruta de la amistad, consolidando así su
incipiente carrera artística.
Género musical
Belinda inicialmente se destacó en el género del pop, ofreciendo
melodías pegajosas y letras que abordan temas de amor, desamor y
experiencias personales. Su estilo en esta etapa se caracterizaba
por una voz clara y versátil, capaz de transmitir tanto delicadeza
como energía, lo que la convirtió en una de las artistas jóvenes
más influyentes en la escena musical latinoamericana.
Aunque su principal enfoque fue el pop, Belinda ha expresado en
varias entrevistas que su inclinación musical se inclina más hacia
el rock. Este género, conocido por su intensidad y expresión
emocional, le permite explorar sonidos más crudos y poderosos. A lo
largo de su carrera, ha experimentado con diferentes estilos,
integrando en sus letras temas de autodescubrimiento, rebeldía y
pasión, propios del espíritu del rock. Su interés por este género
refleja su deseo de ampliar su repertorio y mostrar mayor
versatilidad artística.
En los últimos años, Belinda ha manifestado su interés por
experimentar con la música urbana, especialmente con el reggaetón.
Tras colaborar con varias figuras destacadas del género, ha
declarado que quiere seguir cantando reggaetón, un estilo que
combina ritmos pegajosos, letras muchas veces relacionadas con el
amor, el baile y la fiesta, además ha conquistado a audiencias
jóvenes en toda América Latina y más allá. En sus canciones, ha
incorporado letras que hablan de empoderamiento, relaciones y
diversión, adaptándose a las tendencias actuales.
Además del pop, rock y reggaetón, Belinda ha incursionado en otros
géneros musicales como la cumbia mexicana, la electrónica y el
mismo reggaetón. La cumbia le permite explorar ritmos tradicionales
y alegres, mientras que la electrónica le aporta un toque moderno y
vanguardista a sus producciones. En sus letras, ha sabido combinar
temáticas románticas con letras festivas y llenas de energía,
demostrando su versatilidad para adaptarse y fusionar distintos
estilos musicales en su carrera artística.
Trayectoria y Legado
La carrera musical de Belinda ha sido un recorrido marcado por
constantes avances, reinvenciones y colaboraciones que la han
consolidado como una de las artistas más influyentes en la escena
latina. Desde sus primeros pasos en la música, su carrera se ha
caracterizado por un crecimiento sostenido que abarca diferentes
géneros y estilos, reflejando su versatilidad y compromiso con su
arte.
Tras concluir su incursión inicial como actriz y cantante infantil,
Belinda decidió continuar preparándose académicamente en una
escuela abierta, buscando perfeccionar sus habilidades y ampliar su
formación musical. Sin embargo, su dedicación se vio brevemente
interrumpida cuando fue recontratada para protagonizar otra
telenovela infantil,
"Aventuras en el tiempo", que se
lanzó en 2001. Durante ese periodo, también participó en la banda
sonora de la producción, la cual logró un doble disco de oro,
consolidando su presencia en el mercado musical infantil y juvenil
de la región.
A esta etapa le siguió su primer álbum en vivo titulado
"Aventuras en el tiempo en vivo", grabado en Monterrey,
además de un concierto en video llamado
"Aventuras en el
tiempo: El final en concierto", ambos grabados en el Parque
Fundidora, además una gira por toda México que amplió su alcance y
popularidad.
En 2002, Belinda interpretó simultáneamente dos personajes, Mariana
y Silvana, en su tercera telenovela infantil,
"Cómplices al
rescate". La producción fue un éxito rotundo, extendiendo su
transmisión debido a la aceptación del público. Sin embargo, por
compromisos con una gira programada con OCESA, Belinda no pudo
continuar en la telenovela y fue reemplazada por Daniela Luján.
Paralelamente, lanzaron dos bandas sonoras de la serie:
"Cómplices al rescate: Mariana" y
"Cómplices al
rescate: Silvana", ambas alcanzando el estatus de disco de
platino en México y ubicándose en los primeros lugares de los
Billboard en categorías latinas. Este logro le valió su primera
nominación a los premios Grammy Latinos en la categoría de Mejor
álbum infantil y le otorgó el Premio Tu Música en Puerto Rico a
Revelación femenina. La venta combinada de ambas bandas sonoras
superó las 1.6 millones de copias en todo el mundo.
Tras su salida de la telenovela, Belinda realizó una gira como
solista titulada Tour 2002 de Belinda, consolidándose aún más en el
medio artístico. A los trece años, decidió abandonar sus estudios
de forma definitiva, llegando solo hasta tercer grado de
secundaria, siendo tutelada por maestros particulares, para
dedicarse de lleno a su carrera musical y actuación.
En 2003, bajo el sello Sony BMG e internacionalmente por RCA
Records, lanzó su álbum homónimo Belinda, grabado en Londres y
Miami. Este debut en el mercado latinoamericano fue un éxito
rotundo, presentando sencillos como
"Lo siento", "Boba niña
nice", "Ángel", "Vivir" y
"Be Free". El álbum logró
rápidamente el disco de oro en México y se convirtió en doble disco
de platino y oro, vendiendo alrededor de 225 mil copias en México y
más de 2.5 millones en todo el mundo. La producción estuvo a cargo
de Mauri Stern, Graeme Pleeth, Robin Barter y Rudy Pérez, quienes
ayudaron a definir su sonido fresco y juvenil. La repercusión de
este trabajo le valió varias nominaciones y premios, incluyendo el
premio Oye a Mejor solista femenina y el MTV al Mejor artista nuevo
de México.
En 2004, Belinda regresó a la televisión con una participación
especial en
"Corazones al límite", donde su canción
"Vivir" se convirtió en el tema principal y fue nominada
al premio TVyNovelas a Mejor tema musical. Además, lanzó su segundo
álbum de estudio, Utopía, producido por EMI Televisa tras dejar
Sony BMG. En este álbum, asumió el control creativo, componiendo
todas sus canciones, y adoptó un estilo más maduro y oscuro, en
contraste con su debut. Temas como
"Ni Freud ni tu mamá",
"Bella traición" y
"Alguien más" la posicionaron en
los primeros lugares de ventas, alcanzando el disco de platino en
México.
Entre 2004 y 2005, su Tour Fiesta en la Azotea recorrió países de
Latinoamérica, España y Estados Unidos, logrando reunir a casi dos
millones de espectadores en sus presentaciones, incluyendo récords
de llenos en el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México.
Este éxito se vio reflejado también en el lanzamiento del DVD
Fiesta en la Azotea, que superó las 100 milcopias y fue certificado
como platino y oro.
Durante estos años, Belinda también incursionó en colaboraciones
musicales. Destacó su participación junto a
Kumbia Kings en
"Quién",
además con
Moderatto en
"Muriendo lento", una versión roquera del tema de
Timbiriche. La colaboración con
Moderatto fue especialmente exitosa, ganando premios y
posicionándose como una de las canciones del año. Además, fue
imagen de grandes marcas multinacionales como Coca-Cola, Office
Depot y LG, consolidando su presencia en el mercado
publicitario.
En 2006, su incursión en el cine estadounidense fue significativa
al participar en
"The Cheetah Girls 2", donde interpretó a
Marisol, marcando su primer papel en inglés. La película fue un
éxito de audiencia, además su contribución musical con cuatro
canciones en la banda sonora debutó en el puesto #5 en el Billboard
200, vendiendo más de 1.4 millones de copias en Estados Unidos,
certificándose como platino por la RIAA. Ese mismo año, lanzó su
segundo álbum de estudio,
"Utopía", en el que asumió mayor
control creativo, mostrando un sonido más maduro y con temas más
introspectivos.
En 2007, Belinda continuó consolidando su carrera con la promoción
de Utopía, participando en programas como Los 100 videos más pop de
MTV y colaborando en álbumes navideños. Su estilo juvenil y
vanguardista fue comparado con
Avril Lavigne, aunque ella misma
expresó cierta molestia por las comparaciones, a la vez que Lavigne
mostró interés en conocerla. En ese año, también interpretó el tema
principal de
"Muchachitas como tú" y fue copresentadora de
los Premios Juventud. Su participación en medios internacionales se
intensificó, incluyendo colaboraciones con Disney en la película
"Barbie" y reediciones de su álbum
"Utopía".
Su reconocimiento en premios continuó en 2007, con múltiples
nominaciones y galardones en los premios Grammy Latinos, MTV, Lo
Nuestro y Oye, consolidando su estatus como una de las artistas más
destacadas del pop latino. En ese mismo año, presentó su propio
reality show en MTV, Belinda, buscando utopía, y realizó giras
internacionales por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. La
expansión de su carrera la llevó a colaborar con diferentes
artistas y géneros, explorando sonidos urbanos, electrónicos y
baladas, siempre con un toque personal que la distinguía.
En 2009, Belinda regresó a la televisión como protagonista de
"Camaleones", donde también interpretó el tema principal
"Sal de mi piel". La serie fue un éxito, y su música
volvió a sonar con fuerza en la pantalla, además de que participó
en colaboraciones con artistas como
Marta Sánchez y
Luan Santana. En 2010, lanzó su
tercer álbum,
"Carpe diem", grabado en varios países y con
productores reconocidos. Temas como
"Egoísta", en dueto
con
Pitbull, además
"Dopamina" marcaron una etapa más madura en su sonido, con
influencias urbanas y electrónicas. La gira Carpe diem Tour fue una
de sus más extensas, recorriendo México y otros países durante casi
tres años.
Su faceta de jurado en programas como Factor X y su participación
en proyectos solidarios, además de colaboraciones con artistas como
Motel y
Il Volo, mostraron su versatilidad. En
2013, lanzó
"Catarsis", su cuarto álbum de estudio, que
debutó en primer lugar en México y alcanzó posiciones destacadas en
plataformas digitales. La producción incluyó géneros variados y
colaboraciones con artistas internacionales, consolidando su
regreso al pop con un sonido contemporáneo y audaz.
Durante 2014 y 2015, continuó colaborando con artistas como
Juan Magán,
Lérica y
Juan Gabriel, además de participar en
campañas benéficas y en proyectos televisivos. En 2016, anunció su
renovada gira Libertad: Bailala Tour, y se unió a la famosa gira
2000’s Pop Tour como invitada, interpretando algunos de sus temas
más emblemáticos. En ese mismo año, anunció su regreso a la música
bajo un nuevo contrato con Warner Music Group, preparando el
lanzamiento de nuevos sencillos y proyectos.
Ya en 2021, Belinda amplió su faceta artística con participaciones
en series como
"Bienvenidos a Edén" en Netflix, además en
películas y colaboraciones musicales con artistas como
Christian Nodal,
Lola Índigo y
Tini. En 2022, lanzó su sencillo
"K-bron". Al siguiente año, en 2024, su nuevo álbum
Indómita, del cual se desprenden sencillos como
"Cactus", "La
mala" y
"Jackpot". Además, participó en la serie
biográfica
"¿Quién lo mató?" y en la gira Indómita Tour,
consolidando su posición como una artista en constante
evolución.
A lo largo de su carrera, Belinda ha sabido reinventarse y
mantenerse vigente en un mercado competitivo, combinando su talento
en la música, la actuación y las colaboraciones internacionales,
siempre dejando una huella significativa en la cultura popular
latina.
Vida Personal
Belinda ha tenido relaciones sentimentales con varias figuras del
espectáculo a lo largo de su vida. Una de las relaciones más
conocidas fue con el cantante de música regional mexicana,
Christian Nodal. Su vínculo con él fue muy comentado en los medios
y generó gran atención entre sus seguidores. Además, en otra etapa,
Belinda estuvo vinculada sentimentalmente con el piloto de carreras
mexicano Mario Domínguez. Estas relaciones han sido tema de
conversación pública y han contribuido a su presencia en la prensa
del entretenimiento.
Por otro lado, también se le relacionó con el mago estadounidense
Criss Angel. La cercanía con este ilusionista generó especulaciones
y rumores en la industria del espectáculo. Aunque en algunos casos
la relación fue más mediática que personal, estos vínculos reflejan
la exposición pública que ha tenido la cantante en diferentes
ámbitos del entretenimiento y la vida social.
Además de su carrera artística, Belinda ha mostrado un gran interés
en colaborar con causas humanitarias. En torno al año 2010, cuando
ocurrieron los terremotos en Haití y Chile, ella participó
activamente en campañas de ayuda. Junto con otros artistas, grabó
canciones como "Somos el mundo", "Que cante la vida" y "Ay Haití".
Las recaudaciones de estas canciones se destinaron a los
damnificados de esos países, con la finalidad de brindar apoyo y
recursos a quienes más lo necesitaban en momentos de crisis.
Su compromiso con la ayuda humanitaria no se limitó a las tragedias
internacionales. La cantante también ha participado en diversas
iniciativas para apoyar a los niños enfermos. En varias ocasiones,
ha visitado hospitales y centros de atención para compartir tiempo
con niños que enfrentan enfermedades graves, en especial el cáncer
infantil. Durante estas visitas, Belinda ha cantado canciones,
compartido momentos de alegría y entregado regalos, buscando
brindarles un poco de esperanza y consuelo en sus momentos
difíciles.
Asimismo, ha apoyado la causa mediante la participación en eventos
benéficos, como la subasta anual de Osos Fredo. En esta iniciativa,
la artista colaboró con el objetivo de ayudar a niños en fase
terminal. La recaudación obtenida en estas subastas ha sido
destinada a la organización Caritas Felices, que trabaja para
mejorar la calidad de vida de los niños en situación de
vulnerabilidad y abandono.
El compromiso de Belinda con causas sociales también abarca temas
relacionados con el medio ambiente y la protección de los derechos
infantiles. En ese sentido, ha establecido dos fundaciones que
llevan su respaldo y liderazgo. La primera, llamada Fundación Gaía
Planeta Azul, está dedicada a promover iniciativas para la
conservación de la naturaleza. Esta fundación también trabaja en la
educación ambiental, fomentando prácticas sustentables para
asegurar un futuro más saludable para el planeta.
Por otro lado, creó la Fundación Fantasmas Sin Amor, que tiene como
misión proteger los derechos de los niños en situación de abandono
y brindarles educación y apoyo. A través de estas organizaciones,
Belinda demuestra su compromiso con causas sociales y ambientales,
buscando generar un impacto positivo en la comunidad y en el
mundo.
Belinda, quien es considerada entre las mejores del pop latino, ha
llegado a vender poco más de 16 millones de discos, ganando premios
como Premios Lo Nuestro y Premios MTV Latinoamérica. Por si fuera
poco, la cantante también ha tenido colaboraciones en bandas
sonoras de diversas producciones televisivas y cinematográficas.