Biografía de Dulce María
Dulce María Espinoza Saviñón, mejor conocida en el
medio musical como Dulce María, es una cantante,
compositora y actriz. Nació Ciudad de México, México, el 6 de
diciembre de 1985. Desde muy joven fue reconocida por su
participación en breves actuaciones, pero en el 2004 logró el
máximo éxito en su carrera tras formar parte de la telenovela
musical Rebelde. A la par de esta telenovela, se integró al grupo
de pop Rebelde, abreviado como RBD.
Significado del nombre
Dulce María tomó su apodo musical de su primer y segundo nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dulce María es hija de Fernando Espinosa y Blanca Saviñón; es la
mejor de tres hermanas Blanca Ireri y Claudia, además es
sobrina-nieta de la pintora Frida Kahlo. Desde su niñez empezó a
tomar clases de actuación, logrando participar en diversos cástines
para comerciales y novelas.
Inicios de Dulce María en la Música
En 1996 comenzó oficialmente su camino como actriz de comerciales
de televisión, además con breves participaciones en varios
programas de Disney y Discovery Kids; y en 1996 debutó en la escena
musical tras participar grupo infantil Kids, también conocido como
Kaleidoscopio Interactivo De Sueños, logrando éxitos con los temas
"La mejor de tus sonrisas" y "Prende el switch",
entre otros. En 1999 por motivos personales se separó del
grupo.
A finales del 2000 se integró al grupo Jeans, relevando a la
intérprete Angie. Tras trabajar en algunas telenovelas como
"Alondra", "El vuelo del águila", "Nunca te olvidaré" y
"Locura de amor", entre otras. En el 2003 se integró al
elenco de Clase 406 como Marcela, además trabajó en las películas
"Quimera" e "Inesperado amor", entre otras.
Género musical
Dulce María se ha destacado por interpretar sus canciones en el
género pop.
Trayectoria y Legado
En 2004, el productor, Pedro Damián, la integró en el elenco de la
telenovela Rebelde, donde interpretó a Roberta Pardo. A la par de
esta telenovela, se integró al grupo de pop Rebelde, RBD". En 2008
publicó su primer libro llamado "Dulce Amargo", en el que se
incluyen poemas y vivencias propias.
En 2009 protagonizó la telenovela "Verano de amor", junto
a Gonzalo García Vivanco y Ari Borovoy, producida también por Pedro
Damián, donde interpreta los temas de entrada de la telenovela,
"El verano" y "Déjame ser". Ese mismo año recibió
diez nominaciones en los Premios Juventud.
En ese mismo transcurso de tiempo firmó un contrato con Universal
Music, con quien grabó su disco de solista del 2010. Igualmente en
septiembre del 2009 fue elegida por Google, Save the Children y
Chicos.net como representante de la campaña Tecnología Sí,
tendiente a promover el uso adecuado de la tecnología y de la
Internet entre la niñez y la juventud.
En el 2010 se esperaba la cinta "Una vez más" del
productor de cine Stan Jakubowicz, mismo quien también produjo la
película mexicana "La mujer de mi hermano". En ese mismo
año comenzó un nuevo proyecto en el cine, del director Gonzalo
Justiniano, en la cinta "Alguien ha visto a Lupita" que
protagoniza junto al actor Chileno Cristián de la Fuente. También
fue la protagonista de un episodio de la tercera temporada de la
serie "Mujeres asesinas", en el capítulo "Ileana cuñada",
del productor Pedro Torres.
Dulce María estuvo presente en el Festival Internacional de Cine
Latino de 2011 en Los Ángeles, California, además protagonizó la
película "¿Alguien ha visto a Lupita". Al año siguiente
cantó "See No More", junto a Joe Jonas, en el MTV World
Stage.
A mediados de 2012 estrenó el sencillo "Es un drama",
utilizado para la banda sonora de la serie "Último año" de
MTV Latinoamérica. Seguidamente en el 2013 anunció el nombre de su
próximo disco, "Sin fronteras", del cual adelantó el
afamado sencillo "Lagrimas".
En ese mismo transcurso de tiempo se une al melodrama "Mentir
para vivir", donde reencarnó a Joaquina Barragán. En el 2014
continúo con el lanzamiento el sencillo versionado en portugués
"Antes que ver el sol", original del cantante argentino
Coti.
En el 2014 Dulce María estrenó el álbum "Sin fronteras",
contentivo de once sencillos, que incluía sencillos versionados
portugués. Entre los temas del disco se encuentran "Antes que
ver el sol", "En contra" y "O lo haces tú o lo hago
yo".
En ese mismo año estrenó una reedición de su libro "Dulce Amargo",
pero esta vez bajo el nombre de "Dulce Amargo - Recuerdos De Una
Adolescente". En esa misma temporada estuvo participando en la obra
teatral "Rock Of Ages (La Era Del Rock)", que adaptación del
clásico de Broadwaydonde interpretó a Sherrie, personaje
principal.
En el 2015 comenzó su gira de conciertos "Sin Fronteras World
Tour", además estuvo trabajando en el melodrama "Corazón que
miente". En el siguiente año compuso el sencillo "Dejarte
de amar", que resultó un éxito rotundo en toda su carrera.
En el 2017 Dulce María estrena el disco "DM", contentivo
de los temas "No sé llorar", "Volvamos", "Rompecorazones",
"Dejarte de amar" y "Tal vez en Roma", que fueron
solicitados en Latinoamérica.
Después de dos años en silencio, en el 2020 vuelve a la escena
musical "Origen", lanzado por compañía discográfica
Universal Music Group, contentivo de los sencillos "Lo que ves
no es lo que soy" y "te daría lo que soy". Al mismo
tiempo confesó: "Durante años he entregado mi corazón, mi tiempo y
todo lo que soy en el escenario interpretando o contando historias
de alguien más, necesitaba hacer una pausa y recordar porque
comenzó este viaje, necesitaba reencontrarme y rescatar mis sueños,
contar mis historias. Necesitaba regresar al origen".
En ese mismo año participa en el tema "Me fui", junto a
Edgar Oceransky, Diego Ojeda, Paco Álvarez, Miguel Inzunza, Carlos
Carreira, Torreblanca y Ale Aguirre, con el fin de recaudar fondos
para los afectados por el virus Covid-19.