Biografía de Lasso
Andrés Vicente Lazo Uslar, conocido en el medio
artístico como
Lasso, es un actor, cantante,
compositor y músico venezolano. Nació en Caracas, Venezuela, el 18
de febrero de 1988. Obtuvo reconocimiento en la escena musical tras
participar en diversas bandas. Su debut como solista fue con
"No pares de bailar". Este tema ocupó las primeras
posiciones en la cartelera Record Report, de la industria
venezolana del entretenimiento.
Trabajador incansable, hoy se perfila como uno de los mejores
intérpretes de pop en español de su generación. Consiguió un estilo
propio dentro de la balada pop y el pop rock. Con esa base, sus
canciones le han deparado grandes éxitos. Su música ha traspasado
fronteras. Se ha dicho con frecuencia que está acompañado de un
equipo de profesionales. Es el primero de ellos.
Significado del nombre
Lasso es un seudónimo derivado de su nombre de pila. Al sustituir
la z por una s doble, logró diferenciarse del apellido paterno sin
dejar de aludir a su familia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lasso viene de una familia muy ligada al medio artístico en su
país. Es hijo de Carolina Uslar y de Henrique Lazo. Este es
director de cine, comediante y locutor de radio. Es sobrino de Mimí
Lazo, reconocida actriz venezolana, además de productora de cine,
televisión y teatro.
Desde temprana edad, abandonó el fútbol para asumir la música como
un estilo de vida. Una guitarra eléctrica y su padre, fueron al
principio dos de sus más importantes aliados.
Inicios de Lasso en la Música
Lasso se inició formalmente en el medio musical, a los quince años
de edad. Entonces se integró a la banda venezolana Punk Society, de
la que se separó pocos años después. En 2007 conformó Karnavali,
una agrupación que solo un año después fue denominada banda
revelación. Fue una selección del grupo venezolano
Los Amigos Invisibles, en el
Festival Doritos De Rock 2008. También llegó entre los finalistas,
en una edición del prestigioso Festival Nuevas Bandas de
Venezuela.
A principios de 2011, decidió emprender como solista. La
experiencia acumulada en esas bandas venezolanas de pop rock, fue
muy importante. Le brindó una base sólida para superar los retos
que debió afrontar en solitario.
Género musical
Lasso interpreta música pop. Ha logrado un estilo propio, que
tiende más hacia el pop balada y, a veces, al pop rock. En su
música también hay resonancias de otros géneros musicales. Entre
ellos el reggae, característico del Caribe. O también de Europa,
como el flamenco.
Trayectoria y Legado
Lasso está resultando un cantante prolífico, además de muy exitoso
dentro de la industria discográfica. Eso es producto de su
talentoso trabajo, en el que pareciera no hacer pausas.
Hasta ahora solo ha publicado tres discos y cuatro EP, pero lleva
cerca de cien temas grabados. En poco más de una década, desde que
emprendió como solista, ha lanzado más de treinta y cinco
sencillos. Como artista invitado, colaborando y componiendo para
otros intérpretes, llega a unos treinta temas más. La cuenta no se
detiene allí. Hay un número parecido de canciones, que no son
sencillos, incluidas en los discos que ha estrenado.
Su éxito puede resumirse en múltiples nominaciones a varios
premios, en los que se ha alzado con algunos. Entre estos destacan
los Premios Pepsi Music, otorgados por la industria musical de
Venezuela. En el período 2012-2022, ganó cerca de veinte galardones
en diferentes menciones de ese importante premio venezolano.
Su primera nominación a un Latin Grammy, fue en 2021. A ese
apetecido galardón de la industria musical estadounidense, fue
postulado como Mejor Nuevo Artista. Seis años antes, había ganado
un Heat Latin Music Awards al Mejor Artista Pop-rock. Este es un
premio otorgado por el conocido canal de televisión HTV.
"Dios" es el nombre de uno de los últimos temas de Lasso.
Lo estrenó, simultáneamente, en varias plataformas digitales. En el
respectivo videoclip, como en muchos otros, es intérprete y
protagonista. Contó con el conocido director de cine venezolano
Charlie Nelson, en conjunto con Universal Music. Trata sobre una
pareja que aparece desnuda en un lugar boscoso y solitario. Por
momentos, evoca escenas de la famosa película estadounidense
"La laguna azul", estrenada en 1980.
En esa especie de Edén, el cantautor agradece al Creador por
haberle enviado ese gran amor. No quiere morirse para ir al Cielo,
dice, porque ya lo tiene aquí. Algunos conocedores han visto este
tema como una reconciliación del protagonista con Dios, después de
haberse considerado ateo.
Otro de sus trabajos recientes es la colaboración en
"Ojos
marrones", del colombiano
Sebastián Yatra. Es un tema que ha
impactado tremendamente en la escena del pop rock. En diversas
redes sociales y sobre todo en las principales plataformas
digitales de música, ha sonado muchísimo. Sin duda, un nuevo éxito
en la carrera musical de Lasso.
De regreso al principio, encontramos que Lasso empezó como solista
grabando algunas canciones. Con su ronca voz y en compañía de la
guitarra acústica, lanzó el sencillo
"No pares de bailar".
Ese tema inaugural, publicado en 2011, salió con su respectivo
videoclip.
Seguidamente estrenó
"Sin otro sentido", su álbum debut.
Ese trabajo discográfico ocupó los primeros puestos de ventas,
siendo certificado con discos de oro y platino. Por esa época,
Lasso fue telonero de
Miley
Cyrus, durante la gira que hizo en Venezuela.
Entre febrero y julio de 2012, Lasso actuó en la telenovela
"Nacer contigo". Este dramático fue transmitido por
Televen, un canal venezolano de televisión abierta. Su tercer
sencillo,
"Te veo", fue lanzado durante el desarrollo del
citado teledrama.
Luego estrenó el tema
"Quiero que vuelvas". Este es una
pieza musical interpretada junto a la cantante venezolana
Sheryl Rubio.
Posteriormente vendrían otros lanzamientos. Fueron los sencillos
"Como te odio" y
"De tú a tú". Este último contó
con un videoclip grabado en una de las barriadas de Petare, al este
de Caracas.
Más tarde, firmó contrato con el sello Universal Music. Con esta
discográfica publicó en 2016
"Diferente", una canción de
su próximo álbum, estrenado un año después. Además, lanzó un remix
de su tema
"Te veo".
Con cierto camino recorrido en el ambiente artístico y musical,
Lasso lanzó en 2017
"No me trates de olvidar". Esta
canción pertenece también a su segundo álbum de estudio. El disco,
que salió ese mismo año, llevó por título
"El exilio voluntario
de una mente saturada".
Uno de sus sencillos, que resultó especialmente exitoso, salió con
el nombre de
"Un millón como tú". Fue un trabajo grabado
en 2019, junto a la cantante chilena
Cami. Con ella también compartió tarima en el
Movistar Arena, Chile, frente a quince mil espectadores. En esa
ocasión también interpretaron el tema
"Souvenir",
estrenado por Lasso el mismo año.
Luego publicó la canción
"Subtítulos", junto a la cantante
pop
Danna Paola. Esa pieza
musical, perteneciente a su tercer álbum de estudio, superó los
treinta y seis millones de reproducciones en YouTube.
También junto a Cami, publicó la secuela de
"Un millón como
tú". Salió un año después con el nombre de
"Odio que no te
odio". El mismo día del estreno, alcanzó un millón de
reproducciones en YouTube.
"Vamos a mi ritmo", el siguiente sencillo de Lasso, fue
lanzado en 2020. Esa vez estuvo al lado de la cantante brasileña
Isabela Souza. El tema logró cifras significativas, en las más
importantes plataformas digitales de música.
Por esa época, interpretó la canción
"Los amigos no se besan en
la boca" junto a Ana Guerra. Esta cantante española había
ganado, tres años antes, el concurso de talento vocal
Operación
Guerra 2017.
Lasso continúa con sus actividades musicales. Con una energía que
parece inagotable, sigue con sus giras de conciertos, grabaciones
en estudio y sus shows en vivo. Recientemente ha presentado su tema
"Algodón" y una canción que merece un comentario
aparte.
Se trata de
"Yo no nací para amar", junto a
Juan Gabriel. El tema, publicado en
2022, pertenece al primer álbum póstumo de El Divo De Juárez,
fallecido en agosto de 2016. Por obra de la tecnología, en este
disco de estudio, titulado
"Los dúo 3", varios intérpretes
cantan junto al mexicano. Lasso tuvo el privilegio de ser uno de
los cantautores seleccionados para participar en ese trabajo
discográfico.
Vida Personal
En 2012, Lasso confirmó su relación sentimental con la actriz,
modelo y cantante venezolana Sheryl Rubio. Este romance, que se
prolongó por casi siete años, fue muy mediático. En 2018, cuando la
pareja anunció su separación, llovieron los comentarios por redes
sociales.
Más adelante, Lasso le respondió a una seguidora cuando le preguntó
el porqué de la ruptura. Sobre ese particular, comentó lo
siguiente. "Porque la relación no funcionaba y a veces así pasa en
la vida. Pero siempre es para mejor y es una de las cosas más
positivas que nos pasó a los dos en la vida".
En 2015, Lasso se mudó a la capital mexicana para continuar con su
carrera musical. Entonces contaba con el aval de con la disquera
Universal Music Latin Entertainment.
Cantante, actor y compositor, contó también con las relaciones
familiares para entrar al mundo del entretenimiento. Trabajador
incansable, hoy se perfila como uno de los mejores intérpretes de
pop en español de su generación. Hace poco más de una década se
lanzó en solitario a la escena musical. Desde entonces empezó a
ganar proyección internacional, dejando en alto el nombre de su
país.
Consiguió un estilo propio dentro de la balada pop y el pop rock en
español. Con esa base, sus canciones le han deparado grandes
éxitos. Su música ha traspasado fronteras. Suena particularmente en
Latinoamérica, además de ciertas zonas de Estados Unidos o
Europa.
Por si no fuera suficiente, está demostrando gran sensibilidad
social y humana. En sus trabajos y en sus declaraciones se nota
respeto por la mujer. De igual manera, por las personas catalogadas
como diferentes y por las minorías de toda índole. Se ha dicho con
frecuencia que está acompañado de un equipo de profesionales. Lasso
es el primero uno de ellos.