Biografía de Coldplay
Coldplay es una banda británica de rock, Fue
formada en Londres, Inglaterra, en 1996. Es considerada por los
expertos como una de las más relevantes de la primera décadas de
los del siglo XXI.
Inicios de Coldplay en la Música
Coldplay se inició cuando Chris Martin y Jonny Buckland se
conocieron en 1996, en la universidad de Londres y crearon una
banda que se llamó Pectoralz. Poco tiempo después, se incorporó Guy
Berryman, uno de sus compañeros. Martin también invitó a Phil
Harvey, un amigo de la escuela; para completar el quinteto; entró a
la percusión Will Champion. Comenzaron tocando en pequeños eventos
y clubes de la ciudad, con mucho espíritu de emprender
artísticamente. En 1997, con más experiencia, cambiaron el nombre
definitivamente a Coldplay.
En 1998, Coldplay lanzó su primer EP titulado
"Safety", el
cual fue distribuido como promoción. Luego de ello firmaron por
primera vez con una discográfica, llamada Fierce Panda, con quienes
lanzaron el EP
"Brothers & Sisters" en 1999, grabado en
sólo cuatro días.
Género musical
Coldplay se destaca en el rock suave y los subgéneros pop rock,
rock alternativo, britpop e indie rock.
Trayectoria y Legado
A mediados del 1999, Coldplay firmó un contrato con el sello
Parlophone. Pocos meses después, lanzó el EP
"The Blue
Room", del cual se desprende el sencillo
"Bigger
Stronger". Luego de las respectivas actividades de promoción,
Martin expulsó de la agrupación a Champion; pero poco tiempo
después se establecieron reglas dentro de la banda, volviendo a
formar parte del grupo cuando se calmaron los problemas
internos.
Coldplay firmó después con el sello Rockfield Studios, con el que
publicó su álbum debut titulado
"Parachutes". Al mismo
tiempo lanzó el sencillo
"Yellow", que fue uno de sus
primeros grandes éxitos, muy sonado en radios de todo Reino Unido y
Estados Unidos, permitiéndoles una nominación a Premios Mercury
-otorgados por Asociación Británica de Discograficas- del año 2000.
Debido a la favorable aceptación del disco, que traspasó
continentes, lo reeditaron para Estados Unidos, ganando en poco
tiempo doble disco de platino y en 2002 un Grammy como Mejor Álbum
De Rock Alternativo.
Ese mismo año 2002, Coldplay lanzó su siguiente álbum de estudio
llamado
"A Rush Of Blood To The Head". Para promocionarlo,
hicieron una gira de conciertos visitando cinco continentes,
durante la cual grabaron CD y DVD las presentaciones, que fueron
publicadas bajo el título
"Live 2003".
En diciembre de 2003, Coldplay fue elegida por los lectores de la
revista Rolling Stone eligieron como Mejor Artista y Mejor Banda
Del Año. Ese mismo tiempo, realizó una versión de la canción
"2000 miles" de la agrupación The Pretenders, habilitando
la descarga gratuita en su página web. El tema fue el más
descargado de ese año, mientras que los ingresos obtenidos fueron
destinados a la organización benéfica Future Forests y a campañas
para prevenir los delitos a mano armada.
En 2004 Coldplay, ganó un Grammy como Grabación Del Año con el
sencillo,
"Clock". Al año siguiente lanzó el álbum
"X&Y", el cual fue el más vendido de ese año, con más
de ocho millones de copias a nivel mundial. El disco figuró como
número uno en veinte países y fue el tercero más rápido en venderse
en la historia de las listas británicas.
Entre 2005 y 2006, Coldplay realizó una gira mundial de conciertos,
que se llamó Twisted Logic Tour, incluyó presentaciones en
importantes festivales estadounidenses como Coachella, en
California o el Austin City Limits Music Festival en Texas; y
también en Reino Unido, como el Isle Of Wight Festival, o el de
Glastonbury. Ganó los premios al Mejor Álbum y Mejor Sencillo en
los Brit Awards, concedidos por la Insdustria Fotográfica
Británica. También lanzó los sencillos
"The Hardest Part"
y
"What If".
En 2007, Coldplay comenzó a trabajar en su cuarto álbum de estudio
titulado
"Viva la vida Or Death And All His Friends", como
parte de la promoción realizó una gira de conciertos en países
latinoamericanos como Argentina, Chile, Brasil y México. De ese
álbum, el tema
"Viva la vida", logró ser su primer número
uno en el top 100 de Billboard; además, tuvo mucho éxito en Reino
Unido, con ventas superiores a 300 mil copias.
En 2008, Coldplay realizó la gira de conciertos Viva la Vida Tour,
con un concierto gratuito en la Brixton Academy en Londres. Abrió
concierto en Sydney Cricket Ground, con el sencillo
"Lost!", que tuvo la colaboración del cantante y productor
Jay-Z. Los fondos se destinaron a
las víctimas de crisis económicas e inundaciones.
Como parte de esa gira, Coldplay lanzó en 2009 un disco en vivo
titulado
"LeftRightLeftRightLeft", para regalarlo en los
conciertos que quedaban. Además, estuvo disponible en su página
oficial. Ese mismo año, ganó un premio en la mención Canción Del
Año, por el sencillo
"Viva la vida", otorgado en Londres
por la ASCAP (Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y
Editores).
En 2010 Coldplay lanzó los sencillos
"Wedding Bells" y
"Christmas Lights", vendidos a través de iTunes. En el
vídeo del último tema puede verse a toda la banda tocando en un
pequeño teatro, con una animación con tonos navideños y a la vez
con fuegos artificiales. En 2011 estrenó un nuevo EP, titulado
"Every Teardrop Is A Waterfall", con sencillos como
"Major Minus",
"Every Teardrop Is A Waterfall" y
"Moving To Mars".
Ese mismo año, Coldplay lanzó su quinto álbum de estudio, llamado
"Mylo Xyloto", en varios formatos: digital, vinilo y CD,
contó con la colaboración de
Rihanna en el sencillo
"Princess Of
China". El álbum se estrenó en Madrid, España, con un
concierto en la Plaza de Toros de las Ventas, retransmitido por
Internet a todo el mundo.
En 2012 Coldplay recibió tres nominaciones en los premios Grammy,
donde se presentaron junto a la cantante Rihanna. El vídeo del
sencillo
"Paradise" fue ganador en la televisión
estadounidense, los MTV Video Music Awards 2012, como Mejor Vídeo
De Rock. Ese mismo año encabezó la ceremonia de clausura de los
Juegos Paralímpicos de Londres.
En 2013, Coldplay presentó el sencillo
"Atlas", el primero
en la banda sonora de la película
"Los juegos del hambre: en
llamas". Para 2014 anunció el lanzamiento de su sexto álbum de
estudio, denominado
"Ghost Stories", que obtuvo buena
recepción a nivel mundial, con sencillos como
"Magic",
"Midnight",
"A Sky Full Of Stars",
"True
Love", además de
"Ink".
Coldplay publicó en 2015 su séptimo álbum de estudio, llamado
"
A Head Full Of Dreams". Ese año el disco
"Ghost
Stories", ganó el premio Mejor Álbum De Rock en los Billboard
Music Awards. También se presentó en la cuarta edición del Global
Citizen Festival, realizada en Central Park, Nueva York, con el
lema de acabar con la pobreza extrema en el mundo para 2030. En ese
evento estuvieron entre otros artistas
Beyonce,
Ed Sheeran y la agrupación
Pearl Jam.
En 2016, Coldplay realizó la gira mundial de conciertos denominada
A Head Full Of Dreams Tour. Dos años después, la banda estrenó la
canción
"E-Lo", junto al cantante
Pharrell Williams.
Coldplay presentó su nuevo álbum de estudio, con el nombre de
"Everyday Life", el 22 de noviembre de 2019 en un
concierto en Ammán, Jordania. el show se realizó al amanecer,
siendo trasmitido en vivo a través de la plataforma YouTube.
Integrantes
Chris Martin – vocalista principal, guitarra rítmica, piano,
teclado y armónica.
Jonny Buckland – guitarra principal, voz secundaria, teclado, piano
y pandereta.
Will Champion – batería, percusión, voz secundaria, guitarra, piano
y teclado.
Guy Berryman – bajo eléctrico y voz secundaria, teclado, mandolina
y armónica.
Phil Harvey – director creativo y primer mánager. Reconocido por
los otros cuatro miembros como quinto integrante.
Coldplay es un banda de rock alternativo muy estimada por los
seguidores de ese género musical. Con veinticinco años de
trayectoria en la escena musical británica, tiene admiradores en
todo el mundo por su talentoso trabajo, plasmado en álbumes
ganadores de premios y reconocimientos, con canciones que han
logrado posiciones privilegiadas en listas británicas y
estadounidenses, además de vender millones de copias a lo largo y
ancho del planeta. Es considerada por la crítica especializada como
una de las bandas más comerciales y exitosas del nuevo milenio,
destacándose asimismo por sus conciertos con fines benéficos.