Biografía de Morat
Morat es una agrupación musical que cultiva el
género folk-pop, fundada durante 2015 en Colombia. Actualmente está
conformada por
Simón Vargas Morales, voz, bajo,
guitarra y coros;
Juan Pablo Isaza Piñeros,
teclados, guitarra y voz;
Martín Vargas Morales,
percusión y batería; mientras que
Juan Pablo Villamil
Cortés es bajo, guitarra y voz. El mismo año en que se
agruparon, se dieron a conocer internacionalmente con su sencillo
"Mi nuevo vicio", grabado junto a
Paulina Rubio.
Significado del nombre
En sus comienzos se hacían llamar "Malta", pero luego de los
primeros ensayos, que llevaban a cabo en una casa llamada "La
Morat", propiedad de Alejandro Posada, exintegrante de la banda,
optaron por el nombre "Morat".
Inicios de Morat en la Música
Sus primeros pasos como agrupación musical los dieron en 2015, con
el estreno del tema
"Mi nuevo vicio", junto a la
reconocida cantante Paulina Rubio; ese trabajo alcanzó tanto éxito
que ganaron su primer disco de platino digital. Además, la canción
se ubicó en el primer puesto de Air Play en México y, también, fue
primera en ventas digitales en España.
Género musical
Las referencias en el mundo de la música la encuentran en artistas
como
Joaquín Sabina y
Eric Clapton; además de agrupaciones como
Bacilos y
Red Hot Chili Peppers.
La mayoría de los miembros de Morat estudiaron en la Universidad de
Los Andes en Bogotá, Colombia, casi todos se conocieron desde
temprana edad cuando cursaban estudios de primaria y de enseñanza
media en el instituto Gimnasio La Montaña, ubicado en la capital de
su país natal. Al finalizar esa etapa de su educación decidieron
crear una banda, de manera formal, que terminó por llamarse
Morat.
Trayectoria y Legado
La agrupación estrenó también 2015 su tema
"Cuánto me
duele", bajo producción de Mauricio Rengifo, integrante del
dúo
Cali y El Dandee; la canción es
parte de su EP
"Grabado en madera", integrado también por
los temas:
"Di que no te vas", "Una vez más" y
"En un
sólo día".
El videoclip oficial de
"Cuánto me duele", editado también
en 2015 bajo dirección de David Bohórquez, está inspirado en una
obra del escritor argentino Julio Cortázar:
"Autopista del
Sur". Con ese trabajo Morat ganó disco de oro. Para finalizar
el año lanzaron el sencillo
"Cómo te atreves", que se
ubicó en el primer puesto de iTunes y le granjeó a la agrupación
mayor popularidad en España. La canción obtuvo cuatro discos de
platino y una nominación a un Grammy Latino en la categoría Artista
Revelación.
Morat recibió disco de oro por su álbum
"Sobre el amor y sus
efectos secundarios", el cual fue reeditado en 2017 en formato
físico y digital. El disco está compuesto por temas como
"La
última vez", "Ladrona", "Mi nuevo vicio" -este último junto a
Paulina Rubio-; además de
"Como te atreves" y "Amor con
hielo", canciones que resultaron grandes éxitos. Luego de
recibir el premio como Mejor Artista Revelación en Los 40 Music
Awards, de la reconocida cadena de radio española Los 40, visitaron
la capital hispana para interpretar sus mejores éxitos.
"Sé que te duele" es un tema que Morat, como invitado
especial, grabó junto al reconocido intérprete
Alejandro Fernández; fue estrenado en
febrero de 2017 con un videoclip filmado en las playas de Puerto
Vallarta y Costa Alegre Jalisco, en México. Con esa locación el
vídeo resultó bastante liviano y original. Los directores fueron
los encargados de mostrar una historia de desamor… "La letra es de
despecho cien por cien, pero un despecho orgulloso. Yo definiría la
canción como una canción muy gritable", explicó Juan Pablo Isaza
para el portal web Mundo Hispánico. El sencillo fue el segundo
editado como promoción del álbum
“El Potrillo”, bajo
dirección de John Mcgrath y Cristóbal González Camarena. Con ese
trabajo, indudablemente, se elevó el prestigio de la agrupación
colombiana.
El videoclip de
"Amor con hielo" fue publicado por Morat
también en febrero de 2017. Seguidamente, la agrupación se presentó
en dos escenarios mexicanos: a finales de abril en el Teatro
Metropólitan de Ciudad de México y el nueve de mayo en El Plaza
Condesa de la misma capital azteca. Ese año también estrenó el
videoclip de
"Yo contigo, tú conmigo", en colaboración del
cantante
Álvaro Soler; la propuesta
acumuló en menos de un mes más de diez millones de reproducciones
en la plataforma de YouTube. Adicionalmente, esa producción formó
parte de la banda sonora de la película
"Gru 3 - Mi Villano
Favorito".
A mediados de 2018 Morat estrenó el sencillo
"Cuando nadie
ve", incluido en su segundo disco,
"Balas perdidas",
que fue editado en octubre de ese año. A partir de ese trabajo la
agrupación realizó su primera gira de conciertos: Balas Perdidas
Tour.
El año siguiente Morat publicó el sencillo
"Presiento",
junto a
Aitana, que sería parte de
la edición especial de
"Balas perdidas". Por todo ese
trabajo la agrupación fue nominada -no ganó- a los Premios Grammy
Latinos, en la categoría Mejor Álbum de Pop Contemporáneo.
A pesar de su corta trayectoria, Morat ha demostrado ser una banda
muy sólida que, con su particular estilo, es escuchada por un
amplio público, que valora la originalidad presente en cada una de
sus interpretaciones.