Biografía de Paulina Rubio
Paulina Susana Rubio, mejor conocida en el medio
musical como
Paulina Rubio, es una cantante,
actriz, conductora, modelo y empresaria. Nació en Ciudad de México,
México, el 17 de junio de 1971. Logró el reconocimiento como
miembro original del grupo pop
Timbiriche desde 1982 hasta 1991,
seguidamente estrenó en 1992 su álbum debut como solista
"La
chica dorada".
Significado del nombre
Paulina Rubio tomó su apodo musical de su nombre de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La cantante pop es hija de Susana Dosamantes, una reconocida actriz
mexicana; y de Enrique Rubio, un abogado de ascendencia española.
Tiene un hermano llamado Enrique, que es empresario; y una medio
hermana de nombre Ana Paola, producto de una relación posterior de
su padre.
Inicios de Paulina Rubio en la Música
Su carrera musical inició con la banda de pop infantil llamado
Timbiriche, siendo Paulina Rubio, junto con
Thalia, quienes han desarrollado una rivalidad desde
ese entonces las artistas, alcanzando una notoriedad a nivel
internacional h luego de que el grupo se desintegrara en los años
94.
Paulina con la banda Timbiriche grabó 10 discos hasta que, después
de 10 años cantando en la banda, en el año 1991 ella abandonó el
grupo para comenzar a formar las bases para lo que sería su carrera
en solitario.
Género musical
Es el pop el género musical que la cantante domina, combinándolo
con otros géneros como el rock, balada, electrónica y R&B.
Trayectoria y Legado
En 1992 Paulina Rubio estrenó su primer álbum como solista
"La
chica dorada", nombre que hasta la actualidad la sigue
definiendo al ser el apodo que utilizan los medios y sus seguidores
para referirse a ella. De este álbum también se desprendieron los
sencillos
“Amor de mujer”, “Sabor a miel” y
“Abriendo
las puertas al amor”, logrando un éxito absoluto ya que fue la
primera ex-timbiriche en colocar un sencillo en la primera posición
de las listas de popularidad, logrando certificaciones de platino
en México.
Al año siguiente estrena su segunda producción discográfica llamada
"24 Kilates", que se compone de once temas, grabado entero
en España, a pesar del éxito de su álbum debut, este obtuvo éxitos
moderados en comparación al primer álbum. En 1994 este disco logró
certificarse en México como disco de oro.
En 1995, luego de un año de ausencia, Paulina regresa al mundo del
espectáculo y presenta su tercer disco llamado
"El tiempo es
oro", compuesto por doce temas, publicándose los sencillos
“Te daría mi vida”, “Nada de ti”, “Hoy te deje de amar”, "Será
entre tú y yo” y
“Pobre niña rica (versión dos)”.
En ese mismo transcurso de tiempo estrena su siguiente álbum
"Planeta Paulina", donde dejo a un lado el dorado que la
caracteriza para ahora usar el plateado, el disco se compone por
doce temas, haciéndose promoción con sencillos como
“Siempre
tuya desde la raíz”, “Solo por ti” y uno de los temas autoría
de Paulina llamado
“Enamorada”. Aunque el disco tuvo un
éxito moderado tanto este como el anterior, no obtuvieron
certificaciones en ningún país.
Luego de unos cuantos años fuera de la escena musical por motivos
de cambio de disquera, regresa nuevamente en el año 2000 con su
quinta producción, un álbum de estudio llamado
Paulina, su
primer disco homónimo, para este disco se incluyeron doce temas.
Entre sus sencillos se encuentran:
“Lo haré por ti”, “El último
adiós”, “Y yo sigo aquí”, “Yo no soy esa mujer”, “Vive el verano”,
“Sexy Dance” y
“Tal vez, Quizás”, la gran mayoría
fueron número uno en los tops de radio y listas de popularidad,
reafirmando el compromiso en ser una artista internacional y de
calidad, consiguiendo certificación de platino en seis países.
En el 2002 estrena su siguiente producción
"Border Girl",
su sexta producción que realiza para el mercado norteamericano ya
que es en inglés, promocionando el disco en una gira internacional
en la que visitó países como Italia, Francia, Alemania, Inglaterra
y Canadá
Luego de dos años retornó a los escenarios con el álbum
"Pau-Latina", adquiriendo inmediatamente el reconocimiento
y el éxito inmediato. El disco contiene 15 temas de los cuales tres
son autoría de Paulina, publicándose cuatro sencillos que fueron
los siguientes:
“Te quise tanto”, que se convirtió en el
sencillo más exitoso de la cantante,
“Algo tienes”,
“Dame otro tequila” y
“Mía”, así como también
realizó una gira que abarco toda América y Europa
En el 2006 Paulina Rubio realiza el lanzamiento del tema
"Ananda", compuesto por trece temas, en los que predomina
el pop-rock, además cuenta con la colaboración de artistas como
Juanes en el sencillo
“No te
cambio”. El álbum fue certificando este disco con disco
multiplatino por sus ventas en varios países.
Luego de tres años en bajo perfil, Paulina Rubio vuelve con su
novena producción discográfica
"Gran City Pop",
reafirmando su imagen y su estilo musical innovador y diferente en
la escena musical, así como también su dominio como artista
consolidada en el género del pop. El disco está compuesto por diez
temas, para la promoción de este álbum la artista hizo un concierto
privado que fue presentado por Univisión Radio, los sencillos
además que calaron dentro del gusto de los críticos y los
seguidores de la artista son los siguientes:
“Causa y efecto”,
“Ni rosas, ni juguetes” y
“Algo de ti”.
En el 2011 Paulina Rubio vuelve renovada con una nueva producción
discográfica, titulada
"Brava!", refirmando su compromiso
con el
"PowerGirl", que siempre le ha caracterizado, en
cuanto a géneros sigue la misma línea con la cual la cantante ha
venido trabajando, el álbum contiene diez temas de los cuales siete
son en español y tres en inglés. Al año siguiente estrenó dos
reediciones del su anterior álbum, tituladas
"Brava!
Reload" y
"Bravisíma!", con las cuales ganó un buen
reconocimiento.
En el 2018, luego de varios años en silencio, Paulina Rubio regresa
a la escena musical con el disco
"Deseo", del cual se
desprenden once sencillos, entre ellos:
"Suave y sutil", "Me
quema", "Mi nuevo vicio", "hoy eres ayer", "Entre la luna y el
sol" y
"Si te vas". Al siguiente año lanza la
reedición de
"Deseo (Edición Especial", además comienza la
gira de conciertos Deseo Tour, como parte de su promoción.
Vida Personal
En 1995 mantuvo una relación sentimental con Ricardo Bofill, la
cual terminó en el 2004.
Para el año 2007 la artista contrajo nupcias con el empresario
Nicolás Vallejo-Nagera, con quien tiene un hijo en común que lleva
el mismo nombre de su padre, este matrimonio duró unos cinco años
aproximadamente ya que en 2012 se confirmó que la pareja estaba en
proceso de divorcio, llegando al acuerdo de que compartirían la
custodia de su hijo.
En el 2013 comenzó una relación con Gerardo Bazúa, quien es el
padre de su hijos Eros Bazúa Rubio, aunque en el 2018 anunciaron su
separación.
La Chica Dorada, como también es conocida Paulina Rubio, comenzó su
carrera desde que era una adolescente tras formar parte de la banda
Timbiriche hasta 1991. Al siguiente año de su salida dio inicio a
su carrera como solista que la ha llevado a tener múltiples premios
de oro, además de distinguidas posiciones en la escena musical.