Biografía de Aretha Franklin
Aretha Louise Franklin, mejor conocida por su
nombre artístico y musical
Aretha Franklin, fue
una cantante, pianista, compositora y actriz estadounidense,
destacada por sus interpretaciones de música góspel, jazz y soul.
Nació el 25 de marzo de 1942 en Memphis, Tennessee, Estados Unidos;
y falleció en ese mismo país el 16 de agosto de 2018, en la ciudad
de Detroit, Míchigan. Fue famosa por canciones como
“A Natural
Woman”,
“A Deeper Love”,
“Respect”,
“Chain Of Fools”,
“Think”,
“I Never Loved A
Man (The Way I Love You)”,
“I Say A Little Prayer” y
"I Knew You Were Waiting (For Me)", con
George Michael.
Aretha Franklin firmó con diferentes sellos discográficos, como
Columbia Records, Arista Records y RCA, entre otros. A lo largo de
su carrera grabó más de sesenta álbumes y 112 sencillos, muchos de
los cuales se posicionaron en los primeros puestos del Hot 100 de
Billboard de Estados Unidos por varias semanas consecutivas. Su
álbum
“Amazing Grace” es uno de los más vendidos del
género góspel. Además, fue la primera mujer reconocida en el Salón
de La Fama del Rock And Roll.
Aretha Franklin fue galardonada en repetidas ocasiones con
distintos premios por sus contribuciones en el mundo musical, entre
los que destacan dieciocho premios Grammy, otorgados a la Mejor
Interpretación Vocal Femenina de R&B y por las ventas que
recibieron sus discos. También cantó en el funeral del reconocido
pastor evangélico y activista Martin Luther King Jr.; y en la toma
de posesión del presidente Barack Obama interpretando el tema
“My Country This Of Thee”. En 2018, fue elegida como la
mejor cantante de todos los tiempos por la revista Rolling
Stones.
Significado del nombre
Aretha Franklin adoptó su seudónimo artístico directamente de su
nombre de nacimiento. Más adelante, fue apodada La Reina Del Soul o
Lady Soul, por su talento y desenvoltura en ese género musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Aretha Franklin nació en Memphis, pero se crió y pasó la mayor
parte de su vida en Detroit. Su infancia la compartió con su madre
Barbara Siggers, una cantante profesional de góspel; su padre
Clarence LaVaughn Franklin, también cantante, además de reverendo
de la Iglesia Bautista de Bethel en Detroit; y sus hermanas Erma y
Carolyn. Cuando tenía seis años de edad, su madre los abandonó. Su
enseñanza quedó a cargo de su padre, que era estricto en la
educación de sus hijas.
Desde pequeña Aretha Franklin asombró a todos sus familiares con su
don natural para la música y la composición. Su padre trató de
convencerla en diversas ocasiones de que tomara clases
profesionales de piano, pero ella rechazó la idea, aprendiendo de
manera autodidacta al escuchar grabaciones de discos antiguos que
sus hermanas coleccionaban. Sin embargo, muchos años después, en
1998, estudió piano clásico en la Academia Juilliard en Nueva
York.
A los diez años de edad, Aretha Franklin recibió la noticia del
fallecimiento de su madre, un acontecimiento que la deprimió,
encerrándose por varios días en su cuarto. Asistió a la Northern
Senior High School, de la ciudad donde vivían; pero por su agenda y
los horarios que le imponía su padre, no pudo culminar sus
estudios. Sin embargo, tomó clases de técnica vocal y danza.
Inicios de Aretha Franklin en la Música
Una semana después del fallecimiento de su madre, Aretha Franklin
tenía que interpretar la canción
“Jesus Be A Fence”, para
un público de más de dos mil personas, en una congregación de la
iglesia donde su padre era pastor. El evento fue un éxito, aunque
todos esperaban que no se presentara por el trato que recibía de su
padre, quien solía despertarla a mitad de la noche para que cantara
y tocara delante de sus invitados, figuras importantes de la música
y la política estadounidense como Martin Luther King,
Duke Ellington, Ella Fitzgerald,
Nat King Cole, Billy
Eckstine y Dinah Washington.
A finales de la década de los cincuenta, Aretha Franklin empezó a
cantar con más frecuencia, asistiendo a una pequeña gira por las
iglesias del norte de Estados Unidos. Al principio interpretaba
solo música religiosa afroamericana o góspel.
Género musical
Aretha Franklin es considerada una artista multifacética, dominó
diversos estilos musicales donde combinó los géneros góspel, soul,
jazz y R&B. Se sintió conectada con el góspel, porque en su
seno familiar la escuchó durante la infancia. Algunos de los
cantantes que influenciaron sus gustos musicales fueron James
Cleveland, Clara Ward y Mahalia Jackson.
Mientras fue desarrollando su carrera artística, Aretha Franklin
quiso experimentar con el jazz, incluso con el pop, en algunas
ocasiones. Sus composiciones se enfocaban en temas como la
religión, el feminismo y los derechos de las personas de color en
su país natal. En la mayoría de sus conciertos cantaba con un bolso
de mano en el escenario, porque podía guardar el dinero para pagar
a su equipo de producción.
Trayectoria y Legado
En 1956, Aretha Franklin debutó con el álbum
“The Gospel Soul
Of Aretha Franklin, con el sello discográfico Checker. Destacó
por su potente voz, acompañada por sus hermanas en los coros y el
sonido de un único instrumento, el piano. Unos años después, firmó
conColumbia Records, compañía con la que realizó diversos álbumes,
en su mayoría enfocados en el género soul.
Entre 1961 y 1964, Aretha Franklin publicó los discos
“Aretha”,
“The Electrifying Aretha Franklin”,
“The Tender, The Moving, The Swinging Aretha Franklin”,
“Laughing On The Outside”,
“Running Out Of
Fools”,
“Unforgettable: A Tribute To Dinah
Washington”, donde experimentó por primera vez con el género
jazz y rindió homenaje a esa afamada intérprete, uno de sus ídolos
musicales; y
“Songs Of Faith”, del cual destacan los
sencillos
“There Is A Fountain Filled With Blood” y
“Precious Lord”.
En 1965, Aretha Franklin lanzó los discos de estudio
“Once In A
Lifetime Harmony” y
“Soul Sister Columbia”, que
tuvieron buena recepción entre el público estadounidense. Con esas
producciones se acercó más al estilo soul, incorporando nuevas
melodías junto a una banda de fondo.
En 1967, Aretha Franklin dejó su anterior disquera y firmó un
contrato con Atlantic Records. Ese mismo año, publicó uno de sus
temas más populares y aclamados por la crítica,
“I Never Loved
A Man (The Way I Love You)”, que fue grabado con la ayuda de
la Muscle Shoals Rhythm Section de Alabama, Estados Unidos.
En marzo de ese año, Aretha Franklin estrenó el álbum que da nombre
al sencillo, que tuvo buena recepción y fue nominado a diversas
premiaciones; incluye versiones de las canciones
“Drown In My
Own Tears” de
Ray
Charles, “Good Times” y “A Change Is Gonna Come” de Sam Cooke,
además del sencillo
“Respect”, que casi cincuenta años
después, al momento de redactar esta crónica, sigue siendo una de
las canciones más famosas del mundo. Ese tema fue muy solicitado en
radios locales de su ciudad natal y es una versión de una pieza
compuesta por Otis Redding dos años antes; pero se le agregó un
solo de saxo interpretado por King Curtis y acordes del tema
“When Something Is Wrong With My Baby”, del dúo Sam y
Dave. El tema original estaba escrito con visión masculina, pero se
convirtió en un himno que empodera a la mujer.
También en 1967, Aretha Franklin ganó dos premios Grammy a la Mejor
Interpretación De R&B y Mejor Interpretación Vocal Femenina De
R&B. En junio de ese año, publicó el álbum
“Aretha
Arrives”, destacando los temas
“Satisfaction” y
“Baby, I Love You”.
En 1968, Aretha Franklin publicó el álbum
“Lady Soul”, con
el que ganó mayor reconocimiento internacional, incluye las
canciones “Chain Of Fools”, “A Natural Woman” y “Ain't No Way”,
además de las colaboraciones de
Eric Clapton, Ray Charles y
James Brown. Tres años después, logró
éxito comercial con su tercer disco en vivo
“Aretha Live At
Fillmore West”, que incluía una versión de
“Eleanor
Rigby” de
The
Beatles.
En 1973, Aretha Franklin lanzó algunos sencillos que alcanzaron
grandes números en ventas por su sonido característico de soul y
R&B, como
“Spanish Harlem”,
“Angel”,
“Call Me”,
“I Say A Little Prayer” y
“Don't
Play That Song”. Al año siguiente, publicó el álbum de estudio
“Let Me In Your Life”, con su sonido característico de
soul pero incorporando el género disco a sus composiciones; incluye
los sencillos
“Until You Come Back To Me (That's What I'm Gonna
Do)”, que fue interpretado por
Stevie Wonder unos meses antes,
además de
“I’m In Love”. En 1976, colaboró con Curtis
Mayfield en la banda sonora de la película estadounidense
“Sparkle”, siendo los temas principales
“Sparkle”,
“Giving Him Something He Can Feel” y
“Jump To It”.
En junio de 1980, Aretha Franklin realizó un cameo o breve
aparición en la película
“The Blues Brothers”, además de
componer la banda sonora. Destaca la canción
“Think”, que
obtuvo reconocimiento del público general y fue aclamada por la
crítica. En octubre, grabó un contrato con la discográfica Arista
Records y publicó el disco
“Aretha”, producido por Clive
Davis y Chuck Jackson; destaca el sencillo
“United
Togetter”, que se convirtió en un himno para muchas causas
benéficas y organizaciones en contra de la guerra.
En 1981, Aretha Franklin estrenó el sencillo
“Love All The Hurt
Away”, con el cantante estadounidense George Benson, que da
título al álbum publicado ese mismo año, del cual destacan las
canciones
“It's My Turn” y
“Hold On! I'm Comin”.
Cuatro años después, publicó el disco
“Never Grow Old”, en
el que incluía canciones, grabadas con su padre, en género
góspel.
En 1986, Aretha Franklin publicó el álbum
“Jumpin’ Jack
Flash”, producido por Keith Richards. En ese trabajo
discográfico mezcló ritmos de los géneros soul, rhythm and blues,
pop y rock. Algunos de los sencillos principales son
“Jimmy
Lee”,
“Do You Still Remember” y
“I Know You Were
Waiting (For Me)” con George Michael. Tres años después, lanzó
el álbum
“Through The Storm”, donde combinaba el soul
contemporáneo con R&B, incluye los sencillos
“It Isn't, It
Wasn't, It Ain't Never Gonna Be”, con
Whitney Houston;
“Through The
Storm” con
Elton John y
“Gimme Your Love” con James Brown.
En 1995, Aretha Franklin publicó el sencillo
“What Now My
Love”, con
Frank
Sinatra. Tres años después, lanzó el álbum
“A Rose Is Still
A Rose”, con el que se adentró en el R&B contemporáneo. El
álbum estuvo nominado a dos premios Grammy en las categorías Mejor
Álbum R&B y Mejor Actuación Vocal Femenina de R&B.
En febrero de 2017, Aretha Franklin anunció en una entrevista, para
una emisora de radio estadounidense, que se retiraría de la música
para dedicar más tiempo a su familia y cuidar de su salud; sin
embargo, quería seguir realizando algunos eventos y conciertos
esporádicamente. En noviembre, se presentó en el concierto
organizado por La Fundación Elton John Para La Lucha Contra El
Sida, en Nueva York, siendo ese el último acto en vivo que atendió
antes de que su salud empeorara.
Aretha Franklin recibió múltiples premios y reconocimientos a lo
largo de su larga, prolífica y exitosa carrera musical. Entre ellos
se destacan los siguientes.
En 2005 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, en su país
natal.
En 2008 fue nombrada Persona del Año por la fundación
estadounidense MusiCares, que otorga donaciones financieras y
médicas para personajes de la música.
En 2014 se le concedió mención honorífica en el Doctorado de Artes
de la Universidad de Harvard, por sus contribuciones la música.
También ese año un asteroide fue nombrado en su honor: 249516
Aretha.
En 2019, se le concedió a título póstumo el Premio Pulitzer Mención
Especial, por su contribución a la música y cultura estadounidenses
durante más de cincuenta años.
En 2021, se realizó el documental biográfico
“Respect”,
dirigido por Liesl Tommy.
Vida Personal
Aretha Franklin, según la crítica especializada, tenía una
personalidad compleja, era tímida, competitiva y un poco insegura,
pero ocultaba esa faceta cuando tenía que actuar en el
escenario.
A menudo ayudaba en muchas causas benéficas, principalmente de
forma anónima, algunas fueron: Special Olympics, Feeding America,
The Rainforest Foundation y El Centro Bárbara Davis Para Niños Con
Diabetes.
Aretha Franklin sufría sobrepeso, presentando con frecuencia
depresión y crisis nerviosas, que le ocasionaron adicción al
alcohol y al tabaco durante la mayor parte de su vida adulta, pero
que pudo superar asistiendo a rehabilitación. A veces dejó de
participar en eventos o conciertos porque le daba miedo subir a los
aviones.
Aretha Franklin se casó por primera vez, a los veinticinco años de
edad, con Ted White, de quien recibía maltratos verbales y físicos
constantemente; ese matrimonio terminó con una orden de alejamiento
para su esposo. Sus conocidos solían decir que su relación era
similar a la de Ike y
Tina
Turner. En 1978, se casó con Glynn Turman y se separaron en
1984. Tuvo cuatro hijos: Ted White Jr., Clarence Franklin, Edward
Franklin y Kecalf Cunningham. Su primer hijo lo tuvo a los doce
años y el segundo a los quince, aunque no le gustaba comentar
públicamente la identidad de los padres.
En 2010, Aretha Franklin se sometió a una cirugía sin ofrecer
detalles acerca de las causas de la enfermedad que padecía; aunque
se rumoreaba que era cáncer.
Muerte
Aretha Franklin falleció el 16 de agosto de 2018, a los 76 años de
edad. Había estado hospitalizada, pero luego fue trasladada a su
residencia en Detroit, donde empeoró su estado de salud. La causa
oficial de la muerte fue un cáncer de páncreas, diagnosticado años
atrás. Su representante, Gwendolyn Quinn, lo confirmó a través de
sus redes sociales.
Aretha Franklin fue una de las cantantes y compositoras
estadounidenses más populares de todos los tiempos. Desde su
infancia sintió pasión por la música, con el apoyo de algunos
familiares logró comenzar su carrera artística. Su trabajo es
bastante extenso y la consolidó como un personaje influyente en los
géneros musicales que cultivaba. Por su carisma y profesionalismo
se ganó el amor y el apoyo de muchísimos fanáticos por más de cinco
décadas. Fue también una defensora de los derechos de las mujeres
en todo el mundo.
La muerte de Aretha Franklin fue devastadora para muchos, pero su
legado continúa vigente. Cada año es publicado algún material,
inédito o remix, para honrar su memoria.