Biografía de Angel Doze
Angel Miró Romero, conocido por su nombre
artístico de
Angel Doze, es un cantante y
compositor alemán. Nació en 1981 en Berlín, Alemania, pero es de
ascendientes puertorriqueños. Desde muy niño se residenció en
Carolina, Puerto Rico.
Incursionó en la industria musical como intérprete de reguetón. En
2002, tras el estreno de su canción
"Matador en la raya",
logró gran popularidad en la movida urbana.
La música que le apasiona, surgió en los márgenes de ciudades
panameñas y boricuas. Angel Doze creció en ese ambiente
underground, para bien y para mal. Talentoso como pocos, se formó
en el reguetón de la llamada vieja escuela. Supo innovar para
mantenerse vigente.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Angel Doze nació en Alemania pero su familia es puertorriqueña.
Siendo muy pequeño fue llevado a Borinquén, donde se crio. Pasó la
infancia y adolescencia en Carolina, Puerto Rico. Pronto se
familiarizaría con la música y las costumbres de esa isla caribeña.
El deporte lo atrapó en un principio, jugó beisbol por un tiempo.
Luego se decidiría por la música. Cuando tenía once años de edad,
empezó a escribir canciones.
Inicios de Angel Doze en la Música
Angel Doze se identificó, rápidamente, con el movimiento musical
que se estaba gestando en Puerto Rico. A principios de los noventa,
todavía no se llamaba reguetón a esa música urbana que terminaría
por imponerse. Siendo apenas un preadolescente, sintió curiosidad
por ese ritmo derivado del reggae jamaicano y el hip hop
estadounidense.
A medida que esa nueva música se fue expandiendo, Angel Doze se
involucró cada vez más. Por esa época, empezó a escribir y a
componer. La lírica de sus canciones se insertaba completamente en
ese nuevo género musical.
Género musical
Angel Doze interpreta reguetón. Consiguió un estilo único, que
caracteriza su música. Logró combinar los sonidos de la vieja
escuela reguetonera, con ritmos más recientes. A través de los años
se ha mantenido vigente, ampliando su audiencia entre los
aficionados a la movida urbana.
Trayectoria y Legado
Angel Doze ha estado en la movida urbana, por más de dos décadas.
Se ha mantenido, a pesar de las adversidades. Durante su carrera
musical, ha debido afrontar y superar serios problemas personales.
Sin embargo, no ha dejado de trabajar en la música.
En los últimos años, ha publicado varias piezas musicales. Con esas
canciones, está demostrando su plena vigencia en escena musical.
"Se prepara bien" y
"Me queda cabrón", estrenadas
en 2016, son dos de ellas.
"Te extraña" y
"Parálisis", están entre las más recientes.
A lo largo de su trayectoria en industria de la música, Angel Doze
ha colaborado con diferentes exponentes urbanos. Antes de lanzarse
en solitario, participó en varias producciones discográficas de
reguetoneros exitosos. Entre ellos,
Héctor El Father, White Lion,
Luny Tunes,
Zion y Lennox,
Daddy Yankee,
Don Omar y
Arcángel.
En sus inicios, Angel Doze lanzó algunos sencillos que resultaron
verdaderos hits. Fueron temas que marcaron un hito en su carrera
musical. Entonces era un intérprete muy joven, solo un poco mayor
de veinte años de edad.
"Matador en la raya" fue un
sencillo que estrenó en 2002. Un rotundo éxito, fue el
resultado.
Temas como
"No seas niña", seguida de
"Ven a
guayar" y
"Ando suelto", salieron un año después.
Esas primeras producciones musicales, lograron calar en el gusto
del público puertorriqueño. Especialmente entre los aficionados a
la movida urbana. Angel Doze empezó a ser reconocido, dentro y
fuera de Puerto Rico. Su nombre comenzó a escucharse en varios
países de América Latina.
En los años siguientes, su carrera musical cobró auge.
Lamentablemente, en simultáneo tuvo problemas con el orden y la
justicia puertorriqueños. Sin embargo, continuó trabajando.
Su interpretación del tema
"Ahora" fue incluido en el
álbum
"Motivando a la yal" de Zion y Lennox. Ese mismo año
2004, estrenó varias piezas musicales.
"Sal a la disco",
"Azotándote y dándote",
"Vámonos",
"Ven a
bailar", fueron algunas de ellas.
En su canción
"Guaya rompe la cintura", colaboraron Zion y
Lennox,
De La Ghetto, además
del reguetonero boricua Newton. Luego, con el videoclip de
"Agítala", logró gran éxito en YouTube y en otras
plataformas digitales bien conocidas.
Angel Doze fundó Dosis Records Inc., sello discográfico de su
propiedad, que comenzó a operar en 2012. A partir de entonces, esa
fue la plataforma que usó en la producción y edición de sus temas.
Además, la utilizó para apoyar a otros exponentes urbanos.
Por esa época estrenó la canción
"Infiel", luego de varios
años sin lanzar una nueva producción. Con esa canción, reivindicó
sus orígenes musicales. Fue un regreso a los ritmos propios del
reguetón de la vieja escuela. Dos años después, publicó el sencillo
"No le quite y ponle".
Volviendo a sus trabajos de mediados de los 2000, encontramos el
sencillo
"Gárgolas 5". Fue un tema junto a
Alex Gárgolas, publicado en 2006.
Esa canción formó parte del álbum
"Gárgolas: The Next
Generation", en el que participaron varios reconocidos
exponentes urbanos. Entre otros,
Tego Calderón,
Jowell y Randy,
Cosculluela,
Franco El Gorila.
Angel Doze estrenó ese mismo año algunos temas en solitario. Entre
ellos,
"Zúmbenme",
"Bum, bye, bye",
"Clack,
clack",
"Me encanta" y
"Métele coraje".
Estas dos últimas canciones fueron incluidas en el compilatorio
"Chosen Few II". Ese álbum se constituyó en un clásico de
la música urbana. Se conformó con hits de reguetoneros exitosos,
como Arcángel, Zion y Lennox o Daddy Yankee, entre otros.
"No quiere perse" y
"Lunática", son temas que
Angel Doze estrenó en 2007. Ese año también lanzó el álbum
"La
revolución del tiempo", con diecisiete canciones. Incorporó
temas nuevos, además de anteriores éxitos como
"Métele
coraje",
"Métele caliente",
"Bum bye bye" y
"Acelera".
Asimismo, en ese disco incluyó la canción
"Ahora" en
colaboración con Zion y Lennox. Temas como
"Hazlo lento" o
el exitoso
"Clack clack", además del remix de
"Agítala", son igualmente de ese álbum.
Esa primera década del siglo XXI fue, hasta ahora, la más exitosa
de su carrera. Hacia finales de esos años 2000, Angel Doze estrenó
"La trayectoria", un álbum con veintinueve canciones. Esa
producción musical se conformó, igualmente, con temas nuevos y
anteriores éxitos.
Su actividad musical se ha mantenido en el tiempo. Está en la
movida urbana desde que era un niño de once años. Ha bajado el
ritmo de trabajo, pero tiene suficiente talento para
reinventarse.
Vida Personal
Angel Doze ha tenido problemas con el orden y la justicia
puertorriqueños, en varias oportunidades. Se ha visto envuelto en
actos de violencia, casi desde que inició su carrera musical. En
algunas ocasiones fue a parar a la cárcel y en otras salió bajo
fianza. Veamos algunos detalles.
En 2004, apuntó con un arma de fuego a un conductor. Debió afrontar
una demanda y dos años después fue a la cárcel. Fue internado por
este caso en la cárcel de Bayamón, a unos quince kilómetros de la
capital puertorriqueña. Enfrentó varios cargos, bajo la Ley de
Armas estadounidense. Entre ellos, porte de armas sin licencia,
porte de arma automática alterada y apuntar con pistola. Por esa
época, también fue acusado a nivel estatal por venderle cocaína a
un agente encubierto.
Unos años más tarde, apareció involucrado en otros problemas
judiciales. En febrero de 2014, fue procesado por un caso de
violencia doméstica. Tiempo después, resultó herido en una balacera
en Carolina. Recibió dos disparos, uno en el hombro izquierdo y
otro en la ingle. En ese tiroteo, hubo también un muerto. A pesar
de sus heridas, fue arrestado y llevado ante un Tribunal de
Carolina. Salió después de que se le fijara el pago de una
fianza.
La música que le apasiona, surgió en los márgenes de ciudades
panameñas y boricuas. Angel Doze creció en ese ambiente
underground, para bien y para mal. Talentoso como pocos, se formó
en el reguetón de la llamada vieja escuela. Supo innovar para
mantenerse vigente. Lamentablemente, su vida personal ha conspirado
con el desarrollo de su música. Continúa en la palestra musical.
Quizás su época de oro haya pasado, pero sigue trabajando.